Quantcast
Channel: Series Lésbicas | Lesbicanarias
Viewing all 750 articles
Browse latest View live

Sara y Ava resumen de episodio 4×07- Legends of Tomorrow

$
0
0

Bienvenidas a un nuevo resumen de Legends of Tomorrow. Bueno, en realidad es un resumen de lo que pasó entre Sara y Ava y alguna cosa extra que se me coló, tampoco voy a mentirles. La semana pasada Sara nos hizo explotar con ese bailecito sexy y le vimos el lado más suave a Ava que ya nos hacía falta. Pero esta semana han estado más juntas así que hay muchas cositas que contar.

Ava y Sara en la nave

La cara que se te queda a mitad de la cena de navidad en casa de tu novia

El episodio comienza con Constantine teniendo un sueño con un chico guapote y tengo que decir que me encanta que muestren la bisexualidad de Constantine sin complejos. Que hay muchas series a las que les cuesta enseñar a un protagonista masculino bisexual. ¡Legends sin complejos es la bomba! Charlie nos roba el momento a todos cuando lo despierta para decirle que quiere que le devuelva sus poderes, porque puede medio metamorfosearse y eso significa que se puede revertir de alguna manera. Igual él se niega en redondo a si quiera considerar el tema, pero Charlie tiene claro que algún día la va a necesitar y esa será su entrada.

Sara y Ava por su parte salen de la habitación juntitas porque han pasado una noche bonita de amor. Si es que igual no viven en el mismo lugar pero seguro que ya hay cepillo de dientes de Ava en el camarote de la capitana. Lo único que no le gusta a Ava del lugar es toparse con la novia imaginaria de Mick que sigue haciendo de las suyas con el libro aquel del episodio pasado.

Por ahí también andan Zary y Ray que ha decidido dejarse bigote porque Nora mención que le gustaban. Pero todo esto solo es importante porque están desayunando cereales y atrás hay una especie de datos sobre asesinos múltiples. Todo normal hasta ahí pero resulta que hay una asesina que Ava Sharpe no conoce y nuestra chica es una ¡fanática hardcore de los datos de asesinos múltiples! así que ahí hay tomate. Al menos eso sospechan y Gideon se los confirma rápidamente.

Así que todos se piran a Nueva Orleans a ver si consiguen descubrir al verdadero asesino. Constantine, Zary y Charlie por un lado y Ava, Ray y Sara por el otro. Constantine sigue teniendo recuerdos de su pasado con el chico y además nos lo secuestran. ¡Mal rollito!

La cara que se te queda cuando te topas con algo de Mikalia

Los otros legends se enfrentan a un problema tipo Chuky el muñeco diavólico. Porque un demonio se le ha metido a un muñeco y ataca con todo a Ray y Ava, pero Mick soluciona el percal a base de chamuscarlo. Todo esto mientras Ava y Mick discuten porque la primera decidió confiscar el artefacto con el que Mick creaba la realidad. Sara intenta mediar entre los dos pero no hay color entre ellos.

Constantine por su parte descubre que quien lo ha secuestrado es pariente de Dez, el chico que Constantine ve en sus sueños. Con un poco de vudú le saca la verdad que es que él lo amaba y le encarga la misión de que lo salve. ¿Ein? ¿Qué pasó ahí? Misterio de la vida. Justo en eso llegan Charlie y Zary para rescatarlo y se van en paz los tres.

Eso sí, Constantine le promete a Charlie que le devolverá sus poderes si lo ayuda a hacer que Dez no lo conozca nunca para poder salvarle la vida y así lo hacen, pero las cosas no cambian, porque al parecer estaban destinados a conocerse sí o sí. Además Zary se los lleva en plan nefasta a la nave porque se da cuenta de que quieren romper el equilibro espacio temporal con sus cosas.

avalance cenando

Ya en la nave, Sara y Ava empaquetan al monigote chamuscado porque han visto todas las películas de terror habidas y por haber y saben que Chucky siempre revive. Luego Sara invita a cenar a Ava porque el amor es lo más bonito de este mundo. Al menos eso pensaba yo hasta que cuando Ava llega a la cena se da cuenta de que Mick también está ahí.

Por desgracia para Sara, nada va bien entre ellos. Por más que ella lo intenta parece que los dos no tiene nada en común y Mick sigue enfadadísimo porque Ava se llevó el libro, así que explota la bomba. Mick termina llamando “Clon” a Ava y luego le pregunta a Sara que por qué ella puede tener una novia falsa y él no. ¡Auch! Encima, en medio de todo este caos una mini mano malvada se roba un cuchillo de la cocina.

Mientras tanto Zary va en búsqueda de Constantine y le nota algo raro así que sigue hablando con él y descubre que en realidad es Charlie. Ya descubierto el pastel, ella le confiesa que Constantine fue de nuevo al pasado para tratar de cambiarlo y salvar a su chico. Zary está cabreadísima, además no puede entender las motivaciones de Charlie que le explica que no quiere envejecer. Zary le dice que ella se va a encargar de que se quede en una celda sea como sea.

Ava y Sara hablando

Ava se queda un poco tocada con el tema de Mick y Sara le pide disculpas por haber forzado la situación. A ella la verdad es que él le dio donde más le dolía, pero Ava no se centra solo en eso sino en que le gustaría poder ser desenfadad como ellos y no ser tan apegada a las reglas pero no puede.

Estoy segura de que estaban a punto de darse mucho amor pero justo en ese momento Sara se da cuenta de que hay una bolsa de harina abierta y pasitos misteriosos marcados en ella. ¡El demonio ya se ha soltado! Como ya nos había quedado claro en un episodio pasado, Sara es una fan de las películas de miedo, así que tiene claro que el peor de los pasos a dar sería separarse. Pero su novia le recuerda que le falla pensar que las dos son guerreras consumadas y no tienen las mismas debilidades de las protagonistas.

Al final deciden separarse, Sara irá a intentar volver a encender a Gideon y Ava irá directa a por el asesino. Eso sí deciden darse un buen beso de despedida antes de irse a trabajar como buenas novias que son.

Beso avalance

Constantine mientras tanto vuelve al pasado y cuando su yo de ese tiempo se marcha entra donde está su novio para decirle que solo jugó con su persona. En lo que él sale del baño, Zary lo llama por teléfono para intentar convencerlo de que no lo haga, pero él le dice que no puede superar la culpa porque fue él quien envió a su chico al infierno. Él lo intentó proteger y para hacerlo unió su alma con el demonio, así que Constantine no podía enviarlo al infierno sin que su novio también quedara atrapado en las llamas eternas y no le quedó otro remedio.

Constantine se niega a escuchar a Zary que le recuerda que cambiar el pasado puede tener repercusiones terribles y termina con su novio antes de que todo comience. Todo mientras Sara y Ava están luchando a muerte con el muñeco asesino del mal. El problema está en que en cuanto Constantine cambia el tiempo todo empieza a cambiar y el tiempo se para. ¿Que pasará ahora? No tengo ni idea pero no puedo esperar a saberlo, así que en nada nos vemos para ver que le depara el futuro a Avalance.

El post Sara y Ava resumen de episodio 4×07- Legends of Tomorrow fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia


Stephanie Tanner es bisexual

$
0
0

No me da vergüenza confesar que me pasé la infancia viendo, entre otras cosas, Full House (o Tres por Tres, como se conocía en América Latina entonces), pero por alguna razón nada me ha impulsado a ver el reciente revival que Netflix ha creado y con éxito. No les sé decir la razón, quizás por la cantidad desproporcionada de contenido interesante que hay a nuestra disposición ahora mismo (y la larga lista de series que tengo en espera).

Sin embargo me he visto en la obligación moral de ver al menos un episodio, luego de enterarme que el personaje de Stephanie Tanner, o la hija del medio, es, aparentemente bisexual. Y nosotras las bisexuales nos tenemos que apoyar hasta cuando se trata de bisexuales ficticias.

La salida del armario de Stephanie Tanner

Honestamente la escena parece haber sido más una improvisación de Jodie Sweetin (la actriz que interpreta a Stephanie Tanner desde la infancia) que una intencionalmente canónica decisión en la sala de escritores. Pero lo cierto es que quedó y todos lo vimos, así que es oficialmente canon. La cuestión es ver si la serie sigue adelante con la idea.

Lo que no le vendría mal porque si hay una serie en la actualidad, especialmente en Netflix, que tiene escasez de cosas gay es Fuller House. A pesar de todo el subtexto que podríamos sacar de la original, e inclusive de este regreso. Pero a lo que vamos, la revelación ocurre en el octavo episodio de la cuarta temporada. Mientras Stephanie y su hermana mayor DJ están en una entrega de premios para los mejores veterinarios en Bay Area:

¡Su clínica estuvo abierta por tan solo tres semanas! Yo tuve una novia por más tiempo que eso.

Ahora si llegan a verlo y están en esa parte verán por las reacciones del elenco, incluyendo a Sweetin que casi estalla de risa, se darán cuenta por qué creemos que fue una línea improvisada. Pero insisto en que quedó en el episodio por lo cual es canon. Ahora sólo queda pedirle a 2019 (que ya está siendo renombrado como 20biteen) que lo hagan oficial y le den una novia. No pedimos tanto, podría hasta ser la propia Kimmy. Si total (SPOILER ALERT) van a tener un hijo juntas y todo.

Stephimmy, un ship que tiene 30 años en proceso de cosecha
(Vía wildestdna.tumblr.com)

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

El post Stephanie Tanner es bisexual fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Las mejores historias lésbicas que vimos en este 2018

$
0
0

Se nos acaba el año señoras, quedan apenas un par de días para que el 2018 se termina y como siempre nos gusta hacer un repaso por lo que vimos en materia de representación lésbica este año en televisión. Este año ha sido 20GAYTEEN así que material hemos tenido bastante más de lo normal pero he decidido centrarme en las 10 mejores historias lésbicas que vimos en 2018. ¡Ahí les va mi lista!

Eve y Villanelle en Killing Eve

Eve y Villanelle

Para mí, Killing Eve fue la serie revelación del año y además una en la que me ha sorprendido muchísimo la calidad de la representación. Si alguien me hubiese dicho el año pasado que sería posible que una asesina múltiple bisexual pudiera ser buena representación LGBTQ me hubiera reído. Pero increíble pero cierto, Killing Eve lo ha conseguido.

La gracia es que cuando empecé a ver la serie no lo hice porque creyera que iba a haber contenido lésbico. De hecho en el primer episodio pensé que estaba viendo visiones, porque ya les confesé mil veces que yo todo lo veo de colores. Pero al paso de los capítulos la historia se fue desarrollando y cada vez quedaba más claro que entre las dos protagonistas había una atracción sexual del tamaño del universo.

Esta es la primera vez que elijo una historia “no romántica” como mi mejor historia del año. Porque Eve y Villanelle tienen mucha química, están obsesionadas la una por la otra y desde luego exudan tensión sexual cada vez que se encuentran pero de eso al amor hay unos quinientos pasos. Además todas tenemos claro que Villanelle da mucho miedito y que cualquiera puede cargarse a la otra en el momento menos pensado.

Además es una historia eminentemente femenina. Casi todos los personajes principales son mujeres que por encima de todas las cosas son muy interesantes. No porque sean necesariamente especiales sino porque son reales. Porque Eve se aburre con su vida y es la típica chica que no llama la atención por la calle, porque a Villanelle le importa todo un comino y le encanta comer, porque Carolyn está dispuesta a hacer lo que sea necesario para conseguir sus objetivos, etc.

Si tuviera que recomendarles una serie con temática lésbica para ver en 2018 sería Killing Eve. ¡Me muero por ver la segunda temporada!

El primer amor de Elena en One Day at a Time

Ya en su primera temporada One Day at a Time me ganó con su historia sobre la salida del armario del Elena Álvarez. No es que fuera algo nuevo, es una historia que hemos visto bastantes veces contada en televisión. Pero la manera tan honesta en la que trataron a todos los personajes sin hacer un drama total del asunto me gustó mucho.

Elevar el nivel en la segunda temporada era complicado, pero lo consiguieron y la historia de Elena para mí fue una de las mejores representaciones lésbicas del año. El romance entre ella y Syd fue muy mono, totalmente acorde a su edad y divertido. Pero además no fue todo el centro de la historia de Elena. Solo forma parte del conjunto como debe ser.

Me encanta tener una comedia con un humor tan fino y sencillo como lo es One Day at a Time, y reírme y llorar tanto ¡porque madre mía ese final! En fin que, les recomiendo que le den una oportunidad y si quieren saber un poco más antes de aventurarse a verla, échenle ojo a estos 10 momentos en los que la serie nos ganó con su representación lésbica.

El cierre de la historia de Nomi y Amanita en Sense8

Sense8 Final

Cuando Netflix canceló Sense8 se nos rompió el corazón porque era una de nuestras series favoritas y porque Nomi y Amanita eran la pareja soñada por todas nosotras. Por primera vez tuvimos en televisión a una pareja lésbica cuyo problema no estaba en pelearse una con la otra sino en formar un equipo para luchar contra el mundo que las quería separar.

La historia del amor que existe entre estas dos mujeres se ganó nuestro corazón a cada paso. Además no es “la norma” ver a una pareja lésbica como “LA PAREJA” de una serie. Pero en Sense8 estas dos eran y siguen siendo el ejemplo a seguir y va a ser muy difícil poder ver otra serie que nos regale a una pareja tan bonita como esta.

Este año Netflix le dio el visto bueno a los episodios especiales para cerrar la historia y nos hizo felices a todos regalándonos no dejándonos a la intemperie. Y así pudimos ver todas a nuestras dos chicas darse el sí quiero validadas por todas las personas que las querían. Porque ellas dos ya se pertenecían desde antes, ¡pero que bonito es poder compartir tu amor con los demás! De verdad, que Nomanita para mí es una de las mejores parejas lésbicas que he visto en estos años que les llevo escribiendo. ¡Me encantó el final!

El romance entre Sara y Ava en Legends of Tomorrow

Sara y Ava en la cama

Legends of Tomorrow es una serie que no se toma en serio a sí misma. Es una gran parte de su encanto y lo que hace que enganche y echemos unas risas todas las semanas viéndola. Por eso me ha gustado mucho la manera en la que han presentado la historia entre Sara y Ava.

Esta no es una serie para dramas profundos o personajes increíblemente estructurados. Pero aún así han conseguido hacer de manera sencilla una buena historia lésbica siguiendo el típico arquetipo de “del odio al amor hay tres pasos”. Y aunque por el tono humorístico de la serie no se profundice demasiado en las tramas, han tratado a Avalance como una de las parejas protagonistas de la serie y le han dado igual o más tiempo aire que a cualquier pareja heterosexual.

Además han utilizado el humor para hacer escenas divertidas y ¿por qué no decirlo? dedicadas a las shippers como nosotras porque se lo pueden permitir. Todo esto sin desmerecer o hacer chabacana a la pareja. Si están buscando reírse un rato y enamorarse de una pareja sin demasiadas complicaciones les recomiendo darle una oportunidad, si aún no lo han hecho a la historia de Sara y Ava.

Barcedes y su revolución en Chile

Como alguien que lleva más de 11 años viendo parejas lésbicas en novelas, tengo una relación amor y odio con las historias que suelen regalarnos. Porque sobre todo en España tenemos un historial de drama lésbico importante y que siempre termina en muerte y destrucción. ¿Verdad Tierra de Lobos, Amor en Tiempos Revueltos, etc? Por eso me costó darle una oportunidad a Barbara y Mercedes, pero me equivoqué rotundamente y lo admito.

La premisa no ayudaba a que me animara, dos mujeres enamorándose y viviendo a finales de los años cincuenta en un pueblo chico en una novela en mi imaginación equivalía a drama profundo. Y sí, hubo drama, pero también hubo personajes muy interesantes. Me gustó mucho de la novela que, donde siempre nos habían presentado mujeres sufriendo por el rechazo de su familia o haciéndose chicas a la sociedad, Perdona nuestros pecados nos regalara a una Mercededes que se enfrenta a la hipocresía de sus hermanos o a una Bárbara que quiere divorciarse porque sabe lo que necesita.

Sí, hubo clichés varios de todas las novelas, tampoco han reinventado la rueda. Pero también hubo cosas sorprendentes como las escenas tan bonitas de sexo que nos presentaron. Porque en serio, la escena en la que Bárbara y Mercedes tienen sexo por primera vez es muy romántica, pero además super apasionada.

Y si todo esto no fuera suficiente, el que una historia de amor entre dos mujeres que saben lo que quieren y que acaba bien salga en un Chile en el que por desgracia la homosexualidad es legal apenas desde 1999 es un éxito a todos los niveles. Ojalá que más historias como esta obtengan tiempo aire y nos ayuden a cambiar mentalidades.

El inicio del noviazgo entre Nico y Karolina en Runaways

Karolina y Nico besándose

Runaways es la clásica historia de super héroes pero a nivel adolescente y mucho más desenfadada que las que solemos ver. Ya nos lo habían demostrado en los cómics pero han repetido calidad en la serie y desde el principio nos han estado ahí dando pistas de que entre Karolina y Nico podría haber algo.

Como yo he leído los cómics no espera que se diera nada este año, así que imaginen mi sorpresa cuando Nico y Karolina se besaron y ¡boom Deanoru fue real! Algo que además terminaría reflejándose luego en los cómics. El contenido romántico de la pareja es escaso, no lo vamos a negar. Tampoco hay mucho tiempo para el noviazgo cuando te están intentando asesinar, pero lo que hemos visto es muy bonito y cuidad y además la premisa para mucho más por venir que yo ya me hecho maratón de la segunda temporada.

Kate Messner en Everything Sucks!

Kate y Emeline en Todo es una mierda

2018 lo empezamos muy bien porque ya en febrero se estrenó Everything Sucks y nos presentaron a Kate Messner. No me había fijado antes pero escribiendo este post he visto que la mayoría de las series que han conseguido llegar a la lista este año son de adolescentes. Igual aunque sea un tema que ya hemos tocado muchas veces, el momento de autodescubrimiento de Kate en la serie es diferente y bonito.

Lo que me gustó más es que la historia se centra en el proceso de Kate, en como se toma ella el darse cuenta de que le gustan las chicas. En los pasitos que da para autodescubrirse, en la manera que los demás reaccionan a sus avances. Además, como Kate es tan joven es interesante ver a una persona que no tiene claro lo que quiere o siente intentando hacerse un espacio y convirtiéndose en sí misma.

Waverly y Nicole en Wynonna Earp

Parece que si hay una pareja que tiene boleto asegurado en esta lista es la de Waverly y Nicole de Wynonna Earp. Y es que Emily Andras no suele decepcionarnos cuando se trata de ofrecernos rollo bollo. No han faltado momentos dulces y bonitos entre nuestra parejita, además le han dado un toquecito más vulnerable a Nicole para que le tocara a Waverly darlo todo.

De todas las temporadas de Wynonna Earp, esta es quizá en la que la pareja ha avanzado menos, porque su historia se ha quedado ahí un poco diluida entre la trama principal, a cambio nos han regalado ese momento de Waverly vestida de Santa y esa ¿pedida de mano? Igual habla mucho de la serie que llegue al top ten aun cuando no ha sido su mejor temporada en cuanto a representación lésbica. Lo que solo nos hace soñar con lo que no espera la temporada siguiente.

Los personajes LGBTQ de Vida

Vida es una serie pequeñita que pegó con tubo porque es muy original. No solo porque lleva en su sangre todo el tema latino que ya nos hacia falta en pantalla, sino también porque es una trama diferente y sus personajes no son los típicos. De hecho cuando hablamos de representación lésbica, tenemos una variedad importante ¡como en la vida misma!

Por un lado a Emma como la lesbiana dura que se ha sentido muy rechazada y que igual tiene sexo duro con chicas que le da pena que la gente la vea con ellas en la calle. También tenemos a Vidalia cuya homofóbia dejó destruida a su hija y que terminó enamorada de una mujer. Y a Cruz que está segura de sí misma y feliz de ser como es. O a Eddy que acaba de perder al amor de su vida y no se siente aceptada por las hijas de su mujer que no tenían ni idea de su existencia.

Vida se ve en un tris y solo por no repetir los arquetipos típicos es una serie que merece verse. ¡Se las recomiendo!

Alex y Piper en Orange Is The New Black

Piper y Alex en Orange is The New Black

No hay una temporada de Orange Is The New Black que no me haya gustado. Algunas que otra me ha dejado destruida (no olvido ni perdono el tema Poussey), pero es una serie que siempre me ha gustado mucho. Ahora el centro de la historia no es necesariamente romántico y el contenido amoroso escasea, pero este año la pareja de Piper y Alex ha pasado por muy buenos momentos.

Para mí todo ha sido muy agridulce, sobre todo porque la felicidad de Piper se ha utilizado mucho para contrarrestar la infelicidad de Taystee y sobre todo la desigualdad del sistema con alguien rico y blanco en comparación de alguien pobre y de color. Pero aún así los momentos de felicidad de la pareja fueron muy monos y el momento de la boda de la cárcel entre estas dos se quedará en mi retina para siempre.

A mi en especial me gustó la idea de como el amor puede funcionar en cualquier circunstancia y como se puede ser feliz incluso en un ambiente tan restrictivo como puede ser la cárcel. Por una vez soy feliz de que no se hayan apegado a la historia original del libro jeje.

Esta lista es lo más subjetivo del mundo, porque ya saben que cuando se trata de series soy incapaz de no dar mi opinión. Pero aquí lo bonito es el debate así que me encantaría saber en su opinión ¿cuáles fueron las mejores historias lésbicas que vimos en este 208?

El post Las mejores historias lésbicas que vimos en este 2018 fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Los mejores y peores personajes lésbicos y bisexuales del 2018

$
0
0

Bueno, ustedes saben que aquí nos vamos a centrar en los personajes femeninos: personajes lésbicos, personajes bisexuales, trans, etc. Y como siempre que se acaba un año nos ponemos nostálgicas y recordamos lo mejor, y ¿por qué no? lo peor, de los últimos 12 meses. En este post en particular nos vamos a centrar en los personajes femeninos queer qué más nos ilusionaron y los que nos decepcionaron.

¿Se apuntan? Espero que sí, porque no cabe ninguna duda de que por fuera quedarán algunos de esos personajes, tanto de un bando como de otro, y no podemos esperar a escuchar sus opiniones al respecto. Sepan que esta lista no tiene ningún orden particular. Es todo muy aleatorio. Empezamos con lo mejor, claro:

Mejores personajes lésbicos y bisexuales

 

Villanelle (Killing Eve)

A pesar de que Sandra Oh es, como siempre, magistral en su interpretación; es indispensable resaltar a Jodie Comer como la talentosa asesina de humor volátil. La serie, Killing Eve, ha sido toda una revolución en la era de oro de la pantalla chica, y gran parte de ese éxito se debe a sus dos mujeres centrales. Y ya sé que el hecho de tener una mujer queer como una asesina serial psicópata suena como nuestra peor pesadilla de representación, pero esto está tan bien hecho que no cae en esa categoría.

WayHaught (Wynonna Earp)

El que me conoce sabe que, a pesar de admirar y estar agradecida por WayHaught, mi verdadera debilidad es Wynonna con sus hoyuelos. Pero lo cierto es que esta pareja de adorables pateatraseros es un punto de buenas vibras en la televisión. Especialmente en una era en que parece que todo tiene que ser drama oscuro y trágico. Waverly Earp, la hermana pequeña del personaje titular, es un sueño de bisexual. Y Nicole Haught es una ternura de super sheriff lesbiana. (Y ya sé que son dos, pero a esta pareja ni esta lista la separa).

Sara Lance (DC’s Legends of Tomorrow)

Miren Ava (y AvaLance) llegó para darle un brillo especial a esta serie que todo el mundo pensó que iba a ser la que le fallaría al universo televisivo de DC, pero la realidad es que es Sara Lance el verdadero corazón de todo este embrollo de antihéroes y viajes en el tiempo. Piénsenlo su (SPOILER ALERT) muerte en Arrow fue tan catastrófica y recibió tan malas críticas que básicamente tuvieron que crear toda una nueva serie para darle el protagonismo. No se me ocurre un argumento mejor que ese.

Sara Lance vestida de vaquera

Theo Crain (Haunting of Hill House)

Esta serie de Netflix tiene lo mejor de una buena película de terror y el agregado de desarrollo de personajes y trama que le da el poderse extender por varios episodios. Es escalofriante y emotiva. Además tiene a uno de los mejores personajes lésbicos del año: Theo, que cumplió la casi imposible tarea de ser parte de una historia de terror, ser mujer queer, y sobrevivir, ¡increíble!

(Vía helenamanning.co.vu)

Karolina Dean (Marvel’s Runaways)

No les voy a mentir, Deanoru conquistó mi corazón con toda la magia de Nico Minoru y todo el brillo de arcoíris de Karolina Dean. Y me gustaría destacarlas como pareja por encima de una de ella de forma individual, como hice con WayHaught. Especialmente porque la relación de las chicas se concretó más pronto de lo esperado (si tomamos en cuenta los cómics). Pero la verdad es que Karolina es un personaje lésbico poco convencional, en una forma positiva. Es dulce, amable, pero feroz a la hora de defender sus creencias y a las personas que quiere. Además su viaje de auto descubrimiento fue especial.

Karolina Dean luchando

Anissa Pierce (Black Lighting)

Anissa es un personaje fantástico en una serie genial. Una inteligente, exitosa mujer negra abiertamente lesbiana que además es una superheroína poderosa. En otras palabras algo de lo que no había. Su viaje de descubrimiento de sus poderes es genial. Y si bien es cierto que por un momento parecía que la iban a transformar en una lesbiana picaflor (es decir que ligaba con todo lo que tuviera falda), ya sabemos que no será así. Todas tenemos etapas. Además, Grace Choi es demasiado sexy para andar en eso.

Jane Ramos (Jane the Virgin)

Aunque no se trate de personaje titular, no se dejen engañar, esta Jane nos conquistó a nosotras tanto como a Petra. Ya sé que no es exactamente la Jane con la que queríamos ver a la rubia, pero es Rosario Dawson, y eso es más que excelente.

Rosa Diaz (Brooklyn Nine Nine)

Rosa tuvo una de las historias de salida del armario más simpáticas y auténticas de la TV este año. Además le dio más dimensión a una comedia que ya tiene bastante éxito tocando temas sensibles sin pasarles por encima o faltarles el respeto. Rosa Diaz es una auténtica y cool pateatraseros con corazón de oro.

Elena Alvarez (One Day at a Time)

Netflix fue hogar de varios revivals este año, y aunque She-Ra está arrasando, con razón, con las críticas positivas, no podemos olvidarnos de One Day at a Time, sólo porque salió a principios de año. Esta es una serie entrañable. Tiene un formato a la antigua, es divertida, con mucho corazón y con personajes que te importan (¡y a Rita Moreno!). Pero una de las mejores cosas que tiene esta comedia que te hace llorar, es Elena, la adolescente feminista, lesbiana y adorable. ¡Dale, blanquita, dale!

Peores personajes lésbicos y bisexuales

 

Lila y Jenna (The Purge)

Aquí comienza lo malo. Quien sea que decidió traducir la exitosa franquicia cinematográfica de la pantalla grande a la chica, debe ser uno de esos señores mayores que apoya la supremacía blanca, porque todo el potencial que tenía la serie cayó en una tras otra trampa de clichés negativos. The Purge tenía el potencial de ser algo, al menos, similar a lo que sí logró Haunting of Hill House. Además tenía un dramático triángulo amoroso en el que Jenna pudiera haber dejado al impresentable de su marido por el amor de su vida, Lila, que no era para nada como sus padres, sino una chica lesbiana que apoya la diversidad y la igualdad para todos.

Pero al final poco tardaron en dañar todo. Lila terminó en el peor cliché de la lesbiana psicópata que eventualmente (SPOILER ALERT) llevó a su muerte. Y Jenna tomó la peor decisión, que era quedarse con el terrible esposo. Un desperdicio total. Quizás valga la pena ver los primeros episodios, pero no mucho más.

Peach Sallinger (You)

No teníamos mucha esperanza para el regreso de Shay Mitchell como lesbiana a la pantalla chica, principalmente porque el material del que se basa la serie ya pintaba bastante mal a su personaje. Sin embargo no era excusa, podían haber mejorado a Peach. Claro que no lo hicieron. Y lo peor es que no es necesariamente el personaje en sí. Sino su línea en la trama. Mitchell tiene una interpretación sorprendente y Peach era el único personaje sensato en todo el elenco. Pero la única forma de que te enteras que el personaje es lesbiana, es porque es revelada como una psicópata obsesiva.

Yo me bajo aquí de este tren. Sé que quedan muchos personajes importantes por fuera. Pero por ejemplo, con Alex Danvers lo que me ocurre es que no puedo considerarla entre lo mejor, a pesar de que sigue siendo la mejor hermana mayor de la historia de la galaxia y una pateatraseros. Tampoco entre lo peor, por lo mismo, y porque su sexualidad no ha sido borrada. Pero tampoco ha brillado en ese aspecto, ha quedado como en pausa. Pero mejor cuéntennos ustedes sus propias listas.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

El post Los mejores y peores personajes lésbicos y bisexuales del 2018 fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Nuevas imágenes de la segunda temporada de Killing Eve

$
0
0

Killing Eve segunda temporada2018 vino y se fue, pero nos dejó un montón de momentos LGBTQIA+ maravillosos e inolvidables que hemos intentado documentar lo mejor posible. Entre las cosas que no podemos dejar de destacar es el éxito que ha tenido la serie Killing Eve. Que también formó parte de lo mejor que vimos este año, y que no podemos esperar a que regrese a la pantalla chica.

La buena noticia es que tendremos segunda temporada de Killing Eve. Además ya comenzó a filmarse en Ámsterdam, Londres y París. Aunque no tenemos fecha confirmada, o tentativa, podemos suponer que sería en algún momento de 2019. Así que para aliviar la espera les dejamos con algunas maravillosas imágenes de lo que se viene:

Villanelle sangrando Killing Eve segunda temporada Segunda temporada de Killing Eve segunda temporada killing eve segunda temporada de Killing Eve

Habrán visto por ahí que anda rodando un supuesto trailer de la segunda temporada de Killing Eve, pero no se dejen engañar, en realidad se trata de un vídeo con imágenes de la primera temporada. Yo diría que se intenta hacer algo así como un “en el episodio anterior”, pero no vamos a ver ningún adelanto de la segunda entrega por ahora. No se preocupen las mantendremos informadas.

Por cierto, no olviden que Killing Eve ha sido nominada a dos Golden Globes (Globos de Oro) uno a Mejor Actriz para Sandra Oh (sorprendiendo a nadie), y otro por Mejor Serie Dramática. Además Oh y Andy Samberg (de Brooklyn Nine-Nine) serán los anfitriones.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

El post Nuevas imágenes de la segunda temporada de Killing Eve fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Juliana y Valentina la pareja lésbica de Amar a Muerte

$
0
0

¿Qué mejor manera de empezar 2019 que con una nueva pareja lésbica? Prepárense para un nuevo maratón chicas, porque hoy voy a presentarles a Julia y Valentina, la pareja lésbica de Amar a Muerte. Y es que desde hace semanas me llegaban tips de que había mucha química entre estas dos chicas conocidas en el mundo del hampa lesbicanario como Juliantina. Así que decidí ponerme al día y aquí estoy para guiar sus pasos y que ustedes también puedan echarle ojo.

¿De qué trata Amar a Muerte?

Amar a Muerte es una telenovela mexicana, así que fiel a su destino tiene un montón de giros dramáticos bastante irreales pero muy divertidos. La premisa de la historia es que hay 3 hombres que murieron el mismo día uno se llama León Carvajal y es un hombre rico al que su esposa y el amante de esta mandaron matar para quedarse con su fortuna. El otro se llama Macario y es un asesino condenado a la silla eléctrica y por último tenemos a un profesor de antropología que muere en un accidente de carretera.

Sí, son muchas muertes y todas al principio de la novela, pero veámoslo por el lado positivo ¡ninguna era la lesbiana! El giro misterioso llega cuando todos reviven misteriosamente pero reencarnados en diferentes cuerpos. En nuestro caso nos interesa que el empresario se reencarnó en el cuerpo del asesino, sobre todo porque los dos tienen familia y ahí es donde entran nuestras chicas.

¿Quién es Juliana Valdés?

Juliana valdés en Amar a muerte

A Juliana le ha tocado una vida difícil. En su casa escasea el dinero y su padre es un delincuente, ¿o más bien debería decir era? El caso es que el hombre es un asesino y es condenado a la silla eléctrica por uno de sus asesinatos así que a la pobre le toca verlo morir.

Ya eso sería suficiente para traumatizar a cualquiera, pero resulta que en la morgue su padre revive pero dice que no es él. Así que tanto su madre como ella están super confundidas, sobre todo cuando el hombre se pira a México (ellas vivían en USA). El caso es que la madre de Juliana decide volver a México con su hija para buscar a El Chino (su padre) y volver a estar juntos los tres. Se ve que es un poco masoca la señora.

Así que Juliana trabaja un montón vendiendo billetes de lotería para intentar ganar suficiente dinero para comer y rentar la casa en la que viven.

¿Quién es Valentina Carvajal?

Valentina Carvajal en Amar a Muerte

Valentina siempre lo ha tenido todo en el vida, excepto suerte con sus progenitores. Y es que ha nacido en una de las familias más ricas de todo México y tiene todo lo que necesita al alcance de la mano. Solo tiene que chasquear los dedos y los viajes, estudios y pasta en general le vienen dados.

Pero no todo podía ser bonito, Valentina perdió a su madre hace unos cuantos años y recientemente a su padre, así que está constantemente deprimida y se refugia en la bebida y las drogas para tratar de mantenerse en pie y funcionando. Como la cosa siga así va a autodestruirse y encima su novio en lugar de apoyarla está harto de que siempre esté triste porque le arruina los días. ¡Mal rollito!

El padre de Juliana (El Chino) es ahora su nuevo chófer pero en realidad es su padre reencarnado en esa persona que está intentando cuidarla y descubrir de paso quién lo mandó matar.

Juliantina como la pareja lésbica de Amar a Muerte

Juliana y Valentina en la alberca

Las probabilidades de que Juliana y Valentina se conocieran eran escasas, digamos que jamás se han movido por los mismos círculos. Pero el destino tiene cosas misteriosas así que un día Juliana se fija en una pareja de novios peleando y le llama demasiado la atención. Así que cuando el chico deja llorando a la chica en un banca se acerca a ella y le hace platica.

Desde un primer momento las dos tienen química y hacen muy buenas migas. Las dos han perdido recientemente a sus padres así que tienen eso en común y el hecho de que sus problemas sean tan radicalmente distintos hacen que una se apoye en la otra y empiecen a tener una amistad poco convencional.

Poco a poco las dos van uniéndose cada vez más, al grado de que la gente a su alrededor empieza a notarlo. Sobre todo el novio de Valentina que no tolera a Juliana porque siempre le acapara la atención de su novia. Y es que lo cierto es que Valentina prefiere estar con ella que con él y cuando están todos juntos solo tiene ojos para su amiga.

El primer beso de Juliantina

Lo cierto es que Televisa no tiene el mejor historial a la hora de emitir contenido de parejas lésbicas en sus novelas o programas en general. Más bien todo lo contrario ¡suelen censurar hasta los besos! Así que yo iba ahí con cuidado porque ya nos conocemos. Pero parece que con Amar a Muerte han hecho una excepción porque ¡Juliana y Valentina y se han besado!

Así que este es el mejor momento para que puedan ponerse al día con la historia de estas dos porque llegan justo a tiempo para la montaña de sentimientos que se les va a venir encima. Y ya nos conocemos ¡nos encanta el drama lesbicanario! No por nada hemos seguido a Otalia o a Flozmin.

¿Cómo puedo ver la historia completa de Juliana y Valentina?

Juliantina

Si vives en México lo tienes fácil porque puedes ver los episodios completos por televisión o en la web oficial. Si tienes Univisión también tienes la suerte de tu lado porque también tienen los episodios disponibles.

Fuera la cosa empieza a complicarse un poco, pero en varios países puedes verlo en YouTube buscando “Juliana y Valentina parte 1”, ahora si eres de España como yo sufrirás porque los vídeos están bloqueados para este continente. Pero ¡no desesperes porque aún hay esperanza!

Puedes ver los clips siguiendo este hilo en Twitter:

O en esta cuenta de Instagram. También puedes hacer streaming de la serie completa aquí.

Bárbara Lopez y Macarena Achaga

Instagram Photo

¿Qué ya están enganchadas y quieren saber más sobre las actrices que protagonizan la historia de Juliantina? Pues aquí nos tienen para darles toda la información en un solo sitio para que se enganchen rápido y bien.

A Bárbara Lopez la pueden seguir en su cuenta de Twitter y además en su cuenta oficial en Instagram. A Macarena Achaga puedes encontrarla en su página de Facebook, por Twitter o poniendo fotos bonitas en su Instagram. Si hay alguien más que tenga más datos que nos lo comente para actualizar el post.

Instagram Photo

En fin chicas, que con esto ya pueden echarse un clavado y adentrarse en la historia de Juliantina. Espero que se enganchen tanto como nosotras. ¡Mil gracias a Casquita de Sueltos, Gentlemant Jack y todas las chicas que me han ayudado a ponerme al día y me han pasado el tip de la pareja! ¡Son lo más lesbicanarias!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post Juliana y Valentina la pareja lésbica de Amar a Muerte fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Resumen Killing Eve 1×05: “I Have a Thing About Bathrooms”

$
0
0

En el episodio pasado de Killing Eve nos habíamos quedado con que Elena y Eve estaban intentando salvar a Frank. El problema es que cuando por fin consiguen que se acerque a ellas, ven que Villanelle viene corriendo por detrás con toda la intención de matarlo y ¡ya sabemos que tiene muy buena puntería!

Eve y Villanelle frente a frente

Frank consigue meterse al coche y Eve arranca con Villanelle corriendo detrás disparándoles. Parece que se van a escapar sin problema porque nuestra mala malosa es muy buena en lo que hace, pero algo me dice que todavía no desarrolla la habilidad de correr como el rayo como para ganarle a un coche en velocidad. Pero de repente a Eve le da algo y decide frenar el coche en seco.

Tanto Frank como Elena se ponen histéricos porque hay una loca asesina detrás de ellos intentando matarlos, es un mal memento para una pausa para ir al baño. Pero Eve cree que es necesario que ella hable con Villanelle porque la rubia algo está esperando. Frank y Elena, como cualquiera de nosotras, piensan que es la peor de las ideas que han existido en este mundo e intentan convencerla de que arranque otra vez, pero Eve está decidida.

Para pánico de los dos, Eve se baja del coche y empieza a caminar hacia Villanelle que se queda con cara de: “Bueno esto sí que no me lo esperaba”. De repente el tiempo se ralentiza y nadie habla. Solo puedes ver las emociones reflejadas en las caras de estas dos mujeres. El miedo y la intriga de Eve que no sabe si está a punto de morir pero lo prefiere a vivir una vida aburrida sin conocer a su enemiga. Por otro lado Villanelle que está francamente divertida con todo esto, porque Eve está loca y hace cosas inesperadas que animan su vida.

Villanelle decide que hay que mantener el ritmo de emociones, así que le apunta con la pistola y Eve le entra el miedo un microsegundo, pero luego le sigue pudiendo la curiosidad así que sigue avanzando con las manos en alto. Se ve que no le conoce el refrán del gato, porque tiene toda la pinta de que le puede llegar a ir que ni medido.

Villaneve
Que mona es cuando sufre por mi

Después de unas cuantas miradas intensas en las que las dos se miden, Villanille decide que es tiempo de volver a la acción así que se apunta a sí misma con la pistola y Eve entra en pánico. Porque sí, puede que todos sus problemas se resuelvan si Villanelle se revienta los sesos. Pero por otro lado su vida volvería a la normalidad y ella jamás podría entender el por qué de todo esto.

La reacción de Eve intriga a Villanelle y le gusta bastante. No sé si es porque ha engañado a alguien una vez más haciéndole creer que es alguien capaz de suicidarse o porque le resulta interesante que Eve parezca tomar todas las decisiones incorrectas. El caso es que le dispara a los pies para que se distraiga y sale corriendo. Porque sí, hay que jugar con la comida, pero no lo suficiente como para que te atrapen.

Así que Eve termina con un susto de muerte pero por lo menos tiene a Frank vivito y coleando en su poder. En teoría es algo bueno, pero es tan tonto en sus razonamientos y gustos por las salsas que Eve y Elena casi dudan de haberlo salvado.

Lo que si hace Frank es darnos pistas bonitas sobre quién es Villanelle. Por lo menos nos revela su nombre real: Oksana. Así que Eve de inmediato lo lleva a una casa segura en la que ya está Caroline que obviamente ha llegado a interrogarlo para sacarle la información que todas queremos saber.

A mi que no me digan que este es un trabajo fácil

Carolyn, que no ha sido una espía increíble por que sí, descubre inmediatamente que Frank es un niñato y como tal hay que tratarlo para sacar los que necesita saber. Así que lo abraza y lo consuela para hacerlo entrar en confianza y así descubrimos que hay una organización llamada “Los Doce” que está moviendo los hilos del mundo y causando caos.

Además Frank cree que su traición es válida y normal porque el gobierno no le pagaba los gastos completos de la terapia que su mujer necesitaba para curarse del cáncer y de algún lugar lo tenía que sacar. Eso sí, no tiene explicación al hecho de que siguiera entregándoles información aunque su mujer ya hubiera muerto.

En fin que Frank es idiota y Eve termina yéndose a casa una vez que lo ha dejado seguro y ha obtenido la información que necesitaba. Pero por el camino le da un puñetazo a un vidrio así por toda su cara bonita. Y esta es la segunda vez que vemos a Eve tener impulsos violentos por mera curiosidad, como cuando en el primer episodio se cortó la pierna como para ver que se sentía.

Cuando lo rompe se queda super pasmada en plan: ¿Soy capaz de hacer estas cosas? Pero igual no le da demasiado tiempo a meditarlo porque Nico la llama para recordarle que existe y Eve pasa de él para volver a la oficina. Allí descubre que la investigación de Kenny tuvo éxito y la verdadera identidad de Villanelle es Oksana Astankova.

Lo consiguió porque hubo una presa con ese nombre y la foto de Villanelle y aunque en el reporte está muerta sabemos que eso no es así. Además también nos enteramos de que terminó con sus huesos en la cárcel después de matar y cortarle la pirila a un señor. ¡Auch!

Eve vestida con la ropa que le regaló Villanelle
Necesito una copita para procesar todo esto

Como ya han procesado la maleta, vemos a Eve en casa revisando todas esas ropas caras y guays que hay dentro y que le dejó como “regalo” Villanelle.

Para susto de Eve se las pone y se siente super cómoda y sexy con ellas. Es como si la rubia hubiese visto la persona que podía ser y no la chica aburrida que ella siente que es en ese memento. Eve opta por un vestido, se mira al espejo y se gusta tanto que incluso tiene que tocarse para creérselo. Y cuando sale del trance opta por abrir una botellita de vino porque está descubriendo que le gusta como la ve una asesina múltiple y eso no es cosa de todos los días.

Como Niko no está en casa, Eve decide seguir trabajando y se prepara para sentarse con su copita a revisar el expediente de Oksana pero digamos que la analiza más de cerca de lo quería porque lo siguiente que ve es a Villanelle dentro de su casa diciéndole que no corra.

Eve es curiosa pero no idiota, así que obviamente corre hacia su cuarto y lo cierra con seguro. Villanelle va detrás de ella prometiéndole que no la va a matar pero a estas alturas ya sabemos todas que su palabra no es muy de fiar así que ¡miedito!

Villanelle ahorcando a Eve
Esta no es la reacción usual que tienen las mujeres cuando las visito

Villanelle rompe la puerta y Eve comienza a gritar como loca. La rubia insiste en intentar calmarla pero como Eve es humana no hay caso. Así que Villanelle la mete en la bañera y la medio ahoga para que se calle. Como está asfixiada le da tiempo a decirle que solo quiere cenar con ella y Eve está muy ocupada en respirar como para replicar.

Lo siguiente que vemos es a Villanelle sentada y a Eve buscando que hacerle de comer todavía media en shock y empapada. La rubia eso sí es muy educada y le dice que se comerá cualquier cosa que le ofrezca que no se preocupe.

Luego como la ve congelada le dice que se cambie la ropa por la que hay en el perchero y le promete no mirar, pero la tima por completo porque cuando la ve dudando se acerca a desabrocharle el cierre del vestido y se lo quita ella misma.

Me asusta pero me gusta

Además cuando la ve desnuda le dice que tiene un cuerpo precioso. Y Eve está entre el trauma total y por otro lado todo este peligro le pone. Así que ¿quién está más loca de las dos?

Eve aprovecha que está sirviendo la comida para meterse un cuchillo en los pantalones por si lo puede usar para defenderse pero le dice que se lo quede si la hace sentirse más segura.

La morena le pregunta qué hace en su casa y Villanelle monta un drama diciendo que quiere que la ayude porque quiere parar de matar, pero Eve se huele la mentira de lejos.

Villanelle: Lo siento, no quería herir a tu compañero. No quiero herir a la gente. Me obligan a hacerlo. Si no hago lo que me dicen… No tengo a donde ir… ¡necesito ayuda! Eve, por favor, lo siento tanto.
Eve: ¡Y una mierda! Y una mierda. ¡Dios! Eres una idiota Oksana

A Eve se le levanta la ceja cuando escucha su nombre real pero en lugar de sentirse mal se siente más feliz. Eve intenta controlarla haciéndole ver que sabe bastante sobre ella, le dice que piensa que tiene algún problema porque es rarito que le haya cortado el pene a ese hombre.

Eve: Sé que eres una psicópata.
Villanelle: Nunca deberías decirle a una psicópata que es una psicópata. Les molesta.

Es un duelo muy interesante pero de momento Villanelle le lleva mil años de ventaja a Eve, así que mejor se pone a comer. Eve tiene preguntas como si está ahí para matarla. Villanelle le dice que no, que solo están observándola y que en realidad trabajan ambas para la misma gente. La rubia lo dice convencida y a mí me hizo dudar, pero ya la conocemos, nos puede estar mintiendo con toda esa cara bonita que tiene.

Pues sí, me van a poner los cuchillos

Las tornas giran por completo cuando tocan el tema de Bill, todo el motivo que Villanelle ofrece para haberlo matado es que hacía que Eve trabajara más lentamente. Así que en un memento de locura Eve se lanza cuchillo en mano en contra de la rubia.

Pero obviamente le faltan como 23 años de experiencia, así que Villanelle la somete en medio segundo, luego le dice que si le encaja el cuchillo poquito a poquito y suave suavecito à la gente le suele doler más. Eve está acorralada entre la nevera y Villanelle y hay algo terroríficamente erótico en toda la escena que por un memento me hizo pensar que yo estaba más loca que una cabra. Pero luego hablé con gente y o todos estamos un poco tocaditos o la tensión sexual existía en medio de esta amenaza de muerte lenta y dolorosa.

Igual Eve no se achanta y se la devuelve diciéndole que buscará que es lo que más le importa y luego lo matará. Pero justo en ese memento llega Niko así que la morena ruega por la vida de su marido y Villanelle una vez más en control, se lo concede. Eso sí, antes le roba el teléfono para descubrir donde está Frank, pillar el vestido que llevaba Eve y marcharse por la puerta de enfrente saludando a Niko como si fuera una invitada.

Eve sale pitando a avisarle a Carolyn y a pedirle que muevan de lugar a Frank porque la mala malota ya tiene su dirección. Pero para cuando llegan ya es demasiado tarde. Villanelle se pasó por ahí y después de divertirse un rato asustando a Frank y explicándole que le va a matar sin hacerlo sufrir pero luego hará un desmadre de su cuerpo para cabrear a Eve termina el trabajo.

Cuando Eve y Carolyn llegan se encuentran a Frank muerto, sin pene y vestido con el traje que llevaba Eve.

Al día siguiente vemos a Villanelle desayunando salchichas… ais la metáfora… e inventándose un cuento chino para explicar la muerte de sus compañeros. Pero Konstantine no le cree, básicamente porque ¡Nadia no está muerta y ha contado toda la verdad!

Eve entonces le pregunta: ¿qué número de los 12 eres? Y el lado peligroso de Konstantine se asoma. ¿Qué pasará ahora? ¿Cómo reaccionará Eve a todo lo que ha pasado y a la provocación de Villanelle. ¡Lo veremos en el siguiente episodio!

No hay etiquetas para esta entrada.

El post Resumen Killing Eve 1×05: “I Have a Thing About Bathrooms” fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

42 series lésbicas para ver en 2019

$
0
0

No hay nada mejor que empezar el 2019 con una buena historia lésbica. Por eso como todos los años les traemos nuestra guía de series lésbicas del 2019.

No saben la alegría que me ha dado tener que pasar casi dos semanas escribiendo este post porque año con año el número de personajes lésbicos, bisexuales y pansexuales en televisión aumenta. Y eso significa cantidad sí, pero también calidad y eso empieza a notarse mucho.

¿Listas para ir organizando la agenda? Porque créanlo o no, ahora tienen para escoger qué es lo que quieren ver.

Series con personajes lésbicos o bisexuales que podrás ver en 2019

Empezamos por listarles todas aquellas series que tenemos claro que en 2019 nos presentarán una relación entre dos chicas o un personaje lésbico o bisexual.

#1 Amar a Muerte (Juliantina)

Juliana y Valentina serie lésbica

Nuestra primera recomendación es Juliantina, una pareja lésbica que nos llega desde México y que nos ha enamorado a la velocidad del rayo. Su historia la pueden seguir dentro de la novela Amar a Muerte.

Niña rica y sufridora conoce a chica pobre y encantadora. Ambas forjan una amistad poderosísima porque más allá de sus diferencias ambas tienen sueños y metas en común, además de que se complementan perfectamente.

Esta pareja está dando tanto de que hablar que tiene un fandom internacional importante, vamos que la migración lésbica anual tiene esa dirección.

#2 Good Trouble

La serie de Good Trouble es un spin-off de The Fosters, que nos trajo a una de las parejas lésbicas más estables de los últimos años. Esta nueva serie va a seguir la vida de Callie y Mariana, las dos hijas de Lena y Steff.

Además de ver apariciones especiales de nuestra pareja, desde GLAAD nos han confirmado que la serie presentará más personajes LGBTQ. Entre ellos se incluye Alice, la gerente del lugar donde viven Callie y Mariana que es lesbiana y Gael, el compañero de ambas que es bisexual.

Así que habrá que echarle un ojo. La primera temporada temporada acaba de estrenarse ayer y tendrá 13 episodios.

#3 Orange Is The New Black

Piper y Alex en Orange is The New Black

Si hablamos de series lésbicas en 2019 no podemos olvidarnos de mencionar a Orange Is The New Black. Además, como todas ya sabemos, la séptima temporada de la serie es la final, así que tocará despedirnos de todas nuestras favoritas y en especial de la pareja formada por Alex y Piper.

La sexta temporada terminó con Piper fuera de prisión, así que nos tocará ver si la relación entre las dos puede superar la barrera de la distancia. Por un lado nos emociona ver como termina y por otra lloramos por saber que una serie que nos ha dado tan buenas actuaciones y nos ha presentado a muchas mujeres increíbles llega a su fin.

Aún no hay fecha de estreno para la temporada pero sabemos que la veremos en este 2019.

#4 Killing Eve

historia lésbica Killing Eve

La segunda temporada de Killing Eve también se estrena en 2019. Una mujer intenta atrapar a una asesina múltiple y las dos se ven enredadas en un juego de obsesión, inteligencia y atracción mutua. ¿Qué puede salir mal?

Killing Eve fue mi serie favorita del 2018, no solo tiene actuaciones memorables sino que la trama es divertida, inteligente, interesante y lo suficientemente diferente como para que el compendio se una bomba del mejor material televisivo.

Aún no hay fecha de estreno para ver de nuevo Eve y Villaneve en acción, pero en cuanto la tengamos se las haremos saber como siempre.

#5 Legends of Tomorrow

Beso avalance

La cuarta temporada de Legends of Tomorrow seguirá emitiéndose en 2019 así que tendremos mucho más de la pareja lésbica de Sara y Ava. Llevamos ya 8 episodios emitidos y nos han regalado una buena dosis de Avalanche, así que podemos esperar lo mismo para la segunda parte de la temporada.

Así que si lo tuyo son esas series divertidas con las que puedes relajarte y no te preocupa demasiado tener personajes super profundos y tramas mega complicadas ¡esta es tu serie lésbica del 2019! Te vas a reír como nunca y el romance podría provenir perfectamente de alguno de esos fanfics que has leído a lo largo de los años.

La serie vuelve con el noveno episodio en abril, así que estén al pendiente. Además igual tenemos algún personaje LGBTQ más porque en un episodio vi a Charlie un poco tirarle los tejos a Zari.

#6 Vida

pareja lésbica vida

Vida es otra de esas series que llegó como una sorpresa muy agradable a nuestras vidas en 2018. Además nos ofrece un montón de personajes lésbicos latinos muy interesantes.

Nos han sorprendido por su representación honesta y por sus escenas de sexo lésbico que nos dejaron los ojos muy abiertos. Si aún no saben quienes son Cruz y Emma, les recomiendo que se pongan al día rápidamente. Que ahora ya tenemos confirmada la segunda temporada de Vida para el 2019.

#7 Charmed

La primera temporada de la nueva versión de Charmed se estrenó en el 2018 y ya se ganó un lugar en nuestro corazoncito. Primero porque tenemos una hermana lesbicanaria y segundo porque ¡habemus pareja lésbica!

Melanie y Nico  son las encargadas de ponerle el lado lesbicanario a esta serie y de memento son la pareja estable así que todos contentos. Los primeros nueve episodios se emitieron en 2018 pero el 20 de enero retomamos los nuevos episodios.

¡Ojo al dato con eso! Porque nos quedan 12 capítulos más por delante.

#8 One Day at a Time

Elena y Syd besándose

One Day at a Time es otra de esas series que nos sorprendió con contenido lésbico desde su primera temporada, en la que Elena salió del armario. Luego remataron enseñándonos sus primeros pininos como lesbicanaria en la segunda y ¡nos encantó!

No por nada decidimos elegir a Elena como uno de los mejores personajes lésbicos de 2018. Además, no es lo más habitual ver a una lesbiana en una serie cómica. Así que eso de reírnos un rato viene bien en medio de tanto drama.

La tercera temporada de Día a Día se estrenará el próximo 8 de febrero en Netflix.

#9 Brooklyn Nine-Nine

¿Que quieres seguir con la temática de las comedias? Pues este año no te puedes perder el estreno de la sexta temporada de Brooklyn Nine-Nine. Que nos trae uno de los personajes bisexuales más divertidos y entretenidos de toda la televisión: Rosa Díaz.

Además en una entrevista el año pasado mencionaron que estaban haciendo todo lo posible por cuadrar los horarios con Gina Rodriguez para intentar volver a traerla en la serie y desarrollar la relación entre su personaje y el de Rosa.

Aquí estamos cruzando los dedos de las manos y los pies para que suceda. Pueden ver la sexta temporada de B99 ya, porque se estrenó justo esta semana. ¡Estén atentas!

#10 Marvel’s Runaways

Deanoru beso

La segunda temporada de Runaways se acaba de estrenar y con ella volvemos a descubrir qué está pasando en las vidas de Nico y Karolina. Porque nos habíamos quedado en que estaban juntas pero ¿sobrevivirá su relación a todos los problemas que tienen huyendo de sus malévolos padres?

Además, si vienen del mundo de los cómics estarán especialmente emocionadas de saber que Xavin hace su primera aparición en la serie. Eso sí, han modificado bastantes cosas respecto a la historia original.

Pueden ver la segunda temporada ya en HBO.

#11 The Haunting of Hill House

The Haunting of Hill House se estreno a finales de 2018 pero ¡mucha gente aún no la ha visto y eso es un pecado capital! Así que ya puedes ir corriendo a Netflix a buscarla.

Sí, te la recomendamos porque hay un personaje lésbico que no queremos desvelarte porque perdería la sorpresa la serie. Lo que si te vamos a decir es que si te gustan las películas o series de horror estás en el lugar adecuado.

Yo solo les digo que a mí las historias de miedo no me gustan, pero vi el primer episodio y me enganché tanto que la vi todita. Eso sí, con Genix al lado para protegerme de todo mal.

La serie tuvo tanto éxito que se especula con que Netflix la renovará seguro. No sé yo como podrán cuadrar una segunda temporada. Pero la veremos seguro en el 2019 así que ¡correr deberían a ver la primera para ponerse al día!

#12 Supergirl

Alex Danvers

Supergirl nos ha dejado bastante a desear en cuanto a contenido lésbico el año pasado. Sí, Alex Danvers aún está ahí pateando traseros, pero prácticamente no ha avanzado en nada en su vida personal, así que no se ha tocado el tema prácticamente nada en la serie.

Aún nos quedan bastantes episodios de la cuarta temporada por ver, así que igual y remontan en 2019, lo deseamos de verdad porque nuestro corazón todavía llora por Sanvers.

Podrán ver los nuevos episodios de Supergirl a partir del 20 de enero en HBO.

#13 Riverdale

La tercera temporada de Riverdale vuelve a nuestras pantallas el próximo 23 de enero, así que habrá que estar super pendientes a lo que sucede con la relación de Cheryl Blossom y Toni. O como les llamamos aquí en lesbicanarias: Choni.

Además, sabremos que habrá otro episodio musical esta temporada, así que más intriga en el camino. Y si lo tuyo es Beronica, ya nos conocemos, si no nos dan material lo encontramos. ¿O no?

#14 Black Lightning

La primera parte de la segunda temporada de Black Lightning se emitió en 2018 y lo que hemos podido ver de la relación entre Anissa y Grace nos da muchas esperanzas para lo que se viene en este 2019.

Aún no hay fecha de retorno para ver a Anissa Pierce patear traseros y querer mucho a su novia, pero sabemos que se emitirán en este 2019 así que hay que estar muy pendientes de lo que nos cuenta Netflix.

#15 Sally4Ever

Dicen que todas las relaciones lésbicas no pueden ser buenas y Sally4Ever está dispuesta a demostrarlo. Esta serie británica que podemos ver en HBO y si el humor negro no es lo tuyo esta serie tampoco.

Sally4Ever nos cuenta la historia de Sally, una mujer que si se aburre un poco más en su vida cae muerta, pero entonces conoce a Emma. Una cantante y actriz con muchos problemitas pero absolutamente liberal. ¡Boom! Explosión entre las dos y romance prohibido en camino.

Pero esta no es una historia de un romance rosa, sino de dos polos super opuestos que se atraen y provocan una colisión por el camino. Además, cuentan las malas lenguas que dentro de nada sabremos sobre la segunda temporada de la serie. Así que ¡a ponerse al día!

#16 Atypical

Atypical nos sorprendió en su segunda temporada dándole un giro lesbicanario al personaje de Casey. Ya podía intuirse cierta tensión desde los primeros episodios de la temporada. Pero definitivamente lo han ido tejiendo de una manera en la que terminamos enganchadísimas a la dinámica entre Casey y Julia.

La tercera temporada de la serie se va a estrenar en 2019, muy probablemente por allá de septiembre, así que tenemos algo que esperar a finales de este año.

Por lo pronto pueden ponerse al día en Netflix y así ya están listas para la acción.

#17 Wynonna Earp

¡Por supuesto no íbamos a olvidarnos de la cuarta temporada de Wynonna Earp! No hay poder humano en este universo que nos aleje de nuestras WayHaught.

Y es que hubo ahí una declaración al final de la tercera temporada que quedó a medias porque ¡Waverly se ha metido en la puerta! Pero sabemos que lo suyo con Nicole es eterno y de alguna manera volverán a estar juntas. ¿Verdad que sí mamá Andras?

En fin, tendremos que ver como se resuelve el entuerto, así que estén pendientes a la fecha de estreno.

#18 Harlots

Harlots es una de esas series que llega calladita pero una vez que caes en sus redes no sales. Además sus dos primeras temporadas nos han regalado contenido lésbico de ese que nos gusta un montón.

La serie nos cuenta la historia de un grupo de cortesanas, pero lo realmente interesante es la perspectiva femenina y feminista de la serie. Es una serie que te plantea qué es la libertad y como la respuesta puede ser diferente para cada quien. Que te enseña cómo viven y sobreviven mujeres en un sistema en el que prácticamente no tienen poder sobre sí mismas.

La tercera temporada de Harlots se estrenará en 2019 así que apúntenla en sus agendas. De memento pueden ponerse al día en España gracias a Cosmo o también pueden verla en Hulu. ¿O le van a decir que no a un
Liv Tyler lesbicanaria?

#19 Amar es para siempre


A nadie miento si les digo que Amar es para siempre nos ha dejado a deber muchas veces con el tema lésbico. Pero yo me fío mucho de @Anazalata que llevamos muchos años viendo series juntas así que ¡vamos allá otra vez!

Esta vez nos toca seguir la vida de Luisita y Amelia dos chicas que viven en los setentas que empezaron siendo amigas pero pronto han descubierto que entre ellas hay más que amistad. Hay confusión, hay celos (y no, no es un chico el que está en medio para variar), hay confesiones y ¡hay beso!

Además, parece ser que esta hay más visión con la historia lésbica. ¡Los estamos mirando eh! Nos deben unos cientos de finales felices.

#20 The Bold Type

Ojito a la tercer temporada de The Bold Type en la que podremos seguir averiguando como evoluciona la relación entre Kat y Adena. Aún no tenemos fecha exacta para el regreso de la serie, pero sabemos que está asegurado y muy probablemente la veremos en nuestras pantallas en junio o julio de 2019.

#21 The Walking Dead

No puedo prometerles que ninguna lesbiana morirá en The Walking Dead este año. Me gustaría pero no meto las manos al fuego. Lo que sí puedo decirles es que Tara estará en la novena temporada que se estrena este año y que con suerte encuentra una novia que no termine como zombie.

#22 The Purge

Técnicamente sigue teniendo un personaje femenino queer, aunque francamente los dos que originalmente teníamos dejaron mucho que desear, como ya les contábamos aquí. La primera temporada contó con sólo 10 episodios, pero volverá para una segunda entrega en algún momento de 2019.

#23 The Good Fight

Maia y Amy en la cama

The Good Fight sinceramente ofrece poco contenido lesbicanario. Pero es tan pero que tan buena serie que en serio tienen que verla. Sí, hay poco romance, ese no es para nada el centro de la serie pero Maia Rindell es una de las lesbicanarias más guays que nos ofrece la pantalla.

En serio ¡vean la serie! Les prometo que no se van a arrepentir para nada.

#24 Burden of Truth

Desde la bella tierra de Canadá nos llegó Burden of Truth. Y es que no sé que tienen las series canadienses que siempre nos dan alegrías lesbicanarias.

La serie nos cuenta la historia de Joanna Hanley. Una abogada que regresa a su ciudad natal para defender a una compañía que está luchando legalmente contra un grupo de niñas enfermas.

¿El problema? Que Joanna forma parte de esa comunidad y rápidamente algo le huele muy mal con su cliente. Ahí es donde entra nuestra pareja lésbica, Molly y Luna, porque la primera es una de las chicas afectadas.

La segunda temporada de Burden of Truth acaba de empezar así que ¡no se la pierdan!

#25 G.L.O.W.

G.L.O.W. es otra de esas series que tiene contenido lésbico pero poco. Digamos que no lo suficiente para llamarla una serie lésbica, pero es que ¡vale tantísimo la pena verla! En serio, cada vez que sale una temporada hago maratón.

Si aún no lo han hecho y tienen un hueco háganse un favor y empiecen desde la primera temporada porque les dará vida. Pero si no, el rollito lesbicanario empieza en la segunda.

Además tienen tiempo para ponerse al día porque aunque aún no hay fecha definida ya les digo yo que la tercera temporada de la serie se estrenará en junio del 2019 en Netflix.

#26 Jane The Virgin

Por el bien de la salud de sus oídos, es mejor que jamás se enteren del sonido que emití cuando Petra Solano y Jane Ramos se besaron en Jane The Virgin.  La serie me encanta desde el principio de los tiempos cuando nos presentaron a Luisa y Rose, pero en la cuarta temporada han terminado de enamorarme con ese romance.

Explicarles la historia de estas dos en un párrafo es totalmente imposible. ¡Jane The Virgin es una novela! No puedo contarles todas las vueltas que dan. Pero que sepan que es divertídisimo, romántico y sexy. Además yo creo que no hay persona en este mundo que no quisiera que Petra Solano fuera feliz.

La quinta y última temporada de Jane The Virgin se estrena el 27 de marzo de 2019 así que ¡crucemos los dedos por esta pareja lésbica!

#27 Shameless

La novena temporada de este drama familiar no parece que nos traiga, finalmente, un romance queer para Fiona. Tampoco regresará Svetlana. Pero Debbie tendrá al menos un romance lésbico. La verdad es que es una de esas series que parece que tienen una promesa de representación a la mano pero que nunca cumple realmente con ella, y la incluimos por no dejar. El resto de la temporada 9 nueve regresa este enero.

#28 How to Get Away with Murder

Annalise (Viola Davis) regresa liderando este otro drama de los TGIT, con su bisexualidad y la posibilidad de un romance con Tegan Price, el personaje que envió al padre de Laurel a prisión la temporada pasada y que, por tanto, pensamos no veríamos más, pero que regresó como regular de la serie en la quinta entrega, que regresará a mediados de enero 2019, tras la pausa de invierno. Todavía no sabemos si la serie será renovada para una sexta temporada.

#29 The Deuce

La segunda temporada de esta excelente producción de HBO la disfrutamos desde septiembre hasta noviembre de 2018. Tuvimos Roberta Colindrez interpretando a Irene, una lesbiana, aunque no sabemos si regresará para la tercera y última temporada. Tampoco sabemos si las trabajadoras sexuales Melissa y Barbara, que son queer, regresarán. Recordamos que la serie se trata sobre el revolucionario cambio de la industria sexual en la ciudad de Nueva York en los años 70.

#30 9-1-1

911 nos presentó en su primera temporada a Hen, la paramédica lesbiana con una ex problemática que está causándole problemas en su matrimonio. ¡Nada como la ex del demonio para causar pesadillas! La segunda parte de la temporada dos regresará en marzo de 2019, así que habrá que estar pendientes de lo que nos ofrecen este año.

#31 Grey’s Anatomy

Carina en Anatomía de Grey

Voy a ser totalmente sincera y decirles que abandoné el barco de Greys junto a Jessica Capshaw, pero eso no significa que ustedes tengan que hacerlo. Y sí, tenemos un personaje lésbico que es Taryn Helm. Así con suerte por ahí podemos ver algo.

#32 S.W.A.T.

Si estás en búsqueda de un buen personaje bisexual al que echarle ojo, te recomendamos S.W.A.T. Que nos ha regalado el personaje de Chris Alonso una agente que patea traseros como la que más. Actualmente se están emitiendo todavía episodios de la segunda temporada.

#33 Station 19

Station 19 es la nueva adición a Shondaland. Y como ya conocemos a Shonda sabemos un poco por donde va a ir la cosa. ¡Drama FTW! Eso sí también tenemos a Maya Bishop, una bombero bisexual que es una de las protagonistas y que como pueden ver en la escena de arriba no lo esconde. Actualmente se siguen emitiendo los episodios de la primera temporada. ¡Vamos a ver si nos la renuevan!

#34 Will & Grace

Me gustaría decir que estamos aquí porque finalmente Karen será completa y abiertamente bisexual en canon con una relación. Pero nos tendremos que conformar con el regreso de la hermana de Grace, Janet (si no recuerdan, fue interpretada por Gena Davis en la serie.

Esta vez interpretada será por Mary McCormack, que es genial. Janet tendrá una relación con Donna Zimmer (interpretada por la irreverente Chelsea Handler, una vocal aliada de la comunidad LGBTQIA), quien es descrita como una power lesbian que será cliente de Grace. La serie tenía garantizada la temporada 11, que vendrá en algún  momento de 2019, desde que salió la novena en 2017.

#35 Madam Secretary

Este 2019 también nos trae el regreso a la pantalla de Kat Sandoval en Madam Secretary. Un personaje bisexual interpretado por nuestra queridísima Sara Ramirez. Si les gustan las series que giran alrededor de dramas políticos échenle ojo. Ahora mismo se están emitiendo los episodios que faltan de la quinta temporada.

#36 Legacies

Legacies es otro Spin Off the Crónicas Vampíricas que en España podemos ver gracias a HBO. El próximo 24 de junio se empiezan a emitir los nuevos episodios de la nueva temporada y habrá que ver como se desarrolla la historia de Josie y Penelope.  Apenas se han emitido 7 episodios así que si aún no están al día con esta pareja lésbica este es su memento.

#38 The Flash

Por fin tenemos un personaje lésbico en The Flash. Ahora sí que podemos decir que el Arrowverso está completo. Se trata de Nora Allen, la hija de Iris y Barry que ha venido del futuro.

Además la interpreta Jessica Parker Kennedy que además de rejuvenecer con los años a diferencia del resto de los mortales. Nos enamoró a todas con su muy lesbianaria interpretación de Max en Black Sails.

La quinta temporada se seguirá emitiendo el próximo 22 de enero de 2019.

#39 All Americans

All Americans producción de Greg Berlanti trata sobre un jugador de fútbol americano de color que tiene que lidiar con el racismo, pero que lo hace con el apoyo de Tiana “Coop” Cooper, su amiga lesbiana que debe lidiar con la homofobia de su madre.

Los nuevos episodios de la primera temporada empiezan a emitirse una vez más esta semana así que ojo al dato.

#40 Minhunter

Wendy Carr personaje lésbico de Mandhunter

Como ya les conté hace tiempo mi amor por Mindhunters no tiene fin. Es una serie que yo vería seguro aunque no tuviera nada de contenido lésbico. De hecho así fue que me lo encontré por mera casualidad. Así que les recomiendo encarecidamente que la vean. El aporte lésbico en la primera temporada fue pequeño pero interesante.

Aún no hay fecha para que se estrene la segunda temporada, pero sabemos que se emitirá en 2019 en Netflix. ¡Muero de ganas!

#41 Grown-ish

Grown-ish es el spin-off the Black-ish y que al igual que su predecesora es una comedia dramática que nos habla sobre Zoey, una chica intentando encontrar su lugar en el mundo cuando entra en la universidad.

La mejor amiga de nuestra protagonista es nuestro personaje bisexual y se llama Nomi. La segunda temporada de la serie se está emitiendo actualmente.

#42 La Casa de Las Flores

Como buena mexicana que soy no he tardado mucho en echarle un ojo a La Casa de Las Flores y no me he podido quedar más contenta.

Es una serie con un sentido del humor que me ha hecho reírme mucho y pasar grandes momentos. Además tiene una historia lesbicanaria muy honesta (aunque apenas empieza a despegar) y que está cambiando la manera en la que México ve a estas relaciones. 

Solo por esto se merece nuestro aplauso y recomendación. En 2019 veremos la segunda temporada así que ojito a esta serie.

Series lésbicas que podrían salir en 2019 pero aún no han sido confirmadas o renovadas

El siguiente grupo de serie tiene definitivamente protagonistas lesbianas o bisexuales pero aun no tenemos confirmación de que se emitirán en 2019, así que las dejamos en pendientes.

The Bisexual

Aquí tenemos clarísimo que hay tema lesbicanario. El mismo nombre de la serie lo dice y por si había duda la primera temporada está ahí para que la disfruten. Lo que no sabemos por desgracia es si veremos una segunda temporada en 2019 porque aún no la han renovado. Pero les estaremos informando si algo cambia.

Batowman

Batwoman por Ruby Rose

En los planes de CW estaba la posibilidad de traernos la serie de Batwoman. Pero no es un secreto para nadie que el casting de Ruby Rose no despertó la emoción que ellos habían calculado.

Dicho sea esto, en el Crossover dejaron muchos pequeños huevos de pascua que podrían usarse en una futura serie de Batwoman, como los nombres en las puertas del Manicomio Arkham, así que aún hay alguna posibilidad de que se haga realidad y en teoría sería en 2019. Eso sí, sabremos que en el caso de ser una realidad Kate será lesbicanaria seguro.

Humans

Niska y Astrid caminando

La tercera temporada de Humans volvió a sorprendernos con su final, porque es una de esa series en las que cada temporada cambia el tablero de juego a tope.

Pero nuestra pareja lésbica favorita sigue ahí, de hecho, de haber cuarta temporada, Niska será más protagonista que nunca. Así que esperamos saber mucho más sobre Niska y Astrid. Pero de memento no se ha confirmado que se renovará la serie. Así que a la espera estamos de poder verla en 2019.

De momento estas son todas las series lésbicas de las que tenemos conocimiento. Les estaremos actualizando esta guía según salgan nuevos personajes lesbicanarios en las series.

Igual 42 series lésbicas y unos cuantos pilones dan para bastantes horas de entretenimiento. ¡Empieza bien el 2019! Si se nos ha olvidado alguna ¡nos encantará que nos lo dejes saber en los comentarios para añadirla la lista!

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post 42 series lésbicas para ver en 2019 fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia


Luisita y Amelia la pareja lésbica de Amar es para siempre

$
0
0

¿Que tienen tiempo libre y no les basta con Juliantina para ver día a día? No se preocupen, que aquí estamos nosotras para presentarles a Luisita y Amelia la pareja lésbica de Amar es Para Siempre. Eso sí, yo como siempre aviso, una vez que entres en este vórtice no hay salida, solo te quedará hacer un maratón de vídeos y entrar en el fandom. ¡Bajo aviso no hay engaño!

¿De qué se trata Amar es Para Siempre?

Amar es para siempre es una serie que se dice pronto pero se lleva emitiendo desde el 2005. Vamos que ha llovido desde que se estrenó. Es la continuación de Amar en tiempos revueltos y sí, el nombre les suena porque no es la primera pareja lésbica que nos presentan. Hace unos cuantos años les hablamos de Ana y Teresa. Y también de el beso entre Lupe y Dorita.

Con el paso de las temporadas han pasado las décadas y cambiado el elenco, pero la historia siempre se centra alrededor de la Plaza de los Frutos y sobre toda de la gente que vive y convive alrededor.

Esta temporada está basada en los años setenta en plena época de la transición en España.

¿Quién es Luisita Gómez?

Luisita Gómez en Amar es Para Siempre

Luisita Gómez es la dulzura personificada. Su vida no es lo que se dice un cuento de hadas, pero ella es de las que ve siempre el vaso lleno. Sus padres se llamaban Luisa e Ignacio y ambos fueron miembros de la resistencia en la guerra civil. Por esta razón, Luisita nació en un monte donde se escondían sus padres.

Manolita y Marcelino la encontraron y la adoptaron pero sin ocultarle la verdad sobre sus padres. Así que Luisa tiene claro que ellos nos son sus padres biológicos, pero los quiere como si lo fueran tanto a ellos como a sus hermanos.

Luisita es una mujer inquieta que siempre está buscando nuevas aventuras y que se lanza por las cosas que quiere con todo lo que tiene. Eso sí, tiene bastante pronto y muchas veces no se piensa las cosas dos veces, algo que a veces le causa muchos problemas.

Actualmente trabaja como encargada del bar de su hermana y es precisamente ahí donde conoce a Amelia.

¿Quién es Amelia Ledesma?

Amelia Ledesma en Amar es para siempre

Amelia Ledesma es la persona más decidida del mundo, porque no le importan los obstáculos que tiene por delante, ella siempre lucha por lo que cree.

Trabaja en el hotel como camarera de día para mantenerse, pero su sueño es conseguir poder mantenerse como artista. Su verdadera pasión son los escenarios donde trabaja como vedette por las noches. Y ahí es donde conoce a Luisita que le ofrece trabajar en el bar con su espectáculo.

La morena tiene muy claro quién es, se siente orgullosa de sí misma tanto en el trabajo como en su vida privada. Sabe que le gustan las mujeres y aunque no está fuera del armario en general, lo tiene asumido y no tiene más problema con ello que el que tiene que esconderse porque es un delito en España.

Luimelia: la pareja lésbica de Amar es para Siempre

Luisita y Amelia se conocen por una casualidad del destino. La segunda entra en el bar a tomarse algo después de quedarse sin trabajo y se topa con la persona más optimista del mundo para alegrarle ese día.

Las dos hacen migas desde un primer momento y se ayudan mutuamente porque se complementan muy bien. Amelia le da seguridad a Luisita para tomar decisiones respecto a ella misma y le ayuda a verse como alguien interesante y competente aparte de apoyarla en todos sus proyectos.

Luisita por su parte, le recuerda a Amelia el lado positivo de las cosas y no la deja cejar en su intento de conseguir sus sueños cuando las cosas se le ponen complicadas.

Son la pareja perfecta, o lo serían si viviéramos en esta época, pero son los años setenta y Luisita es hetero ¿o no?

Yo les voy a contar la verdad: ¡dudé mucho en seguir esta pareja! Lo confieso porque cuando una se equivoca hay que reconocerlo. Pero es que los guionistas españoles me han dejado traumatizada de por vida con sus historias lésbicas y sus asesinatos de lesbianas morenas (¿verdad Ana y Teresa, Isabel y Cristina o Pepa y Silvia?).

Pero he terminado por caer porque la carne es débil y no puedo estar más contenta porque por lo menos hasta el memento está siendo una historia muy bonita. Además desarrollada a fuego lento que, como siempre les digo, es el tipo de trama que a mí más me gusta.

¿Cómo puedo ponerme al día con Luimelia?

Este es un gran momento para ser española porque si vives en este país eres de las afortunadas que pueden ver la historia de Luisita y Amelia sin ningún problema y en su televisión día con día. Amar es para siempre se emite diariamente de 16:30 a 17:30 en Antena 3. Además también puedes ver los episodios desde la web oficial.

Si nos sigues desde otra parte del mundo, en YouTube puedes encontrar algunos de los clips que sube la cadena de manera oficial en el canal MisTn. Lo malo es que no suben los clips completos de las chicas y te pierdes mucha historia por el camino.

Si tienes Twitter te recomiendo seguir a @mgarsos que todos los días sube los trocitos de las chicas a la velocidad del rayo.

Tengo que hacerle especialmente la ola a @90Mnica que se ha currado un drive con los clips de las chicas que es un tesoro para cualquier fan de Luimelia. Y si quieres descargarte los subtitulos en inglés para esos vídeos puedes hacerlo en este sitio gracias a @sugaisrena. Si quieres los clips con subtítulos en inglés ya pegados los puedes encontrar por aquí.

Por desgracia como siempre pasa, los canales de YouTube con la historia complete han pasado a mejor vida. Algo de lo que no me quejaría si los canales oficiales nos ofrecieran la historia completa pero no sé por qué jamás se les prende el foco.

Si algún otro canal vuelve a estar disponible actualizaré el post para reflejarlo así que si saben de alguno que no esté incluido ¡cuéntenmelo en los comentarios que compartir es vida!

Carol Rovira y Paula Usero

Instagram Photo

Como es lógico, después de engancharse a tope a otra serie lésbica, lo normal es querer saber más sobre las dos grandes actrices que le dan vida a nuestra pareja lésbica.

Si tienes Twitter enhorabuena porque Paula Usero suele estar activa por esos rumbos en su cuenta oficial. Ya sea platicando sobre las últimas escenas de la serie o subiendo fotos bonitas de Luimelia.

También pueden encontrarla en Instagram pero ahí se prodiga un poquito menos. La pueden encontrar como @Paulausero

Instagram Photo

Carol Rovira es de las que piensa aquello de poquito porque es bendito y de momento solo se prodiga por Instagram. La pueden encontrar como @Carolrovira

Un par de vídeos de Luisita y Amelia para engancharlas

Espero haberlas podido iniciar en el fandom de Luimelia con propiedad, porque ya saben que me encanta leer sus comentarios e intercambiar opiniones de lo que va pasando con las series.

Además, les recomiendo estar atentas porque dentro de nada les vamos a traer una sorpresita relacionada con Luisita y Amelia que creo que no se van a querer perder.

El post Luisita y Amelia la pareja lésbica de Amar es para siempre fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Tengo esperanzas bisexuales para uno de los spin-off de Star Trek

$
0
0

Cuando Rogue y yo preparábamos la lista de series LGBTQIA+ para ver este 2019, no se me pasó por la mente ni por un segundo nada relacionado a Star Trek. Y eso que soy muy fan de Discovery, y que se han anunciado varios spin-off televisivos, incluyendo el anticipadísimo que traerá de vuelta a la franquicia al gran Patrick Stewart como el Capitán Picard.

La razón es que Star Trek no tiene particular historia con la diversidad, a pesar de ser una serie de ciencia ficción basada en el espacio y en la relación entre distintas especies intergalácticas.

Para ser justos, Discovery tiene a una protagonista femenina y de color, Sonequa Martin Green, su interés amoroso no es un tipo blanco y dos de los personajes centrales son una pareja gay. Pero no vimos mucho de mujeres amando mujeres en la primera temporada, más allá de dos chicas de starfleet tomadas de la mano en el fondo de una escena.

O, aquella vez que Phillipa Georgiou (Michelle Yeoh), o la versión mirror de ella, tuvo un ménage à trois con un chico y una chica en el final de la primera temporada. Y de aquí nace mi esperanza para el futuro bisexual de Star Trek: ¡Georgiou va a tener su propio spin-off!

Más contexto

Permítanme comenzar por asegurarles a quienes nunca hayan visto Star Trek y tengan dudas de si eso afectará el ver este spin-off o inclusive Discovery. Yo no tuve ese problema. Sorprendentemente nunca me sentí inclinada por ver ningún tipo de contenido de Star Trek, obviamente sabía su existencia y la trama, pero creo que tampoco es necesario tener ese conocimiento.

Yo comencé viendo Discovery porque me llamó mucho la atención, especialmente a nivel visual, y el elenco. Lo único que había visto antes de la franquicia en su totalidad fue la película donde Chris Pine hace del infame Capitán Kirk (en la que, por cierto, Jennifer Morrison hace un pequeño cameo como la madre de Kirk, y el reguapo de Chris Hemsworth hace otro pequeño cameo como el padre). A pesar de esto disfruté Discovery inmensamente.

Supongo que si ya vienes con base de fan tendrás una experiencia distinta, al captar referencias y guiños que nosotros los no trekkies no atajamos al vuelo. Pero en verdad no siento que sea estrictamente necesario llegar preparado como si se tratara de una prueba. Además permitanme insistir con lo impresionante que es visualmente. Como muestra les dejo lo que fue la intro de la primera temporada:

¿Quién es Phillipa Gerogiou?

En el timeline del universo Star Trek, Discovery transcurre unos 10 años antes de lo que sería la Serie Original, en la que el mundo conoció por primera vez al Capitán Kirk y al entrañable señor Spock. Esta aventura comienza a bordo de USS Shenzhou, bajo el mando de la capitana Phillipa Georgiou (Yeoh) y su primer oficial, Michael Burmhan (Martin-Green), quien es la hermana adoptiva de Spock, una humana criada como Vulcan (una especie famosa por favorecer la lógica por encima de lo demás).

La tripulación del Shenzhou se ve en medio de una guerra con los temibles Klingons, una especie alienígena de guerreros que valoran el honor sobre todas las cosas. Cuando los encontramos son una sociedad dividida en fracciones, y tenemos a un líder carismático que está intentando reunificar a la raza, usando a la Federación como el enemigo común para conseguirlo.

No quiero dar demasiados spoilers en caso de que se animen a ver Star Trek Discovery en Netflix, ahí tienen la temporada 1 completa y la dos saldrá un día después del estreno de cada capítulo en USA, que arranca este 17 de enero (o sea en Netflix fuera de USA el 18). Pero les resumo que las acciones de Michael la llevan a ir en contra de las órdenes directas de su capitana y mentora, pensando que su lógica ayudará a salvar a su tripulación, las cosas no salen bien y aunque logran eliminar al líder de la revolución Klingon, Georgiou también pierde la vida.

Llegamos al USS Discovery

Más adelante, en la segunda mitad de la temporada uno, Michael se ve reclutada por el capitán del USS Discovery, una nave principalmente enfocada en la exploración científica, capitaneada por el misterioso Gabriel Lorca (Jason Isaacs), donde se reencontrará con algunos de sus antiguos compañeros de flota, como Saru (Doug Jones) y ganará la amistad instantánea del personaje más refrescante y simpático de la serie: Sylvia Tilly (Mary Wiseman).

En algún momento Michael y Lorca se ven trasladados a la dimensión espejo, donde todo es, pues lo contrario. La Federación no es la bandera de la libertad y la justicia, sino un tirano imperio liderado por la emperadora Phillipa Georgiou. Para resumirles, sólo Michael y la mirror Georgiou regresan a la realidad.

El spin-off con Michelle Yeoh (lo que sabemos)

Al final de la primera temporada, Michael, Tilly, Ash (Shazad Latif) y Georgiou van en una misión incógnita. Cuando van a regresar, Michael deja ir a Georgiou. Recordemos que esta Georgiou no es la galardonada capitana de los primeros episodios sino la villana emperadora del universo espejo.

No sabemos demasiado de este spin-off, de hecho sólo sabemos que va a ocurrir, ya ha sido confirmado, y Michelle Yeoh va a protagonizar. De resto sólo sabemos que seguirá la historia de la Georgiou espejo. Es decir que no vamos a ver una precuela de Discovery, a menos que contenemos lo que ocurriera en el universo espejo antes de que Michael y Lorca llegaran a poner todo patas arriba.

Ni siquiera sabemos si la historia va a transcurrir en el universo espejo o en las nuevas aventuras de Georgiou en el universo “normal” de Star Trek. Yo lo único que sé es que me entusiasma la idea y el hecho de que la emperadora Georgiou fuera tan casualmente bisexual, o pansexual debería ser un buen presagio. ¿Se imaginan la historia de una pareja de mujeres poderosas y malvadas aterrorizando la galaxia?

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post Tengo esperanzas bisexuales para uno de los spin-off de Star Trek fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Grace and Frankie: ¡Por fin, Grace sale del armario como bisexual!

$
0
0

¿Se acuerdan de las 42 series lésbicas para ver en 2019? Bueno, agreguen otra más. Gracie and Frankie, la serie de Netflix que acaba de estrenar su quinta temporada a mediados de enero, finalmente ha sacado del armario a uno de sus personajes centrales: Grace Hanson (Jane Fonda), a quien pueden identificar a partir de ahora como bisexual. Así que, oficialmente, la quinta temporada es la más gay de una serie que ya tenía que estar en nuestros radares.

¿De qué trata Grace and Frankie?

Sin spoilers, o sin demasiados spoilers, la comedia trata de dos amigas que terminan viviendo juntas luego de que sus maridos decidieran darle una oportunidad al amor… entre ellos dos. Sí, los maridos de Grace (Fonda) y Frankie (Lily Tomlin), están enamorados el uno del otro. Así que la serie trata, de las aventuras de estas dos mujeres, ya en sus años dorados, su amistad y sus locuras. También trata de la historia de amor de Sol y Robert (los maridos), de las relaciones con los hijos.

La serie es, sí, una comedia hilarante, irreverente, pero con mucho corazón. Porque ningún tema sensible se trata de manera superficial o irresponsable. Y esto incluye la revelación de la identidad sexual de Grace, la cual no fue usada para sacar unas risas fáciles, o para el abusado shock value.

La temporada más gay

Como les decía esta es la más gay de todas las temporadas de una serie ya bastante gay. No sólo tenemos la revelación de un nuevo personaje bisexual en Grace, aunque sin dudas esto es lo más destacado. También veremos cómo Barry, el novio de Brianna (la hija de Grace) decide ser el donante de esperma de una pareja de lesbianas encantadoras, que son sus amigas de la universidad.

Pero sobre todo veremos un interesante paralelo entre la historia de Frankie y Grace y la historia de Robert y Sol. De nuevo, sin revelar mucho, la de los chicos al terminar la temporada parece quedar en el aire, no sabemos realmente cómo terminará. La de ellas, sin embargo, estamos 100% seguras de que sobrevivirá a lo que sea. Y si eso no es una historia de amor, al menos es una historia de almas gemelas.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal

El post Grace and Frankie: ¡Por fin, Grace sale del armario como bisexual! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Kristen Bell confirma que su personaje en The Good Place es bisexual

$
0
0

Es oficial, 2019 es definitivamente el anticipado 20biteen, sucesor de 20gayteen. También es oficial que Eleanor Shellstrop es, de hecho, tan bisexual como todos esperábamos. Si no saben de quién hablo es porque nunca han visto The Good Place (una serie que ya el año pasado esperábamos nos diera algo), la comedia protagonizada por Kristen Bell, la misma Veronica Mars. Y déjenme decirles que se están perdiendo de algunas buenas risas y mucha sátira.

Por un tiempo los fans han estado deseando que Eleanor terminara de salir del armario de una buena vez. Preferiblemente besando a la guapa Tahani, quien es interpretada por Jameela Jamil, una vocal luchadora contra el bodyshaming en las redes sociales y divertidísima actriz.

La historia entre Eleanor y Tahani

Vamos a comenzar resumiendo un poco de qué se trata la serie, para quienes aún no la han visto. Eleanor muere y va, por total accidente, al “Buen lugar”, que sería algo así como el Paraíso o el cielo. Eleanor está completamente confundida, porque bueno ella es menos que buena persona. Lo mejor es que la aparente perfección del Good Place termina siendo más un tormento para ella.

Imagino que es posible que ya conozcan el maravilloso plot twist, pero por si acaso yo lo dejo en misterio. En fin que en el Good Place, Eleanor conoce a varias personas, primero a su alma gemela asignada, el pobre Chidi y luego a sus vecinos, la pareja “perfecta” formada por Tahani y Jason. Ella es la típica esposa adinerada, que se enfoca en las apariencias y que parece vivir dedicada a una obra de caridad. Él parece vivir en constante estado zen.

En un comienzo Eleanor y Tahani son claras antagonistas, pero pronto pasan a frenemies y eventualmente Eleanor reconoce tener un crush en su némesis. Por supuesto, hasta ahora, nunca ha pasado nada (si no ya se los habríamos contado), pero ha sido suficiente para que la comunidad ya esté a bordo de este ship.

La revelación de Bell

¿Entonces para que vienes a decirme que es “oficial”? No, no es clickbaiting, la propia Kristen Bell ha anunciado durante una entrevista con Conan O’Brien que su personaje es totalmente bisexual y que ella está perfectamente bien con eso. Estás fueron sus palabras:

Ciertamente hemos aludido a ello muchas veces. Como Eleanor se siente atraída a Tahani, pero creo que el consenso fue que no había realmente una razón, no es un punto determinante en la historia, definir la sexualidad de cada personaje. Casi parecería indulgente y para nada necesario entrar en eso. ¿Por qué debemos definir a lo que Eleanor se siente atraída? Tahani es hermosa, así que [Eleanor] siempre lo menciona. Eleanor es bisexual y yo estoy perfectamente bien con eso.

Cuando les preguntaron si existe la posibilidad de que se represente el romance en la pantalla, aunque obviamente no está de mano de las actrices, Jameela salto a aclarar que “Que quede claro que nosotras estamos más que dispuestas”.

No sabemos si sucederá, si Teleanor será canon alguna vez. Pero cree que si un show se atrevería sería este, sin dudas. The Good Place es irreverente y sus actrices también lo son.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post Kristen Bell confirma que su personaje en The Good Place es bisexual fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Meagan Tandy será la novia de Batwoman

$
0
0

Por fin podemos contarles quién será la afortunada que ligue con Batwoman en la serie. Se trata de Meagan Tandy que interpretará a Sophie Moore y será la encargada de robarle el corazón a Ruby Rose en la versión televisiva. Así que vamos con los detalles.

¿Quién es Meagan Tandy?

Instagram Photo

A Meagan Thandy seguro que la has visto, porque tiene un recorrido bastante en largo en series. Como toda artista que se precie en USA, ha participado en CSI: Nueva York y también pudimos verla en el remake de 90210.

Pero quizá el papel que más renombre le ha dado han sido los de Braeden en Teen Wolfe y Chantal en Unreal. Si hablamos de series con toque lésbico tenemos que nombrar la nueva versión de Charmed en la que pudimos verla en dos episodios pero su personaje no estaba relacionado con la trama lésbica.

Si le creemos a IMDB podremos verla en los 23 episodios de la primera temporada de Batwoman.


¿Quién es Sophie Moore?

Kate Kane y Sophie Moore besándose
Primera aparición de Sophie Moore en el universo de Detective Cómics

Es muy probable que si no sigues los cómics el nombre de Sophie Moore no te suene en lo más mínimo. Y es que nuestra querida Kate Kane ha tenido unas cuantas novias, quizás las más famosas sean Maggie Swayer y Renee Montoya. Y eso quieras que no ha dejado un poco opacada a Sophie.

Pero Sophie también fue importante en la vida de Kate. La primera vez que la vimos en los cómics fue en Detective Cómics 859. Este es el número en el que un superior de Kate en el ejército le dice que le están investigando por conducta homosexual y le pide que se cuide para seguir en el ejercito. Pero como ya sabemos, nuestra Batwoman decide que mentir va en contra de todos sus valores así que prefiere abandonar el ejército.

Sophie Moore es la cadete con la que Kate salía en ese momento, pero por alguna razón la investigación solo se centra en la pelirroja, así que mientras que Kate deja el ejército, Sophie decide continuar con su carrera.

Las chicas vuelven a reencontrarse en Batwoman 11, en la versión de 2011 en la que Kate está paseando por una feria cuando se topa con Sophie.

Kate Kane y Sophie Moore se reencuentran
Kate y Sophie se reencuentran en Batwoman 32

Ahí descubrimos que Sophie ha conseguido llegar a ser Coronel y trabaja como instructora en un colegio militar cercano a Gotham City.

La morena intenta reconectar con Kate, pero ella está enamorada y comprometida en ese momento con Maggie Swayer, así que no tiene ningún interés en volver a hablar con ella.

La última vez que hemos podido ver a Sophie en cómics es en el primer número de Batwoman Rebirth. Es un recuerdo de Kate en su etapa como militar y sus amores y ahí se ve un poco de la dinámica que tenían ella y Sophie.

Kate Kane flirteando con Sophie
Kate y Sophie flirteando en Batwoman Rebirth

Lo cierto es que el personaje de Sophie Moore no ha sido muy explorado en los cómics y supongo que esa será una de las razones por las que la han elegido.

Con Maggie Sawyer ya sabíamos que sería complicado, básicamente porque ya existe en el Arrowverso, específicamente en Supergirl y formaba parte de Sanvers. Y yo creo que a todas nos da un ataque literal si Floriana Lima vuelve a interpretarla y no es para estar con Alex Danvers.

Con Renee Montoya es otra cosa, igual y la vemos en el futuro. Pero por lo pronto los ojos de Kate estarán ocupados con Sophie. Habrá que ver con qué parte de la historia se quedan y cual eliminan, porque en las adaptaciones hacen muchos cambios. Lo hemos visto con la historia de Bárbara y Renee en Gotham o incluso con los cambios que le hicieron a Maggie en Supergirl para adaptarla a la historia.

El post Meagan Tandy será la novia de Batwoman fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

#10YearChallenge edición: lesbianas en tu TV

$
0
0

Muchas veces, cuando sale un nuevo “challenge” en las redes sociales, tengo que respirar profundo antes de ver de qué se trata, porque suelen ser cosas absurdas, o directamente peligrosas. Claro que otras veces resulta ser algo divertido, o incluso que nos invite a la reflexión.

El nuevo es el #10YearChallenge, del que seguro han oído hablar y visto varios ejemplos, si no es que ya han hecho el suyo propio. Es interesante porque parece un ejercicio que nos permite ver lo que hemos cambiado, o no, en 10 años. ¿Estamos donde pensábamos que íbamos a estar? En nuestro caso queríamos ver qué tanto hemos avanzado de 2009 a 2019 en cuanto a representación lesbicanaria en la tele.

Arizona Robbins

En 2009 la veterana serie dramática de doctores, Grey’s Anatomy, nos introdujo al que luego sería el personaje lésbico que más tiempo duró en la pantalla chica: Arizona Robbins. Que además sería la mitad de uno de los más grandes ships de la historia: Calzona. En 2019, lamentablemente, debemos reportar que Arizona ya no forma parte del reparto, por suerte no calló en el trágico Bury Your Gays. Tampoco está Callie. Por lo tanto ya Calzona sólo nos queda en fanfics.

The L Word

2009 fue el año en que terminó la, para bien o para mal, más pionera en las series lésbicas: The L Word. Cuando salió rompió todos los moldes que pudo, y me atrevería a decir que todavía hoy, diez años más tarde, no hay nada que sea como fue esta serie. Con sus altos y bajos, The L Word tuvo sus cosas buenas y sus cosas malas. Porque no faltaron los estereotipos tan dañinos que suelen abusarse en la representación LGBTQIA+ En 2019 estamos atentas al regreso de la serie, aunque hasta ahora tenemos pocos detalles al respecto.

Glee

Hace diez años que arrancaba una serie musical que terminó por darnos mucho material gay. Lo que no debería haber sorprendido a nadie, después de todo, los musicales son tradicionalmente un imán de queerness. Es verdad que la novedad y el interés por Glee no duraron tanto como sus temporadas, pero ese impacto que consiguió no será fácil de olvidar. Actualmente pocas de sus estrellas siguen teniendo éxito en la pantalla chica. Melissa Benoist es ahora Supergirl, y Grant Gustin es ahora The Flash.

Pretty Little Liars

2009 también fue el año que vio nacer PLL, una de las mayores series de culto de nuestra comunidad en los últimos 20 años. Con todos sus grandes defectos Pretty Little Liars hizo cosas novedosas y positivas. Yo recuerdo haber pensado que hubiese flipado de haber tenido una serie así de preadolescente/adolescente. Este 2019 esperamos un spin-off.

The Vampire Diaries

Para esta serie que nació en 2009 destrozó la imagen de los vampiros, pero esa es mi opinión personal. Porque la serie tuvo gran éxito, como lo tuvo Twilight que fue lo que comenzó todo el descenso (y la estupidez de las ship wars). Una serie romántica sobre un triángulo amoroso entre dos vampiros hermanos y una hermosa chica. En la serie original tuvimos una pareja de lesbianas inmortales que, como eran lesbianas, igual terminaron muertas. En 2019 tenemos un nuevo spin-off que al parecer es bastante más gay y menos cliché.

The Good Wife

Otra serie que comenzó en 2009 con rasgos lésbicos y que diez años después tiene un spin-off todavía mejor y con mejores rasgos lésbicos es The Good Wife, que ahora en 2019 tiene su franquicia en The Good Fight, este año se estrenaría la tercera temporada.

Reporte GLAAD

Aunque en 2009 la cosa no pintaba tan mal, el 2019 es definitivamente mucho mejor. No sólo por la cantidad de personajes lésbicos, bisexuales, transexuales, etc, sino por la calidad de esa representación. Según GLAAD, en 2009 3,3% de todos los personajes en series de cadena (en Estados Unidos) eran parte de la comunidad LGBTQIA+, mucho mejor que 2008 (2,6%) y ni hablar de 2007 (1,1%). La proporción era más o menos así: de 600 personajes regulares, 582 eran heterosexuales, 11 hombres gay, 1 lesbiana y 4 mujeres bisexuales.

En 2019 las cosas se ven así: 8.8% de representación. Por primera vez los personajes queer de color superan a los personajes blancos queer. Todas las plataformas estudiadas (cadenas, cable y streaming) incrementaron significativamente a los personajes LGBTQIA+, especialmente los de color. También aumentaron los personajes trans, con 26 en todas las plataformas. Los personajes bisexuales también han aumentado y por primera vez los personajes masculinos bisexuales han aumentado.

En conclusión…

Este #10YearChallenge ha sido definitivamente gratificante, aunque nos haya despertado un poquito la nostalgia por los que estaban y ya no están. Lo cierto es que nuestra representación no sólo ha aumentado, sino que ha mejorado en calidad y diversidad. Pero para más información en lo que pueden ver vayan al post sobre todas las series que podremos ver este año.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post #10YearChallenge edición: lesbianas en tu TV fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

¡The L Word ya está confirmada!

$
0
0

Desde hace tiempo vengo contándoles que todas las fichas se estaban moviendo para conseguir que The L Word volviera a nuestras pantallas. Pero hoy por fin puedo confirmárselo señoras ¡The L Word regresará a Showtime!

Así como se los digo Showtime acaba de anunciar que ha decidido ordenar la primera temporada del revival de la serie y que ¡se estrenará antes de que termine 2019! Así que vayan preparándose para un montón de nuevas aventuras lesbicanarias en nuestros televisores.

Hasta el momento sabemos que la primera temporada de esta nueva versión de The L word tendrá 8 episodios. Que sí, son pocos como para saciar nuestra alma ávida de contenido lésbico, pero algo es algo ¿no? Como ya les habíamos contado, será Marja-Lewis Ryan quien llevará la batuta de la serie y además la producirá junto a Ilene Chaiken, Jennifer Beals, Katherine Moennig y Leisha Hailey.

Ademas nuestra querida Shane, Tina y Alice aparecerán en la serie una vez más. Eso sí, sus personajes estarán acompañados de una nueva generación de lesbicanarias que serán la fuerza motora de la serie.

¡Yo es que ya no puedo esperar a verla! Y estoy rogándole a todas las diosas lesbicanarias que existen que se nos haga el milagro y todas las actrices originales que hace casi 15 años nos enamoraron puedan aparecer en algún episodio. Eso y que ¡si me separan a mis tibette muero! Bette sin Tina es como una noche sin estrellas!

Pero hay esperanza porque por ejemplo Sarah Shahi que además de interpretar a Carmen en The L Word nos enamoró como Shaw en Person of Interest, ya confirmó por Instagram que ella también se apunta al baile.

Instagram Photo

Para mí es un poco como cerrar un círculo porque The L Word es la primera serie de la que he hecho resúmenes, además, ha sido importante para muchísimas mujeres, sin contar con que es una serie que, con sus fallos, revolucionó el panorama de la representación LGBTQ. Sobre todo cuando hablamos de mujeres lesbianas y bisexuales.

En fin chicas que estaremos dándoles toda la información en cuanto la vayamos teniendo. ¡Pero saquen las botellas porque ya podemos celebrar que The L Word regresa!

El post ¡The L Word ya está confirmada! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia


Charmed mini resumen de episodio 1×02- Melanie y Nico

$
0
0

El episodio número 2 de Charmed comienza con un misterio, una empleada en la universidad que está limpiando cuando un demonio intenta poseerla sin éxito y termina huyendo.

Además, las hermanas están con muchas dudas porque no saben si deberían creer o no en su luz blanca. Eso de que aparezca cada vez que digan Harry las pone de los nervios, así que cuando les recomienda que no usen la Ouija porque puede ser peligroso no tienen claro qué es lo que deberían hacer.

Mel está convencida de que el espíritu en la Ouija es su madre y propone arriesgarse a preguntarle cosas que solo ella podría responder. Macy es más de encontrar evidencias objetivas que las puedan ayudar a fundamentar la decisión y en esas están cuando el libro de las sombras les muestra una poción para decir la verdad. Así que las chicas votan y Maggie y Macy ganan la votación dos a uno así que deciden usar la poción en Harry para descubrir la verdad.

Macy se entera de lo de la empleada y consigue una muestra de cosa negra que puede ayudarlas, luego decide ir a donde está la mujer en coma pero se encuentra a Harry haciéndole algo. Él dice que borrarle la memoria pero ¡cualquiera se fia! Así que sale corriendo a informarle a sus hermanas pero se las topa usando la Ouija y pleito hermaneril que no puede ser resuelto porque justo entonces llega Nico.

Nico regalándole un disco a Melanie

Mel: ¡Pepinillos! Te acordaste.
Nico: ¡Claro! Tampoco ha pasado tanto tiempo.
Mel: Pues ha sido muchísimo para mí.


Melanie y Nico besándose

Nico se ha pasado por la casa no solo para besarla y alimentarle el cuerpo, sino que también quiere darle comida a la relación y a su alma. O en palabras menos lésbicas, que le regala un vinilo de The Cure para demostrarle que está encantada de que estén juntas otra vez.

¿El único problema en este idilio lesbicanario? Que Nico y Macy intercambiaron los termos así que Nico se ha llevado el suero de la verdad como bebida al trabajo.

Nico interrogando a un sospechoso
¡Oh shit!

Y sí, eso de ser una policía que no puede decir mentiras es problemático, sobre todo cuando estás interrogando a un sospechoso y te es imposible bluffear porque te has tomado el suero de la verdad que tu novia ha creado.

Podría parecer que nada puede ser peor, pero sí, porque el siguiente paso de Nico es llamar a Mel para decirle que la ama y que piensa que es la peor conductora del mundo.

Así que más veloz que un rayo, Mel se pasa por comisaría para llevársela antes de que la corran. ¡Y menos mal! Porque Nico anda por ahí siendo sincera con todos sus compañeros y no en el buen sentido de la palabra. Mel intenta tranquilizarla diciéndole que se le pasará todo en un memento pero entonces una verdad como puño la distrae de su objetivo:

Nico: Me acosté con Greta la semana pasada.
Mel: ¿Tu ex prometida?
Nico: Dos veces… me siento muy culpable por eso.
Mel: ¿Me estás tomando el pelo?
Nico: ¡No! Por eso te compré el disco de The Cure.
Mel: ¡Era un regalo para aliviar tu culpabilidad!
Nico: ¡Exacto!
Mel: ¡Pues deberías dárselo a Greta!

Melanie y Nico discutiendo afuera de la comisaría

Nico persigue a Melanie que ha salido pitando para decirle que por esta razón no había hablado con ella de este asunto. Pero Mel está indignada porque se acostó con su ex prometida.

Melanie le recuerda que lo de ex es básicamente porque la dejó por ella, además le dice que temía decírselo porque esta es la actitud que toma siempre que discuten, directamente la corta y la deja fuera. Nico le dice que la ama, pero que no pueden seguir así.

Mientras tanto en la casa Maggie arregla la Ouija y recibe un mensaje de su madre que dice: “libérame”. A mi me da mala pinta pero puede ser por mis malas experencias con Ouijas. El caso es que cuando Mel llega a la casa la convence de que su madre puede volver y las dos la liberan.

Justo entonces Macy y Harry se transportan al ático y la Madre les dice que Harry fue quien la mató. Las chicas no saben a quien creer pero al final la madre dice algo que hare que se den cuenta que realmente no es ella y le dan con un látigo. Y así se termina todo esta semana.

Un poco dramático entre Melanie y Nico la verdad. ¿Será que se termina nuestra parejita lesbicanaria?

El post Charmed mini resumen de episodio 1×02- Melanie y Nico fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Abby’s es la nueva serie con protagonista latina y bisexual

$
0
0

Yo no era muy fan de NBC, que tenía fama de no tratar muy bien a sus shows y que me ofendió personalmente al permitir que mataran a Leslie Shay en Chicago Fire. Pero últimamente se están metiendo en mi lista de “buenos”. Entre salvar a Brooklyn Nine Nine el año pasado, tener a The Good Place y ahora presentando por primera vez una comedia protagonizada por una mujer latina y bisexual, la cadena del pavorreal puede que me conquiste.

¿Cómo se llama la serie y de qué trata?

La nueva serie se llamará Abby’s, será protagonizada por Natalie Morales, y su personaje será una mujer bisexual, latina y la protagonista de esta comedia. Se centra en un bar que, aparentemente, es ilegal, y las personas que van a beber ahí. Verán es que el bar está en el patio trasero de una casa y los vecinos son los clientes y los empleados. ¡La comedia se graba frente a una audiencia en vivo al aire libre!

Francamente, viendo el tráiler me hace pensar un poco en One Day at a Time, con ese formato de la vieja escuela, con su audiencia en vivo, y su humor simple y despreocupado. Porque como que ya tenemos suficientes dramas oscuros y desgarradores. Ya hasta ni los superhéroes se salvan del efecto “Dark Knight”. Así que bienvenidas sean todas las comedias… especialmente si tienen mujeres queer en ellas.

Abby’s llegará a las pantallas de Estados Unidos el 28 de marzo, habrá que estar pendientes las que estemos fuera de ese territorio a ver cuándo y dónde la podremos ver localmente. Mientras tanto agregamos una serie más a nuestra lista para este 2019, ¿qué les parece? A mí me entusiasma la idea, ya eso de sufrir un ataque de ansiedad con 90% de las series que uno ve es demasiado, hacía falta agregar a lo ligero.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post Abby’s es la nueva serie con protagonista latina y bisexual fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Resumen Killing Eve 1×06 Take Me to the Hole!”

$
0
0

En el episodio pasado de Killing Eve tuvimos un encuentro cercano del tercer tipo entre nuestras dos protagonistas. Porque Villaneve decidió ir a visitar a Eve a su casa para comer y conocerse mejor.

Esta semana la acción empieza afuera de una cárcel rusa donde vemos a Villaneve y Konstantine hablando. Él tiene una nueva misión para ella. Tiene que entrar, matar a Nadia, encontrarse con un doctor que la ayudará a escapar y salir por patas.

Konstantine y Villanelle caminando
Cuando tu papá te castiga por ser niña mala

Pero Villanelle no está a gusto con esta misión, puede ser su sexto sentido o que por primera vez le vemos una cualidad humana pero no quiere hacerla. Quizá porque esta es la cárcel rusa en la que entró la primera vez, cuando le “cortó la morcilla” a aquel hombre.

El caso es que la rubia le hace prometer a Konstantin que irá el mismo por ella y él le jura por el osito bimbo que estará ahí personalmente. Además le acaricia la cara para intentar apaciguarla en un gesto más bien paternal pero ella le pregunta por qué jamás intentó tener sexo con ella y le lame la malo cual niña pequeña molestosa. Así que él termina llevándola exasperado hasta el camión que la conducirá a la cárcel como si fuera una presa más.

Eve y Niko discutiendo por su trabajo

Eve por su parte también está moviendo fichas y como también se han enterado de que Nadia está en esa cárcel rusa decide viajar hasta ese país acompañada de Caroly para hablar con ella y ver que pueden descubrir.

Solo le queda un problemita y es explicarle a Niko que se va del país otra vez a perseguir a la asesina que se infiltró en su casa because reasons. Él se indigna automáticamente porque no entiende por qué Eve quiere arriesgar sus vidas con esta misión loca y ella intenta explicarle que Villanelle la ha elegido a ella para que la atrape, pero a él le suena a chino.

Y no es por nada pero aunque odio que Niko esté ahí interrumpiendo nuestra acción, me puedo poner perfectamente en su lugar y creo que muy probablemente si una loca entrara en mi casa y a la señorita Genix le diera por perseguirla, tampoco es que me hiciera mucha gracia. Igual el problema con el matrimonio entre estos dos es que Eve nunca ha estado contenta y es ahora cuando ha encontrado algo que la llena que se da cuenta. Algo de lo que Niko no tiene la culpa pero que está llevando su matrimonio a pique en menos de lo que se dice Villaneve.

Ya en Rusia vemos que Carolyn está en su salsa en ese lugar, queda para cenar con su contacto que va a compañado por ¡Konstantine! Resulta que los tres son ex espías y por lo visto se llevan bien y en sus tiempos han compartido información y camas. Pero eso no quita que durante toda la cena se estén midiendo mientras que Eve lo mira todo con cara de: “¿En dónde demonios me vine a meter?”.

Igual consiguen que les den una entrevista con Nadia, pero eso sí, ponen una condición y es que Konstantine las acompañe. Mmm mal asunto. Eso sí, Eve sospecha mucho Konstantine, así que por lo menos va por buen camino.

Eve limpiando baños en la cárcel

Eve por su parte está moviendo hilos en prisión para conseguir su cometido. En menos de lo que canta un gallo consigue ubicar a Nadia trabajando en la cocina, pero llegar a ella no es tan fácil, de hecho la guardia la manda a limpiar baños. Y la gente tiene mucho pelo por ahí, ¡yeaks!

Igual nuestra asesina favorita aprovecha el tiempo para hacer migas con otra presa que por lo visto es violenta y averigua que para ir al doctor tienes que estar en las últimas porque ahí no hay quien lo vea.

Nadia hablando con Carolyn y Eve en prisión
Y dicen que las bolleras nos llevamos siempre bien con las ex

Eve por su parte también está en la prisión pero del otro lado interrogando a Nadia junto a Carolyn. Además, vienen con regalitos para convencerla de soltar toda la sopa. Cosas como llevarla inmediatamente a UK bajo la protección del gobierno a cambio de que les diga lo que sabe sobre Oksana.

Nadia no se lo piensa mucho y empieza a contarles cosas, de hecho va a decirles que Konstantin es su jefazo pero él, que lo estaba vigilando todo decide que es momento de pararla y entra en el interrogatorio. Así que ella gira en redondo y decide ofrecerles mejor el nombre de Anna, la mujer del hombre que mató Oksana cuando era adolescente.

Igual Eve se queda con la mosca detrás de la oreja y el sentimiento de que algo raro pasa se incrementa cuando se entera de que Carolyn se acostó con Vladimir y Konstantine en su momento y dejó que el primero cargara con el muerto de un secreto que le contó el segundo que ella sacó a flote.

Eve mueve ficha y le pide a Kenny que investigue (mal rollito porque Kenny es hijo de Carolyn y va a investigar los amoríos de su madre). Luego hace un trato con Vladimir a espaldas de su jefa, le entregará pruebas de quién fue quien soltó el secreto por el que lo culparon si él la ayuda a llevarse a Nadia.

Villaneve abrazando a Nadia antes de matarla

Mientras tanto en la prisión, Villaneve mueve ficha, consigue ver al doctor que le pasa un cuchillo y se consigue cargar a dos guardias y cargarle el muerto a su amiga. Todo esto le da tiempo de buscar a Nadia en lo que la cárcel está patas arriba.

Obviamente la encuentra y Nadia se da cuenta de que la va a matar e intenta convencerla de que Eve las puede sacar a las dos sanas y salvas del entuerto. A Villanelle le interesa que Eve se pasara por allí y averigua que Nadia le habló de Anna, pero no tiene compasión con ella y se la carga sin más. Eso sí, antes de morir, Nadia consigue lanzar un papel con el nombre de Eve fuera de la celda.

Lo siguiente que vemos es a Villanelle en una celda de confinamiento como castigo donde ella espera pacientemente a que Konstantine la saque. Pero el doctor viene a entregarle pastillas para que se calme y no tiene ni idea de quien es Konstantine. Es en ese momento en el que la rubia entiende que su jefe la ha traicionado y la ha abandonado en la cárcel para pudrirse.

Y hasta aquí nos quedamos en el sexto episodio de Killing Eve. Esa serie que nos tiene echándole porras a la asesina múltiple y a la detective que quiere pararla al mismo tiempo.

El post Resumen Killing Eve 1×06 Take Me to the Hole!” fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Riverdale: Cheryl Blossom es oficialmente lesbiana

$
0
0

Mucho Choni esta semana en Riverdale. Es más, muchas historias queer al frente de la trama en el episodio 12 de la tercera temporada de esta extraña y oscura adaptación del entrañable comic de Archie. El título del episodio es Bizarrodale, y para los fans de los comics esto suele representar una versión negativa de nuestros héroes. Pero una vez más este show rompe con el molde y lo que hace es cambiar el foco de los personajes principales a los secundarios.

Como saben toda serie tiene sus personajes centrales. En el caso de series principalmente dirigidas a adolescentes, suelen ser cuatro: por ejemplo Pretty Little Liars (Aria, Emily, Hanna y Spencer), The 100 (Clarke, Bellamy, Raven y Octavia) y Riverdale (Betty, Veronica, Archie y Jughead). Pero en este episodio el enfoque dejó de estar en estos cuatro personajes principales y se enfocó en otro core four: Cheryl, Josie, Kevin y Reggie. Y es absolutamente refrescante.

Bizarrodale

Es genial porque el 50% de este core four es gay y el otro 50% es gente de color. Además son personajes que requerían de un poco más de sustancia y desarrollo. En nuestro caso el que más nos interesa es el de Cheryl, y por asociación el de su chica Toni. Por cierto que debo hacer una fe de errata, porque originalmente había anunciado que Cheryl era bisexual, principalmente porque la evidencia que el canon nos había mostrado era precisamente esa. Pero ella misma se encarga de aclarar que estamos ante un personaje lésbico.

Además de esa aclaratoria Riverdale finalmente cumple con la promesa de darnos más Choni que había hecho en mayo del año pasado. Este episodio nos da una mejor perspectiva de la relación entre las chicas, algo de drama, la primera pelea de pareja y un arco de redención. Es decir, todo lo que series pasan temporadas enteras intentando presentar en un solo episodio, en que además pasan muchas otras cosas fuera de este dúo.

Voy a intentar resumirles lo mejor de nuestras chicas sin desvariar a otros puntos de trama ajenos o revelar demasiados spoilers, pero de antemano tengan en cuenta que se revelarán muchos datos de este episodio, así que:

La pelea

“Toni, voy a arreglar esto”

Como sabemos Penelope no es la mejor madre, ni siquiera en una serie donde los padres, en general, son bastante terribles. La matriarca Blossom se lleva la palma de la peor. Entre las muchas cosas que la hacen terrible, está su homofobia abierta. Hasta el punto de interferir en las aplicaciones de la Highsmith College. Si les suena el nombre es porque se trata de un guiño a Patricia Highsmith, la autora de The Price of Salt, novela en la que se basa nuestra película favorita, Carol.

Esta prestigiosa escuela a la que Cheryl asegura tener todo el derecho de asistir, ha sido el alma mater de las mujeres Blossom por generaciones. Pero Penelope pretende insinuar que la sexualidad de Cheryl es razón suficiente para que su hija sea rechazada. A pesar de haber salido bien en las pruebas.

Entre otras cosas esto lleva a que Cheryl saque de armario a Moose, quien ha mantenido una relación secreta con Kevin por meses. Esto, por supuesto, es algo terrible de hacer, aunque tengas las mejores intenciones. Toni no pierde tiempo hacerle ver esto a Cheryl y de paso le resalta lo privilegiada que es (Cheryl) y lo mucho que abusa de ello. Porque no olvidemos que nuestra bombshell favorita es una chica blanca muy adinerada y la heredera de una de las familias más poderosas de este mundo de ficción. De hecho, el hecho de que ella crea que tiene derecho a un puesto en una prestigiosa escuela porque su familia es tradicionalmente parte de la misma, es un derroche de privilegio.

Especialmente cuando la propia Toni no está ni cerca de ser si quiera considerada, a pesar de que sus resultados académicos son tan buenos como los de Cheryl. Y sí, el sacar del armario a Moose en un acto de rebeldía indirecto contra su madre, y la homofobia en general, no sólo es otro derroche de privilegio, sino que es egoísta.

Verán Cheryl tiene toda la vida creando caos sin importarle las consecuencias que sus acciones puedan traer a otros. Y Toni ha decidido confrontarla al respecto, generando la primera Gran Pelea Choni.

La redención

“Nunca olvidaré el día que me salvaste, TT”

Por suerte el amor entre estas dos chicas es más fuerte que el privilegio, y Cheryl logra entender el punto de su novia hasta el punto de que hace un giro fantástico de redención. Comienza por disculparse sinceramente con Moose. No se trata de una disculpa por complacer a Toni, sino una auténtica realización de que hizo algo negativo y que sus acciones tienen consecuencias que afectan a otros seriamente. (El padre de Moose, es él mismo un traumado gay enclosetado que pasó por las mismas penurias que Cheryl en la terapia de conversión de la que Toni tan heroicamente la rescato, y paga esto con su hijo gay.)

Además, en un acto de total humildad decide ceder su entrevista en la Highsmith College a Toni, sacrificando así la razón que la motivó a hacer las cosas malas que hizo porque su relación con Toni es simplemente más importante. Y esa es otra cosa que nos dejó este episodio, un mejor entendimiento de la relación entre estas dos chicas queer.

Choni y su significado

Por un momento temimos que Choni iba a caer en la lamentable tendencia de Riverdale con el queerbaiting. Porque esta serie, que no es perfecta ni mucho menos, tiene su encanto una vez que eres capaz de olvidar este mal hábito. Pero nadie debería dejar de reclamar que se deje de usar. Puedes disfrutar de la serie sin dejar de exigir mejor material, mejor representación. Kevin fue inmediatamente introducido como gay, aunque en el comic tomó su tiempo en salir del armario. La asexualidad de Jughead, sin embargo, no sólo fue ignorada sino que fue presentado en una luz totalmente opuesta.

Pero hemos visto muy poco de Kevin, especialmente en episodios recientes. Algo similar pasó con Choni, que quizás ha tenido mejores momentos por la vocal y positiva recepción de los fans. Este episodio nos dio mucho material necesario para entender mejor a esta pareja, su impacto y su significado.

Por ejemplo, seguramente no era la única que pensaba que dos chicas de secundaria viviendo juntas era un poco raro, sin mencionar un poco apresurado. Pero Bizarrodale me ayudó a entender mejor porque eso tiene sentido, dentro de la trama de la serie: básicamente Toni y Cheryl son la única familia que la otra tiene. A Toni su familia biológica no la aceptó tras salir del armario. Cheryl perdió a su hermano de forma trágica, y sus padres son los peores de este universo.

Riverdale parecía que se había encerrado en sólo ser apto para contar salidas del armario sensibles, porque la Cheryl fue especial, recordemos. Pero en este episodio demostraron que son capaces de mantener esas historias y hasta de ponerlas al frente de todo. Ojalá veamos más episodios como Bizarrodale en el futuro.

Puntos adicionales

“Atención Riverdale, este es un evento sólo para gays. Los demás vayan a casa”

Pasaron muchas otras cosas, no creen que fue todo Choni (sería demasiado bueno para ser CW). Por ejemplo vimos más de Josie, lo cual fue genial. Ella durará poco en Riverdale porque se irá a ser parte, esperemos que más sustancial, del spin-off. En este episodio la vimos lidiar con sus esperanzas de una carrera musical, y su relación con Archie.

Reggie y Veronica tuvieron que lidiar con su decisión de quemar todo un cargamento de jingle jangle, la droga de este universo. Además vimos el regreso de la malvadamente sexy mamá de Jughead. Kevin y Moose tuvieron que lidiar con un secuestro y una desgarradora despedida. Y para rematar tuvimos un sexy montaje de gente guapa teniendo sexo. De esas escenas, además, ¡50% fueron queer! En resumen, fue un buen episodio. ¿Lo vieron?, ¿qué les pareció?

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post Riverdale: Cheryl Blossom es oficialmente lesbiana fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

El primer trailer de Pretty Little Liars: The Perfectionists, está aquí

$
0
0

Una nota rápida para dejarles el primer trailer del esperado (¿supongo?) spin-off de Pretty Little Liars. Las imágenes que nos presentan nos hacen saber que vamos a tener una serie igualmente cargada de misterio, oscura y llena de drama juvenil. Esta vez en el ficticio pueblo de Beacon Heights, porque ya en Rosewood no quedaba mucho más que pudiera pasar.

Así que lo que sabemos es que será una historia de suspenso, de asesinatos, liderada por Alison DiLaurentis y Mona Vanderwall. Lo que no entendemos es si esto significa que el final feliz de Emison que vimos al término de PLL fue una ilusión óptica. Porque no vemos ni rastro de Emily y a las gemelas las vemos sólo en una fotografía que si parpadeas te la pierdes.


Esperamos tener más respuestas sobre el estado de Emison y ver si Shay Mitchell estará dispuesta a una aparición en esta nueva serie. Es poco probable que veamos a ninguna de las otras liars, sin embargo. ¿Qué piensan?, ¿tienen ganas de ver esta serie?

El nuevo elenco.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

No hay etiquetas para esta entrada.

El post El primer trailer de Pretty Little Liars: The Perfectionists, está aquí fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Viewing all 750 articles
Browse latest View live