Quantcast
Channel: Series Lésbicas | Lesbicanarias
Viewing all 751 articles
Browse latest View live

Celia y Cata resumen de episodio 47 Seis Hermanas – Despacio

$
0
0

El anterior resumen de Seis Hermanas lo dejábamos en que Cata besaba a Celia y ésta le decía ¡¡ALTO!! ¿Qué habrá pasado estos días? ¿Queréis saberlo? ¡¡Al lío!!

Las chicas están de luto; Carlos ha fallecido en la guerra y le han ofrecido su casa a Sofía para el ágape de después del funeral. Diana tiene cara de pocos amigos, ha discutido con Salvador por contar en el juicio de Úrsula su infidelidad. A Celia no le hace nada de gracia, pues con el testimonio de su hermana, condenaron a prisión a la usurpadora. Empiezan a discutir y Blanca tiene que mediar entre ellas para que la cosa no vaya a más. Al final hacen caso a “la hermana mayor” y se ponen a recordar momentos vividos con el pequeño Carlitos.

Más adelante, Celia y Velasco están mancillando el banquito de #Aurelia. Celia necesitaba salir de la iglesia, tomar el aire. Se siente mal porque no pudo asistir al funeral de Aurora, y por muchas veces que se lo haya descrito Federico, no siente que pudiera despedirse de ella como tocaba, pero Federico le hace ver que sí que lo hizo, ya que estuvo con ella en sus últimos minutos de vida y pudo decirle todo lo que necesitaba saber para irse en paz. Entonces, Celia le cuenta a Velasco cómo se siente:

Celia: Me acuerdo de Aurora cada día. Hay días en los que tengo miedo de olvidarme de su rostro y… y no quiero dejar de pensar en ella. Pero hay otros días en que la pena es tan grande que no… me da temor que no pueda sacudirme su recuerdo.

Velasco: No sé qué decirte. La vida es complicada. Los sentimientos son muy complicados.
Celia: ¿Y no sería mejor deshacernos de ellos?
Velasco: ¿De verdad te gustaría olvidar TODO LO BUENO que viviste con ella sólo para dejar de sentir ese dolor?
Celia: No.
Velasco: No merece la pena vivir sin amor. Y no lo digo sólo por Aurora.
Celia: ¿Y por qué lo dices?
Velasco: Bueno, esto es algo que he aprendido de ti. No hay que perder la fe en el futuro.
Celia: Un futuro SIN ELLA.
Velasco: CON ELLA. Con sus recuerdos. Con TODO LO BUENO que vivisteis. Tú eres la persona que eres porque ELLA estuvo en tu vida. Y a ELLA le gustaría verte feliz.
Celia: No es tan fácil.
Velasco: No; claro que no, no lo es. Yo mismo, tras mis fracasos con Bruna, con Gabriel… hace unos días estaba totalmente derrocado, entonces hablé contigo, ¿no te acuerdas?
Celia: (gesto de no recordar)
Velasco: Me contaste lo mal que lo habías pasado tras el rechazo con Petra y cómo Aurora te salvó. Y que lo mismo me podía ocurrir a mí.
Celia: Si, ya me acuerdo. ¡Te sirvió!
Velasco: Mucho. Mucho. Ahora tengo fe en que puede haber alguien para mí. Y lo mismo puede pasarte a ti. Aurora SIEMPRE estará en tus recuerdos, en tu corazón, pero no puedes renunciar a mañana. Tanto tú como yo estamos heridos pero, para ambos, aún hay esperanza.

¿¿¿No me digáis que no es la conversación más bonita que han tenido estos dos??? ¡¡¡Y lo que le ayuda a Celia!!! ¡Bien, Velasco, BIEN!

Por la tarde, Celia está triste en su habitación cuando alguien toca a la puerta. Es Cata. Ha ido a darle el pésame a Sofía y a ver a la maestra. Al llegar Cata, preguntó por su amiga y le dijeron que se encontraba en su habitación, Celia le dice que es por una jaqueca que le ha acompañado todo el día y la costurera le dice que se puede desahogar con ella; le toca la pierna; Celia le coge la mano; se mantiene el silencio cuando…

¿Pero qué coño haces, tronca? ¿No te dijo el otro día que quietecita? ¿WTF? Si es que ¡¡¡NO APRENDES!!! Si Celia te dice NO, es NO ¡Y PUNTO! ¿Esa es tu forma de dar cariño? Pues no me parece nada bien, ¡¿eh?! La maestra necesita ¡CONSUELO! Le deja bien clarito que no es eso lo que necesita, además, no es el momento ni el lugar para hablar de eso. Se pone borde y le dice que se vaya, que le gustaría estar sola (tiene muchas cosas en las que pensar y asimilar).

Al día siguiente, Celia va a visitar a Úrsula a la cárcel. Ésta le echa en cara a la maestra que, “gracias” a su hermana Diana, ella ha acabado donde está; al final ha sido una mujer quien la ha condenado a muerte. Celia se siente mal por la situación que “ha creado”.

Más tarde, Celia y Velasco están mancillando el banquito de Aurora, otra vez. La maestra le cuenta al inspector que lo que más le ha dolido  de ir a ver a Úrsula es que se ha mofado de sus ideales sufragistas y de sus intentos por ayudarla. Federico la anima a que siga, junto a Cata, luchando por la causa. Celia le comenta “el incidente” ocurrido el día anterior en su habitación; las cosas entre ambas están un poco tirantes. La verdad, esta semana se están marcando unas conversaciones estos de de aúpa. ¡¡Qué grandes!!

Celia: La verdad yo la aprecio mucho, pero como una amiga y ya está. Pero al parecer ella quiere algo más.
Velasco: Es obvio. Y tú no la correspondes, aunque sea un poquito.
Celia: Le tengo mucho aprecio, eso es verdad. Me parece una buena muchacha. Y lo cierto es que tenemos muchas cosas en común. Pero no…
Velasco: La amistad puede ser el comienzo de algo más.
Celia: Es que yo NO QUIERO empezar algo más.
Velasco: ¿Por qué no?
Celia: Porque SIGO ENAMORADA DE AURORA. Y la sola idea de… de estar con otra mujer me parece una traición.
Velasco: ¿No crees que a lo mejor ha llegado el momento de pasar página? La vida continúa, y si Cata te gusta un poco, a lo mejor… deberías darle una oportunidad. Eso es lo que Aurora querría.
Celia: No sé…
Velasco: Aurora estaría feliz de verte ilusionada de nuevo.

Esta conversación hace replantearse muchas cosas a nuestra querida maestra, por lo que pasado un rato…

La maestra se acerca a la Villa de París para pedirle disculpas por su comportamiento. La pobre Cata también le pide perdón a ella, cree que ha interpretado mal las señales (que sí que lo has hecho, no lo vamos a negar, que Celia cuando quiere algo ¡va derechita!). La costurera le dice que no la va a importunar más, pero Celia enseguida le dice que le gustaría que lo hiciera (¿veis como es directa cuando algo quiere?)

Cata: ¿Perdón?
Celia: Que no quiero que te distancies y que pierdas todo el interés por mí.
Cata: ¿Quieres que seamos amigas? (¿Estás lela o qué te pasa?)
Celia: ¡NO!
Cata: ¿Entonces? (¡ERES RETRASADA!)
Celia: Creo que podríamos ser algo más. Y no quiero dejar pasar algo especial.
Cata: (Sonrisa de incredulidad) (¡Y que lo digas!) No entiendo nada. (Ya vemos, ¡YA!) Eres la misma mujer con la que ayer tuve un… desencuentro horrible.
Celia: ¡SÍ, esa soy yo! Llena de contradicciones. Pero me gustaría saber exactamente qué es lo que siento por ti.

Cata, esta vez sí, ha recibido las señales como tocan y se acerca para besar los dulces labios de Celia.

Celia: Cata, no vayas tan deprisa, por favor. (¿WTF?)
Cata: Sí que eres contradictoria… Celia, no sé cómo acertar contigo

La maestra la coge de la mano y le dice, que para seguir adelante, primero tiene que hablarle sobre Aurora (creo recordar que ya le habló de ella cuando le dijo que le gustaban las mujeres, ¿no?)

Celia: Y murió en mis brazos. Fue un momento MUY DURO y MUY TRISTE.
Cata: Me imagino.
Celia: Cata, yo no quiero que compitas con un fantasma. Te cuento todo esto para que veas por qué Aurora sigue siendo una HERIDA ABIERTA en mi CORAZÓN.
Cata: ¿Y tú crees que yo sería capaz de cerrar esa herida?
Celia: Es que, quizá, no sea necesario cerrarla.
Cata: Yo creo que sí. Pero para eso necesitas tiempo.
Celia: Sí, tengo miedo, por eso doy un paso hacia delante y dos hacia atrás, ¿me entiendes?
Cata: Gracias por contármelo. Ojalá yo hubiera vivido algo así.
Celia: Yo no quiero confundirte, pero quiero que sepas que NO estoy en mi mejor momento. ¿Te importa si vamos más despacio?
Cata: No me importa. De hecho, me viene bien ese ritmo, la verdad. Yo también tengo miedos y contradicciones. Todo esto es nuevo para mí, nunca me había sentido así.
Celia: A mí también me asusta ver que a tu lado me siento mejor. Es como si me diera miedo olvidarme de Aurora (No lo vas a hacer NUNCA, tranquila)
Cata: Las dos tenemos miedos que superar y vamos a hacerlo JUNTAS.

Después de contarle toda su historia a Cata, Celia le dice que todavía es una herida abierta en su corazón, que no sabe si quiere que se cierre pero que le gustaría intentarlo con ella y ver qué pasa, pero, por favor, que vayan DESPACIO.

Celia sale, literalmente, volando de casa Silva cuando se encuentra con su cuñado Salvador. Éste la para porque la ve muy acelerada y le pregunta qué le pasa. La maestra le explica que Cata la ha llamado, Benito ha ido a verla a la tienda y está nerviosa. Celia cree que incluso el chaval ha podido amenazarla. Celia está decidida a hablar con él para calmarlo, pero su cuñado se lo desaconseja, le dice que pierde los nervios con facilidad, por lo que la maestra le propone que sea él quien hable con el chico. Salvador, aunque a regañadientes, le dice que hablará con el bebé. Celia aprovecha la situación para comentarle que le echan de menos en casa, y que por qué no vuelve, Salvador insiste en que no le pregunte ni hablen del tema. Al final, Celia se marcha a ver cómo está Cata.

Y aquí las tenemos, pasando la tarde juntas. Celia no quiere que Cata vuelva a pasar un mal rato. La costurera le propone a la maestra que la ayude a componer un sombrero, a lo que Celia se muestra reticente, sabemos que “ese tipo” de manualidades no se le da muy bien (jijijijiji). Cata le explica cómo lo tiene que ir haciendo y Celia se presta. En un momento, están las dos tan juntas, que Celia se le queda mirando con cara de “pues podría funcionar” sin que Cata se dé cuenta.

Cuando acaban con el sombrero (no han tardado ni 30 seg) Cata dice que ya es la hora de cerrar la tienda. Está preocupada, piensa que Benito la puede estar esperando fuera de su casa para volver a encararla, por lo que nuestra más que dispuesta maestra se ofrece a acompañarla.

Llegan a la habitación donde “vive” Cata. En la calle hay tormenta, por lo que la costurera invita a la maestra a quedarse mientras se pasa el chaparrón un poco. En agradecimiento por “cuidar” de ella toda la tarde, la chica quiere tener un obsequio con la maestra y decide regalarle uno de los diseños que se dedica a dibujar en sus ratos libres. Celia queda encantada con el obsequio, cree que Cata tiene mucho talento y le pide, por favor, que no se haga de menos, que no renuncie a sus sueños, “se aprende practicando” (ahí lo has dicho, Celia). Tienen un momento de tensión… y Celia decide marcharse. Cata le dice que se quede, hasta que acabe la tormenta. Celia no está muy segura de si es buena decisión, se le nota en la cara lo que pueda llegar a pasar…

Para matar el tiempo de espera, Cata le cuenta vanidades sobre la casera y demás temas de poco interés para Celia. Ésta, cansada de escuchar tonterías, la calla. Sabe que está nerviosa, igual que ella, por lo que le dice que no hace falta que diga nada. La maestra le pregunta si realmente quiere que se quede con ella, Cata dice “si” con una sonrisa en los labios. Celia toma las riendas de la situación, es su oportunidad de mostrar su madurez y experiencia en este tipo de situaciones.

Opta por ambientar la habitación. Enciende una vela y apaga la luz. Se quita el abrigo y se acerca a Cata. Le da la mano para ayudarla a incorporarse. Se ponen una enfrente de la otra; ambas sonríen. Celia coge de la cintura a Cata y la mueve hasta los pies de la cama. Con la mano izquierda acaricia su cara y Cata la siente apoyando su cabeza sobre la mano. Celia se acerca un poco más y la besa. Es un beso suave, de tanteo, enseguida Cata responde. Celia tiene su mano derecha en la cintura de Cata, la sube hasta su cuello para empezar a desabrochar el cuello de la camisa. Travelling hacia la izquierda y queda la imagen enfocando el dibujo que Cata le ha regalado a Celia.

En este punto tengo varias cosas que decir. Primero, estaba claro que Cata había entrado en la serie para “despertar” a Celia; al menos no lo han hecho a piñón fijo, mostrando las claras intenciones de que tenía que acabar juntas sí o sí y rapidito. La relación entre ambas ha pasado por puntos buenos y no tan buenos, cosa que se agradece. También he de decir, que aunque no me peguen ni con cola, está bien que Celia rehaga su vida sentimental, no se iba aquedar para vestir santos hasta el final de sus días… Y, por último, respecto a esta última escena, no sé a vosotras qué os habrá parecido, pero a mí me ha faltado un poco de fluidez en los movimientos, parecía que estaba todo muy calculado; pero en conjunto la escena ha sido muy bonita.

Casi se me olvida un pequeño detalle, vosotrxs cuando decís que queréis ir DESPACIO, ¿¿también os acostáis con esa persona esa misma noche?? ¡Porque yo aluciflipé cuando vi lo que pasaba! Sabemos que el tiempo para las lesbianas es “relativo”, pero ¿TANTO? ¡¡Madre del amor hermoso!!

A la mañana siguiente, Celia duerme plácidamente mientras Cata la observa. Le cuesta un poco despertarla, pero al final lo consigue. Le dice que debía estar soñando con algo agradable, sonreía mucho. No cree que fuera una pesadilla, así que siguen diciendo que era un sueño. Celia dice que no se acuerda. Su cara lo dice todo. Estaba soñando con el AMOR DE SU VIDA, AURORA. Pero claro, no le vas a decir a la mujer que te acabas de trajinar que has soñado con tu amada… Obvio, ¿no? Celia quiere salir de ahí cuanto antes. Cata le propone que pueden seguir ahí, ha sido una noche maravillosa y no le importaría repetir; todavía le queda una hora para abrir la tienda. Cata va a darle un beso en el hombro y Celia lo rechaza, así, sutilmente y cambia de tema. Le comenta que ha pasado un poco de frío. Cata se dispone a ir a por una manta y la maestra le dice que no, que ella se va, que tiene prisa. Se levanta; Cata quiere aprovechar esa hora y propone que se queden abrazaditas dándose calor. Se pone de pie junto a Celia, y cuando va a darle un beso, Celia le hace la cobra. Tiene mucha prisa, así, de repente, quiere salir cuanto antes de ahí. La verdad es que ha sido un poco brusca.

A todo esto, ¡¡¡CELIA ESTÁ INCREÍBLEMENTE GUAPA CON EL PELO SUELTO!!! (Babas colgando).

Horas más tarde, Celia está en el Ambigú leyendo. Aparece Velasco, grata sorpresa para la maestra. Él está buscando a Salvador, lo necesita para un caso que está llevando y no consigue localizarlo. Celia le cuenta que no está viviendo en casa por una discusión marital, espera que sea por tiempo limitado y se solucione el tema pronto. Federico ve que Celia no tiene buena cara y decide quedarse con ella, presiente que su amiga necesita desahogarse. Y efectivamente. Celia le cuenta que ha pasado la noche con Cata. Está bien con ella, pero sigue pensando que está traicionando a Aurora. Como yo decía, se ha pasado TODA LA NOCHE soñando con ella. Celia se siente mal, piensa que si no traiciona a una, traiciona a la otra, se da cuenta que ha sido un poco brusca con la chica y no sabe qué estará pensando de ella.

Velasco: Tienes que… que intentar pasar página. Aurora estaría MUY ORGULLOSA de ver que has conseguido seguir adelante. Tienes que olvidar el pasado y… y encontrar de nuevo la felicidad.
Celia: Cada vez me cuesta más acordarme de su sonrisa, de su cara, de su voz… si lo intento con Cata… debería olvidarme de… de Aurora para siempre y no sé si quiero. Aurora es el AMOR DE MI VIDA.
Velasco: Digamos que fue… tu primer gran amor… pero hay que aprender a olvidar.
Celia: no quiero ni imaginar el día que ya no me acuerde de ella. No quiero que eso suceda, Federico.
Velasco: ¿Y si lo escribes? Para no olvidarte de Aurora, podrías… escribir una novela sobre ella.
Celia: Sería una novela escandalosa.
Velasco: O una maravillosa manera de… de recordar a Aurora para siempre. Plasmarla a ella, a vosotras, sobre el papel…y así, tal vez, pasar página.

Lo que yo os diga, esta semana se están marcando unas conversaciones estos dos que no dejan indiferentes a ¡NADIE!

Cuando Federico se ha ido, ha dejado a Celia pensando en la idea que le ha propuesto. La maestra, que lo que más le gusta en el mundo es escribir, decide hacer caso a su amigo y empezar a plasmar su vida junto a Aurora en el papel.

A veces el amor te sorprende cuando menos lo esperas. Un ángel para ser tu salvación. Esa es la fuerza que tiene el primer amor. Y así fue mi historia con Aurora. Yo estaba perdida. (Tachón) Yo estaba perdido; sumido en el fondo de un pozo cuando ella apareció. Aurora fue el primer amor de mi vida; ha sido y siempre será, un amor en mayúsculas. Pero terminó. No volverá. Por eso ha llegado el momento de dejar constancia de mi amor por Aurora. No quiero olvidar lo que una vez sentí por, la que sin duda fue, la mujer de mi vida.

Mientras seguimos escuchando la voz en off de Celia, la vemos en la Villa de París, con un ramo de flores en la mano, buscando a Cata. La costurera aparece de la parte trasera y dejamos de escuchar a la voz de Celia.

La primera vez que la vi sonreír, yo estaba en el hospital. Ella era la enfermera en la clínica en la que me hallaba ingresado. Ver cada día a mi enfermera, se empezó a convertir en una costumbre. Ella lograba en mí más avances que los tratamientos en lo que estaba sometida. El amor todo lo cura. No hay verdad más cierta que esa.

Celia le pide disculpas por su actitud de esa mañana. Cata no le da mucha importancia. La maestra le hace saber que para ella también ha sido una noche maravillosa y que le gustaría repetir pronto. Se besan, y mientras, seguimos escuchando la voz en off de Celia.

Aún hoy recuerdo esos momentos felices al lado de Aurora con nostalgia. Pero también con la certeza de que, aunque nunca será igual que el primero, el segundo amor puede ser igual de bueno.

Era obvio por cómo había acabado el día anterior, que estas dos iban a repetir enseguida. Así que aquí las tenemos, Celia durmiendo cual marmotilla y Cata mirándola y haciéndole caricias. La maestra se despierta y lo primero que dice es: “Así que es verdad, estamos juntas” a lo que la otra lo acaba de arreglar: “Eso parece”. De verdad, ¿quién leches ha hecho este guión? ¿Vosotrxs veis normal esta pregunta? Aunque no lo creáis, me estoy tirando de los pelos, ¡cualquier rato me quedo calva! Celia creía que el polvete de esa noche había sido un sueño, pero no, era real. (No sé cómo interpretarlo)

La maestra mira por la ventana, y como buena astróloga que es, por la posición del sol sabe que es muy tarde, que se tiene que ir. En esta ocasión no está huyendo (o eso creemos). Cata le pide que no haga ruido, la casera es muy cotilla. Le dice que la echaría de inmediato de ahí y que, por supuesto, lo cascaría a diestro y siniestro por ahí. Celia le dice que no tiene de qué preocuparse; se le ha ocurrido una fantástica idea: quedarse todo el día encerradas en la habitación. A la maestra se la ve más segura, parece ser que escribir sobre su vida con Aurora la está ayudando bastante.

Celia acude al despacho de Federico. Entra con una sonrisa triunfante (se nota que viene de hacer arroz, jijijiji). Celia quiere invitar a comer al inspector para celebrar que, gracias a su consejo de escribir la novela, se siente mucho mejor y puede estar con la costurera sin tantos remordimientos. Velasco ha de rechazar el ofrecimiento, tiene mucho trabajo. A Benito le han dado una paliza; Celia se enfada, nunca le hace caso a lo que le dice. Pero la sorpresa es mayúscula cuando se entera que la paliza se la ha dado Salvador. La maestra enseguida cae, y le dice que es por su culpa, ella le insistió en que hablara con el chaval sobre Cata.

Luego vemos cómo Benito amenaza a Cata con contar lo suyo con la maestra, para no hacerlo, ha de pasar la noche con él. Así de CERDO es el chaval, qué le vamos a hacer.

Que sepáis, que hemos visto MÁS VECES a Celia con Cata en la cama, en dos capítulos, que con Aurora en toda la serie, ¡me parece INDIGNANTE!

Así que así acaba la semana, Cata amenaza por Benito; Celia sintiéndose culpable por la paliza que le han dado al bebé… ¡un jaleo! A ver qué nos deparan los próximos días.

El post Celia y Cata resumen de episodio 47 Seis Hermanas – Despacio fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por An_Aurelier


Black Sails resumen de episodio 4×03-04 Max y Eleanor

$
0
0

La última vez que hablamos de Black Sails nos habíamos quedado con Max y Eleanor apoyándose mutuamente pero con muchas dudas, sobre todo del lado de Max que ve todo desmoronarse a su alrededor y nadie le presta atención a sus consejos. También nos enamoramos mil veces más de Anne Bonny, porque nos demostró que ama a Max más que a nada en este mundo. ¡Todas nos merecemos una novia como ella! ¿Listas para el nuevo episodio?

Eleanor hace una promesa

Empezamos el episodio sinceramente mal, porque tenemos una escena de Woodes y Berringuer hablando sobre un “plan secreto” que tienen y del que Eleanor no está enterada. Y ya sabemos que aquí, cuando Max y Eleanor no están al frente todo se va al garete. Así que yo desde aquí ya sufría.

Ya por la mañana, vemos a Eleanor hablar con la señora Hudson. Ella le dice que ya ha vivido demasiadas aventuras, así que le pide que por favor, cuando lleguen con la familia de Eleanor, le permita marcharse y la rubia le promete que así será, pero claro, aquí las cosas nunca serán tan fáciles y lo descubrimos inmediatamente, cuando un soldado informa a Eleanor de que su viaje se suspende porque se necesitan los soldados en tierra.

Max en la cama

¿Anne o Eleanor? ¿Por qué mi vida es tan dura y he de elegir?

Mientras tanto, Max está en la cama meditando sobre las dificultades de su vida. Y tengo que decir que siempre me ha encantado la idea de que, de todos los personajes de Black Sails, sea Max quien es lesbiana. Y no porque no se haya acostado con ningún hombre, de hecho tuvo que hacerlo muchas veces por trabajo. Sino porque no solo siempre ha elegido enamorarse de mujeres, sino que a la hora de decidir con quién quiere acostarse, también siempre elige a las chicas. Es más lesbo que yo, que ya es decir.

Pero aquí lo importante no es eso, aunque yo lo disfrute, sino que unos soldados llegan a interrumpir su meditación para llevársela de malas maneras y eso no me gusta nada.

Berringon interroga a Max

Los soldados llevan a Max hasta Berrington. Resulta que el hombre la mandó seguir y se enteró de la reunión con Silver. Max le dice que si la siguió tendrá claro que lo intentó detener y no solo eso, sino que seis de sus hombres murieron en el intento así que tiene que tener claro que es aliada del gobernador. Él le contesta que no, porque ella no le dijo a él lo de la reunión, así que la considera una traidora y eso lleva pena de muerte.

Max le dice que todo es una confusión y que el gobernador lo verá claro cuando regrese, pero Berrington le dice que el gobernador no está allí y ahora él está a cargo. Así que manda a los soldados a buscar a Silver y le dice a Max que como no coopere terminará muerta. ¡Lo odio con odio jarocho!

Anne Bonny en el barco

Mientras tanto, en el barco de barba negra todo es felicidad porque tienen a Woodes a tiro. Anne Bonny no las tiene todas consigo y sospecha algo, encima siente que todo esto de la guerra no termina en nunca y se está cansando. Calico por su parte admira muchísimo a Barba Negra, siente que es brillante y ha encontrado su lugar otra vez. A Jack no le importaría morir al lado de Barba Negra intentando restaurar Nassau, pero para Anne no es lo mismo, ella le hace prometer que una vez que venzan a Woodes los dos se marcharán. Él solo dice que “el final está a punto de comenzar”. Lo que me pone de los nervios.

En la isla mientras tanto, Noonan suda la gota gorda porque sabe que tienen a Max y que si los echa de cabeza, él e Idelle terminarán en la horca. A todos nos queda claro que el cerebro de esa relación es Idelle y ella sabe que Max no confesará nada, así que más bien empieza intentar urdir un plan para poder ayudarla y sacarla.

Max y Eleanor en Black Sails

Max por su parte las está pasando crudas con Berrington. Él insiste una y otra vez, y no de buenas maneras, en que ella le revele quienes son sus fuentes de información con los piratas. Max le explica que el Gobernador le ha dado permiso para mantenerlas en secreto porque es así como mejor le sirve, pero él ha perdido la cabeza y no deja de gritarle pegado a su cara de una manera que hasta a mí me está poniendo de los nervios. Y es raro ver a Max así, en la posición de víctima otra vez y lo odio. ¡Y más estoy odiando a Eleanor por ponerla en esta posición, porque anda que Max no se lo advirtió!

Igual no me dura mucho el enfado porque hablando de la reina de roma, Eleanor entra en el cuarto para preguntar por qué demonios tienen detenida a su ex novia y exigir que la suelten. La rubia se lleva a Berrington afuera y da miles de razones, pero él insiste en que si necesita darle explicaciones al gobernador se las dará, pero que no liberará a Max hasta que le revele sus fuentes.

Max y Eleanor hablando

Eleanor entra de nuevo a hablar con Max y le explica la situacion. La rubia está preocupada y cabreada a la vez y no solo con Berrington, sino también con Max porque no entiende su decisión.

Eleanor: ¿Aprehenderlo? Nadie te pidió que lo hicieras, todo lo que tenías que hacer era avisarme de la invitación y dejar que el capitán lo resolviera. ¿Cómo demonios no se te ocurrió eso?
Max: No es que no se me hubiera ocurrido, es que me negué a hacerlo y lo volvería a hacer.
Eleanor: ¿Por qué te negarías a entregarlo a los soldados?
Max: Porque la última vez que detuvieron a un pirata de ese calibre, lo único que se consiguió fue inspirar más a los piratas. Enfado, hostilidad, resentimiento, y la resistencia que se creo después de la muerte del capitán Vane ha crecido tanto que casi ha controlado todo Nassau. ¿Y me preguntas por qué me niego a empezar todo de nuevo?

Max y Eleanor discutiendo

Una de las cosas que he aprendido de Eleanor en estos tiempos, es que cuando está asustada tira del enfado para enmascararlo y en esta ocasión se centra en que tenía que irse y ahora está atorada en Nassau hasta resolver la situación. Así que le exige a Max que le de información necesaria para poder librarlas a las dos del problema que tienen.

Max: Crees que puedes controlarlo (a Barrington) y cuando te des cuenta de que es él quien te está controlando a ti será demasiado tarde.
Eleanor: ¡Dame algo que pueda usar porque si no, no puedo ayudarte! Y lo siento muchísimo pero ¿qué coño tienes que perder?

Sufro porque Max tiene razón y todos lo veíamos venir. Pero no creo que Eleanor esté diciendo todo eso con mala intención, creo sinceramente que está muy preocupada por Max y en serio quiere ayudarla y está cabreada por verla metida en un problema que ella no puede controlar. Encima Silver le manda un recado a Berrington que lo pone de mucho peor humor precisamente para debilitarlo y todo empeora.

Idelle por su parte convence a Noonan de que hable con otros miembros del consejo del gobernador para conseguir sacar a Max, lo intentan pero sin suerte. Luego vemos a Eleanor entregarle a Berrington información que le pasó Max para terminar con los piratas, pero él pasa de seguirla porque tiene sus propios planes.

Anna Bonny atrapada

Mientras tanto, Barba Negra, Calico y Anne, lo están pasando mal. Básicamente porque Woodes consiguió engañarlos y se ha hecho con su barco y capturado a todos los piratas. Luego vemos una escena de lo más gore en la que Woodes manda torturar a Barba Negra y he visto cosas feas en Black Sails, pero esto me dio escalofríos. Woodes nos muestra su lado más negro, pero también pierde credibilidad porque Barba Negra se resiste a morir robándole la gloria así que la final se cabrea y se lo carga de un balazo. A todos los otros piratas los amarran y los meten como carga en el barco, los van a llevar a puerto y a entregarlos.

Mientras tanto, en el pueblo Eleanor le pregunta a Berrington si ya capturó a Silver, él le contesta que pasa de ella y hará las cosas a su manera y eso significa cabrear a los piratas colgando a sus amigos en público. Eleanor se da cuenta de que todo está a punto de explotar tal y cual predijo Max, así que le ordena a la señora Hudson que pida a sus soldados que lleven comida y dinero al fuerte, que ordene al capitán que alguien vaya a por Max y que las transporte a las tres con una escolta hasta el fuerte.

Eleanor cabreada

¿Cómo que no trajiste a Max?

Cambiamos de episodio para ver a Eleanor cabreadísima. Primero porque tiene que hacerle entender a los ricachones que no pueden retomar Nassau que ha caído en manos de los piratas. Básicamente porque no tienen la suficiente fuerza para hacerlo e intentarlo sería un desperdicio de hombres y munición que claramente a necesitar en el futuro y segundo porque el capitán regresa sin Max.

A Eleanor esto último la pone de muy mal humor, le grita que era la primera persona que le puso en la lista. Él se defiende diciendo que mandó a sus mejores hombres, pero que al final los atacaron y la perdieron por el camino.

Anne Bonny y Jack son prisioneros

La cara que se te queda cuando ves que eres la única chica en la fiesta

Jack y Anne no lo están pasando mejor, Woodes se ha enterado de que los piratas han capturado Nassau, así que se devuelve con el barco de Barba Negra y deja a unos soldados a cargo de los piratas para que los entreguen a las autoridades. Los soldados se quedan cabreados por no poder ir a pelear y deciden cobrárselo a los piratas en base a matarlos martillazos. ¡Es bastante feo de ver! Encima para que sea más feo, es Jack, como capitán quien tiene que elegir al siguiente o si no eligen ellos a Anne.

En Nassau, un mensajero le dice a los piratas que Eleanor quiere hacer un trato, 20 piratas capturados por Max. Un trato en el que en teoría ella sale perdiendo totalmente, pero todas nosotras sabemos que no es así porque la vida de Max vale más que ninguna otra. Todos están de acuerdo en entregarla, pero no lo tienen, quien la capturó es Billy, que ya sabemos que navega entre dos aguas, pero ofrece entregarla a Silver si este accede a hablar con él durante unos minutos.

Los dos hablan del futuro, Billy quiere deshacerse de Flint, pero Silver está más unido a él que nunca.

Eleanor habla con Hudson

Lo siguiente que vemos es una conversación que me dejó chinita entre Eleanor y la señora Hudson Para mí es super importante porque es un instante en el que Eleanore se da cuenta de que otra vez todo por lo que ha luchado está a punto de destruirse y se pregunta en voz alta si todo lo que ha hecho ha valido la pena.

Eleanor: He regresado a donde empecé. Todas las peleas que he ganado, todas las veces que he escapado a la muerte, todos los sacrificios que me han ido desangrando, tendría que volver a repetirlos solo para conseguir que las cosas volvieran a ser como hasta hace unas horas. Parece que estoy metida en un infierno.

Creo que el hecho de “perder a Max” otra vez, ha hecho que Eleanore se pregunte muchas cosas. No tengo claro si es porque sigue enamorada de ella o porque simplemente la quiere muchísimo a pesar de que ahora está enamorada de su marido. Pero sí que sé que aún ahora la hace replantearse un montón de cosas.

También le vuelve a prometer a la señora Hudson que, en cuanto pueda la mandará con su familia, que le jura que cumplirá su promesa. La señora Hudson le dice que igual Eleanore debería irse con ella, pero la rubia tiene claro que con las deudas de su marido está atada a la isla para siempre. La señora Hudson le contesta que igual el mismo señor Woodes quiere que se vaya, especialmente cuando se entere de que está embarazada porque ¡sí! Señoras Eleanore está embarazada. ¡Ala! ¡Esto sí que no me lo esperaba!

Sra. Hudson: La aprecio mucho señora. Usted es una persona que está determinada a ser mejor hoy de lo que fue ayer. Y en este mundo hay poca gente como usted. Así que quiero protegerla. Y si yo me siento así al pensar en usted teniendo un hijo en este ambiente, solo puedo imaginar lo preocupado que estará su esposo.

Eleanore le cuenta entonces que recuerda que su madre y su padre discutieron muchísimo cuando llegaron a la isla porque ella pensaba que ese ambiente no era bueno para una niña. Ahora piensa que si se queda su hijo crecerá entre las mismas cosas que ella y si se va, abandona a su esposo a enfrentarse a ellas solo.

Eleanor: Este lugar es increíble. De alguna manera no te deja otra opción que la de herir a las personas que quieres.

En ese momento un soldado las interrumpe para anunciarles que los piratas han aceptado su intercambio. ¡Max volverá!

Anne Bonny cabreada

Déjamelo a mí, ya me encargo yo

Volvemos al barco para ver a los soldados seguir haciendo papilla de piratas. En serio, eso es una masacre, todo bastante gore. Anne Bonny se cansa de todo este asunto porque está claro que si no hacen algo terminan todos muertos.

Anne Bonny: Cualquier hombre que se le enfrente terminará muerto. Si no intentamos algo que no estén esperando, todos estamos muertos.
Jack: Si cualquier hombre que se le enfrente va a morir entonces ¿qué sugieres?
Anne Bonny: Dije cualquier hombre…
Jack: ¡No! ¡Absolutamente no!

Anne le dice que tiene que confiar en ella, que cuando le pidan otro nombre se calle y permita que se la lleven a ella. Jack sufre con todo, pero también respeta a Anne y sabe de lo que es capaz, así que con todo el dolor de su corazón confía en ella. Y yo sufro mucho, porque también la quiero y confío pero ese tío es muy grande y tiene un martillo.

La paliza sinceramente me cuesta describirla porque es horrible. Si creen que el soldado tiene alguna consideración porque Anne es mujer se equivocan. Los martillazos vuelan, su cara de inmediato se llena de sangre, yo sufro muchísimo. Pero Anne tiene la mirada fija en unos vidrios que hay tirados la fondo y todo en su ser es una lucha para llegar a ellos. Obviamente hablamos de Anne Bonny, aún en las últimas consigue en hacerse con ellos y cortándose las manos mientras los usa consigue arrebatarle las llaves al tío, semi cargarse a dos y safarse del del martillo antes de caer.

Anne Bonny herida

Los piratas están a salvo pero ¡Anne está en las últimas! Jack la abraza desesperado y por lo menos respira, o ¿hecha un último suspiro? Yo no puedo con la incertidumbre ¡se los juro! ¡Más vale que esté viva! El mundo de Black Sails sin Anne Bonny pierde todo su color.

Max y Silver

Igual no debería decírtelo pero te hace falta un baño

¡Max está vivita y coleando! Silver entra para decirle que debería darle las gracias por no dejar que Billy se la cargara y no sé si ella se las dará, pero yo por primera vez me siento agradecida con Silver. ¡Te debemos una! No lo hace por amor claro está, sino porque quiere a sus hombres de vuelta.

Silver le pregunta por qué no lo mató la última vez que lo vio, que eso hubiera resuelto sus problemas. Le dice que está cabreado, porque ha tenido muchos problemas por ella-

Max: Hubiera resuelto muchos problemas, pero me habría causado otros con los que tendría que vivir.
Silver: ¿Qué problemas te habría causado?
Max: Que tendría que vivir con ello.

Aww Max, creo que todo el mundo lo tiene claro pero por si acaso repito que te amo. SIlver le pregunta ¿a dónde lo hubiera enviado? y Max responde que hay un hombre que se deshace de “familiares incómodos”. Ahí a Silver le salen colmillos, porque por un segundo se pregunta si Thomas está vivo. ¡Ala! ¿Será que esto termina con otra pareja gay?

Al final los piratas entregan a Max y por fin vuelve a estar a salvo.

Max y Eleanor platicando

Igual una cosa es salvar la vida y otra que Max esté contenta. Más bien la morena está en depresión total porque otra vez lo ha perdido todo por apostar al gallo de Eleanor. La rubia intenta disculparse, le dice que en cuanto vio que se montaba el percal mandó a que fueran a por ella, pero que por lo menos ahora está contenta porque han conseguido recuperarla.

Max: Quieres disculparte por lo que pasó hoy… lo que pasó hoy es lo que he venido advirtiéndote que pasaría desde el primer momento en el que tu esposo y tú pisaron la isla. Una y otra y otra vez. Que las decisiones que estabas tomando en cada encrucijada nos iban a traernos eventualmente hasta aquí. He perdido todo lo que tenía por eso. Si quieres disculparte… lo que pasó hoy, apenas es una pequeña parte.

A Eleanor le duele el reproche, pero no solo por lo que pasa ahora mismo, sino por la reflexión que hizo antes mezclada con la idea de que Max lo ha vuelto a perder todo por ella. Ese sacrificio del que hablaba le está hablando y mirándola con una especie de tristeza mezclada con rencor que Eleanor parece no poder soportar.

Eleanor sufriendo por Max

Eleanor: ¿A dónde hubiéramos ido?
Max: ¿Qué?
Eleanor: Hace mucho tiempo me pediste que me fuera contigo de Nassau para evitar la ruina. Si hubiera dicho sí, ¿a dónde hubiéramos ido?
Max: No tengo ni idea…
Eleanor: Estuve tan cerca de decir que sí… habían buenas razones para decir que sí y yo las escuchaba en mi mente tratando de hablarme una y otra vez. Pero cuando llegó el momento de la verdad, había puesto tanto de mí misma en este lugar que en ese momento no sabía dónde empezaba la isla y terminaba yo. Deben de haber maneras de seccionarte a ti misma de esa manera. Sacrificar una parte de ti misma para salvar a la otra. Pero honestamente… en ese momento… no pude encontrar algo lo suficientemente filoso para hacer el corte.

Max y Eleanor sincerándose

Max: ¿Qué hubiera sido suficiente?
Eleanor: De verdad lo siento. Siento todo lo que te he hecho. Si hubiera una manera de poder volver atrás y hacer las cosas bien, lo haría. Pero ahora, con todo lo que has visto en los últimos meses, ¿de verdad puedes decirme que crees que Nassau será alguna vez lo que ese lugar que quieres que sea? Yo tampoco puedo… pero a lo mejor hay alguna manera de que podamos llevarnos algo si me ayudas.

Creo que sería una subestimación de dimensiones titánicas si les digo que flipé en colores con esta escena. ¡Llevo esperando cuatro temporadas para verla! Y ha sido tan emocionante… Me ha encantado ver a Eleanor en este espacio en el que reconoce que el sacrificio que hizo quizá estuvo equivocado, pero también me ha gustado ver a una Max tan quemada, que ante ese reconocimiento no se tira a los brazos de Eleanor, sino que se queda como WTF! ¿ahora? Y en su cara podemos ver entiende lo que Eleanor está diciendo y tiene claro que es verdad pero ¿eso acaso elimina el dolor? Las dos están ahí años después y una vez más la rubia le está pidiendo que apueste por ella justo cuando acaba de perder todo por haberlo hecho por segunda vez.

Me gustó que más hubiera respondido un “no sé” porque tengo claro que sí que lo sabe, pero es su manera de protegerse de la fuerza que es Eleanor. Es como cuando en la segunda temporada habló con Vane sobre la fuerza que tiene Eleanor sobre ellos, que los hace odiarla con todas sus fuerzas y al mismo tiempo tener ganas de amarla con todo su corazón. Así que ver a Max intentando mantener sus barreras a tope me gustó mucho, me pareció mucho más realista.

Y la propuesta. ¿Qué demonios está planeando ahora Eleanor? Yo les juro que me confunde, porque cuando por fin empezaba a convencerme de que Max era su pasado y estaba ahora super enamorada de Woodes, me ponen esta escena y les juro que creí que al final hablaba de irse ella y Max juntas de la isla. Igual agarro mis caballos porque nos conocemos y yo me emociono demasiado con cualquier mínima pista, así que intentaré mantener la respiración y la calma.

Lo siguiente que vemos es a un soldado avisarle a Eleanor que hay un barco a la vista, así que todos salen corriendo. Primero se asustan al ver que es el de Barba Negra, pero luego se dan cuenta de que tiene las velas del Gobernador. Así que saben que Woodes está vivo y encima lo ha vencido.

De todos modos Eleanor sufre y tiene planes y Max, que la conoce más que nadie en este mundo así lo intuye, así que se acerca a ella y le pide que por favor se los cuente.

Eleanor le ofrece la isla a los piratas

Lo siguiente que vemos es a Eleanor encontrarse con Flint y Silver y ofrecerles rendir el fuerte a cambio de que la dejen marchar y le den el dinero enterrado que queda del tesoro del Urca. ¡Ala! Esto sí que no me lo esperaba. La pregunta es ¿para qué quiere el dinero Eleanor? ¿Será para pagar las deudas de Woodes? ¿Quiere marcharse con su hijo y Max? ¿Se va de soltera a vivir la vida loca? ¡Esa es la pregunta Lesbicanarias! Lo cierto es que después de todo lo que ha pasado Eleanor está lista para seccionar la parte de sí misma que pertenece a la isla para salvar a la otra parte.

El post Black Sails resumen de episodio 4×03-04 Max y Eleanor fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

Celia y Cata resumen de episodio 48 Seis Hermanas – Amenazas

$
0
0

En el anterior resumen confirmábamos que Celia y Cata están juntas y Benito lo sabe y chantajeaba a la costurera… ¿Qué habrá pasado esta semana? Pues vamos a verlo.

Cata está preocupada porque lleva días abriendo la tienda tarde. Es normal, muchas de esas veces era porque por la noche estaba entretenida con Celia en la cama, más que comprensible (jijiji) pero me da la sensación, que esta última noche no ha podido pegar ojo por la amenaza de Benito, ya que “hoy” es cuando han quedado en la habitación de ella para cumplir los “deseos” del bebé. A todo esto, Cata no se lo quiere contar a Celia, pero ésta no es tonta y sabe que algo le pasa a su compañera.

Al final Cata le cuenta una medio verdad a Celia; le dice que su casera le ha llamado la atención y que es mejor que se busquen otro lugar para sus encuentros, por lo que pueda pasar. Celia lo entiende y la tranquiliza, ella se encargará de buscar otro sitio. La maestra quiere comer con ella, estar en un sitio tranquilas y solas, aunque no puedan dar rienda suelta a la pasión, se conforma con pasar el tiempo con ella. La costurera le da largas, Celia insiste, si no es a comer, a cenar, pero Cata sigue con la negativa, Úrsula quiere hacer inventario y no sabe cuándo acabará. Celia no es tonta y sabe que hay algo que no le quiere contar. Al final Cata le da un beso y le dice que se verán al día siguiente. La maestra parece que se queda contenta.

Celia está con Velasco tomando un café en el Continental. El inspector le está contando las últimas andaduras del bebé y Celia tiene la cabeza en otra parte, más concretamente, en la Villa de París. Velasco se da cuenta y le pregunta si le pasa algo. Ella le dice que no puede parar de pensar en la costurera, siente que se está enamorando, pero es un amor distinto al que sintió con Aurora, más maduro y pausado. Ella le da las gracias porque sin su ayuda no habría podido dar el paso definitivo a dejarse llevar y dar rienda suelta a sus sentimientos, y también por darle la idea de escribir la novela de su amor con Aurora, le hace bien a ella y la motiva a seguir adelante. Federico echaba de menos ver así de bien a su amiga.

Mientras Celia está tranquilamente con Federico, Cata está en su habitación esperando la llegada de Benito. El bebé se ha convertido en un auténtico cabronaco. Se ha instalado en la misma casa de huéspedes para tenerla controlada. Cata intenta zafarse de él, pero le es imposible. Benito tiene las ideas muy claras y va a lo que va. El muy CERDO le da a elegir entre él o ir a la cárcel, por lo que ella no tiene más remedio que “quedarse” con él. (Guionistas, ¿una ballesta para cargármelo? Gracias).

Después de que Benito se saliera con la suya, vemos a Cata cómo intenta huir de su propia habitación, pero el bebé la detiene. Ella insiste en que no puede ausentarse por más tiempo de la tienda, necesita el trabajo, pero Benito vuelve a amenazarla. Le dice que no querrá que su jefa reciba una carta contándole su oscuro secreto. La costurera piensa que con someterse a él una vez es suficiente, pero el CERDO tiene la última palabra y es quien decide cuándo termina su silencio.

Al final, Cata llega a la Villa de París. Su jefa le echa la bronca pero se le pasa en un suspiro, está sufriendo un aborto y, ahora mismo, Cata es la única que la puede ayudar. Una vez la ha asistido, le dice que no se lo puede decir a nadie, recordemos que estaba en la calle porque estaba embarazada y por eso le concedieron el indulto. Si se enteran que ha perdido la criatura, vuelve de cabeza a prisión.

Celia recoge a Cata de su “casa” antes de que ésta acuda a la tienda para empezar la jornada. La maestra está contenta y le propone ir a desayunar, Cata declina la oferta, el día anterior no tuvo un buen día y está algo cansada. Celia, para motivarla, le da una gran noticia. Blanca está buscando vestido para su fiesta de compromiso con Tristán y no encuentra nada que le guste, Celia, sabedora de los diseños de su novia, le enseña a su hermana el que le regaló y a ésta le gustó. La sorpresa es que han quedado por la tarde en el Club Social con ella para que le muestre más diseños. A Cata le hace mucha ilusión y Celia se alegra por ello, al menos la ve sonreír, y eso le agrada y la deja más tranquila.

Cata está retocando su diseños cuando hace su aparición por la tienda el CERDO. Le exige que se vean esa misma tarde en su habitación, la costurera le dice que no puede, tiene una reunión muy importante con las hermanas Silva. Al bebé le hierve la sangre al escucharlo y le EXIGE que deje de ver a Celia para todo lo que le queda de vida. Él acudirá al encuentro, y si ella no está, cumplirá su amenaza de contarle a sus padres la clase de vida que lleva en la capital. (¿Este personaje por qué sigue existiendo?)

Celia llega a la Villa de París para acompañar a Cata a su reunión con Blanca. Al entrar, va derechita a darle un beso en la mejilla a su novia, la cara de Cata es de poco amigos. La costurera le echa en cara que haya acudido tan pronto, Celia lo único que quería era estar un tiempo a solas antes de la reunión. La maestra ve los papeles arrugados en la mesa y le pregunta qué ha pasado, a Cata no le gustaban los bocetos y los ha desechado. Celia lo atribuye a los nervios, ella también ha descartado muchos artículos antes de escribir el bueno. Al final, Cata le dice que no quiere ir a la reunión, que no quiere que la juzguen y también le pide que dejen de verse.

Celia no está para nada de acuerdo con lo que ha dicho Cata. Ésta quiere vivir una VIDA NORMAL. Celia le hace ver que lo que sienten es NORMAL y que también tiene miedo por lo que pueda pasar, y le dice que los miedos están para superarlos. La maestra le coge de la mano y la costurera le pide que no la vuelva a tocar NUNCA MÁS. Celia no quiere hacerse a la idea de que esto es el fin, por lo que le pregunta si todo lo que le ha dicho en el pasado sobre sus sentimientos es mentira, si es así, agacha las orejas y la deja escapar. Cata se lo confirma, con una cara de que no se lo cree ni ella. Celia “lo acepta”, recoge sus cosas y se despide con un “HASTA SIEMPRE”. En ese momento, Cata hace pucheritos.

Más tarde, Cata llega tarde a trabajar por culpa del CERDO y le cae una reprimenda de su jefa. Le dice que no le va a dar más horas libres. Úrsula sigue encontrándose mal debido al aborto. La costurera cree que la va a despedir. La usurpadora sólo lo hará si se va de la lengua.

Al final del día vemos a Celia en el despacho de Velasco. Ésta le ha contado lo que le ha pasado con Cata y no sabe cómo actuar. El inspector le aconseja que le de unos días de tregua y verá como Cata ha cambiado de opinión. Ella no lo cree, la vio muy convencida y segura de todo. Le confiesa que para ella el AMOR siempre ha sido complicado. Pocos momentos de rayos de luz para tanto tormento a su alrededor. No está segura de nada.

A la mañana siguiente, Blanca sale de la casa familiar cuando se encuentra con su hermana Celia. La rubia le dice que va a misa, que si le acompaña (como si no tuviese otra cosa que hacer, ¡no te digo!). La maestra le dice que no puede, que va a escribir, de echo viene de comprar papel. Blanca le pregunta que si pasó algo la tarde anterior, ya que las estuvo esperando para ver los diseños de Cata. Celia le da una excusa, problemas en la tienda. Para Blanca, esa reunión también era una excusa para conocer un poco mejor a la amiga de su hermana. Parece ser que de verdad ha cambiado y quiere ver a Celia feliz. Se ha dado cuenta que habla mucho de ella, como cuando empezó su relación con Aurora. La maestra le hace un resumen de la situación y la rubia le aconseja que hable con ella y averigüe qué es lo que ha ocurrido para su cambio de actitud.

Por otra parte, Cata va caminando tranquilamente por la calle cuando Benito la increpa. Ha ido a la habitación y no estaba, ella le dice que tiene que ir a la tienda a colocar unas telas nuevas que han recibido, él parece que lo acepta. Se acerca a darle un beso y Cata lo rechaza. Benito se lo toma mal, pero “pasa”. Le ha comprado un obsequio y se lo da. Es una cadenita. Hace el intento de ponérsela y Cata se niega. Le increpa en su actitud. No puede pretender tratarla como si fueran novios y luego forzarla. Al bebé no le ha sentado nada bien y hace el amago de levantarle la mano. Cata le da alas, le dice que si es hombre que la pegue en la calle. Por fin le planta cara como es debido. ¡¡¡OLE CATA!!! (plas, plas, plas)

Celia hace caso al consejo de su hermana Blanca y acude a la Villa de París para pedirle una explicación a Cata. Ésta se encuentra en la trastienda y cuando ve a la maestra le recrimina qué hace ahí, le dijo que no la quería ver NUNCA MÁS. La maestra, lo primero, le echa en cara el desplante que tuvo hacia su hermana, la estuvo esperando y no se presentó. Debido al cambio de actitud de la costurera, a Celia no le ha quedado más remedio que contárselo a su hermana. Y, por último, le vuelve ha pedir una explicación del por qué ese cambio tan repentino, si hay algo que le oculta, que se lo cuente, seguro que la pueda ayudar. Cata se mantiene en sus trece, no suelta prenda del chantaje a la que le tiene sometida Benito. Celia le exige que la mire a los ojos diciéndole que no la quiere ver más, le coge la cara y se la gira para que la mire y, justo en ese momento, entra la maliciosa de Marina. Debido a la interrupción, Celia decide abandonar la estancia sin poder hablar con Cata.

Por la noche, vemos a Cata dormir tranquilamente en su cama cuando, de repente, Benito entra echo un basilisco apestando a alcohol y echándole en cara a la costurera que ha visto a Celia. (¡¡Tiene un ostión bien grande!!) Para colmo, la obliga a asearse y ser cariñosa con él después de amenazarla con “como la vuelvas a ver, no lo cuentas” ¿¿¿Peeeeeeeeeeeeeeeerdona??? ¿Pero tú quién te crees que eres? De verdad, de verdad, DE VERDAD… ¡¡¡Qué ganas de cargármelo!!!

Celia acude toda preocupada a desahogarse con Velasco a su despacho. Le comenta que en vez de darle respuestas, sólo esquivaba sus preguntas. La maestra tiene la sensación de que Cata le oculta algo (no vas para nada desencaminada). Federico le aconseja que no vuelva a hablar con ella, cree que no es bueno atosigarla, pero Celia no quiere, piensa que la costurera pueda tener problemas y pueda necesitar su ayuda. La maestra le pide a su buen amigo que si puede seguirla, a lo que él se niega rotundamente, por lo que decide ser ella misma quien la siga. (Esto va a parecer una peli de detectives privados, jijiji). Celia está decidida, ¡manos a la obra!

Cata llega a su habitación y, ¿a que no sabéis quién la está esperandooooo? Pues sí, EL CERDO. Le pregunta qué tal le ha ido el día, que se lo tiene que contar como NOVIO suyo que es… (¿¿Me he perdido algo?? Porque que YO sepa, este “algo” es un VIOLADOR Y MALTRATADOR, NO su NOVIO) (Me hierve la sangre). La costurera le deja clarinete que NO son ni NOVIOS ni AMIGOS, que está ahí porque la obliga. Ahora resulta que el guarro este quiere que “sus citas” sean más románticas, ¡que es un sentimental, dice! El chaval empieza a besar a Cata cuando… CELIA ABRE LA PUERTA Y ¡ZAS!

Ésta queda ojiplática. Le dice a Cata que se lo podría haber dicho. Benito la echa y la maestra se va. (¡¡¡Pero no te vayas!!! ¡¡¡Que la va a seguir maltratando!!!) Cata llora y el bebé se mosquea…

Celia está en el salón de su casa escribiendo como una loca. Llega Diana y le comenta que le han dicho que lleva ahí sentada toda la tarde, le dice que no ha tenido un buen día. Pregunta por su hermana Elisa, resulta que está con fiebre. Diana quiere saber qué le pasa a su hermana, sabe por su cara que algo sucede, no tiene su cara de felicidad de cuando escribe. Celia le cuenta que ha seguido a Cata, que ha entrado en su habitación y la ha visto besarse con él. No acaba de entender la situación; la costurera tomó la decisión de dejarlo, buscarla a ella y ahora esto… Sabe que algo más pasa y necesita saber qué es.

A la mañana siguiente, Cata está esperando a Celia en la puerta de su casa. La maestra sale, la costurera quiere darle una explicación de lo que vio ayer, pero Celia ya sabe qué es lo que pasa. Cata insiste, no es lo que ella imagina. Celia le dice que le podía haber dicho que había vuelto con el bebé, no pasa nada, es su vida, así que le dice que lo mejor es que no se vean más. Se da media vuelta para irse cuando Cata explota: “¡¡Benito me está chantajeando!!”. Celia flipa. Cata, ya que se lo ha dicho, lo suelta todo de corrillo: las sorprendió sin ellas darse cuenta; amenaza con airearlo y contárselo a los padres de la costurera… La pobre creía que con ceder una vez era suficiente, pero no es así, el CERDO no se cansa nunca y Cata no sabe cómo pararle los pies. Celia ata cabos, fue Benito quien la prohibió que siguieran viéndose y le echa en cara que no se lo contara en su momento. La maestra se ofrece en ayudarla en todo lo que pueda, pero nada más. Con lo que le costó dar el paso, ahora no se siente preparada, sobre todo porque la costurera no ha confiado en ella.

Celia acude a pedir ayuda a su más que fiel amigo, Federico. Éste le dice que Benito ha cometido un delito pero no puede hacer nada si no es la misma Cata quien lo denuncia. Celia sabe que no lo hará, no quiere que su familia se entere de sus “inclinaciones”. Le propone al inspector que hable con él, después de todo, es el único que le puede cortar las alas. Esperemos que le haga entrar en razón y deje en paz a Cata. Federico le pregunta a Celia si, ahora que sabe lo que pasaba, han solucionado las cosas entre ellas y vuelven a estar juntas, a lo que Celia le contesta que no. No le tiene confianza y además, cree que va a estar toda su vida ocultándose, y ella no quiere ser una cangrejito y volver hacia atrás.

Velasco: Así que ayer estabas ilusionada con la idea de empezar algo con Cata y hoy no quieres volver con ella… Muy lógico todo.

Celia: ¿Tanto te cuesta entender que desconfíe de ella?

Velasco: Simplemente digo que tu reacción es un poco desmedida.

Celia: Ayudaré a Cata en todo lo que sea necesario, pero eso no significa que quiera volver con ella.

Velasco: ¿Por qué? Sigue gustándote, eso… eso no ha cambiado de un día para otro. Además, tú también pasaste por ese pánico.

Celia: Y me enfrenté a ello. Y ya pasó. No quiero vivir lo mismo una y otra vez. Así que no sigas.

Velasco: Celia, si le das la espalda ahora, seguramente Cata no supere sus miedos; se sentirá sola, desamparada. ¿Qué habría sido de mi sin tu ayuda? ¿O de ti, sin la ayuda de Aurora? Sé comprensiva con ella. Ponle las cosas más fáciles.

¡¡Toma YA!! En estos momentos, ¿qué sería de Celia sin la ayuda de Federico?

Cata está en la trastienda arreglándola un poco cuando entre Celia. La maestra le cuenta que Velasco ha hablado con Benito y le ha dicho lo qué le pasará si no deja de chantajearla, así que la costurera ya no tiene que preocuparse por ese tema. Ésta siente un gran alivio. Celia, además, le pide perdón por su comportamiento de la mañana. Le hace un micro resumen de lo que ella vivió, cuando tenía miedo a perderlo todo, y se presta, si la costurera quiere, a ayudarla en ese trance con su ayuda y compañía. Se prometen que a partir de ahora, no va a haber más mentiras y se dan un abrazo.

Bueno, pues esto ha sido todo…. La verdad es que ha pasado de todo, parece ser que a Benito al final se le ha acabado el chollo del chantaje, pero miedo me da lo que se le pueda pasar por la cabeza de ahora en adelante. ¿Qué os ha parecido a vosotras esta situación? Estaría bien que les dieran un poco de tregua y tranquilidad a las chicas, ¿no? Ahora sólo queda esperar al próximo resumen para ver qué pasa.

El post Celia y Cata resumen de episodio 48 Seis Hermanas – Amenazas fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por An_Aurelier

Entrevistamos a Spashley en la ClexaCon

$
0
0

Hablar de South of Nowhere es algo que siempre me saca una sonrisa. Fue una historia muy importante en la historia de la representación lésbica en televisión. Las Spashley, nombre con el que nombrábamos cariñosamente a la pareja de Spencer y Ashley en la serie, fueron la primera pareja adolescente protagonista de una serie de televisión. Su historia sigue siendo una de las pocas que terminó en final feliz y además junto a The L Word, fue una de las dos primeras series que reseñé en lesbicanarias.

Por todos esos motivos, cada vez que me toca hablar de la serie un montón de recuerdos bonitos de mi misma como pequeña saltamontes lesbicanaria me vienen a la mente. Y es imposible no tenerle un aprecio especial tanto a la serie en sí como a sus protagonistas, Mandy Musgrave y Gabrielle Christian que además nos han regalado un montón de personajes lésbicos después de estos. Como los de Girltrash o She4Me.

Así que una de las cosas más satisfactorias que nos hemos traído de la ClexaCon ha sido poder ver el panel del reencuentro entre las chicas y sobre todo, poder haber hablado con ellas sobre la importancia que tuvieron sus personajes en nuestras vidas. Porque pasan los años y su historia sigue presente como una de las pocas que nos han dejado con una sonrisa en la boca.

Por eso espero que disfruten tanto como yo de la entrevista que Amidola tuvo la oportunidad de hacerles y que les traemos para que disfruten. Y ya de paso me gustaría que me contaran si ustedes también vieron South of Nowhere y qué importancia tuvo la pareja de Spashley en sus vidas.

El post Entrevistamos a Spashley en la ClexaCon fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

Supergirl resumen de episodio 2×15 – Exodus

$
0
0

La semana pasada en Supergirl Kara y Alex se reunieron por fin con su padre perdido. Sanvers tuvo su primera cita oficial en familia y ¡luego vino la traición! Y es que Jeremiah está con Cadmus y nos ha dejado a las hermanas Danvers sufriendo a tope. ¡Algo que nos llena de pena! ¿Listas para el episodio de esta semana? ¡Agárrense porque vienen curvas!

Supergirl y Alex en la DEO

¡Holy Shit mi hermana está cabreada!

Empezamos el episodio con una familia feliz en camino a sus vacaciones. Los padres van cantando, la adolescente va renegando, vamos lo normal, pero todo cambia cuando un policía los detiene con la excusa de una luz rota y en realidad es Cadmus, que sabe que son aliens y se los lleva secuestrados. ¡Mal empezamos!

En la DEO, todo el mundo está estresado por lo que está pasando, básicamente porque Cadmus no deja de secuestrar gente sin que puedan hacer nada para pararlos porque no tienen ninguna pista. Winn se pone en modo pasivo-agresivo y se pregunta en voz alta si Jeremiah no les habrá enseñado a evitar su vigilancia. Alex aprieta la mandíbula mientras que John les dice que a partir de ahora Jeremiah está considerado un enemigo de la DEO y si alguien lo ve ha de arrestarlo de inmediato.

De momento lo más importante es hacer que todo el mundo se entere de que los secuestros están sucediendo para que los alienígenas se cuiden. No pueden hacerlo de manera oficial porque la DEO es una agencia que en teoría “no existe” pero Kara cree que puede convencer a Snaper de que la deje publicarlo en el Catco

Kara enfadada con Snaper

¡Fake News! ¿Quién eres? ¿Trump?

Obviamente no iba a ser tan fácil, Snaper le dice a Kara que sin fuentes no puede publicar algo así. Ella alega que tiene declaración formal de Supergirl y él le responde que lo ha dicho en plural, una fuente no es suficiente, debe conseguir otra más para poder validar la información y sacar el artículo.

Sanvers en el bar

¡No seas mala perdedora Danvers!

Mientras tanto, en el bar, Maggie brinca de emoción porque ha conseguido ganarle una partida de billar a Alex lo que la deja con un balance de una cena, una botella de whisky y una granada flash. Se ve que Alex apostó fuerte porque no esperaba perder jamás, y sobre todo se nota que no anda bien porque ¡nadie le gana una partida de billar a Alex Danvers!

Como Maggie es una novia estupenda, de inmediato se da cuenta de que su novia no está bien y le pregunta qué pasa. Alex le dice que tiene miedo por su padre y Maggie le responde que tiene claro que la DEO conseguirá atraparlo. Pero ese es precisamente el problema, Alex sigue creyendo que hay un motivo detrás de la traición de su padre, está convencida de que Cadmus ha hecho algo para obligarlo a actuar de esa manera y teme que si lo capturan algo pueda pasarle y ella no sea capaz de protegerlo. Maggie la convence de que al estar ella presente, seguramente podrá hacerlo y eso la relaja un poco. Al menos lo suficiente para apostar un doble o nada a su novia porque no quiere darle una granada.

En el bar también están James (¡por fin aparece!) y Winn y Lyra que siguen super enamorados y apapachándose en público. Y en estas estábamos cuando ¡zazca! Aparece Cadmus para intentar llevarse a los aliens del bar. Alex de inmediato entra en acción y nos emociona utilizando el taco de billar como arma de destrucción masiva. Maggie no se queda atrás y usa su pistola para la acción. Lyra sigue siendo una crack y protege a Winn y hasta James le entra a la pelea. ¡Patadas, golpes, disparos! Un montón de acción. ¡Espero que el dueño del bar tenga presupuesto porque menuda destrucción! En medio del pleito, Cadmus consigue llevarse a Lyra, pero no hay por qué preocuparse, Alex sale detrás de ellos y sabemos que seguro nos la recupera.

¡O no! Porque un tipo le apunta por la espalda y a traición y nos pone a todas de los nervios (que ya murió otra lesbiana televisiva esta semana… ya les hablaré de eso). Maggie también aparece y apunta al individuo, pero claro, Alex está en peligro, tampoco es que pueda hacer mucho sin ponerla en peligro. ¡Afortunadamente Guardian también aparece por atrás! Y aprovechando que Maggie lo tiene entretenido salva a Alex, pero para su infortunio no consiguen recuperar a Lyra.

Obviamente todo ese asunto tiene muy de los nervios a Winn, así que las cosas se ponen super tensas en la DEO porque Winn pierde los nervios y le grita a Alex que la culpa es de su padre. La morena tampoco es que tenga el temple de acero que le conocemos porque todo este asunto de Cadmus y su padre la tiene de los nervios, tanto que la vemos perder su centro moral cuando entra en la celda donde tienen atrapado a uno de Cadmus y darle una paliza tremenda para intentar hacerlo confesar.

¿Quién es el guionista que mató a otra lesbiana esta semana? ¡Confiesa!

Yo no creo que la tortura esté justificada, pero dado que esto es una serie de televisión tengo que confesar que ver a Alex Danvers en modalidad matadora es muy sexy. ¡La amo! Igual esto me demuestra que Alex está perdiendo los papeles y para una agente como ella es algo que está muy mal y sobre todo que la pone en peligro.

John detiene la debacle y le dice que se vaya a su casa a respirar profundo y a darse espacio porque se le está yendo de las manos. Ella insiste en que no tiene ningún problema con detener a su padre, que está fuera de sí porque quiere recuperar a los aliens secuestrados, pero que está al 100% pero todas sabemos que no es cierto.

Supergirl hablando con Snaper

Kara consigue convencer a Snaper de que entreviste él mismo a Supergirl, porque él insiste en no aceptar el artículo. De esa manera él mismo puede comprobar que es una fuente fiable. Y dicho y hecho, Supergirl se pasa por su oficina para confirmarle lo de los aliens. Snaper, como buen periodista, intenta sacarle más información pero Kara no puede darle más y aunque duda por un momento, no le da la información sobre la DEO. Así que él sigue en sus trece sobre no publicar.

Mientras tanto, Alex está en su departamento buscando algo en su refrigerador cuando de repente se le aparece Jeremiah para intentar convencerla de que le ayude. Le dice que todo lo está haciendo para salvar a los aliens, pero que necesita que se robe un artefacto de la DEO para conseguirlo. La morena insiste en que pueden hablarlo con John pero su padre se niega y le dice que él no es familia. Alex duda mucho pero al final termina cediendo y para sorpresa de todos ¡Jeremiah se convierte en John!

Así es señoras, era una prueba para ver la lealtad de Alex que obviamente está comprometida por la situación. John le dice que lo siente, pero que de su trabajo dependen miles de personas y está claro que no puede ser objetiva, así que la suspende hasta próximo aviso.

En las oficinas de Cadmus, Jeremiah está contento porque todo va a pedir de boca y Lilian le dice que él es el único Superman que necesitan. Algo que solo menciono porque es un guiño gracioso al hecho de que Dean Cain fuera Superman en la serie de Lois and Clark.

Alex, Kara y Maggie en el departamento

Lo siguiente que vemos es a Kara llegar al departamento de Alex donde también está Maggie. La rubia de inmediato le dice a su hermana que no aprueba los métodos de John y que lamenta que le hayan hecho algo así. Alex le pide que convenza a su papi del espacio de que la deje regresar, pero Kara está de acuerdo con él en que Alex se está poniendo en peligro a sí misma porque no está pensando con claridad. Así que le dice que ella misma se encarará de que a Jeremiah no le pase nada y se marcha.

Alex se queda muy dolida y le pregunta a Maggie si ella piensa igual, pero la policía nos sorprende a todos y dice que no, que si ella siente que debe proteger a su padre eso es lo que tiene que hacer y que es “ride or die”. ¡La amo! (sí, en cuestiones televisivas soy poliamorosa ¡la que esté libre de pecado que tire la primera piedra!

Kara y Lena hablando

Kara pensando en cosas totalmente heterosexuales

Lo siguiente que vemos es a Kara en Capco, y aunque parezca más concentrada, también le está afectando lo de Jeremiah, de otra manera no se entiende que se haya olvidado de su cita con Lena. ¡Sí! ¡Lena sale en el episodio y todo es felicidad! Bueno, excepto porque Kara olvidó la cita y por lo tanto está ahí atorada con todo el trabajo que tiene. Lena en lugar de enfadarse le dice que no hay problema y como buena “amiga”, le pregunta qué le pasa, así que Kara le cuenta sus penas.

Puede que Lena haya llegado a CEO por su apellido, pero se ha quedado ahí porque es muy inteligente, así que rápidamente le aconseja a Kara que, si Snaper no la deja publicar lo haga ella misma haciendo uso de la plataforma que le da internet y las redes sociales. Y ya de paso le dice que le echará un cable buscando dentro de los archivos de la compañía por si su madre dejó alguna pista atrás. ¡Ais la amo! ¡No me miren así! Les advertí de mi poligamia.

Cambiamos completamente de escenario para ver a Bryan (¿se acuerdan de él?) comiéndose un sandwich mientras habla por teléfono. Cadmus también va a por él, pero esta vez Alex está ahí para darle en la torre a los malosos y ¿adivinan quien la acompaña? ¡Sí! Que listas son. Maggie también anda por ahí repartiendo balas con una sonrisa gigantesca en la cara porque Alex le prestó su pistola favorita. ¡Son amor!

Alex consigue las coordenadas de Cadmus gracias al GPS de la camioneta de los malosos y ya tiene todo lo que necesita para encontrarlos. Maggie se ofrece a acompañarla, pero Alex necesita hacer esto sola. ¿Por qué? No lo tengo claro y sufro, pero como Maggie y yo la amamos respetamos sus decisiones y la vamos a dejar ir sola.

beso de Sanvers

Mirando a Sanvers

Eso sí, antes de que se vaya Alex nuestras Sanvers se dan un beso y ¡no mientan! Todas fuimos Bryan lesbicanarias.

Mientras tanto en LexCorp, Lana está investigando y se da cuenta de que hay una especie de almacén que usaba Lex y que teóricamente ya no era de ellos que sigue recibiendo mercancía y está financiado por su empresa, así que le pide a su secretaria que le pase toda la información al respecto. Para nuestra desgracia, la secre le es leal a Lilian y la llama al segundo para informarle. Por si eso fuera poco, Lilian le ordena que “se encargue” de Lena, eso sí, nada permanente que al final de los días siguen siendo familia.

Alex por su parte entra a base de puñetazos en el almacén de Cadmus. Ya sabemos que ella se vale sola contra un montón, pero los de Cadmus no serán machos, pero son muchos y al final terminan rodeándola. Igual no pasa nada porque Jeremiah llega y les dice que está con él. Luego se dedica regañarla por haberlo seguido y ponerse en peligro. Jeremiah le explica que Cadmus ha construido una nave en la que van a meter a todos los aliens y a mandarlos al espacio. Lilian quería matarlos, pero él la ha convencido de deportarlos a la malagueña.

Alex: ¡Los están deportando a la fuerza! ¡Algunos de ellos han escapado de la hambruna, la pobreza y el genocidio!
Jeremiah: Así por lo menos tienen una oportunidad.

Alex está indignada, cree que su padre le ha mentido, no entiende como él justifica que esta es la decisión correcta. Jeremiah le dice que Cadmus lo amenazó con matarla a ella y a Kara si no los ayudaba y él a decidido pagar el precio por su seguridad.

Alex: ¿Cómo pudiste creer que querríamos que hirieras a otras personas para protegernos?
Jeremiah: Hay cosas que no podrás entender hasta que seas madre.
Alex: ¿Crees que mamá entendería esto?
Jeremiah: Espero que llegue el momento en que lo comprenda.

Alex desde luego no lo entiende.

Kara y Mon-El

Kara pensando cosas heterosexuales 2

Kara por su parte sufre, porque no tiene claro si debería seguir el consejo de Lena y lanzarse a publicar desde un blog. Sabe que eso puede costarle un problema muy grande con Snaper y tiene miedo. Mon-El llega a visitarla y para variar le da un consejo muy bueno, que es que confíe en ella misma y sus sentimientos. Mon-El tiene claro que Kara es la persona más moral que ha conocido, así que si ella siente que está bien propagar esa información, seguramente es porque es lo correcto y en ese caso, debe hacerlo sin importar las repercusiones. ¡Mon-El lo ha hecho bien! Creí que nunca llegaría este día… Aparte ha sido muy gracioso, todo hay que decirlo.

Kara publica el artículo y prácticamente al momento recibe una llamada de Lena que le cuenta que tiene información muy importante que seguramente le interesará conocer. En esas están cuando los esbirros de su madre llegan a intentar secuestrarla. Lena los ve por el reflejo del vidrio y saca su taser del bolso para darles con un látigo como le enseñó su ex novia Root (¿qué? Todas tenemos un pasado). Lena se deshace del primero, pero quedan dos y la cosa no va bien. Kara lo está escuchando todo desesperada por el teléfono.

Lena sale al balcón intentando huir y los tipos la persiguen hacia ahí y como son imbéciles la tiran por el balcón en el forcejeo. ¡NOoooooooooooooooooooooooooooooooo! Yo sufro, sufro mucho porque Lena es morena y lesbiana honoraria. Estoy segura que simplemente nuestro lésbico pensamiento la ha puesto en peligro de muerte. ¡Me arrepiento! ¡Nunca volveré a pensar en Supercorp! ¡Salvenla dioses de los heteros! Juro que jamás volveré a visitar la etiqueta en Tumb…

Supergirl y Lena aka SuperCorp

¡Olviden todo lo dicho! ¡Supercorp FTW!

Kara salva a su novia (en mis sueños) y Lena le cuenta todo lo que sabe sobre Cadmus, así que ahora Supergirl también tiene claro donde están y menos mal ¡que a Alex le vendría bien la ayuda! Porque resulta que en el almacén todo está listo para lanzar a los aliens al espacio. Nuestra chica favorita intenta convencer a su padre de que todavía puede abandonar el lado oscuro, pero de momento parece que no consigue llegarle.

Alex entonces se dirige a Lilian y le dice que puede que quiera mucho a su padre y haya creído en su inocencia, pero que no tiene un pelo de tonta. No ha entrado en la boca del lobo sin un plan b y es plan ha sido plantar un montón de bombas por todo el almacén que están listas para explotar a su voluntad. Lilian piensa que está tirándose un farol y Alex le responde explotando unas cuantas.

Alex Danvers en Supergirl

Lady Gaga soñaba conmigo cuando escribió Poker Face

Alex les dice que si la tocan todo vuela. Lilian le dice que jamás detendrá el lanzamiento y nuestra morena le dice que no la necesita. Luego le ruega a su padre que vuelva al buen camino y la ayude, que se protegerán como la familia que son. Jeremiah como todas nosotras es Team Alex, así que pleito que te pego, pero aún así no consiguen detener la nave. Alex explota las otras bombas y decide subirse a la nave para intentar detenerla desde dentro. Jeremiah por su parte se queda afuera intentando pararla desde los controles.

Una vez dentro, Alex libera a los aliens y le pide a Lyra que los lleve hasta la salida mientras ella busca una manera de detenerla, por desgracia la nave se cierra sin dejar salir a los aliens y Alex no encuentra la manera de pararla.

Mientras tanto en la DEO todos sufren porque los radares detectan que la nave empieza a moverse, pero al mismo tiempo se dan cuenta que la velocidad que está tomando no les permite llegar hasta ella como para hacer eso. Alex llama a la DEO y le pide a Winn que la ayude a aterrizarla, pero todo falla. Entonces aparece Kara que va a intentar detenerla a base de fuerza bruta.

Todo es sufrimiento porque la nave sigue agarrando velocidad y en menos de un minuto sobrepasará la velocidad de la luz y todo el mundo dentro aparecerá del otro lado del espacio y probablemente se pierdan para siempre. Kara hace esfuerzos por detenerla pero se requiere una fuerza increíble y por más que se esfuerza no consigue nada. La música sube de tono, es hiper dramática y yo empiezo a ponerme nerviosa, ¡muy nerviosa!

Supergirl salva a Alex

Alex, al ver la desesperación de Kara pone su mano en el vidrio de la nave y le llama la atención para que ella también ponga la suya (lloro mucho). Luego la mira cuál hermana mayor y le dice que ella pueda, que confía en ella, que tiene la fuerza necesaria dentro. Y yo respiro, porque por un segundo pensé que Alex le iba a decir que la dejara ir. Es lo que tiene que todas las lesbianas mueran, una se lo espera siempre. Pero de momento Alex sigue viva, porque Kara hace un esfuerzo sobre humano y consigue detener la nave porque al ejercer de fuerza contraria hace que se quemen los motores. ¡Viva Supergirl!

Por la noche Winn y Lyra se reúnen y todo es felicidad. Kara sin embargo no lo pasa tan bien, porque en cuanto llega a Capco se topa con que todas sus cosas están en una caja y Snaper la despide por haber publicado en el blog y la deja fatal.

Alex por su parte está en la DEO hablando con John, le dice que lamenta mucho haberlo desobedecido, pero que lo que él hizo fue muy cruel. Él le dice que lo hizo para protegerla, pero se disculpa porque aunque lo haya hecho con buenas intenciones entiende que estuvo mal. Los dos entonces se reconcilian y todo es bello porque para mí John es más padre de Alex y Kara que el mismo Jeremiah. Al final Alex recupera su trabajo y confirmamos que Jeremiah no está muerto, porque John le dice que espera que algún día puedan recuperarlo.

Sanvers

Y menos mal porque Maggie estaba esperándola afuera lista para acompañarla en las buenas y en las malas, en la salud y en la enfermedad, en la… vale, ustedes me entienden. Y las dos se van felices como lombrices a celebrar de maneras que estoy segura de que ustedes se imaginan. Si es que nuestras imaginaciones dan para mucho como bien demuestran los fanfics.

Mon-El por su parte aparece en casa de Kara con un montón de gyozas que como sabemos todas son la comida favorita de Kara, así que ¡puntos para él! Parece que en este episodio no me ha hecho odiarlo y eso ya dice mucho de su avance. Crucemos los dedos porque dure. Kara está triste porque le han despedido y él le asegura que encontrará otro trabajo sin problema. Él le recuerda que también ayuda a la gente como Supergirl y Kara le contesta que Supergirl es lo que puede hacer pero ella es realmente Kara. Nuestra rubia está triste, pero en ese momento, con Mon-El realmente escuchándola y prestándole atención le parece que puede que ser Supergirl sea suficiente para ella.

Que conste en actas que he entendido lo que los guionistas querían decir, pero por la manera en la que ha salido, me dieron un poquitin de ñañaras. Pero estoy tan contenta con este episodio que voy a dejarlo pasar.

Teri Hatcher en Supergirl

Cerramos el capítulo con ¡Teri Hatcher! Por fin les vemos las caras a “los reyes de Daxam” o al menos los que intuimos que son los reyes de Daxam y que están interpretados por Teri Hatcher (Lois & Clark) y Kevin Sorbo (Hercules). ¡Se avecinan problemas!

Adelanto de la próximo episodio de Supergirl

Empecemos por las malas noticias ¡la próxima semana no hay Supergirl! No me culpen a mí, yo solo soy la mensajera, no tengo ni idea de por qué hacen el parón, pero el caso es que tenemos una semana de espera. Eso sí, el día 20 regresa la serie por todo lo alto, porque como podemos ver en el adelanto ¡por fin confirmamos que Mon-El es el príncipe de Daxam! Se puede liar muy parda, sobre todo porque sus padres han venido a buscarlo y no traen muy buenas intenciones.

Cosas lesbicanarias que no puedes perderte sobre este episodio de Supergirl

Este fanart de Supercorp que ha creado Foley

Fanart de Supercorp

Este otro del que ya se ha convertido en otro icónico momento entre las hermanas Danvers que ha dibujado Dani Jones

Hermanas Danvers Fanart

Y otro fanart que nos resume lo que pasó con Sanvers en este episodio que también nos llega de la mano de Dani Jones

Fanart Sanvers

Esta entrevista en la que Chyler Leigh nos demuestra por qué es la perfección andante y nosotras la amos entre todas las cosas.

¡Y hasta aquí llegamos esta semana con Supergirl! Cuéntenme ¿cuál fue su momento favorito de este episodio lesbicanarias?

El post Supergirl resumen de episodio 2×15 – Exodus fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

ClexaCon: el lugar en el que celebramos a las parejas lésbicas que nos han hecho soñar

$
0
0

Estaba enamorada de Jadzia Dax a los 16 años. Los episodios de Star Treek Deep Space Nine se emitían por la tarde y yo corría a casa para verlos, pero la verdad, solo lo hacía por si podía ver alguna imagen de la oficial. Xena se emitía los lunes por la tarde. Y hubieron otras, que llegaron después.

Amy Acker y Sarah Shahi riéndose

Willow y Tara, Natalia y Olivia, La comandante Ivanova y Talia, Pepa y Silvia, Jenny y Emma, Spencer y Ashley, Cosima y Delphine, incluso algunas que no eran tan evidentes como Bering and Wells, Emma y Regina, o otras con diferentes ships como Bo y Lauren, Bo y Tamsin o Bo y Kenzi.

Y por supuesto, también estuvieron ahí Lexa y Clarke.

Ahora imagínate estar parada en un aeropuerto, esperando por tu autobús y a tu lado en la fila, alguien lleva puesto un colgante de Raven. Y cuando te subes al autobús empiezas a hablar con ella de tu vida y de tus ships, y de repente ya no son solo dos, porque hay otras cinco personas comparando contigo las fundas de sus teléfonos y admirando los fondos de pantalla de las demás. Y en medio del ajetreo de un millón de personas buscando juego y placer en Las Vegas, hay en las aceras, en la línea de recepción, camisetas de la Peacemaker y gorras de la Heda. Blusas de Supergirl y chicas con el cabello arreglado en trenzas al estilo Grounder. Todas ellas, por primera vez en tu vida, hablan tu lenguaje. El lenguaje de los fanfiction y los ships, del amor por los personajes y de sus innecesarias muertes, una y otra vez.

Instagram Photo

La ClexaCon inició oficialmente con la fiesta para recoger tus entradas. El “Phoenix” era un pequeño bar a las afueras de la avenida principal de Las Vegas con el encanto de la idea alemana de un restaurante mexicano. Yo había hecho planes para encontrarme con alguien de un grupo de Facebook que tiene a Clarke Griffin como fotografía de perfil, así que ya saben, estaba un poco perdida entre la gente al principio.

Pero esto no fue ningún problema, porque no solo conocí a un monton de Earpers gracias a que había hablado con una de ella en el autobús, (nunca pude ver la serie) sino que había fila para conseguir bebidas, así que platiqué con una chica de Gales mientras esperaba, otra de Seattle, comparé camisetas de la Heda con una Earper, escuché a Betty tocar una canción y básicamente conocí a un cuarto de la gente que llenaba el local cuando por fin me encontré con Amy, del grupo de Facebook.

Y verán, la belleza del lugar, como de toda la ClexaCon, fue que estaba llena de todo tipo de mujeres y personas no binarias. Mayores, jóvenes y algo intermedio, super maquilladas, sin maquillaje, con zapatos planos, en tacones, delgadas, corpulentas, altas y muy bajas. Y todas ellas estaban ahí para ver a un personaje del que se enamoraron. Habían esperado a ver esa línea en su computadora llenarse por fin y estaban ansiosas de hablar y convivir con otras extrañas que compartían la misma pasión.

Mi primer día en la ClexaCon

Al siguiente día, afortunadamente al medio día. Me encontré sinceramente sorprendida la toparme con una fila de espera para poder entrar a la ClexaCon. La fila era larga y se extendía por toda el área principal de la zona de apuestas del Bally y tenía casi un kilómetro de largo. Ahora no sabía que esperar.

Una convención dedicada especialmente a mujeres queer que aman a personajes de televisión lésbicos, que se celebraba en medio del desierto no sonaba exactamente como algo que atraería a mucha gente, así que yo no sabía si irían 50 o 500 personas. Al final fueron unas 2200 personas, el 98.8€ eran mujeres.

La ClexaCon en sí misma era un gran Salón de baile, dividido en un panel grande en el salón principal y tres cuartos pequeños para el festival de cine y los paneles más pequeños y encuentros. El salón también servia para mostrar el trabajo de las artistas y los espacios para las firmas de autógrafos y las fotografías. Ahora que lo pienso, no era exactamente la mejor locación, pero todo estaba tan especialmente apuntado hacia mis intereses, que nunca me aburrí. De hecho tuve problemas a la hora de decidir a cuales paneles quería asistir, porque había un máximo de 3 a un mismo tiempo, y hasta me fue difícil visitar la zona de artistas, lo que fue una pena porque ¿cada cuando puedes ver fanart de calidad exhibido a tamaño poster?

Otro punto positivo muy grande para la convención fue que pusieron mesas y sillas, donde las mujeres podían sentarse y empezar juegos de cartas, descansar o simplemente platicar en medio del evento. También hubo un pequeño punto negativo, que fue que el hotel tenía dos bares (con precios altísimos) que ¡no tenía café! y te revisaban las bolsas para ver que no llevaras bebida a la entrada. La gente de la ClexaCon consiguió que pusieran garrafones de agua en las esquinas de los cuartos en los que habían paneles pequeños, para que la gente pudiera hidratarse y llenar su botellas vacías ahí. Puede sonar como algo tonto a mencionar, pero tengan en cuenta, cuando vean vídeos de los paneles con preguntas subidas de tono, que la gente estaba usualmente media borracha a media tarde, porque la botella de agua valía 5 dólares, la cerveza 8 y las bebidas largas no mucho más.

El Panel de El Legado de Lexa

La ClexaCon comenzó con un panel sobre Lexa llamado “El legado de Lexa”. Las panelistas empezaron recordando cuando vieron el episodio 3×07. Su conmoción, su esperanza, su dolor. De repente, todo el lugar se convirtió en una especie de grupo de duelo en el que cientos de mujeres pudieron compartir su aflicción por la muerte de Leksa Kom trikru. Era algo palpable y real y fue muy reconfortante sentarte ahí en la vida real, con gente real a tu lado y saber que, a ellas también les había afectado y herido la muerte de ese personaje de ficción.

Mostraron un vídeo protagonizado por Leza y, en la oscuridad de ese cuarto, en pantalla grande y en HD, realmente me conmovió otra vez, el recordar la muerte de la gran comandante, la joven y abiertamente lesbiana Xena que mi yo de 16 años había necesitado tanto 20 años atrás. Esa de la que mi yo de 35 años se había enamorado tan inapropiadamente.

Lexa había sido una luz de esperanza, un personaje bien definido y poderos, el principal conflicto e interés amoroso de una protagonista bisexual en un programa de televisión abierta. Ella significó mucho para tantas de nosotras, y de repente, todas estas peronas tenían cara, tenian nombres y todas compartíamos nuestras esperanzas rotas, y el amor y el dolor.

En el panel también se hablo del legado que es parte de su nombre, sobre como LGBT Fans Deserve Better ha crecido y sigue intentando cambiar el panorama en televisión, y como podemos cambiar la televisión utilizando los medios sociales, un tema que se ha repetido a través de todo el fin de semana.

Lexa y Pequeña Lexa en la ClexaCon

Después de ese primer panel tan conmovedor finalmente fui a ver One Million Happy Nows, una película sobre una actriz retirada de novelas que sufre de demencia por Alshaimer temprana, que está muy bien documentada, sorprendentemente bien hecha y que protagonizan Crystal Chappell y Jessica Leccia de Guiding Light, lo que llevó a más tiempos de las fans de Otalia.

La productora y escritora de la película estaban presentes y respondieron preguntas después de la película y voy a escribir una reseña de One Million Happy Nows tan pronto como haya podido dormir unas 24 horas.

Después de esto, asistí a la charla sobre “Ética de la narración” que fue algo enteramente diferente. Toda la ClexaCon puede resumirse como: “paneles gigantescos reuniendo estrellas, productores, fans de cierta serie o pareja” o pequeños paneles de muchísima calidad, en los que se discutían aspectos del fandom, narración, medios sociales, representación o te reunías con personas para interactuar con extrañas más el festival de películas.

En “Etica de la narración” las panelistas hablaron sobre cómo y por qué Lexa tuvo un impacto tan fuerte, acerca del queerbaiting, los tópicos, y como los medios sociales pueden impactar la perpetuación de esos tópicos, etc.

No solo fue super interesante, sino que pude entenderlo todo. A menudo, las personas que proceden de las ciencias sociales o lingüísticas, se enredan en su jerga y las personas como yo, que jamás han asistido a una clase de nada social en la vida se sienten irremediablemente perdidas. Este panel sin embargo, estuvo muy interesante y además, muy entendible.

Más adelante elegí ir a una reunión de Clexa, lo que fue un poco raro, con un montón de extrañas sentadas alrededor de una mesa, pero rompimos el hielo hablando de fanfiction. Todo lo que les voy a decir es que tienen que leer In Love War and Politics de centuriesofexistence para sobrevivir estos tiempos de interminables discusiones políticas en televisión en estos días.

En serio, imagínense sentadas en una mesa grande y redonda, donde conocen gente encantadora de México o Panamá que están sentadas a su lado y empiezas a hablar con ellas de tus fanfics favoritos. Imagínense que la vida real fuera así, cada vez que fueras a un restaurante o un bar.

Panel de Wynnona Earp en la ClexaCon

Panel de Wynonna Earp en la ClexaCon

Después de esto, ya estaba sobrecogida por todas las cosas que había visto y oído ese día, fui al panel de Wynonna Earp, que fue gigantesco, con más de setecientas personas en el lugar. Setecientas personas gritando y celebrando con sus campeonas sentadas al frente. Yo me senté casi al final y la chica que estaba a mi lado estaba tomando fotografías para “cualquiera que pudiera necesitarlas”.

Todo el mundo estaba encantado de compartir y dar, solo te daban su Twitter o Instagram para mencionarlas porque yo se los pedía explícitamente. Entre la gente que salía del panel de Wynonna Earp, me encontré con las amigas del bar de la pasada noche y ellas me invitaron a cenar. Para ese momento, nuestro grupo había crecido hasta once personas y pasé el resto de la tarde, frenéticamente cansada, con un grupo de amigas israelís y americanas comiendo y compartiendo bromas.

Tengo que admitir, que tuve un momento ahí, en la oscuridad de un ruidoso y super caro restaurante de Las Vegas, mientras le prestaba mi batería de repuesto a una nueva amiga Israelí, en el que pensé que, un par de décadas atrás, esto hubiera sido inimaginable, alemanas e israelís, sentadas compartiendo baterias, bebidas y riéndonos al hablar de parejas lésbicas. Y todo esto en la américa de Turmp.

Sarah Shahi y Amy Acker en la ClexaCon

A la mañana siguiente me encontré temprano haciendo fila para tomarme una foto con Amy y Sarah. Las dos chicas que estaban delante de mi en la fila, eran dos chicas muy femeninas de Texas que estaban adorablemente emocionadas y llorando de los nervios, limpiándose las lágrimas con servilletas para no arruinarse el maquillaje.

  • Yo me pongo con Amy y tú con Sarah ¿vale? Porque yo soy tu Root y tú eres mi Shaw.

Se habían estado preparando para esa foto por dos semanas. Y de hecho conocer, tomarse fotos y hablar con sus estrellas favoritas durante las sesiones de autógrafos fueron momentos muy importantes para la mayoría de las fanas. Todo el mundo estaba muy emocionado e hiperventilando. El grupo entero aplaudió y Animó cuando Sarah Shahi entro en el cuarto. Repitieron actuación cuando vieron a Amy Acker y ¡anda que no era para animar!

Sara, además de ser guapísima, llevaba una camiseta que decía “Igualdad”. Amy llevaba un vestido negro y ambas fueron muy amigables y amables, toda la gente que fue a tomarse una foto con ellas salió muy emocionada.

El panel de Shoot la pareja lésbica de Person of Interest

Panel de Root y Shaw en la ClexaCon

Durante el panel de Shoot, un poco más tarde, hubo incluso más gente que en el de Wynnona Earp. Todo el mundo estaba de buen humor y no podían creer el tener la suerte de ver a estas dos mujeres en el escenario juntas.

Sarah nos enseñó que es realmente una aliada cuando de manera muy confortable y graciosa flirteo con la mitad del público esquivando preguntas que no solo hicieron que Amy se ruborizara y riera, sino también parte la audiencia. Todo fue bastante divertido hasta que no de los 3 hombres que asistieron a la convención se acercó al micrófono y preguntó algo sobre sexo morboso entre Root y Shaw.

En esta pequeña y perfecta burbuja de conversaciones fáciles, ser las máximas nerds y fácil shipeo, fue un desagradable recuerdo de que en el mundo real, nuestras parejas favoritas (y nosotras) no son solo personajes y personas que deben ser admiradas y adoradas, sino también son objetivizadas de manera barata por la mirada masculina.

Su pregunta fue ignorada y otra fan les pidió improvisar una escena entre Root y Shaw, una en la que Root vuelve a la vida, y aunque se rieron la mayor parte del tiempo, hubo un pequeño momento, en el que Amy caminó detrás de Sarah como Root, y la química entre ellas encendió todo el cuarto. Fue un panel poderoso y una gran experiencia, en la que podías ver que estas actrices no estaban ahí solo por publicidad o dinero.

Panel de Lost Girl en la ClexaCon

Panel de Lost Girl en la ClexaCon

Después fui a la reunión sobre Shoot, que consistió en ver fotos y vídeos desde un millón de ángulos, una fantasía de fangirls procesando todo extasiadas y luego nos fuimos al panel de Lost Girl con Rachel Skarsten, Zoie Palmer y Emily Andras. Una cosa que necesito mencionarles es que Emily ANdras fue una de las principales personas en la Clexacon, no solo estuvo en el escenario en los paneles de Wynnona Earp y Lost Girl, también llevó el taller de escritura y se sentó y observó otros paneles. Siempre fue muy amable, inteligente y muy vocal sobre la representación queer positiva. De acuerdo con ella, la respuesta en los medios importa muchísimo y los tweets y mensajes a los poderes detrás de las cadenas, más nos escuchan.

También le prometió a Zoie Palmer un montón de helado vegano si aparece por Wynnona Earp. Zoia fue ingeniosa y nos enseñó lo mejor de su humor, mientras que Rachel se mostró muy agradecida por estar ahí y muy consciente del impacto que su personaje y la serie tuvieron en la comunidad LGBTQ. De todas las fans de Tamsin ahí presentes, puede que ella fuera la más grande.

Como ya había decidido gastar algo de dinero ese día y la comida era super cara en Las Vegas de todos modos, decidí comprar un boleto para la comida con Heather Hogan. Fue exactamente lo que esperaba. Un montón de gente que ama personajes lésbicos en series platicando de ellas mientras comían terrible comida rápida americana. ¡Ojalá todas mis comidas pudieran ser así! Entre todas las parejas lésbicas establecidas, fue interesante y también insanamente gratificante escuchar a tanta gente hablar sobre Supercorp, la pareja subtextual de Kara Danvers y Lena Luthor que salió a la luz en todo tipo de conversaciones. Así como el montón de chicas vistiendo la camiseta de “Power to the Girls” de Supergirl.

No hubo el típico: “pero ya hay una pareja lésbica en la serie”, sí que hubo muchas quejas sobre Mon-El y la locura de que lo elijan por encima de Lena y su irrefutable química con Kara.

El día no terminó después del último panel ese sábado. Había un encuentro para cervezas de Autostraddle antes de la “fiesta del pecado” de esa noche, así que me acosté en la cama como por cinco minutos antes de cambiarme para salir esa noche.

Durante toda la ClexaCon creo que dormí cuatro horas, porque siempre que pensaba que tenía una hora o dos libres, alguien me invitaba a comer, a beber, a una noche de juegos, etc. Para la tarde del sábado tuve que ponerme maquillaje, algo que jamás hago, pero empezaba a parecerme a un mapache con las ojeras bajo mis ojos.

Así que fui a la Beerhaus donde me dieron un crystal para la buena suerte, escuché a una mujer hablar sobre la historia de los triángulos, discutí la Unión Europea con una americana y ambas le imploramos a una chica australiana que le diera una oportunidad a Pepa y Silvia.

Después asistí a la fiesta del pecado, que era un evento super elegante, que subestimé completamente, porque de repente, toda esa gente con la que había platicado, hecho fila, comido y pasado tiempo estaban vestidas para matar. Había música house y un par de bailarinas go go, una actuación en vivo y un montón de alcohol, hasta que un grupo de nosotras nos fuimos a través de una réplica de París al estilo de las que hace Disney a las cinco de la mañana.

Al siguiente día, la un poco descuidada sección de prensa por fin volvió a la vida y hubo una ronda de entrevistas con Mandy Musgrave y Gabrielle Christian, Rachel Skarsten, Alice Wu y otras. Como los anuncios de las entrevistas eran siempre espontáneos, me agarraon descuidada y sin café, lo que probablemente fuera lo mejor, porque estaba sentada junto a mujeres a las que adorada durante muchos años.

Las otras periodistas, muchas de ellas de otras pequeñas publicaciones, fueron algunas de las personas más amables y dulces que conocí y hacer estas entrevistas con ellas fue un placer lleno de cortesía y diversión. Lo único que pudo haber mejorado la experiencia hubiera sido una taza de café, para ser sincera.

El panel de Hollstein en la ClexaCon

Hollstein en la ClexaCon

Estuve bastante ocupada hasta el panel de Hollstein/Carmilla, lo que fue un gran placer. Danna Piccouli hizo guardia junto a las chicas como si fuera una leona, de plano amenazando a cualquiera que las molestara con preguntas personales o inapropiadas como pasó en el panel de Shoot.

Era obvio que la moderadora y las dos actrices tienen una larga relación, así que las dos estrellas de Carmilla se sintieron confortables extrapolando su relación personal, que es de genuina y profunda amistad y enamoraron a la mitad de la audiencia. También se demostró cuando Dana les dio cinco escenas clásicas de lesbianas para que las actuaran, lo que hizo que todas riéramos mucho.

El siguiente panel iba sobre “Legendas Queer” y contaban las malas lenguas que Sara Ramirez, que había sido vista por ahí y hacia dos minutos acababa de pasar a mi lado, iba a estar presente. No era verdad, fue a otro panel sobre “representación queer” pero Alice Wu y Shamim Sarif y su esposa Kattan Hanan si estuvieron.

Fue un panel más pequeño, con solo la mitad de los asientos ocupados, pero fue personal y divertido, hablaron sobre como producir y llevar una película lésbica a la vida.

Alice Wu nos contó como Saving Face fue una carta de amor a su madre, y ella misma antes de escribir la película. Shamim habló sobre la dificultad de encontrar una actriz que estuviera dispuesta a participar en las escenas de amor de la película y la productora de documentales comentó como había conseguido la financiación de su documental mediante Kickstarter.

Las cosas se pusieron inesperadamente emocionales cuando una joven con ansiedad se levantó a hablar, pero no podía porque estaba llorando. Shamim le contó una historia divertida para que se relajara y la gente la animó, hasta que por fin pudo contarnos como I Can’t Think Straigh había sido tan importante para ella como película que representaba su familia, y la había ayudado a mantenerse sana. Un pensamiento que se reiteró a través de la convención. Una petición de creatividad y coraje.

Artistas Queer en la ClexaCon

El panel de actrices LGBTQ en Televisión y cine cerró la convención y fue protagonizada por la recién salida del armario Ali Liebert que habló sobre como el interpretar a Betty en Bombgirls la llevó a caminar por las calles de Toronto llorando y a finalmente encontrarse cómoda siendo lesbiana, mientras que Jasika Nicole, se sentaba junto a ella, abiertamente lesbiana y casada desde hace una década, el epítome de la felicidad sin remordimientos.

La convención se terminó después de eso y fui de las primeras en empezar a empacar para prepararme para mi madrugador vuelo al otro día, una vez más, después de ir a cenar con un grupo de gente, con la que hablé largo y tendido sobre los méritos de Lena Luthor sobre el terrible Mon-Ew. Y después me invitaron a una noche de juegos, para continuar mi habito de no dormir nada en esta convención.

Como tuve que ir a empacar, me despedí un momento para luego volver a buscar la habitación donde se reunian para los juegos. Pero tenía el número de habitación equivocado, así que toqué en una puerta de al lado donde se oían un montón de mujeres hablando y riéndose y en la que alguien mencionó Lost Girl. Y sí, era una noche de juegos de Clexanites, pero no era la que estaba buscando. Pero manteniendo el espíritu de la ClexaCon, me adoptaron inmediatamente, me senté y de inmediato me pusieron cartas en las manos. Un rato después me pasaron el número correcto de habitación y cambié de fiesta para jugar a la versión israelí del Uno. Era como si conociera a esta gente durante años y cuando nos despedimos lo hicimos como si fuéramos a encontrarnos otravez la próxima semana, para cenar, jugar a las cartas y hablar de Orphan Black o Star Treck o el nuevo episodio de Supergirl.

Verán, por mucho que he hablado de los paneles, y quién estuvo ahí y cuáles estrellas fueron y quién hizo qué, lo que hizo la ClexaCon tan especial fue la gente.

La gente como tú y yo que estaban sentadas solas o en pareja enfrente de sus televisiones o computadoras y se emocionaron por los personajes, por su amor por ellos, tanto, que se subieron en aviones desde todo el mundo para venir y procesarlo, para celebrarlas. Y fue la ClexaCon la que finalmente le dio a esa gente el espacio en el mundo real para encontrarse, para no sentirse solas, para darse cuenta de que somos parte de una comunidad. Una comunidad que puede demandar cosas, una comunidad que es más fuerte cuando estamos juntas.

Y quiero que ustedes que están ahí afuera, que no pudieron venir a esta reunión en medio del desierto en un lugar muy, muy lejano, sepan que son parte de esta comunidad también.

Que si nos juntan, podemos sentarnos a hablar de las parejas que amamos por días y días, que sus emociones y su dolor y su amor por esos personajes ficticios son cosas reales y que no están solas.

Definitivamente no lo están.

El post ClexaCon: el lugar en el que celebramos a las parejas lésbicas que nos han hecho soñar fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Amidola

Di que sí: La webserie con todo el punch

$
0
0

Las fanáticas de YouTube conocerán a esta excelente comunicóloga; una chica que se ha dedicado a darnos la información de una forma divertida, que ha trabajado en darnos a conocer lo nuevo del cine, ha escrito y producido varias webseries y que hace un tiempo se confirmó como una comunicóloga orgullosamente lesbicanaria. La conocerán por si singular “¿Cómo están amigos de QueFish?” y si gran esfuerzo por “hacer este fish, un QueFish viral”. En efecto, me refiero a Sury y hoy les presentaré su nuevo proyecto Di que sí.

Este video nos muestra un grupo de amigos con problemáticas como todas nosotras, un chico pidiendo apoyo para entrar al mundo del matrimonio con su pareja, una chica que quiere olvidar a una mujer, pero por más que intenta no lo logra (Parecido a la realidad, es mera coincidencia). Pasa el trailer y nos damos cuentas de escenas poco vistas en una serie por internet, nos sorprendemos porque el chavo resulta ser gay y no podía faltar, alguna referencia de The L Word. Promete mucho a mi parecer.

Dentro del trailer vemos a más YouTubers como:

“Visibilidad es el objetivo principal”

Uno de los objetivos principales de Sury al crear la serie, es la visibilidad; dar a conocer que en la comunidad LGBT+ tenemos los mismos problemas, los mismos dramas… y lograr que la audiencia pueda llegar a empatizar con los personajes sin importar la sexualidad. Ella nos comenta que le gustaría que la serie logre entretener a la par de estar transmitiendo un mensaje de inclusión bonito y sacar millones de sonrisas.

“Tenía ganas de una webserie nueva y esta quise que fuera comedia romántica como me gustan, pero con temática LGBT”

Les seré muy sincera, siempre he seguido el trabajo de Sury, desde casi sus inicios y la verdad disfruté mucho las webseries que había escrito. Una de las razones por la cual regresó al mundo de las Webseries fue porque quiso una comedia romántica dentro de sus guiones, pero esta vez con una temática LGBT+.

Lesbicanarias, es por eso que hoy vengo una vez más a compartirle un poco de mi pasión por YouTube y que mejor, que compartir con todas ustedes a una de las chicas que más admiro. Las invito a checar más su material, apoyar mucho a la serie con suscripciones, dandole like a su trabajo y como dice ella “Entre más difusión mejor”. Empecemos a compartir material que nos de visibilidad y nos saque carcajadas.

Aquí entrará mi regalo para ustedes; no esperen más y dense un tiempo para ver el primer capitulo de una webserie que promete algo bueno para nosotras.

El post Di que sí: La webserie con todo el punch fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nanda Cano

Entrevistamos a Rachel Skarsten en la ClexaCon

$
0
0

Seguimos intentando ponernos al día con todo el material que tenemos de la ClexaCon, porque como les hemos contado, fue una convención muy intensa en la que tuvimos oportunidad de celebrar a nuestras parejas lésbicas favoritas a tope. Y entre esas muchas actividades en las que nos tocó participar, tuvimos la suerte de poder hablar con Rachel Skarsten sobre su papel de Tamsin en Lost Girl.

No importa si eras team Valkubus o si lo tuyo era mas Doccubus seguro que querrán escuchar lo que Rachel tiene que decir acerca de la manera en la que ella veía a su personaje y lo mucho que admiraba y quería a Tamsin. Me ha resultado muy ameno escucharla hablar sobre las experiencias que tuvo al grabar Lost Girl y que complementaron lo que nos había contado en el panel de la serie.

Yo tuve un pequeño momento de amor friki cuando habló de Birds of Prey porque como les comenté cuanto hablamos sobre curiosidades de Lost Girl ¡me encantaba esa serie! Sufrí mucho cuando la cancelaron y pienso como ella que fue un adelanto para la época, tanto que desafortunadamente no pegó como debería.

En fin chicas, que espero que disfruten tanto como nosotras de todo lo que nos contó Rachel Skarsten sobre su aportación con Tamsin a la representación LGBTQ en los medios de comunicación. ¡Cuéntenos en los comentarios que fue lo que más les gustó de la entrevista!

El post Entrevistamos a Rachel Skarsten en la ClexaCon fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue


Resumen de When We Rise – Parte 1

$
0
0

Hola lesbicanarias. Hoy os traemos una miniserie de la que tal vez alguna habrá escuchado hablar, pero existe una alta probabilidad de que no porque no está teniendo una popularidad desorbitada. Y es una pena porque creemos que es bastante necesaria, emocionante y educativa. When We Rise es una miniserie documental que cuenta la lucha por los derechos LGBT+ en Estados Unidos a lo largo de 8 episodios, así que tiene un componente histórico que, como sabéis, empieza en los disturbios de Stonewall hasta nuestros días. Sabemos que la década de los 60 fue bastante turbulenta y activista con el movimiento por los derechos civiles, la contracultura y el movimiento pacifista y antibélico contra la guerra de Vietnam. La serie comienza con todo este bagaje a principios de los 70, en pleno disparadero de la lucha LGBT+.

Es el mismo personaje, sí, sólo que con el paso de los años

 

Uno de los protagonistas que está contando la historia es Cleve Jones, ahí lo veis de adulto a vuestra izquierda. La historia nos lleva a 1972, cuando el joven Cleve era un pacifista que repartía panfletos contra una Guerra de Vietnam a la que, tras todo el movimiento de los 60, ya le quedaban pocos años de vida. Y sí, están recreando la vida de un activista real, Cleve Jones existe, al igual que los otros protagonistas y demás personajes de la historia. Podéis googlearlo. Igual no os suenan de nada pero son personas que lucharon por nuestros derechos así que con When We Rise vamos a aprender un poquito de historia. Atended.

Ken Jones es un marine que está en la guerra de Vietnam, precisamente. Y… guess what? Es gay y su novio en secreto es Michael, uno de sus compañeros, por lo que retozan a escondidas en esos momentos libres en los que no están masacrando a vietnamitas inocentes. Ugh, ¿tenían que meter también una trama militar en When We Rise? Lo entiendo por el contexto y tal, pero, madre mía, ni una serie sin esto… NI UNA

In the navy hay mucho frotamiento gay, como bien contaron los Village People

 

Están rellenando juntos una solicitud para ser transferidos a Nápoles donde, según entiendo, no estarían tan vigilados y podrían ser felices juntitos. Hablando de gays, Cleve también lo es y está enterándose de los disturbios que hubo en San Francisco a través de la revista Life.

Por otro lado, también tenemos a la lesbicanaria Roma Guy, que está a punto de volver de Togo tras haber estado trabajando para ayudar a las mujeres de esa zona junto a Diane, su compañera sáfica, pero Roma está muy comprometida con el movimiento feminista y dice a Diane que no puede seguir manteniendo aquella relación al regresar a Estados Unidos. Así que se despiden y Roma vuelve a dar guerra a Boston.

¿Resistirá este amor a un océano de por medio?

 

Por cierto, Roma tiene un rollo muy de niña pequeñita incluso en su voz, su estilo de bollerismo es claramente tipo Ellen Page. Tranquis, que ya os veo venir, no en el parecido, es simplemente por ese aura de niña. MOVING ON. Roma forma parte de la NOW, la National Organization for Women, que hace nada acaba de perder a varios de sus miembros porque eran… LESBIANAS! murmullos de señora indignada Esto es literal porque en la reunión a la que va las señoras (y son literalmente señoras blancas ricachonas todas) están muy ofendidas con esto porque habrase visto estas lesbianas oyoyoyoyoy, ¿qué se creen? Esto se lo cuentan a Roma porque no saben que es lesbiana y Roma parece que tampoco lo quiere saber. Pobrecita, reprimiendo su sexualidad y escuchando esas barbaridades. ¡Sal del armario, muchacha, que se vive mucho mejor!

Llevamos poco más de un cuarto de hora y ya empiezan las tragedias 🙁 Michael muere en una explosión el barco mientras están lanzando misiles y con Ken aún encima escuchándolo todo por los cascos, así que el chico tiene derecho a quedar la mar de tocadito. Es peor todavía cuando encuentra en su taquilla el regalo de cumpleaños que le había comprado Michael. Lloremos.

Por su parte, el padre de Cleve es un psiquiatra de esos que cree que la homosexualidad se cura con electroshocks, lobotomías y todas esas salvajadas, así que el chico espera al mismo día en que cumple 18 años para contarle que es gay por si acaso le quiere hacer alguna terapia de tortura.

Le ha hecho llorar 🙁

 

Como habréis deducido por sus lágrimas la cosa no sale del todo bien, porque su padre le dice que es una enfermedad, así que en cuanto puede se va con sus amigos en una furgoneta hippie a buscarse la vida a San Francisco. Otro que termina en la misma ciudad es Ken, a quien trasladan para un programa en el que va a poner firme a marines que son una panda de racistas asquerosos. Lo mismo para Roma, que también se ha mudado a San Francisco y acude a una reunión de un centro de mujeres siguiendo uno de sus panfletos.

Al llegar allí explica que le interesa trabajar de forma inmediata con las mujeres, pero que al mismo tiempo está con NOW y que pueden pedirles apoyo para una manifestación, pero claro, NOW no es que sea muy bien recibida en grupos de lesbianas, que es lo que son una gran mayoría ahí. ¡Sorpresa!

Putoamismo

 

Tenemos nada menos que a Rosie O’Donnell (junto a su pareja en la serie) y a Whoopi Goldberg interpretando a momma lesbians. EL HONOR DE ESTAR EN SU PRESENCIA, ARRODÍLLATE ROMA. Si es que realmente a la mujer no dejan de darle señales sobre su lesbianismo, pero ella se ve que está en negación.

Al llegar Cleve no encuentra la revolución gay que esperaba y esto es porque por aquel entonces el alcalde de San Francisco estaba haciendo una “limpieza” en la ciudad contra todos los radicales e inadaptados que habían poblado la ciudad la década anterior. When We Rise combina la recreación de la época con imágenes de archivo reales para mostrarnos el contexto de la época, lo cual viene muy bien para situarse.

De vuelta con Roma, una muchacha del grupo decide acompañarla a la policía para ver si pueden conseguir un permiso para la manifestación, pero los polis son unos machirulos homófobos y tararí que te vi. Tal vez no haya conseguido un permiso, pero sí consigue un revolcón con esta chica nada más llegan a casa. Not bad at all!

Hay que quitarse el disgusto

 

La que no era lesbiana… JA. Tras el folleteo y casi cargarse una lámpara por el camino, hablan y Roma le explica la historia con Diane en Togo, la cual tiene un poquito idealizada en mi opinión. Jean (que así se llama) le viene a decir “cari, yo no te pregunté por ella y tú directamente me saltas con estas, estás pillada” y luego hablan de cómo Roma está cagadísima de miedo por salir del armario porque proviene de una familia católica muy grande. Jean está en plan embrace your lesbianism! Y sí, hora es. Estás en San Francisco, tía, no vas a encontrar un lugar mejor.

Entre que Cleve se empieza a hacer un huequito en la ciudad y Ken sigue sin encontrarlo, Jean apoya a Roma de vuelta al centro de mujeres cuando ella dice que deberían buscar alianzas con los hombres gay. Una de las lesbianas mayores es Sally Gearhart, que enseguida ve el rollito que se traen y les pide que por favor queden un día con ella para discutir temas de energía sexual.

“¿Qué es esto que detectan mis sentidos lesbiánidos? ¿Tensión sexual?”

 

Sally, ¿en qué piensas? Por otro lado, Ken termina en un bar en el que hay actuaciones drags y está como un poco fuera de lugar, pero una tal Mamá José lo coge por banda porque le debe pitar el gaydar y le trata de hacer ver que aquello es un lugar seguro en el que puede ser lo que quiera ser. Enseguida lo reconoce como un marine y le explica que muchos fueron como él hace tiempo, porque en cuanto descubren que eres gay enseguida te buscan un destino como San Francisco para que no molestes. Ken está un poco preocupado por si van policías por allí a sacarlos a patadas, pero Mamá José le explica que aunque vengan, ahora se lo piensan dos veces desde “los disturbios”. Las cosas han cambiado desde Stonewall, la gente LGBT+ lucha :))))))

Y antes lo dicen, antes aparece la poli para abrirles la cabeza. Literal. Les dan muchas hostias y meten a unos cuantos en la furgoneta, pero forman una cadena humana en torno a ella y se ponen a cantar, es bastante emocionante. El único que escapa es Ken, que hace como que no va con él y pasa de ayudar a nadie. Buuuuuuuuuh.

“No nos mooooooveráaaaaan (8)”

 

Precisamente a la mañana siguiente, Cleve se encuentra en una cafetería con Sylvestre, que la noche anterior estaba cantando en el bar y al ver que no tiene un duro, le invita a alguno de sus shows y le da un cafecito antes de que lo venga a buscar Scott, uno de sus amiguitos gays.

Finalmente Roma y Jean van a casa de Sally y no queréis saber la conversación que tienen. ¿Qué digo? Sí que queréis. Sally intenta hacer ver a Roma que al esconder que es lesbiana está escondiendo una parte de sí misma vital. De ahí Sally pasa a explicar que el modelo de relación heterosexual es la monogamia por el tema de procrear pero que ellas no tienen esa opción de momento, así que sugiere poliamor entre ellas tres porque por lo visto Jean y Sally ya tienen una relación.

Así se empieza en San Francisco, cuando te proponen un trío lésbico

 

La cara de Roma es el shock absoluto porque aún ni salió del armario y ya le están proponiendo una relación poliamorosa. Luego Sally se entera de que ya han fornicado antes unas 12 veces. ¿Hola? No pierden el tiempo. La mujer se queda un poco trastocada. Roma les explica que no tiene tiempo para una novia, mucho menos dos, así que les dice que solucionen sus cosas sin ella y se marcha.

¿Pero qué ocurre? Que Jean ya está encoñadísima con Roma y sale detrás de ella y la coge de la mano como quien “tú no te me escapas”. Además, Scott le consigue a Cleve un trabajo antes de irse a Amsterdam de repartidor en bicicleta, algo es algo. También termina viviendo en un piso con no sé cuántos chicuelos gays más que hacen lo que pueden para sobrevivir y pagar el alquiler. Al llegar a la lavandería, Roma está colgando carteles para la manifestación contra la violencia que reciben las mujeres y se ponen a hablar. Total, se supone que los chicos no están invitados, pero Cleve entiende que todas las luchas sociales son una y le explica que hay muchos chicos gays que estarían encantados de apoyarlas. Roma termina invitándolo por lo bajini diciendo que algunas de las mujeres del grupo odian a los hombres y Cleve está como duhh, es que los hombres son cerdos, así que se caen bien.

La alianza lésbico-gay da comienzo * suenan fanfarrias y tambores *

 

¡Alianza consumada! Hablando de Cleve, el muchacho cada vez que intenta hablar por teléfono con su madre para contarle cómo le va la vida, tiene que aguantar a su padre diciéndole que vuelva a casa porque podrán curarlo. Yo es que de verdad… Por la noche está a punto de prostituirse, algo que hacen algunos chicos con los que vive para ganarse un dinero, pero se encuentra a un hombre que lo invita a su apartamento a comida china. Parece bastante majete y se ponen a hablar de Stonewall porque el hombre estuvo allí. Le asegura que no fue nada organizado, que fue gente joven como él que no quería soportar el abuso de la policía y eso les ha dado esperanza. Cleve se lanza a besarlo, el otro le dice que no tiene que hacerlo, pero es que simplemente le apetece.

Roma y Jean están esperando al comienzo de la manifestación un poco nerviosas, sobre todo Roma, que teme que no vaya nadie y sea un fracaso. Es entonces cuando empiezan a aparecer un montón de mujeres con pancartas y algún que otro hombre, como Cleve y alguno de sus amiguitos. Como Sally tiene bastante verborrea en estos casos, enseguida coge un megáfono y se pone a alentar a las masas. HELL YEAH! También se suma el personaje de O’Donnell, que es nada menos que la activista Del Martin y su pareja es Phyllis Lyon. Googleadlas, ya veréis como al menos habréis visto su foto de hace unos años casándose ya de viejecitas tras toda la vida juntas. Más bonitas e inspiradoras… ais. El caso es que Del le dice a Cleve que están encantadas de contar con él. ¡Así sí!

STOP THE VIOLENCE, gritan

 

La policía, para no perder su tradición como herramienta al servicio del poder, enseguida carga contra todos y empieza a lanzar gas lacrimógeno, así que la concentración se dispersa y Roma sale por patas. Al llegar a casa está muy afligida y teme no ser lo suficientemente fuerte para una lucha de este tipo, pero ahí Jean se harta de escucharla lloriquear y le dice que está asustada porque se niega a aceptar la única cosa que convertiría aquella lucha en algo personal.

Jean: ¡Amas a las mujeres, Roma! Y si aceptases eso, no estarías aquí temblando porque un policía te ha lanzado gas lacrimógeno. Serías dura como el infierno y estarías dispuesta a luchar por tu vida.

“Escúchame, Roma, eres un sándwich lésbico”

 

Así mismo, chiqui. Jean lo tiene clarinete y deja a Roma pensativa. En fin, la vida sigue y Ken no para de batallar consigo mismo porque está deprimidito y un psicólogo de los marines no deja de recomendarle cosas que a él, personalmente, no veo yo que le ayuden mucho. ¡Si hasta va a una iglesia que echa un sermón homófobo!

Si queríais saber qué pasaría con nuestra lesbicanaria asustada, sabed que la muchacha vuelve a una reunión de NOW. ¿Involución decís? Esperad, porque de repente se apagan todas las luces y entran un montón de chicas con mensajes en sus camisetas y pancartas, muchas de ellas se levantan de entre el público y… SÍ, NUESTRA PEQUEÑA ROMA TAMBIÉN. Levanta su puñito y dice “no somos una amenaza, no somos una distracción y no permaneceremos calladas más tiempo” y Jean hace lo propio levantando su puño mientras la mira con orgullo.

Salir del armario a lo grande!

 

A Cleve todo esto que pasa le está revolviendo las tripas y se siente revolucionario, así que intenta implicarse en la política de la ciudad y va a hablar con un hombre abiertamente gay que ha salido elegido, pero resulta que el tío es un burócrata del tipo “gay sí, pero que no se te note”, conservador, quiere que se corte el pelito y que juegue con las mismas normas del sistema sin cuestionarlo. Con esto el pobre Cleve termina muy decepcionado y está a punto de marcharse para Europa, pero justo en este momento de la historia es cuando Harvey Milk está en campaña para supervisor de la ciudad. Os sonará Harvey Milk, imagino, una figura histórica.

Además de esto, Cleve conoce a Marvin, un chico gay que acaba de llegar de New York y enseguida se convierte en su amigo. Están en el mismo bar en el que ocurrió la redada policial, al que de pronto Ken ha decidido volver para disculparse por no haber luchado junto a ellos. Cleve es un poco escéptico porque, a fin de cuentas, es un exmarine y él es un pacifista en contra de la guerra, pero Ken les promete que está ahí para luchar. Ocurre que Roma también aparece para preguntar a Mamá José cómo han logrado mantener ese lugar abierto durante décadas porque ellas quieren conseguir un permiso para un nuevo centro de mujeres, así que Mamá José les cuenta que “estamos en todos lados, incluso en el ayuntamiento”. Guiño, guiño, codazo, codazo.

Mamá José con sus polluelos a punto de salir del nido

 

También les hace ahí un discursito de que todos vosotros juntos podéis cambiar el mundo y tal, como si pasase la antorcha a la siguiente generación. Luego hay un poquito de fiesta y a la salida Ken se encuentra con un tal Richard. Enseguida se entran por los ojos y se presentan, así que parece que habrá rollito.

Otro que ya está camino de vuelta a casa es Cleve, que va mirando un panfleto de Harvey Milk como si le pareciese ya una opción interesante. Un par de homófobos lo pillan por banda en una calle y le pegan una paliza hasta que aparece un taxi, con lo que consigue volver a casa y decide que va a quedarse a luchar en San Francisco. Roma y Jean van también muy contentas de la manito, pero cuando llegan a la suya se encuentran en la puerta a… ¡Diane! BOLLODRAMA. Roma se queda planchada, dice su nombre y se suelta de su mano.

Esta ha sido la primera parte de When We Rise, una serie que os recomiendo si queréis conocer como comenzó el movimiento de liberación LGBT+ y su evolución en Estados Unidos a través de varios de sus protagonistas. Le ponemos el sello lesbicanario de calidad. ¿Qué os parece?

El post Resumen de When We Rise – Parte 1 fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Anagnórise

Celia y Cata resumen de episodio 49 Seis Hermanas – Dudas

$
0
0

El anterior resumen de Seis Hermanas lo dejamos con la “tranquilidad” de saber que Benito había acabado con el chantaje a Cata, gracias a Velasco y Celia, y que las chicas volvían a estar juntas. ¿Cómo les habrá ido la semana? ¿Tranquilas? ¿Más problemas? Vamos a comprobarlo.

Empieza la mañana en el cuarto de Diana. Celia acude a verla porque necesita hablar con ella. Parece ser que trae malas noticias. La maestra le cuenta la verdad sobre la relación existente entre Cata y Benito, le cuenta que la tenía sometida y Diana no acaba de creérselo, no pensaba que el bebé pudiera ser de esa manera. A la rubia le ha dado todo el bajón después de la confesión de su hermana, parece ser, que sus problemas con Salvador se agravaron porque ella creyó a Benito en vez de a su marido. Qué mal rollito, ¡Diana!

Cata acude a ver a Velasco, quiere agradecerle todo lo que ha hecho por ella, básicamente, quitarle a Benito de encima, ¡nunca mejor dicho! Parece que las palabras de Federico causaron el efecto esperado en el bebé, Cata ha confirmado que ya no es su vecino de habitación. Ahora de lo que se arrepiente es de no haber confiado en Celia y hablar antes. La costurera, con su carilla de buena, le pregunta al inspector que si él ha tenido algo que ver en su reconciliación con Celia y él, claro está, no tenía ni idea de que estaban juntas otra vez.  También tiene la osadía de preguntarle que si son buenos amigos, por lo que Velasco no tiene más remedio que darle la razón, se lo cuentan casi todo. Ahora resulta que Cata quiere saber cómo era Aurora; le pregunta que si la conoció y que cómo era. Velasco es claro: “El amor de su vida”; luego lo intenta arreglar, pero no puede, es la propia Cata quien ha de echarle una mano, sabe lo que significó la enfermera para Celia.

Cata: No se apure, inspector si… Ya sé que Celia estuvo muy enamorada de ella.

Velasco: (Suspiro) Sí. Sí, era como… una historia de amor de esas de las novelas.

Cata: ¿Cómo era Aurora?

Velasco: Valiente; era una mujer llena de vida. Llena de fuerza. Generosa. Gentil.

Cata: ¿Usted la apreciaba?

Velasco: Mucho. Sí. Sí, era una de esas personas que se hacen querer.

Cata: ¿Y era hermosa?

Velasco: MUY HERMOSA.

Por lo visto, Cata ha querido tener otra opinión acerca del antiguo amor de Celia; sabe que no va a perderla por la posible vuelta de la enfermera, pero al menos se hace una idea de cómo se siente y las posibles reticencias que pueda albergar la maestra.

Celia y Cata en Seis Hermanas

Celia y Cata salen de casa de la primera (o sólo sale Celia, no lo sabemos). Están muy contentas. Celia le propone a su novia ir al cinematógrafo, a ver una peli de Charlot. Bajando las escaleras están cuando aparece el impresentable (nada más verlo ya me hierve la sangre). El bebé les pregunta que si van en un paseo de enamoradas o a una de esas reuniones prohibidas, Celia le dice que las deje pasar, y cuando lo hacen por su lado, Benito agarra del brazo a Cata, Celia salta cual leona y le mete un empujón. Cata ha quedado un paso por detrás, pero con un gesto de Celia se coloca a su espalda, quedando Celia como escudo por lo que se le ocurra hacer al CERDO. Éste les echa en cara que no era necesario mandarle a su perro, alias Velasco, Celia, con toda la razón del mundo, le dice que no podían hacer otra cosa, que lo que estaba haciendo era intolerable y había que pararle los pies. Le encantaría verlo entre rejas. El bebé sigue en sus trece y las vuelve a amenazar y Celia, ni corta ni perezosa, con su cara de mala leche le dice: “Pues mira por donde no me dan miedo tus amenazas” (¡ahí, Celia, no te achantes!). Al final Celia consigue que el CERDO se largue, en ese momento, Cata rompe a llorar y la maestra no puede más que abrazarla.

Cata está en la habitación de la maestra, ésta está viendo sus diseños. La costurera no hace más que dar vueltas alrededor de la maestra, está nerviosa porque no sabe cuál es su opinión. Evidentemente, a la maestra le chiflan, y entiende que la noche anterior la “dejara plantada” por hacerlos, aunque le recrimina que no le dijera el motivo, se le pasaron mil cosas por esa cabecita pensante. Al final, le da a elegir uno de ellos, se lo va a confeccionar ella misma como agradecimiento por lo bien que se ha portado con ella con el tema del bebé. Se dan un beso y llaman a la puerta (menos mal y… ¡uy, casi!) es Rosalía, llaman por teléfono a Celia, parece importante. Ésta se va y deja a Cata para que le haga unos arreglos en el diseño del vestido. Abre un cajón del escritorio para buscar un lápiz y encuentra un cuaderno de Celia. En su interior, está la foto de Aurora (¿no la tenía en un marco antes?)

En el plano siguiente, vemos a Cata guardándose la foto de la enfermera en el bolso (¡¡¡PERO SERÁS CHORIZA!!!) Celia entra en la habitación, la verdad es que tiene cara de pocos amigos. La persona que ha llamado a Celia era Velasco, resulta que han disparado a Benito (¡Qué fuerta! ¡Seguro que se lo tenía merecido!). No está muerto, pero sí muy grave, Federico no le da muchas esperanzas. Cata está flipando, pero se mantiene muy serena, incluso fría, podría decirse. La costurera no le da importancia a lo que le ha pasado al CERDO, sólo si hubiese muerto, pero como no es así, después de todo lo que le ha hecho, no siente la más mínima compasión por él, seguro que se lo merecía (lo que yo decía). Cata quiere seguir con el boceto, pero Celia no tiene cabeza, va a hablar con Velasco para averiguar qué ha ocurrido.

Así que ahí la tenemos, en el despacho de su mejor amigo. El aviso lo dio Salvador, lo encontró tirado en la fábrica, desangrándose e inconsciente, por lo que no saben, todavía, quién ha sido. Sin testigos, y con la explicación que ha dado Salvador, ahora mismo es el principal sospecho, tiene motivos para cargárselo. Celia no cree que haya sido su cuñado, se niega a pensar eso. El chaval parece que de momento se ha librado, porque el disparo iba a matar, no era un simple susto.

Velasco le acaba de contar un SECRETO a Celia. Esta es la cara que se le ha quedado. Resulta que la usurpadora ha robado en su propia tienda, necesita ese dinero para seguir adelante con sus planes. También le confesó al inspector que sufrió un aborto natural. Su plan es huir sin que las autoridades se enteren. Velasco no sabe qué hacer, tiene que elegir entre su carrera y su mejor amigo, ya que si se lo cuenta a Gabriel, seguro que huye con ella y Velasco no está dispuesto a vivir sin él; pero si la delata, a ella la ejecutarán y Gabriel no se lo perdonará en la vida, en ambos casos, lo pierde como amigo.

Más tarde, Celia se acerca hasta la Villa de París. Cata se alegra de verla; como están solas en la tienda, puede elegir la tela para que le haga el vestido. Celia tiene cara de pocos amigos. Le hace la pregunta del millón (esa que hemos pensado todxs al principio del capítulo) “¿Has tenido algo que ver con el intento de asesinato de Benito?” ¡¡¡ZAS!!! Cata lo niega por activa y por pasiva, a pesar de todo lo que la ha hecho pasar, sería incapaz de quitarle la vida. Celia no se las queda todas consigo, pero de momento le da un poco de tregua; la que no se lo ha tomado nada bien ha sido Cata. (A ver, se entienden las dos partes; por una parte Celia, después de la reacción de Cata cuando se lo ha dicho, es normal que se le haya pasado por la cabeza; y por otra, la reacción de la costurera también es comprensible, no le tiene por qué importar lo que le pase al CERDO después de todo). La maestra cree en lo que le ha dicho su novia, si ella dice que en toda la noche no salió de su habitación, pues la cree, pero lo que necesita es que la crea la policía si le pregunta. (Todo este asunto va a traer cola, ya veréis).

Al día siguiente, Celia y Diana están desayunando. La rubia parece que está en otro mundo. Salvador está en la cárcel y Diana no se puede perdonar que haya desconfiado de él. Celia le da ánimos, cuando el bebé despierte y diga quién ha sido, seguro que Salvador sale de prisión. Por lo que cuenta Salvador, un posible cliente le había citado en la fábrica, pero no sabe quién es, Ciro tampoco lo sabe. En ese momento caen que tienen que hablar con él, es el que puede confirmar la historia de Salvador y, a lo mejor, sale de la cárcel. A Diana ahora le preocupa si su relación con él se arreglará o qué. Celia le da ánimos. En ese momento entra en el comedor Elisa (¡cuándo tiempo sin verla!), les pregunta a sus hermanas que si puede desayunar con ellas y hace pucheritos.

Al parecer, Ciro ha abandonado a la pequeña Silva y todo por culpa de Sofía, que ha intentado seducirlo. Celia le dice que puede que la haya dejado por otro motivo. En eso que aparece corriendo Merceditas (¡cómo la echaba de menos!) ¡¡¡Por fin alguien trae buenas noticias a esa casa!!! Francisca ha escrito una carta. La pelirroja vuelve a Madrid y la van a recibir por todo lo alto.

Cata está en la tienda mirando la foto de Aurora. Entra LA ARPÍA (Marina) y se cosca de la situación (ve dónde guarda Cata la foto). Le dice a la costurera que se ha levantado generosa y quiere hacerse un traje y que le gusta la tela donde ha escondido la foto. Se hace la sorprendida cuando la ve y le dice que la echa mucho de menos, que trabajaron juntas en el hospital y llegaron a ser grandes amigas (¡¡¡PERO SERÁS FALSA DE M!!!) (¡¡Qué cabreo!!) Marina sigue hablando de Aurora como si fuera su mejor amiga, dice verdades y mentiras, claro está (¡qué ostión más grande!).

Más adelante, es Celia la que acude a ver a su novia al trabajo. Ambas sonríen cuando se ven (cual dos enamoradas). Cata le pregunta que si hay alguna novedad con respecto a Benito, le dice que ha pasado mala noche pensando en él y que el día anterior esta cabreada y dijo cosas que no debía (¿creéis que es para que Celia no piense que ha tenido algo que ver o porque todo el mundo le ha dicho que Aurora era más buena que el pan, ella también quiere serlo?) (Ahí lo dejo, jijiji). Celia le propone ir a dar un paseo al acabar la jornada, pero Cata ha pensado algo mejor; le dice que pueden ir al teatro y Celia se queda con cara de ¿WTF? No sabía que le gustara, y a Cata, por lo visto, le encanta (mentirosaaaaa… ¡¡¡ya sabemos por qué lo has dicho!!! ¡¡Quieres convertirte en Aurora y eso es IM PO SI BLE!!). A Celia le parece un buen plan. Pregunta que si quiere ver algo en especial y la costurera comenta que algo de Galdós. Esto a Celia no le acaba de encajar, le suena que alguna vez le ha hablado de él y no mostró el más mínimo interés. (¡Que se te ve a la legua, Cata!) Cuando se entere Celia de que todo lo que le has dicho es mentira… ya puedes empezar a correr, Cata.

Si el amor conyugal y los goces de la familia solicitan tu alma, déjate llevar de esa dulce atracción”. Para Celia es una frase grandiosa, mientras que Cata no tiene ni idea de dónde la ha sacado. La maestra le dice que de la obra que acaban de ver y, enseguida, Cata dice “es verdad, es verdad, ahora me acuerdo” (tía, no haces más que cagarla y delatarte tú solita) Celia está entusiasmada, le dice que habla de ellas mismas. Le pregunta que si le ha gustado la obra, creía que no lo iba a hacer porque de todas las obras de Galdós, Electra es la más simbolista. Cata debe pensar que su novia la está sometiendo al tercer grado, no hace más que preguntarle cosas de la obra y ella no sabe qué contestar. Al final decide confesarse, le explica que a ella no le gusta tanto el teatro como a ella. Celia no se lo toma mal, lo importante es que lo hayan pasado bien. Cata decide irse a dormir. Celia se queda con cara de “¿qué le pasa? ¿Por qué lo ha hecho? ¿Habré dicho o hecho algo mal?”. Pobrecita mía.

Al día siguiente, Celia y Diana están en el despacho de la fábrica. La rubia habla por teléfono con Velasco. El inspector le informa que ha interrogado a su tío y que tiene coartada para esa noche. Celia le dice a su hermana que no sería la primera vez que contrata a alguien para no mancharse las manos. Diana no sabe qué le va a decir a su marido. En ese momento hace su aparición Cata, lleva una caja en las manos. Ésta le da dicha caja a Diana, son las pertenencias que Benito dejó en la casa de huéspedes, por si le pueden servir para algo. La costurera le dice a su novia que ya se va. Hace el amago de acercarse para darle un beso, y aunque Diana esté de espaldas, no es conveniente, por lo que saca una de sus mejores sonrisas y se va. Diana se alegra por su hermana, la ve bien con Cata. Rebuscando en la caja encuentra un papel con unas señas que le resultan familiares, Celia lo ve y le dice que es la dirección de la antigua casa de Blanca, por lo que se preguntan por qué el bebé tiene esas señas. Repasando la trayectoria, caen en la cuenta que esa casa ahora es de Marina.

Más tarde, la susodicha, Marina, pasaba por la Villa de París y decide entrar a saludar a Cata. Le comenta que la vio salir del teatro acompañada de Celia (¿qué pasa, que ahora las espía?) y le hace la pregunta del millón, que si ella y Celia son más que amigas. Como bien le había explicado Marina, ella y Aurora habían sido buenas amigas y sabía de la relación existente entre #Aurelia. Cata, confiada con las buenas palabras de la mala malísima, decide confesarle que en ocasiones no se siente suficiente para Celia (pues claro tía, ¿qué te crees, Aurora 2? De eso nada, bonita, pero si estás con Celia por algo será, ¿o no?). Cata tiene complejo de segundona (que sí) y tiene el presentimiento de que si Aurora siguiera viva, Celia nunca se habría fijado en ella (que también). La costurera piensa que si se parece en algo a Aurora, a Celia le gustará más, el problema es que se lo ha ido a decir a la peor persona que podría. Si Marina la ayuda, mal parada va a salir. (¿No la puede avisar alguien?)

Seguimos en la tienda. Celia llega y se queda ojiplática (vamos, con la cara de la foto) Cata está de espaldas, y con el peinado nuevo que se ha hecho, una falda marrón oscura y la camisa de cuadros que lleva, Celia tiene un flash y cree que se trata de su amor, de hecho lo dice “Aurora”. Cata se gira, no la ha oído entrar. La maestra le pregunta que por qué ha cambiado su peinado, la costurera le dice que quería algo más sofisticado. Celia parece que no se lo toma demasiado bien. Al final, Cata se quita el peinado, Celia le comenta que no tiene porqué cambiar, a ella le gusta tal y como es. (Cata, Cata, Cata, por ahí vas por mal camino, te lo advierto).

Cata acude a casa Silva. Rosalía la acompaña hasta el salón y va a buscar un café para la invitada. Celia ha salido a hacer unos recados y cree que no tardará. Cata decide esperarla. Rebusca algo en el bolso. Lo deja en la mesita. Fichea la casa y encuentra un libro de Celia. Abre la tapa y lee la dedicatoria: “Para Celia. Mi compañera. Mi amor. Aurora”. Cierra el libro y lo deja donde estaba. Qué casualidad, que justo debajo esté la novela que está escribiendo la maestra. Cómo no, decide echarle un ojo. Lee: “Aurora estaba bellísima”, por lo que se sienta dispuesta a leer todo el contenido de la carpeta. (MUY MAL, CATA, ESO NO SE HACE. SE LLAMA ¡PRI VA CI DAD!) Sigue leyendo, el espectador lo escucha con voz en off.

Aurora estaba bellísima. No había nada de especial en su aspecto y, sin embargo, ella tenía esa habilidad. Me conmovía sin proponérselo. A veces, la belleza te golpea, te sacude, y ahí estaba yo. Sentía como toda la sangre subía a mi corazón, y las pulsaciones, al pronto aceleradas, no me dejaban respirar. Me parecía un sueño estar allí, en un momento tan íntimo”.

En ese momento, vemos una imagen de Aurora y Celia en el baño de casa Silva, cuando se quedó allí escondida, no podía volver a Cáceres. Vemos la escena completa (de ellas dos) con su audio y todo. (Qué recuerdoooooooooooos) (llorar, llorar, llorar)

Volvemos al presente, con la voz en off de Cata:

            “Y su sonrisa. Su belleza y su sonrisa me desarmaban. Me decían, “acércate a mí y bésame”. En ese momento entró la criada, a las dos se nos heló la sangre…” y llega Rosalía para cortarle el rollo (y a nosotras también, claro está). Le sirve el café y se marcha. Cata aprovecha para seguir leyendo.

La vemos ya casi en el final de la novela, o Celia tarda mucho o esta chica lee demasiado rápido.

Aurora estaba cada vez más débil. La enfermedad se la estaba llevando sin que yo pudiera hacer nada para impedirlo. Se acercaba el fin del año. Las agujas del reloj caminaban hacia la media noche cuando sonó el timbre de la puerta. El servicio se encontraba festejando la Nochevieja, yo acudí a abrir. Al otro lado de la puerta estaba Aurora, desvalida y sin apenas fuerzas para mantenerse en pie.

Flashback a la escena descrita. Vemos y escuchamos la tan terrible escena. (¡¡¡Qué llorera!!!)

Cata llorando a moco tendido sigue leyendo:

            “La muerte y yo abrazábamos a Aurora. Yo le mentí. Le dije que no le iba a pasar nada, porque necesitaba creer que así era. Me negaba a ver la evidencia. Aurora sin embargo, siempre tan valiente, sabía lo que le esperaba…

Flashback.

            “Y acabó siendo ella quien me consoló a mí. Te quiero. Y aquellas fueron sus últimas palabras.

Flashback. Fin de la escena.

Suena el timbre de la casa. Es Celia. Rosalía le cuenta que su amiga Catalina lleva horas esperándola. En ese intervalo, a Cata le ha dado tiempo de dejar la novela en su sitio y coger el libro para disimular. Celia le dice que es uno de sus libros favoritos. También le pregunta que si ha estado llorando (a moco tendido, ya te lo digo yo) y le dice que no pasa nada, que ella también lo hizo la primera vez que se lo leyó. La quiere invitar a tomar algo por todas las horas que la ha hecho esperar. Al final se van.

Las vemos tomando un café, o un chocolate, o lo que sea. Celia le cuenta a Cata que tiene muchas ganas de ver a su hermana Francisca, son las artistas de la familia, que compartían habitación y confidencias. Hablan sobre lo mal que están las comunicaciones en Europa debido a la guerra y de que siempre le quitan la mitad de sus partituras por no ser de compositores alemanes. Celia le pregunta que qué quiere hacer más tarde y Cata piensa en irse a casa, aprovecha también para decirle que es mejor que al día siguiente no se vean, así ella puede disfrutar de su hermana, pero Celia quiere que la conozca. De repente, Cata le pregunta que si Francisca se llevaba bien con Aurora. Celia le cuestiona su pregunta. La costurera dice que es pura curiosidad. De repente está cansada y decide marcharse. La maestra se ofrece a acompañarla pero Cata prefiere estar sola. (Se le ha quedado un mal cuerpo después de la lectura que no veas).

Pues así acaba la semana. ¿Creéis que Cata le dirá a Celia que se ha leído la novela sin su consentimiento? ¿Cómo creéis que se lo tomará la autora? ¿Se enfadará mucho? ¿Cómo será el encuentro entre las hermanas? Pues para descubrirlo hay que esperar hasta el próximo resumen.

 

El post Celia y Cata resumen de episodio 49 Seis Hermanas – Dudas fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por An_Aurelier

Arizona y Eliza resumen de episodios 13×15 Anatomía de Grey

$
0
0

La semana pasada en Anatomía de Grey por fin marcó el comienzo de la relación entre Arizona y Eliza que hasta ese momento solo habían flirteado a tope y por fin se dieron un beso. Eso sí las dos siguen engañando al hospital entero y divirtiéndose en el proceso porque son “enemigas ficticias” en el trabajo. ¡A ver en donde termina esto!

Arizona preocupada por Richard

Nuestro episodio de esta semana comienza con Richard quejándose con Bailey de que los colchones en el hospital son muy malos y hay que cambiarlos. Esto solo nos interesa porque Webber está durmiendo ahí desde que se enteró de que su mujer fue la instigadora de los cambios que acabaron con Eliza en el hospital. Vamos que la máxima traidora fue ella. Y no tanto por los cambios, que una vez más dejo claro que creo que eran necesarios, sino por la manera en la que tanto Bailey como ella actuaron a la hora de implementarlos.

El caso es que Richard está durmiendo en el hospital y lo está pasando mal, algo que a nuestra querida patinador le preocupa porque después de todo ambos son amigos. La preocupación pasa a culpablidad cuando se da cuenta de que Richard se siente muy mal e incluso ha pensado en darse por vencido, porque siente que poco a poco pierde apoyo en el hospital. Cada vez más personas miran con buenos ojos a Eliza y el “momento” de la protesta ha pasado, sobre todo después de que Meredith haya regresado a su puesto.

Arizona le dice que no puede darse por vencido, que ella sigue totalmente a su lado y además lo invita a quedarse con ella en su casa. Él le agradece que sea leal y siempre lo acompañe y ¡auch! de inmediato vemos la culpabilidad a tope en su cara porque la realidad del sistema es que no está tan de su lado como parece.

Arizona, Maggie y Meredith

Otro que está de malas con lo que está pasando es Jackson, que por algún motivo se está tomando todo esto de manera totalmente personal. Vale que él tiene una relación más cercana con Richard por qué, después de todo, está casado con su madre, pero se nota que trae algo dentro que lo carcome y lo descarga con Meredith, Maggie y Arizona que pasaban por ahí. A Meredith le dice que su regreso les ha perjudicado y ha debilitado su posición, pero todas están de acuerdo en que más que eso, es que la gente ve que el trabajo de Eliza está funcionando.

Jackson se nefastea aún más porque entiende que las tres están abanando a Richard y les dice que él sí se va a quedar luchando a su lado. Y si necesita hacer valer el apellido “Avery” que así sea. Después de todo, su madre no es la única Avery del hospital.

Arizona y Eliza se encuentran en las escaleras

¡Primero Callie y luego Arizona! ¡Ya no hay nada sagrado en este mundo!

La siguiente vez que vemos a Arizona está caminando por las escaleras del hospital donde se encuentra con Eliza. La morena quiere saber que tan grande tiene la cocina y yo como soy mexicana me pregunté si era un asunto de bollos, pero no, Eliza quiere hacer “pierogi”. Y como en esto de los ships lesbicanarios si hay una ley es que la comida acompaña a la pareja, me puse a investigar y descubrí que es una especie de pasta rellena polaca que tiene muy buena pinta. Pero volviendo a lo nuestro, Arizona tampoco sabía lo que era y eso da pie al buen flirteo que tanto nos gusta.

Arizona: Ohhh ¡suena bien! ¿qué es?
Eliza: Algo que hago muy bien.
Arizona y Eliza hablando de comida

Yo me como tu pierogi cuando quieras

Y Eliza lo dice con una cara que nos hace ver que puede que el Piorogui no sea lo único que termine comiéndose Arizona esa noche. Además remata hablando Polaco y yo no tengía ni idea de lo que dijo al igual que Arizona, pero sonaba super sexy. Así que, ya me conocen, soy friki, por eso les caigo bien. Y me embarqué en la tarea de descubrir que decía y resultó ser esto:

Jak posmakujesz moje pierogi,
to nie bedziesz chciala innych.

Que si confiamos en Google y acomodamos un poco para que tenga sentido, sería algo como: “Después de que pruebes mi Pierogi ya no querrás comerte ningún otro”. Y aquí es donde el Pierogui se convierte oficialmente en ¡La comida de Elizona! Y dicho y hecho, las chicas quedan a las ocho esa noche para comer… cada quien que se imagine lo que quiera.

Arizona hablando con Richard

Yo te quiero, pero hoy toca comer pierogi

Las cosas se le complican aún más en el hospital a Richard que decide tomarle la palabra a Arizona y pedirle que lo acoja en su hogar porque le va a dar lumbalgia como siga durmiendo en el hospital. Y claro, quiere empezar esta noche, lo que arruina la comida de Arizona y amenaza con ponerla a dieta. ¡NOOOOOOOOOOOO! Richard yo te quiero, pero ¡es un pecado meterse entre una lesbiana y su comida!

Arizona es amor y como ve que Richard está mal le dice que le de un poco de tiempo para cancelar una “cita que tenía” y que no hay problema. Richard le dice que ni al caso, que no se preocupe y que siga con su cita que él apoquina en las camas del hospital. Y luego remata diciéndole que se alegra por ella y que espera que le cuente detalles al otro día y yo me siento fatal. A ver, que no es un pecado que Arizona salga con Eliza, pero que al menos tendría que haber sido honesta, porque se puede liar muy parda y yo sufro.

Eliza y Arizona dormidas

Por la noche, Eliza y Arizona se encuentran en la sala de descanso y las dos están muertas en vida después de los turnos que han hecho, así que deciden cerrar los ojos por 5 minutitos para agarrar energías para la comida jeje. Claro que no calcularon bien el cansancio y al final ¡se quedan dormidas por horas! Vamos que prácticamente madrugan en el hospital.

Las chicas deciden celebrar el haber pasado su primera noche con un beso, pero como ya nos cantaba Alanis con Ironic, obviamente algo tenía que salir mal y ¡justamente en ese momento entra Richard! Él de inmediato se disculpa y se pira, pero su cara de abatimiento es un poema. Vamos que su mejor amiga lo ha traicionado con su peor enemiga. ¡Eso duele!

A mi me encantan Eliza y Arizona y quiero que sigan, pero igual entiendo que Richard esté dolido, porque el único que se mantuvo al lado de Arizona en sus peores momentos fue él. El que la mantuvo en pie cuando Callie le intentó quitar la custodia de Sophia y la acompañó siempre. Y tiene que ser muy gacho toparte con eso.

Y hasta aquí señoras nos quedamos esta semana. ¿Quién se anima a hacernos pierogi?

El post Arizona y Eliza resumen de episodios 13×15 Anatomía de Grey fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

El diario secreto de Anne Lister estrena serie

$
0
0

La sensualidad derrochada por la presencia y elegancia por la señorita Anne Lister está lista para deslumbrar a las lesbicanarias nuevamente pues HBO y BBC se han unido para crear una serie de ocho capítulos escrita por Sally Wainwright y basada en el detallado registro de la vida de Lister. Esta es una gran noticia para todas las amantes del entretenimiento lésbico y estamos por decirte el porqué.

¿Quién era Anne Lister?

Primero hablemos sobre Anne (1791–1840), empresaria y terrateniente de Shibden Hall al oriente de Yorkshire, Inglaterra; abiertamente lesbiana y una mujer verdaderamente revolucionaria por pensar en el matrimonio y vestirse más elegante que cualquier caballero inglés. Sus conocimientos eran bastos y al ser de una clase privilegiada tuvo la oportunidad de seguir en constante educación, por tanto deben imaginarse unas tácticas de ligue exquisitas.

Es famosa por haber escrito un diario enorme de 4,000,000 millones de palabras que describen su vida, sus amoríos y desventuras con otras mujeres, esos textos han ayudado a contextualizar detalles de la época, cabe mencionar que cada texto incluía códigos que mezclaban el álgebra y el griego antiguo, estos fueron descifrados 150 años después de su muerte. En 2011 fueron agregados al Programa Memoria del Mundo de la UNESCO para la conservación del patrimonio documental.

En 2010 parte su vida fue plasmada en una película de 90 minutos también producida por BBC y la cual también es muy recomendable, lleno de drama, típico del mundo lesbicanario atemporal.

En dicha película podemos observar una sociedad inglesa con clásicos estereotipos sobre roles de género, el matrimonio y la escandalosa vida de una mujer “liberal”, era el siglo XIX pero bien se asemeja al XXI. Algo igual de interesante es la vida amorosa de la señorita Lister llena de altibajos, amantes pero con un corazón entregado completamente a Mariana Belcombe, chica que se casa en un matrimonio por conveniencia. ¿Será que la mini serie trate la misma línea de tiempo?

La escritora de la serie, Sally Wainwright, ya tiene basta experiencia en la onda lesbicanaria y hace buenas historias, así que si trabaja con HBO casa de Game of Thrones, Sex and the City y The Sopranos; y con la BBC quien realizó el largometraje de la misma Lister, estamos guardando unas expectativas altísimas de la producción.

En el mundo han existido muchas lesbianas, sin embargo Anne Lister es una a la que vale la pena conocer, o al menos tener la referencia de su gran aportación a la historia de la humanidad. ¿A quién propondrían ustedes como protagonista? Yo pediría a Emma Watson pero quizá sería mucho pedir.

El post El diario secreto de Anne Lister estrena serie fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Viridiana Rosales

Black Sails resumen de episodio 4×05-06 Max y Eleanor

$
0
0

En nuestro último resumen de Black Sails vimos a Max y Eleanor cerrar ese círculo que tenían abierto desde la primera temporada y que nos había dejado a todas con ganas de una resolución. Incluso se barajó la posibilidad de ¿una nueva apertura? No está del todo claro. Pero por otro lado Anne Bonny está en peligro de muerte y eso no lo podemos soportar. Así que sin más dilación ¡vamos a la acción! Eso sí, les advierto, traigan helado, tequila, chocolate o lo que haga falta, porque las cosas se nos van a poner muy crudas.

Eleanor y la señora Hudson hablando

Nuestro episodio comienza con Eleanor encomendándole a la señora Hudson que suba al barco de su marido y le diga su plan para salir pitando de la isla. Le pide que por favor le explique que no debe atacar, pero también le prohíbe que le comente nada sobre su embarazo porque quiere decírselo de otra manera.

Y eso es precisamente lo hace la señora Hudson, pero en esta isla ¿cuando han habido hombres inteligentes que suelan escuchar lo que Eleanor o Max tienen que decir? ¡Nunca! Siempre están ahí para echar los planes a perder. Ais como reniego. En fin, que obviamente Woodes pasa un kilo y decide actuar por su cuenta y acercarse a la isla.

Eleanor enfadada

Si no entiende con palabras igual se aclara a cañonazos

Eleanor en la isla, como ve que se acercan, le indica al soldado a cargo de los cañones que les dispare, pero con cuidadito de no apuntar bien, vamos, que quiere advertirles de que no avancen no matarlos. Y mientras eso sucede vemos a la señora Hudson diciéndole a Woodes que Eleanor le promete que su lealtad la tiene y que hará todo lo posible por llevar esto a buen puerto (jeje). Así que él decide cambiar el rumbo.

Eleanor hablando con Flint

Más adelante vemos a Eleanor hablar con Flint sobre Scott, la rubia quiere confirmar que ha muerto, porque como saben, el hombre fue una especie de figura paterna/mejor amigo para ella. Flint le confirma que está muerto y Eleanor pide detalles, sobre todo quiere saber por qué decidió marcharse. Flint le dice que fue porque quería mantener a salvo a toda costa a su hija y esposa. Y Eleanor entiende en ese momento que la traición de Scott era más grande. Que ha estado ayudando a la revuelta desde siempre y en su contra y que le mintió, pues ella también pensaba que su esposa e hija estaban muertas.

Eleanor: Durante tanto tiempo he creído que sabía quien era. La hija que usurpó a su padre. La mujer que tomó el control de un lugar salvaje. Scott era la prueba de eso. El único que me veía también de esa forma. Quien respaldaba esa verdad. Y todo este tiempo lo que él veía era un joven tan ambiciosa que nunca dudaría de su historia. Así que continuó interpretando el papel, poniendo mi atención en todos menos en él.
Flint: Pero tú si hiciste todas esas cosas.
Eleanor: Sé que las hice… pero siempre con un hombre detrás de mí haciendo lo imposible por cambiarlo para llevarse el mayor beneficio. Mi padre, Scott, Charles, tú. Hay demasiados hombres aquí.
Flint: Woodes Rogers ¿es tan diferente a nosotros?

Este momento de reflexión de Eleanor es muy fuerte, porque se da cuenta de lo que comentábamos allá arriba. De que a pesar de todos sus esfuerzos, sus éxitos, fuerza y determinación, a la hora de la verdad los hombres a su alrededor no han sabido entender el valor de su aportación. Y no solo eso, sino que han intentado manipularla constantemente. Me gustó que Flint reconociera las cosas que ha hecho Eleanor, aunque es triste que lo haga justo ahora.

Y hablando de hombre que no escuchan a Eleanor, Woodes se lanza hasta una isla gobernada por España y le propone al gobernador unir fuerzas para destruir a los piratas entre los dos. Obviamente el gobernador lo mira como loco, pero él le dice que necesita ganar esta guerra y que está dispuesto a entregarle la isla para su control, lo único que quiere es sacar a su esposa con vida y a partir de ahí, por él como si lo queman todo. ¡Será imbécil!

Eleanor y Flint a por el tesoro

En la isla, Eleanor recibe una misiva de Flint informándole de que ambos deben partir hacia un punto de la isla donde la transportarán para darle el tesoro. La rubia duda mucho, porque ese no era el plan inicial, pero Flint opina que es normal que sea en un sitio donde no sea fácil que los intercepten y Eleanor cede porque aún respeta a Flint. Así que los dos se lanzan hasta el lugar.

Al salir se reúnen con Maddy que los acompañará hasta el lugar de entrega y se van caminando hasta donde les indicaron, pero cuando llegan no hay ningún tesoro pero sí piratas. Lo raro es que no es una trampa tampoco sino el mismísimo Calico que no se toma nada bien lo de que le regalen su tesoro a Eleanor.

Además como ha visto de cerca la oscuridad de Woodes a la que Eleanor no ha tenido acceso, tiene claro que aunque ella haya dicho sí, el seguirá empeñado en el no y así se lo hace saber a Flint.

Max preocupada

Nuestro episodio se termina con Max mirando al horizonte desde el fuerte y viendo llegar los montones de barcos de la armada española listos para acabar con todos en la isla. ¡Mal asunto!

Mientras Calico y Flint hablan, Maddie y Eleanore hablan. Eleanore, viendo el percal le pregunta a Maddie si ella confía plenamente en Flint, después de todo, su padre no confiaba en Flint. Maddie le responde que ella la admiraba cuando era niña y que cree seguramente sufrió mucho cuando le dijeron que tanto ella como su madre habían muerto, porque también formaban parte de su familia, pero que su padre, durante todos esos años no le dijo la verdad, por tanto tampoco confiaba en ella. Palabras que le duelen mucho a Eleanor pero que son reales y por tanto le incitan a la acción.

Eleanor se acerca hasta el grupo y le dice a Calico que se lleva a Flint con ella, porque es su “colateral”. Calico dice que él no está de acuerdo con el intercambio, pero al final los deja marchar sin hacerles problema.

En otro lado de la isla Featherstone le pide a Idelle que junte tanto dinero y cosas de valor como tenga a mano porque se lanzan a avisarle a Silver lo que está pasando y luego van a huir antes de que se arme el desmadre.

Max enfadada

En el fuerte, los hombres andan como pollos descabezados, hasta que baja el capitán a informarles de que los barcos españoles están haciendo la señal de Woodes, así que todos deciden al momento rendirse. Max les recuerda que Eleanore está afuera y que si se arma la batalla la pueden matar, pero nadie quiere arriesgarse a salir a buscarla, porque temen quedarse en medio. Así que Max decide hacer lo que ninguno de ellos y sale del fuerte en busca de Eleanor.

Max y Calico en la playa

La morena llega hasta el punto de encuentro, pero Eleanor ya no está ahí y solo se encuentra con Calico. Yo sufro, porque la última vez que se vieron Max lo había mandado matar, así que no creo que le caiga muy bien en estos momentos. Igual Jack siempre ha sido treméndamente inteligente y deja de lado el rencor, al menos por el momento, cuando Max le cuenta que los españoles ya están aquí. Así que Calico ordena a todo el mundo que vuelva al barco e invita a Max a subir. Y yo lo amé en ese momento. Básicamente por que él prácticamente alucina a Max, pero sabe lo importante que es la morena para ella y creo que esa es la única razón por la que básicamente le salva la vida.

Mientras tanto, Eleanor y Flint se dirigen a la cabaña que tenía él con Miranda para intentar aguardar ahí con los pocos soldados que tienen a poder reunirse con Silver para intentar salir de esta con vida.

En el puerto, los españoles cargan con todo contra la isla acompañados de Woodes. Se ve de todo y en especial, como en todas las guerras, destrucción y violencia contra las mujeres. Woodes se queda mirando como un español viola a una chica y justo en ese instante alguien le avisa de que Eleanor no estaba en el fuerte, así que sale corriendo a decirle al capitán que tiene que avisarle a sus soldados de que su mujer debe ser respetada a toda costa. Pero él le responde que no hay manera de hacerlo y aún si emitiera la orden, no la van a respetar. ¿En serio no se te había ocurrido que esto podía pasar idiota? Ais…

Max hablando con Anne

Mientras tanto, en el barco de Calico, Jack decide quedarse en el agua para rescatar a cualquiera que sobreviva la invación. Max pide que le permitan ver a Anne y en cuanto puede se pasa a ver a su ex, que está muy mal por la paliza, pero por lo menos está vivita y coleando.

Yo te amaba y te traicioné, pero no puedo disculparme. Hice lo que cualquiera hubiera hecho si se hubiera enfrentado con esas decisiones imposibles. Si me disculpo sabrás que es una mentira. Y no quiero tener que mentirte nunca más.
Anne: Vete.
Max: No, voy a quedarme aquí contigo. Quiero cuidarte.
Anne: Lárgate de aquí.

He sufrido mucho con esta conversación, pero tengo que admitir que me ha gustado que Anne no la perdone sin más, convengamos en que la traición fue gorda. Pero también más allá de eso, me gustó porque aquí se cierra el círculo de Max poniéndose en los zapatos de Eleanor. Este momento es un paralelo bien grande a esa escena que cerró la primera temporada en el puente. Y ella se da cuenta perfectamente de eso, por eso sus ojos se llenan de lágrimas.

Eleanor no quiere creer la verdad

En tierra, Flint le explica a Eleanor que, a como se ven las cosas, fue el mismísimo Woodes quien trajo a los españoles consigo. Ella se niega completamente a considerar esa posibilidad, porque sería una traición a lo grande al estilo pirata y si había algo que la rubia admira de su marido es que él no era un pirata y tenía cierta integridad y valores. ¿O no? De momento se niega a creer la verdad.

Todos deciden atrincherarse en la cabaña y preparar una defensa. Apenas están asentados cuando llega un pequeño escuadrón de españoles y se arma la pelea. Balazos por aquí, balazos por allá, brazos cortados, guerra pura y dura, pero al final Flint y los suyos prevalecen, solo que un par de soldados consigue escapar y si llevan su posición a los demás están perdidos, así que Flint se lleva a un par de soldados con él y deja a otros cuidando a Maddy y Eleanor.

Eleanor hablando con Maddie

Más adelante, vemos a Eleanor tener una conversación muy interesante con Maddie:

Eleanor: Sí me afecto. Cuando el señor Scott, cuando tu padre me dijo que tú y tu madre habían muerto, me afectó muchísimo. Tuvo que haber sido duro haber vivido escondida durante tanto tiempo.
Maddie: Fue difícil estar separada de él, lo otro, mi madre hizo lo mejor que pudo con lo otro.
Eleanor: Debió haberlo hecho muy bien. Me he encontrado a mí misma pensándolo, en abandonar Nassau, de Inglaterra, de la civilización. Una puede ser feliz de esa manera ¿verdad? Con una vida de incertidumbre y soledad, mientras que tengas alguien a quien ames y que te ame. ¿Es posible?

Y es en este instante en el que quizá por fin a Eleanor le queda del todo claro que, ha encontrado el cuchillo con el que cortar de cuajo esa parte de sí misma que necesita dejar atrás para abandonar Nassau. Ese que en su momento no pudo encontrar para irse con Max. Pero ahora está embarazada y ante la posibilidad de volver a tomar la elección, la rubia decide por fin que se equivocó y que ahora que la vida le da otra oportunidad, toma el otro camino.

Eleanor luchando

La siguiente es una escena que sinceramente preferiría no tener que detallarles, baste decir que un soldado español quedó vivo y tomó por sorpresa a los guardias, se los escabechó y fue a por Eleanor y Maddy. En menos de lo que canta un gallo Maddy queda fuera de juego, pero Eleanor vivió esta parte como lo hizo toda su vida, luchando a tope por salir victoriosa fueran cuales fueran sus circunstancias. ¡Y vaya si luchó! Patadas, disparos, golpes, con una espada, etc.

Al final de vemos que consigue dejar al soldado fuera de juego, pero tiene una herida impresionante en el abdomen. La cantidad de sangre que le está saliendo de ahí no es normal y encima la cabaña se ha prendido fuego. Vamos que lo tiene crudo para salir viva de esta.

Eleanor desangrándose

Cuando Flint regresa a la cabaña se la encuentra totalmente en llamas y a Eleanor tirada en el piso porque consiguió arrastrarse hasta afuera. Él se acerca rápidamente hasta ella y se da cuenta de que está en sus últimos momentos, así que cuando ella le pregunta que si su esposo estaba con los invasores, él decide contarle una mentira piadosa y le dice que no, para que pueda morirse en paz, pensando que tomó las decisiones correctas.

Las últimas palabras de Eleanor son para contarle que hizo todo lo posible por salvar a Maddy, pero que no pudo sacarla de la cabaña. Y así señoras, tenemos un mujer bisexual más muerta en pantalla. Más adelante me extenderé con este tema, pero de momento voy a contarles que, me encantó que la preocupación de Eleanore hasta el final no fuera su marido en sí, sino la posibilidad de que ella hubiera condenado la isla que tanto amó a la perdición con su decisión de confiar en él. Porque en esta historia, la isla giraba alrededor de ella y es triste, pero quizá hasta poético, que cuando la isla cayó, también lo hiciera ella. Dicho esto ¡aghhhhhhhh! En esta serie nadie es feliz jamás.

Eleanor muerta

Me dio mucha tristeza que la vida no le diera a Eleanor la oportunidad de ser feliz cuando por fin se había dado cuenta de lo que necesitaba hacer para conseguirlo.

Max llorando

En el barco, Max está totalmente deprimida mirando hacia la isla. Anne no le habla, Calico le pone las cruces y de Eleanor no sabe nada. Todas las personas que alguna vez le han importado o la odian o no están y después de todo lo que ha pasado está una vez más sola y sin nada.

Featherstone se acerca a ella para consolarla un poco y le dice que aunque todos los demás estén enfadados, a él no se le olvidan todas las cosas buenas que ella hizo por todos ellos. Y yo lo amé en ese momento, porque ¡Max necesita a alguien!

Max: No tenía que haber terminado así… ¿Cómo pudimos todos sacrificar tantas cosas y ninguno ha ganado nada?

La mujer lo dice llorando y su cara y expresión nos muestra todo lo que tiene dentro. Y duele, porque una sabe que las lágrimas de Max se pagan caras, es una mujer que no llora porque si.

Igual el momento queda interrumpido porque vemos en la orilla a los piratas que han quedado vivos del combate, así que Calico los recoge con el barco.

Max discutiendo con Calico

Que miedito das cuando estás cabreada…

Ya en el barco, Max se entera de que Eleanor está muerta y encima que Flint y Calico pretenden volver a lanzarse contra la civilización. En cuanto se queda a solas con Jack le espeta que hombres más ricos, fuertes e inteligentes que él lo llevan intentando desde hace años y todos han perdido. Jack pierde los nervios y le dice que esos hombres seguro la habrían matado ya, que no entiende por qué el mismo no lo ha hecho. Pero Max tampoco está para escuchar tonterías y le dice que si esa es la solución que se le ocurre tiene claro que ninguno de ellos sabe como acabar con el gobernador.

Max: Eleanor está muerta, Anne está casi muerta y quiero verlo pagar por ello con creces. ¿Me vas a ayudar o no?… Cuando Flint vaya hacia el sur, nosotros iremos al norte.
Calico: ¿Qué hay al norte?
Max: El abuelo de Eleanor Guthrie.

Sinceramente Max da miedito, primero porque no tiene básicamente nada más que perder, segundo porque es inteligente, quizá la persona más inteligente de la isla y tiene un plan, tercero porque han matado a Eleanor y el odio que Max lleva dentro solo se apaciguará cuando se cargue al responsable. Y para ella no es el soldado tonto que también acabó muerto, sino el gobernador, que con sus estúpidas decisiones terminó con la vida de su propia esposa.

Y así señoras terminamos estos dos episodios de Black Sails.

¿Forma parte Black Sails del tópico de la lesbiana muerta?

En mi opinión no. No me malentiendan, estoy cabreada, he llorado, me ha costado hacer este resumen porque estoy cansada de contarles estas cosas, pero para mí no podemos incluir a esta serie dentro del tópico. Primero porque Eleanor no murió por ser lesbiana o para avanzar la historia de un hombre. De hecho los hombres a su alrededor eran parte de la historia de Eleanor y no al revés. Woodes es solo importante por su participación en las decisiones que llevaron su muerte, pero ahora mismo, sin ella es un cero a la izquierda que poco va a durar.

Segundo porque Black Sails es una de las pocas series que cuenta con más de un personaje LGBT, aparte de Eleanor como bisexual, tenemos a Anne (que no tengo clara su etiqueta pero se enamora de hombres y mujeres), a Max que es lesbiana y a Flint que es bisexual. Por tanto, para variar, seguimos teniendo un montón de personajes LGBT en la historia que no han muerto. Aunque no les prometo nada, porque aquí todavía queda para escabechina.

Tercero, en esta serie mueren todos, hombres y mujeres por igual, en eso no hacen distinción. Y a Eleanor le han dado “una buena muerte”, ha sido dura, pero la han hecho dueña de su destino hasta el final. Un personaje como Eleanor se merecía morir como vivió, luchando por su isla y su vida y así ha sido.

Dicho esto, me va a costar mucho seguir viendo Black Sails sin Eleanor, que como saben era uno de mis personajes favoritos de la serie. Pero estamos a nada de terminarla y quiero saber que pasa con Max y Anne. Eso si, ¡levantemos las copas y hagamos un minuto de silencio por Eleanor! Una lesbicanaria que nació en un tiempo que no le correspondía y aún así no permitió que nadie le dijera como tenía que vivir. Por una mujer que no se adaptó a su entorno, sino que modificó el entorno para que se adaptara ella. ¡Salud!

El post Black Sails resumen de episodio 4×05-06 Max y Eleanor fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

Resumen de When We Rise – Parte 2

$
0
0

Tras una primera parte que nos contaba los inicios del movimiento de liberación LGBT+, volvemos a When We Rise con ganas de seguir conociendo cómo se forjó todo. Es ya 1977 y Roma está comprometidísima con el movimiento de mujeres una vez ha salido del armario… aunque con quien todavía ni se lo plantea es con su familia. Está allí pasando una temporada y contándoles todo el bien que hará el nuevo centro de mujeres que están a punto de inaugurar. Luego, su madre la pilla por banda y le dice que ella lo sabía. ¿El qué? Pues que era lesbiana.

Cuando tu madre te hace un outing

Roma se queda con esta cara de circunstancias y no es para menos con lo que le suelta su querida madre.

Mamá de Roma: Fuiste feliz, ¿verdad? De niña.

Roma: Por supuesto. ¿Por qué?

Mamá de Roma: Lo supe. Mucho antes de que tu padre empezase a sospechar. Todo lo que siempre he querido es que mis hijas fuesen más felices que yo y la verdad es que no sé si eso es posible con esta vida.

¡Cállese, señora! Iba bien pero terminó usted diciendo una tontería, madre mía… Supongo que Roma era lo que temía cuando no quería salir del armario por miedo a su gran familia católica.

Pero mejor cambiamos a buenas noticias porque ahora en The Castro (el barrio gay de San Francisco) se han organizado para luchar contra la violencia y reclamar ese territorio como suyo, así que cuando uno se ve amenazado por una pandillita de machitos homófobos hace sonar un silbato y otros gays de la zona que lo escuchen van a ayudar. ¡Es superefectivo! Cleve está, obviamente, a la cabeza de estos grupos de autodefensa y da gusto verlo.

“Nadie pasa de esta esquina, aquí mandan Las Divinas”

Pero en The Castro no es todo ideal, ya que Ken, por ejemplo, tiene que sufrir en sus carnes el racismo de algunos propietarios de bares de ambiente. Su nuevo amiguito Gilbert le invita a formar parte de un Comité de Diversidad, pero él no está muy por la labor. ¿Y os acordáis de Richard? Pues es su pareja pero en secreto, porque por su trabajo con niños no puede permitirse lo de salir del armario ya que lo despedirían (sí, como lo oís, estamos en 1977 y ugh…) Así que en casa se tienen montada una tapadera con su esposa, que sabe perfectamente que su marido es gay pero ha accedido a seguir casada con él apoyándolo en su relación con Ken por estabilidad económica y para que de cara al exterior puedan mantener las apariencias. Y viven los tres juntitos. ¡Es la beard original!

En el resumen anterior habíamos terminado con la llegada de Diane, que amenazaba con desbaratar la relación entre Roma y June, pero no, parece que sigue en pie y viven las tres en el centro de mujeres apoyándose mutuamente.

Ahora Roma ya se besa por la calle y todo. You go, Roma!

Estas dos parecen muy felices, pero Roma y Diane no dejan de echarse miraditas cuando esta última anuncia en la reunión con el resto de mujeres que le gustaría tener un hijo/a que criar allí mismo.

Más tarde mientras están en un bar lésbico, Roma le echa en cara a Diane que quiera tener dicho hijo de repente, pero ella ve absolutamente revolucionario que una lesbiana quiera tener uno. De repente, Cleve aparece por allí para pedir el apoyo de Roma y su grupo a Harvey Milk, pero ella le dice que si apoyan a alguien será a otra candidata que se presenta. Como se trata de un lugar vetado a hombres, enseguida lo echan de allí, pero no sin antes intercambiar unas palabras con Roma en plan discusión amistosa. Me gusta ver que todavía se siguen llevando bien.

En este momento de la historia es cuando sale la proposición 8 en campaña, que tendría como efecto el despido inmediato de todo el profesorado que se conozca que apoye al colectivo LGBT+, no digamos ya si se descubre que el propio profesor pertenece a él.

“No me pongas ojitos, Diane, por favor te lo pido”

En el centro de mujeres esto genera un drama porque ven que también puede afectar a todos sus derechos reproductivos y sienten que es algo contra lo que tienen que luchar. Así que Roma ve a Diane con los ojos llorositos y le dice que la apoyará en su decisión y que es su derecho. Toca enfrentarse a la proposición. Si es que… no nos engañas, Roma. Estás coladita. Esto implica que tendrán que votar a Harvey Milk porque es el único que tiene apoyos suficientes para ganar.

Al que también le picó lo de la proposición 8 es a Ken, que finalmente termina entrando a formar parte del Comité de Diversidad al que lo ha sugerido su amigo Gilbert. Como ya habíamos dicho, Roma va a visitar a Cleve para ofrecerle su apoyo y poco después vemos que en las elecciones sale elegido Harvey Milk, el primer supervisor gay en entrar a formar parte de la Junta de la ciudad, junto a otras minorías, pero también hay otros muy conservadores, por lo que la lucha contra la proposición 8 pinta ardua. Como ahora todos están trabajando unidos para derrocarla, las chicas del centro de mujeres están ayudando a Diane a elegir a un potencial padre entre los chicos gays presentes.

“Ese parece un buen jamelgo”

¡Como la vida misma! Roma les riñe diciendo que es fundamental el anonimato, así que se va a buscar a una amiga que sí sabe guardar un secreto para que haga de intermediaria. Mejor así.

Desde su nueva posición en el Comité de Diversidad, Ken está intentando organizar una marcha de protesta por el Día de la Libertad y explica que necesitan un símbolo. Hemos hablado del nuevo amigo de Ken, de nombre Gilbert, ¿verdad? Pues es nada más y nada menos que Gilbert Baker, el diseñador de la bandera LGBT, así que aquí tenéis el origen de todo, lesbicanarias. Pero claro, que Ken esté tan comprometido políticamente, genera un cierto conflicto en su pareja con Richard, que sigue manteniendo las apariencias de cara al público colegueando con políticos homófobos, así que Ken estalla un poco y trata de explicar que eso ya no se trata sólo de ellos dos, sino de toda una comunidad. ¡Qué bonito! Cleve y Roma han decidido que de cara a la votación contra la proposición irán puerta por puerta y pueblo por pueblo para recabar apoyos, con muchos portazos de por medio. De vuelta a casa Roma está en modo emotivo recordando Togo y, como Diane está al lado, tienen un momento y SE BESAN.

OS PARECERÁ BONITO

¡Para nada nos lo esperábamos! Con todo esto, una vez ambas llegan a casa están que no saben dónde meterse. Jean está tope feliz con el tema de ayudar a Diane en su embarazo y le empieza a hablar de temas de ovulación y tal y cual. La verdad es que es bonito que se apoyen tanto incluso conociendo el pasado que comparten, NO ME DIGÁIS QUE NO. No hay celos aquí. El problema es que a Diane se le nota en la cara que ha pasado algo, Roma no sabe qué decir y Jean capta rápidamente que ocurre algo porque hay una tensión demasiado awkward. En la siguiente escena con Diane, vemos que le llega el esperma a casa en un bote dentro de un calcetín. UN CALCETÍN. Métodos rudimentarios, ya veis, pero mientras valga…

Rápidamente llega el gran día que Gilbert y Ken estaban esperando: el del Orgullo! Bueno, en este momento todavía no se llamaba Orgullo, pero vosotras me entendéis. Es un momento muy preciosísimo con la canción Changes de fondo.

* Se lleva la mano al pecho sobre el corazón *

Tanto que a Ken le sube la bilirrubina y decide poner su nombre en un cartelito frente a las cámaras de televisión. ¡Veremos qué supone esto en su relación con Richard! También otros personajes como Sally, Cleve o Roma están allí.

Con todo esto llega finalmente el día de la votación para la proposición 8 y Diane no encuentra mejor momento que ese para contarle a Roma que está embarazada y quiere criar al hijo con ella. Es que de verdad, muchacha, podías hacerlo en otro momento y no allí en medio y medio en semejante instante de tensión. Roma no sabe cómo procesar eso porque está Jean y las otras mujeres del centro y… bueno, que no sabe qué excusa poner ya. Diane está convencidísima y le explica que es con ella y sólo con ella cómo quiere tener ese hijo, si está por la labor, claro. En ese momento anuncian que la proposición 8 está muerta en California, así que Roma no sabe qué hacer con tantas emociones en ese momento. Diane le cuenta que no se preocupe, que puede criarlo sola, pero lo que no puede es estar viviendo con Jean y Roma al mismo tiempo. Normal, a mí ya me parecía todo muy happy yupi para que no saltase por los aires tarde o temprano. Eso sí, hay que reconocer que Roma tiene todo el derecho a quedarse así de traspuesta teniendo en cuenta que no son pareja y que Diane en principio decidió ser madre ella sola y ahora le salta con estas.

¿Abrazo de despedida?

Total, Diane la pilla en un abrazo con Roma todavía un poco sin saber qué decir, le da la enhorabuena y todo queda ahí por el momento. Que sí, que sabemos que los feels están a flor de piel con estas dos, que se besaron en el bus de vuelta y todo, pero el momento yo creo que no es el más adecuado. Llamadme loca. Tanto es así que cuando Cleve se pone en plan “ey Roma, ganamos, viva la vida” y están todos en modo party hard, Roma en cambio está con una bajona terrible. Después se abrazan mientras piensan en lo mucho que les queda por luchar durante su vida como buenos activistas que son.

La felicidad les dura exactamente 20 días, hasta que Harvey Milk es asesinado, así que se monta una criminal en las calles con manifestaciones y disturbios a lo largo de San Francisco. Cleve, por supuesto, está en medio de todo el percal y le suelta a Roma un discurso de “ganamos en las urnas y nos asesinan, así que vamos a luchar con nuestras vidas por nuestro hogar!!!!!!!” QUE SE ME PONE LA PIEL DE GALLINA. A TOPE CON ESTO. FUEGOOOOOOOOOOOOO. LEÑAAAA A LA POLIIIIII.

“HASTA LA VICTORIA SIEMPRE”

De esto saltamos a 1981, donde todo parece que va encarrilado a una legislación que proteja al colectivo LGBT+ porque la resistencia que surgió del asesinato de Harvey Milk parece haber surgido algo de efecto. Además, Diane ya ha tenido su bebita y todas las lesbianas del centro de mujeres están allí visitándola, incluida Roma, a la que sólo falta ponerse un babero. ¡Que se te nota mucho, chiqui! Diane les está muy agradecida, pero explica a Roma que tiene que protegerse porque cuando ellas vienen, Roma viene y… le hace pupita. Porque está enamorada, es que la entiendo un montón, mi niña. Así que Roma se queda con cara de ok, no vuelvo más, pero casi sale de allí llorando. Muy bien esto, no habléis las cosas, QUE ES UNA PENA.

Ken ahora trabaja en un comedor social y a él acude la activista Cecilia Chung, aunque no se presenta por su nombre en este momento y Ken asume que es un chico gay. Ella enseguida le corrige porque es una mujer trans. De repente hay un chico heroinómano que se desmaya allí mismo y a quien tienen que llevar al hospital, donde les dicen que aquellos síntomas no deberían aparecer en alguien tan joven. Esto también le pasa a un amigo de Cleve, empiezan a aparecer enfermedades que se supone que no deberían aparecer en gente joven con un sistema inmunológico sano. ¿Veis por dónde van los tiros? Ken también. Empiezan a surgir estudios sobre alta mortalidad entre la comunidad gay, pero no se sabe nah y todo es confusión y miedo.

“Algo raro está pasando…”

Diane trabaja de enfermera en ese hospital y empieza a ver cómo se acumulan los casos. Como no saben de dónde sale, los medios comienzan a decir que es una enfermedad gay y la etiquetan como tal, ya sabéis lo bien qué le vino esto en su día a los homófobos. El tema es que esta situación amenaza con llevarse todo el progreso de esos años por delante al ser la excusa perfecta para atacar a la comunidad LGBT+ y Pat Norman (el personaje interpretado por Whoopi Goldberg y que trabaja en el departamento de salud de la ciudad) no quiere dar la voz de alarma precisamente porque teme que se extienda ese mito. Cree que necesitan saber algo seguro antes de compartirlo. Lo que parece que está claro es que es algo inmune y que la gente está muriendo. Al compartirlo con sus compañeras del centro de mujeres les intenta explicar que si resulta que es una cuestión sexual, también las mujeres están en peligro, que es una cuestión de toda la comunidad.

Cuando están en los baños públicos, los dueños del lugar descubren que uno de los amiguis de Cleve está francamente mal con todo el cuerpo cubierto de ronchas así que lo arrastran fuera de allí. Cleve y los demás se quedan un poco picuetos, además hace nada un chico estaba por allí haciendo preguntas. A la salida Cleve se enfrenta con él y resulta que no es un representante del gobierno como pensaba, si no parte de una investigación que se está llevando a cabo para conocer los factores de riesgo de la enfermedad.

Volviendo a Diane, como ella ve todo lo que está pasando en el hospital, llega al centro de mujeres a intentar convencer a las demás de que ayuden con lo que puedan. Roma explica que no tienen recursos para desviar y que eso implicaría cortar otros programas del centro. Bueno, a ver, sí… pero está muriendo gente. GET YOUR SHIT TOGETHER.

Cuando te riñe tu novia-no novia y no sabes dónde meterte

Todo esto viene a que Ken ha visto cómo moría el chico que llevó al hospital y ha terminado suplicando a Diane porque se trata de una situación de crisis. En el comedor social, Cecilia lo ve bastante bajoneado y quiere ofrecerle apoyo, así que Ken termina ofreciéndole un puesto de trabajo allí mismo.

A Roma lo que le dijo Diane parece que le cuajó, así que decide perseguirla al trabajo (esto no hacía falta ¿?) muy enfadada porque, según ella, todo aquello vino de las “mierdas sin resolver” que hay en su relación. Así que de repente se ponen a hablar de ello en el ascensor, cual Anatomía de Grey.

Roma: No me devolvías ninguna de mis llamadas. Te escribí cartas tras Togo, Diane. Cartas de amor. Y nunca me contestaste. Entendí que eso quería decir que habías seguido adelante, así que yo seguí adelante también.

Diane: ¿Cartas de amor? Eran extrañas y detalladas actualizaciones sobre tu estatus profesional. “Hola, Diane, hoy tuve una entrevista con NOW, me compraron una ensalada césar”.

Roma: Bueno, claramente ahora estamos en dos lugares muy diferentes.

Diane: Sí, yo estoy en el infierno. Tú estás en planeta narcisismo.

Espabilad y besaos, que se van a abrir las puertas!!

 Well, that escalated quickly. Roma está encaprichada con hablar sobre ello para aliviar la tensión entre ellas y Diane está muy hasta el coño de que piense eso, así que le viene a decir que se dé una vuelta por la planta para ver a los enfermos, a ver si después sigue pensando que su petición de ayuda es por sus sentimientos sin resolver. SLAAAAAY. Y claro, al darse un paseo por allí se le cae el alma a los pies. Si es que… estabas mejor calladita.

Finalmente, se celebra la reunión en la que se darán los resultados de la investigación que se ha llevado a cabo sobre la enfermedad. Diane va por allí y le entrega su diario a Roma para que vea “lo que es una carta de amor”. Uyuyuyuy, que se calientan las cosas. Los resultados son bastante claros en que 1. aquello es ya una epidemia y 2. se trata de una enfermedad de transmisión sexual que afecta mayormente a hombres que la contraen a través de otros hombres. La información compartida afecta a todos los allí presentes. Lo malo es que los rumores en la población también alimentan la homofobia y a Cleve le terminan metiendo una paliza que lo manda al hospital. Cuando se despierta, lo primero que le dicen es que su amigo Marvin está en las últimas, así que se levanta y va a darle mimitos 🙁

No deja de morir gente 🙁

La cosa está en un momento de la historia dificilísimo, pero las distintas investigaciones que se están llevando a cabo hacen que por fin lo etiqueten con el nombre por el que todas lo conoceréis: SIDA. No obstante, aunque la palabra gay se hubiese quitado de la ecuación, para la gente hetero conservadora aquella seguía siendo “la enfermedad que mataba maricones”, en palabras de Ken.

Sin embargo, entre el dolor y la muerte también hay sitio para que siga surgiendo el romance, como cuando Cleve conoce durante su estancia en el hospital a un chico la mar de guapete con el que parece hacer migas. También hay lugar para el reencuentro porque Roma se lee el diario de Diane y tiene una epifanía, así que va a buscar a Diane a la puerta del hospital tipo escena de Love Actually.

Roma: Estábamos enamoradas. El tipo de amor que hace que la gente atraviese océanos, tenga bebés y envejezca junta. Y si fuésemos heteros, hubiésemos diseñado nuestras vidas en torno a ello, pero dos mujeres… en ese momento… No teníamos palabras para ello, ningún paradigma, nada. Y tienes razón, es mi falta de perspectiva lo que me está impidiendo tener esto, una familia.

Diane: Roma…

Roma: Sé que te he hecho daño. Sé que he convertido todo esto en un gran desastre y el mundo está destruyéndose a nuestro alrededor y desenredándose. Puede que sea imposible pero la verdad es que lo nuestro todavía no está acabado.

Que esta sea la definitiva, anda, dejad de marear la perdiz

Es que si después de esa declaración no se besan, yo ya no sé.

Tras todo lo que pasó con la epidemia de SIDA, organizan una marcha nocturna muy emotiva. Cleve los anima a escribir todos los nombres de las personas muertas en el edificio federal del gobierno  y no sé vosotras, pero yo he llorado lo que no está escrito con este capítulo. Todo el mundo ha perdido a alguien, es muy duro. Este momento es el inicio del famoso edredón creado para homenajear a las víctimas del SIDA, algo a lo que el activista Cleve Jones dedicó una parte importante de su vida, pero esto lo veremos en los episodios siguientes.

¿Qué tal lleváis la serie? ¿Le habéis dado ya una oportunidad?

El post Resumen de When We Rise – Parte 2 fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Anagnórise

The Good Fight resumen de episodio 1×03 – La lista Schtup

$
0
0

Hay momentos en la vida en los que te agarran con las manos en la masa y momentos en los que tu hija llega sin avisar cuando le estás poniendo el cuerno a tu marido con su hermano. Leonore intenta convencer a Maia de que es un sacrificio que hace para “salvar” a su padre, pero Maia no es que esté muy conmovida por el alma caritativa de su madre. Si el episodio pasado la relación madre-hija era gris, hoy es más bien oscura tirando a carbón.

Maia traumatizada

Bienvenidas al tercer episodio, lesbicanarias, de su serie favorita: La mala, muy mala, extremadamente terrible semana de Maia Rindell; mejor conocida como The Good Fight.

En la vida hay de problemas a problemas. A veces, eres un millonario caído en desgracia y otras eres un cirujano tratando de guiar una operación a corazón abierto vía Skype. Porque qué importa si solo tienes disponible a un dentista con una navaja suiza operando en un cuarto insalubre en medio de una guerra en Medio Oriente, cuando tienes internet de máxima velocidad en un Iphone. Gracias, AT&T. Y nada dice vocación como continuar dirigiendo tu operación incluso cuando el FBI te está arrestando por terrorismo. Esos sí son Médicos sin Fronteras.

Pero de vuelta a los millonarios y sus problemas de primer mundo. Bosseman, Kolstad y Asociados están celebrando que este año se van a embolsar la módica cantidad de 8 millones en ganancias porque se puede ser negro y ultra millonario si eres Kanye o abogado liberal. Claro, eso es siempre y cuando Diane pague su cuota de socia y logren cerrar el trato con una empresa telefónica que amenaza con retirar su contrato de la firma.

Maia hablando con su abogada

Por su parte, Maia necesita contarle a alguien que su madre y su tío probablemente incriminaron a su papá en el escándalo del siglo y no se le ocurre nadie más apropiado para desahogarse que, adivinaron, su papá. Su abogada le dice que a lo mejor no es tan buena idea, pero estamos hablando de Maia Rindell y si hay una decisión que sea la peor posible, la pelirroja va a tomarla sin dudarlo.

Diane visita en la cárcel al doctor Picot, a quien el FBI acusa de ayudar a un terrorista y de hacernos creer que es posible usar Skype y que la imagen no se vea como mundo de Minecraft. Lucca también se aparece para asistir a Diane y nuestra veterana no puede creer que a sus años le envíen a una niñera. Por supuesto todo es idea de Barbara Kolstad y Adrian le pide que le baje dos rayitas a su agresividad y se porte bien con Diane porque todos necesitamos a un amigo blanco, rico y poderoso especialmente cuando eres parte de una minoría.

Diane y Lucca felices

En los tribunales, el rival de Diane y Lucca esta semana es nada más y nada menos que Collin Morello, el niño bonito (literalmente) de la fiscalía que deslumbra por su pulcro cabello y estrategia impecable. Morello acusa al Dr. Picot de brindar apoyo a terroristas, pero Diane y Lucca ganan la primera batalla con facilidad porque, no nos hagamos tontos… “veto extremo” es código para “somos xenofóbicos y racistas”.

Excepto que en esta serie en particular nadie es necesariamente racista, puesto que la compañía telefónica ha decidido retirar el contrato a Bosseman, Kolstad y asociados para otorgárselo a ¡Otra firma afroamericana! ¿Es esto la vida real? ¿Hay DOS firmas millonarias y afroamericanas? Por supuesto la única razón es que Bosseman y compañía son #EquipoHillary y pues el que duerme ahora en la Casa Blanca es el bonachón, Donald Trump. Negocios son negocios. Y sí, aunque usted no lo crea hay negros y latinos que apoyaron a Trump. Aunque usted no lo crea.

Y para comprobar que esta serie sí ocurre en un universo irreal, el Dr. Picot vuelve a skypear con sus pacientes en Siria desde ¡Una conexión de un parque público! En serio ¿Qué compañía de internet usan? La necesito en mi vida. Evidentemente el FBI envía a 18 mil agentes para detenerle porque nada dice “esto es ultra sospechoso” como que tengas mejor conexión wifi que los del MIT.

Maia con su padre

Y para seguir en el hilo de “gente que toma las decisiones más tontas que evidentemente van a terminar mal”, Maia visita a su padre en prisión. Como los abogados de ambos son los únicos que aparentemente todavía tienen sentido común, supervisan que ninguno diga algo de lo que probablemente se va a arrepentir en 3 episodios. Maia y su padre intercambian una conversación incómoda del tipo “¿Cuéntame qué tal la llevas con eso de ser la mujer más odiada del planeta?” y “¿Es cierto que los martes son martes de tacos en prisión?” Henry le cuenta a Maia que su madre le ha ido a visitar y la abogada novata decide emplear la sutileza para sutilmente cuestionarle a su padre si sabe que su mamá lo incriminó y además le pone el cuerno con su hermano. Y por sutilmente me refiero a literalmente se lo dice. Henry decide que mejor se despiden con un NADA SOSPECHOSO abrazo de 45 minutos de duración en el que le susurra cosas NADA SOSPECHOSAS a Maia sobre los NADA SOSPECHOSOS Jax y Leonore. Aquí NADIE SOSPECHA NADA.

Adrian y Barbara caen en la conclusión de que si quieren seguir nadando en sus millones van a tener que emplear su arma secreta y por arma secreta me refiero a Julius Cain. Todos aman a Julius Cain. Es guapo, inteligente, sarcástico y además votó por Donald Trump. Momento… ¡¿Qué?! Oh, Julius… ¿Por qué me has traicionado?

Maia y Lucca debatiendo

De vuelta a los tribunales, Lucca y Morello están que echan humo y no me refiero a que se enfrenten apasionadamente en su guerra de argumentos sino a que en cualquier momento o se asesinan mutuamente o tienen sexo salvaje por toda la corte. La jueza le da un ultimátum a Morello para que presente sus pruebas o el Dr. Picot se irá libre. Diane emplea refuerzos y le pide a Marissa que encuentre a un testigo que le haga ganar el caso. Marissa, quien aprendió la lección de no pasar por encima de los investigadores privados de tus firmas de abogados a menos que quieras que destruyan tu auto con un bate de béisbol, corre en busca del hombre; pero solo se topa con Maia quien le pregunta si tiene tiempo para hacerle un pequeño y NADA SOSPECHOSO favor a las 4 pm porque Maia NO tiene un PLAN SOSPECHOSO.

Adrian y Barbara le piden a Julius que abogue por ellos ante la compañía telefónica para ganar el contrato, pero el abogado teme que sea excluido cuando todos se enteren de que votó por Trump. Ellos le aseguran que nadie lo sabrá nunca. Nadie. Nadie. Nadie Nadie. Nunca Nadie. Nop. Nadie.

Mientras tanto, Morello le dice a Lucca que puede morder su hamburguesa cuando quiera. Guiño, guiño. Como Marissa es la única que trabaja en esta serie, se aparece en el juzgado con la testigo que solicitó Diane y esta se deshace en elogios antes de que la chica pueda explicar el pequeño detalle de que no fue exactamente ella quien la encontró. La presidenta del colegio de abogados argumenta que si el Dr. Picot se negaba a tratar a su paciente habría perdido su licencia médica, pero el testigo de la fiscalía dice que eso no aplica cuando el paciente es un militante de ISIS que además es estadounidense y ups no debí decir eso #AlternativeFacts.

Maia acude a casa de su tío Jax y le asegura que pasaba por ahí y decidió visitarlo, no es como si hubiera ALGO SOSPECHOSO en todo eso porque ella no hace COSAS SOSPECHOSAS. Tío Jax recibe una llamada NADA SOSPECHOSA y es Marissa quien lo entretiene mientras Maia hackea la computadora de su tío y se roba unos documentos NADA SOSPECHOSOS.

Maia cabreada con su tío

Lucca y Diane logran dar con la madre de Tariq Aboulafin, el joven paciente en el ojo del huracán quien fue a Siria para tratar de convencer a su hermano de abandonar al lado oscuro y regresar al buen camino; pero Morello emplea su vasto conocimiento de las ambiguas leyes estadounidenses para acusar a Tariq de terrorismo y, de paso, ganar el caso. Sin embargo, en el proceso el hermano de Tariq secuestra el hospital donde se encuentra su hermano y argumentando que la amenaza actual supera la presunción de peligro de la acusación de Morello, Lucca y Dianne logran revertir el juicio y ambas celebran con un apretón de manos. Señoras, tenemos un nuevo dúo dinámico.

En el bufete, todos celebran la victoria de Julius quien logró cerrar el trato millonario que asegurará que el champagne siga fluyendo libremente en las cañerías de Bosseman y Asociados. Todo es diversión hasta que Julius se topa con un visitante inesperado en su oficina. Andrew Hart, el dueño de la empresa rival de la firma, le dice que más pronto que tarde sus compañeros le harán a un lado porque, seamos realistas, nadie quiere ser amigo de un amigo de Trump. Hart le dice que cuando eso pase, Julius tendrá un lugar especial en su bufete para él.

Lucca y Colin celebrando

De vuelta al bar del amor, Lucca y Colin Morello celebran. Coquetean a gusto hasta que ambos descubren que fueron utilizados vilmente por el ejército, ya que todo el caso de la semana fue un simple pretexto para asesinar a ambos hermanos Aboulafin y, de paso, a más de 30 civiles. Bienvenidos a la Presidencia Trump, amigos.

Maia regresa con su padre y le muestra que las horas invertidas viendo Mr. Robot rindieron frutos. La pelirroja le pregunta a su padre qué clase de información contienen los documentos que robó y su padre le dice que es algo que destruirá a Jax. Maia mira con preocupación a su padre. ¿Los documentos también destruirán a su mamá? Henry simplemente contesta “No lo sé”. ¡Y eso es todo por hoy, lesbicanarias! ¿Qué clase de información contienen los documentos robados? ¿Qué consecuencias tendrá para Maia su nueva carrera hacker/espía? ¡Deja tus comentarios debajo!

El post The Good Fight resumen de episodio 1×03 – La lista Schtup fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Cindy Aparicio


Different For Girls: Web serie que amaremos

$
0
0

Diferent For Girls serie lésbica

Ustedes saben que disfruto mucho compartirles nuevas series y películas; hoy les vengo con una web serie que pinta para una super serie, se llama Different for Girls.

Different for girls tiene como origen una idea que se basa en un grupo de mujeres y hombres con vidas obviamente diferentes a pesar de las igualdades. Este era un proyecto que se detuvo ya que su creadora Jaquie Lawrence tenía que cuidar a sus dos hijas. Lawrence retomó el concepto de estas mujeres lesbicanarias y hombres gays cuya vida era un completo enredo y pensó cómo sería su vida en 10 años.

La creadora está cambiando el concepto de LGBT+ Drama, llenándonos de escenarios en torno a hijos, matrimonio, traiciones o incluso el mismo divorcio; todo esto remplazando a los primeros dramas LGBT+ que se veían envueltos en la salida del armario, el primer amor y los amores no correspondidos.

De acuerdo con Lawrence, siguen estando los temas de alcohol, drogas, sexo y el baile; pero no por encima del tema de la familia y los hijos. Toda la narrativa está ubicada en Chiswick y veremos como las mujeres lesbianas y bisexuales son las verdaderas amas de las casas en el oeste de Londres.

Different for Girls está aquí para salvar a las lesbianas de ficción

Jaquie Lawrence menciona que han existido muchos casos de muertes prematuras de lesbianas en televisión y se han salido con la suya. Different for girls está aquí para salvar el destino de esas lesbianas de ficción que tanto llegamos a amar y nos asegura que ninguna lesbiana ha sido asesinada en la realización de esta producción.

Esta web serie tiene una excelente pinta no sólo por los comentarios realizados por su creadora, sino que y enemos una cara conocida por el mundo lésbico, el personaje es llevado por Rachel Shelley; muchas de nosotras la conocemos como Helena Peabody y viene acompañada de un grupo de mujeres completamente hermosas y unas historias que harán nuestras tardes o noches completamente disfrutables.

El post Different For Girls: Web serie que amaremos fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nanda Cano

La Power Ranger amarilla será lesbicanaria en la película

$
0
0

Se rompe un nuevo tabú en la pantalla señoras, porque ya está totalmente confirmado que la película de los Power Rangers hará historia al presentar al primer superheroe queer en la pantalla grande. Y se trata de una mujer, nada más y nada menos que Trini, la Power Ranger amarilla. Y ojo al dato porque después de la foto se viene un pequeño spoiler sobre la película.

Power Ranger amarilla lesbiana Triny

No tenemos aún totalmente clara la etiqueta, vamos que en este momento queer es lo que mejor la define porque no nos han dicho si será lesbiana, bisexual, pansexual, etc. Lo que sí tenemos claro es que en la película hay un momento en el que uno de los personajes asume que “tiene problemas de chicos”, pero pronto quedará aclarado que lo que tiene son “problemas de chicas”.

Cuentan las malas lenguas que es un momento muy pequeño en la película. Vamos, que tampoco es que se vayan a alargar, pero para Dean Israelite, el director de la película, es un momento muy importante:

Trini se está cuestionando muchas cosas sobre ella misma. Todavía no ha entendido quien es del todo. Y creo que lo mejor de escena y lo que impulsamos con ella en el resto de la cinta es que “está bien”. La película está diciendo: “esto está bien”, y todos los chicos tienen que ser ellos mismos y encontrar su tribu.

Instagram Photo

En los cómics estamos acostumbrados a ver heroínas lesbianas, aún queda mucho, pero la comunidad LGBTQ está mucho mejor representada. Pero como les comenté cuando hablábamos de si Poison Ivy y Harley Quinn serían pareja en Gotham City Sirens, a la hora de llevar los personajes al cine, generalmente borran absolutamente cualquier referencia. Como hicieron en su momento con Mistica en X-Men o lo que parece que harán con la Mujer Maravilla. Así que es una excelente noticia que Power Rangers se anime a romper con ese tabú y además con una mujer latina queer, porque el personaje de Trini lo interpreta la cantante Becky G.

Power Rangers Originales

Para mí además, es un momento especial, porque cuando yo era adolescente amaba a los Power Rangers originales (ahora sé que siempre estuve enamorada de la rosa), y recuerdo muy bien la controversia que hubo cuando David Yost, que era abiertamente gay, reveló que tuvo que marcharse de la serie por todo el acoso que sufrió por su orientación sexual. Así que ver como años después no solo no existe ese acoso sino que tenemos a la primera Power Ranger lesbicanaria es genial. Así lo piensa incluso el mismo Yost:

Realmente han dado un paso adelante. Creo que mucha gente en la comunidad LGBTQI se van a sentir emocionados de verse representados.

¿Ustedes veían los Power Rangers? Yo las dejo con el tráiler por si nunca les han echado un vistazo.

El post La Power Ranger amarilla será lesbicanaria en la película fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

The Good Fight resumen de episodio 1×04 – Henceforth known as property

$
0
0

¿Alguna vez han tenido la sensación de que todo el mundo a tu alrededor entiende un chiste local que captan todos menos tú? Pues esta es la mañana de Maia Rindell, solo que el chiste local es ella misma. Todos a su alrededor parecen saber algo sobre ella, pero la pobre pelirroja no se entera muy bien de qué hablan hasta que Marissa resuelve sus dudas: Maia es la nueva sensación del internet. No, no tiene un video en donde es interrumpida por sus chiquillos a media entrevista, más bien un perfil de twitter falso que está haciendo de las suyas. Pero  ¿Qué clase de Millenial respetable eres si no te has vuelto viral en internet? Bienvenidas, Lesbicanarias, a un episodio más de su serie favorita The Good Fight.

Maia confundida

Aquí una dosis de realidad, ser famoso no es necesariamente el sueño de toda abogada en ascenso y para Maia su doppelgänger virtual está resultando más bien un dolor de cabeza que twittea sobre velas aromáticas y “hacérselo a su novia”. Momento, ¿El perfil falso de Maia Rindell es Lexa de The 100?

Maia sugiere que la mejor manera de atacar a tus trolls virtuales es plantarles cara, o más bien coquetear con ellos para ver si consigues una cita, y de paso descubres su identidad. Maia no es que le entienda mucho a las redes porque es uno de esos extraños y rarísimos casos de Millenials que no tienen ni idea sobre redes sociales. ¿En serio hay gente así en el mundo?

Diane y Barbara están con el caso de la semana. Su representada es Laura Salano, una millonaria clienta del bufete que quiere recuperar los óvulos que vendió años atrás cuando era una pobre chica con sueños, ilusiones, pocos billetes y ovarios saludables. El caso es un mero asunto de trámite puesto que el contrato le da la potestad sobre sus embriones u óvulos, pero Diane está más interesada en el visitante que acaba de cruzar las puertas de la firma porque es nada más y nada menos que Mike Kresteva.

Kresteva y Diane hablando

No se dejen engañar, Kresteva podrá tener rostro de ser uno de esos amigos con los que te puedes sentar horas a tomar café frente al Central Park y bailar en fuentes mientras sostienes sombrillas de colores, pero en realidad es un abogado desleal que gana sus casos inventando prácticamente cada palabra que sale de su boca y atacando a todo lo que tiene una yugular que pueda morder. Y, desgraciadamente para Diane y compañía, su nueva víctima es Bosseman, Kolstad y Abogados.

Kresteva no pierde la oportunidad de entrevistarse con Diane quien le conoce bien de los días cuando nuestro amado Chandler le hizo la vida de cuadritos a Alicia y Peter Florrick, pero Lockhart es bastante cautelosa como para no creer en nada de lo que el hombre dice, hasta que utiliza la carta del “hijo muerto” para dejar a Diane sintiéndose miserable por dudar de sus buenas intenciones.

Por su parte, Maia y Marissa descubren que sí se puede ligar por DM’s en Twitter, o eso me han contado, y al puro estilo Grindr de “envíame tu foto y yo te envío la mía”, Maia descubre que la cuenta no solo tiene su nombre, sino su cuerpo; las fotos son reales y solo pueden provenir de una persona. Si dijeron “Déjame adivinar, seguramente es el ex novio vengativo que no supera que Maia lo haya dejado por una mujer” ganaron 100 puntos del “Adivina el estereotipo sobre lesbianas que utilizamos esta semana en TV”.

A Diane y Lucca no les va tan bien con su caso. No solo los óvulos de su clienta fueron donados para la ciencia, solo sobrevive uno que ya fue fertilizado y está listo para ser insertado en el útero de otra mujer. ¿No aman el romanticismo de hacer bebés en estos días? Hablando de romance, Maia y Marissa visitan a Ted, el ex, para exigirle que desactive la cuenta falsa, pero como buen novio homofóbico y vengativo, Ted no solo se niega, sino que aprovecha para soltar el comentario ridículo de la semana porque, dado que no vemos a Amy por ningún lado, nos tienen que recordar cada 15 minutos que Maia tiene novia, por si acaso se nos olvida. Como a Rindell los tropos baratos en la narrativa no le hacen mucha gracia, descarga su ira en una gloriosa cachetada. Maia Rindell, luchando contra los estereotipos en TV una cachetada a la vez.

La celebración, sin embargo, no dura mucho y es que Mike Kresteva ha decidido demandar a toda la firma para presionarlos porque, ahora que es el asesor de la fiscalía sobre casos de brutalidad policiaca, Kresteva ha decidido que la mejor manera de reducir las demandas por violencia policiaca es evitar que existan.

Lucca decide que es tiempo de utilizar su arma secreta, así que acude con Colin para pedirle que le ayude. El apuesto abogado de la fiscalía acepta siempre y cuando ella acepte una cita con él porque no hay nada más dulce que una malteada de chocolate, si saben a lo que me refiero.

Maia continúa aprendiendo sobre las maravillas del internet, como el que una vez alcanzas la fama en redes sociales es prácticamente imposible detener la avalancha de artículos y notas falsas que la gente publicará sobre ti. En medio del caos, Maia recuerda que, de hecho, es una ABOGADA trabajando en un bufete de ABOGADOS y al fin decide utilizar estrategias legales contra su ex para evitar que continúe con el bullying, pero es poco lo que se puede hacer una vez has alcanzado el estatus de Meme de la semana. A quienes tampoco les va muy bien que digamos es a Diane y Lucca, quienes no logran evitar que el juez falle en contra de su clienta en el caso sobre el embrión.

Maia ha agotado todas sus armas para combatir a su ex, así que aplica la máxima de “Si no puedes contra el enemigo, hazle un perfil falso y comienza a trollearlo también”, y con ayuda de Marissa se dedica a contraatacar con su propia oleada de #FAKENEWS. A Ted no le hace mucha gracia desbancar a nuestra abogada como el chiste de la semana, así que acude a amenazarla a su oficina, pero Adrian Bosseman aparece al rescate y le asegura a Maia que, en su firma, los abogados se cuidan las espaldas entre si.

Prueba de que en medio de la tormenta siempre hay calma, Diane y Barbara comparten un raro momento de tranquilidad mientras reflexionan sobre el caso que perdieron. Las mujeres hablan sobre las cosas que dejaron ir por sus carreras, como la oportunidad de tener una familia, y por eso es que necesitamos el feminismo, porque esta clase de conversaciones nunca ocurrirían en una serie donde los protagonistas fueran abogados y no abogadas.

Diane tiene un momento de iluminación, producto de las tres botellas de vino que ya se bebió y logra encontrar un artilugio legal para revertir la decisión del juez y ganar el caso. Porque nada dice “protejamos a la familia natural” como discutir en la corte quien tiene derecho y potestad sobre un grupo de células que quizá algún día sean un niño rico de Chicago.

Hablando de niños ricos de Chicago, a pesar de que Maia ganó la batalla contra su ex, ha perdido la guerra contra el internet. Resulta que todo lo que publicas en la red no solo permanece ahí, sino que se multiplica (Apunten esto, chicas). Marissa le dice que lo mejor que puede hacer es dejarlo ser. Quien no lo va a dejar ser es Mike Kresteva porque el hombre está más que decidido a destruir la firma Bosseman, Kolstad y Asociados, un abogado a la vez y ya tiene a su primera víctima: Maia Rindell.

¡Y eso ha sido todo en esta nueva entrega de The Good Fight! ¿Qué le espera a Maia ahora que tiene un nuevo archienemigo? ¿Será que Diane y Barbara al fin encuentren puntos en común y conquisten al mundo? ¿Alguien sabe si Amy todavía existe? No olviden dejar sus comentarios debajo.

El post The Good Fight resumen de episodio 1×04 – Henceforth known as property fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Cindy Aparicio

¡Ojo a las primeras imágenes de la quinta temporada de Orphan Black!

$
0
0

Cophine quinta temporada de orphan black

Desde que supimos que la quinta temporada de Orphan Black sería la última sufríamos pensando en el momento en el que nos tocara llegar al final de la serie. Aunque por otro lado, después de un final de temporada que nos trajo una gran alegría (¡Delphine!) también moríamos de curiosidad por saber en qué va terminar toda la historia de nuestros clones. Y ¡ya tenemos las primeras imágenes que la quinta temporada de Orphan Black! Así que vamos a echarles un vistazo.

No vamos a mentir, ¡esa foto de Cosima y Delphine es nuestra favorita! Quiero creer que Cosima se está asegurando de que la herida que sufrió Delphine y que casi se la arrebata esté más que bien curada. ¡Que bonito es volver a ver a Cophine juntas! Ahora solo necesitamos encontrar la cura de Cosima y que se nos mantengan con vida hasta el final de la temporada. Sé que es mucho pedir pero las dos han sobrevivido a bastantes cosas, y las dos ya nos han dado, literalmente, sustos de muerte. ¡Toca felicidad!

Al menos eso es lo que esperamos ver el próximo 10 de junio que es cuando se estrena la quinta temporada de Orphan Black. Y el momento será agridulce, porque justo acaban de terminar de grabar los episodios y todo el mundo se está despidiendo, así que hay esa sensación de melancolía en el aire.

En fin que ¡por aquí nos veremos para hablar de todo lo que pase en la serie!

El post ¡Ojo a las primeras imágenes de la quinta temporada de Orphan Black! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Rogue

Katie McGrath será regular en la temporada 3 de Supergirl

$
0
0

Buenas noticias para todas las fans de Supergirl, que hacen falta porque francamente… La serie no sólo tendrá una tercera temporada, sino que tendrá más Lena Luthor. Porque la actriz Katie McGrath, quien interpreta a la hermana pequeña de Lex Luthor en la serie de The CW, ha sido promovida a personaje regular.

Renovaciones

La cadena de los clichés anunció recientemente las series que renovará, entre las que se incluyen, The Flash, Arrow, DC Legends of Tomorrow, Crazy Exgirlfriend, Jane the Virgin, The 100, Riverdale, iZombie, Supernatural y, claro, Supergirl.

Algunos rumores se habían desprendido a mitad de la segunda temporada de Supergirl en la que se pensaba que Lena/Katie se marcharía, pero por eso es que no se le pueden hacer caso a los chismes, ¿ven?

(Vía andreil.co.vu)

Crucemos los dedos

Mis deseos para la tercera temporada son: Mucho más Sanvers del que nos dan, con la misma calidad y sensibilidad con la que lo han presentado hasta ahora. Más SuperSisters, porque las hermanas Danvers son todo lo que importa en la vida. Recordar que James y Winn y J’onn son parte del elenco principal. Que vuelva Cat Grant. Pero, sobre todo, que se acabe el Show de Mon-El.

¿Cuáles son los suyos, lesbicanarias?

(Vía divinagpena.tumblr.com)

El post Katie McGrath será regular en la temporada 3 de Supergirl fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Viewing all 751 articles
Browse latest View live