Quantcast
Channel: Series Lésbicas | Lesbicanarias
Viewing all 750 articles
Browse latest View live

Gentlemen Jack resumen de episodio 1×01 «I Was Just Passing»

$
0
0

¡Bienvenidas al universo de Gentlemen Jack! La serie de ocho episodios en la que vamos a poder disfrutar de ver en vivo y a todo color la vida de Anne Lister. ¿Tienen ganas de conocer a una lesbiana interesante, inteligente y con un pegue que ya querríamos todas? Pues están en el lugar correcto.

Nuestro episodio comienza con un accidente, un carruaje pasa a toda velocidad y sin fijarse por una carretera estrecha y provoca que otro tenga que hacer una maniobra loca para no chocar y un niño pequeño salga despedido y termine con una fractura abierta de fémur que en esos tiempos era muy pero que muy mal diagnóstico.

En el otro carruaje, una heredera y su tía, la señorita Ann Walker, que estaba de paseo y se queda sumamente afectada por la situación, así que todos terminan en la casa de los Lister, que los acoge momentáneamente en lo que se les pasa el susto y les arreglan el carruaje.

Es ahí donde por primera vez escuchamos hablar sobre Anne Lister. Porque Anne es la clase de persona de la que todos hablan. Tanto es así que su propia hermana le tiene celillos.

Es misterioso. No importa lo lejos que esté mi hermana, el tiempo que lleve fuera o la crisis que suframos actualmente aquí. Siempre, en minutos, consigue ser el tema principal de todas las conversaciones.

Y en este caso lo que nos cuentan es que Anne está a punto de regresar a su pueblo desde Hastings, donde vivía con la señorita Vere Hobart porque algo ha sucedido. ¿Qué? Nadie lo sabe, pero bueno no ha sido porque Anne ha vuelto.

Hola soy Anne y me la pela lo que pienses de mi

¿Y por qué la señorita Lister está en boca de todos? La repuesta nos llega apenas unos minutos después, cuando vemos un carruaje arribar a la ciudad a toda velocidad. ¿Adivinan quién lo viene manejando? Pues sí, la señorita Lister, porque el cochero tuvo un accidente en el camino y se rompió el brazo, así que ella puso manos a la obra y dirigió el carruaje de cuatro caballos. Algo que en aquellos tiempos no era ni lo normal ni lo común.

Un tío se encarga de recordárnoslo cuando se baja del carruaje y de inmediato se va a reclamarle que lo haya conducido ella. Pero Anne no es el tipo de mujeres que se amilan, más bien se para más derecha, le mira a los ojos y le recuerda que tuvo la oportunidad de regresar caminando pero optó por no ejercerla, así que él se va con la cola entre las patas. Y en ese momento empezamos a darnos cuenta del tipo de mujer que es Anne Lister. Una persona que toma las riendas de la situación literal y metafóricamente.

Ya en casa Anne empieza a ponerse al día con lo que ha sucedido mientras estaba fuera. Lo más importante es que el hombre que recolectaba las rentas de sus propiedades está enferma y como nadie en su familia ha movido un dedo, aún no se sabe como van a resolverlas y se vencen al siguiente día.

Anne se exaspera porque parece que si ella no mueve ficha el tablero ya tendría polvo de lo estático que se hubiera quedado. Pero como es una mujer decidida, de inmediato pone manos a la obra y se va hasta donde está el hombre para pedirle sus registros. Ahí se entera de que tiene minas de carbón que están sin explotar y se lo anota mentalmente para explorar posibilidades en un futuro.

Por otro lado, también nos entramos de que Eugenie, la dama de compañía que se trajo con ella, está embarazada y no tiene prometido. ¡Escándalo! Esto es relevante porque cuando otra de las ayudantes lo descubre y platica con ella, le dice que quiere contárselo a Anne porque:

Tú solías ser la dama de compañía de la señorita Lister, ya sabes lo que hace con otras mujeres. Ella entiende las debilidades humanas y los placeres de la cama.

¿El problema? Pues que esta señora no lo sabía, lo tenemos claro cuando pone cara de susto total. Y a saber que consecuencias nos puede traer esto.

Una que no está muy contenta con que Anne empiece a recolectar ella misma las rentas es su hermana. Básicamente porque la sociedad ve muy, pero que muy mal que una mujer esté haciendo «trabajos de hombre».

Marian: ¿Crees que es acertado que recojas tú las rentas?
Anne: Creo que sería poco prudente no hacerlo. No tendríamos dinero.
Marian: No, ¡Me refiero a que lo hagas tú! ¿Nunca te preocupa la manera en la que se ven las cosas?
Anne: Está muy bien ser diferente en York o París, pero esto es Halifax. La gente habla, y no siempre dice cosas buenas.

Y aprovecho que hablamos de rumores para contarles que el nombre de la serie: Gentlemen Jack, es precisamente el mote con el que conocían a Anne en la vida real en su pueblo. La gente la llamaba así para burlarse de ella porque actuaba «como un hombre».

Igual Anne pasa de lo que la gente piense de ella, así que su hermana cambia de tema y le pregunta qué paso en Hastings. De hecho, delicadamente le pregunta si rompió con su novia, porque por lo visto en su familia es conocimiento común que Anne y la señorita Hobart tenían una relación. Pero Anne se niega a contestar.

Anne sube a su cuarto y es ahí donde nosotras descubrimos qué es lo que le pasó, porque la vemos releyendo sus ahora famosos diarios y eso da paso a un recuerdo.

Resulta que un hombre le ha pedido matrimonio a la señorita Hobart y esta le comunica a Anne que le es imposible negarse. La cara de celos y sufrimiento que le vemos lo dice todo. Anne se arrodilla llorando porque sabe que ya no puede hacer nada. Así que ya sabemos por qué ha regresado a casa.

Su tía sube a saludarla y a invitarla a pasar un rato con ellos y ya de paso intenta averiguar también que ha pasado. Anne tampoco le dice nada, pero todos tienen claro lo que pasó, así que la tía intenta animarla contándole sobre la señorita Ann Walker. Y la describe como una mujer extremadamente rica y con necesidad «de alguien quien la cuide». Lo que nos deja caer que ella también sabe que Anne es lesbiana y la apoya a su manera.

Lo siguiente que vemos es a Anne recogiendo las rentas, y aquí la vemos en una faceta nueva, la de negociante. Anne es una mujer que tiene claro que ha de proteger sus negocios y que puede ser incluso despiadada para hacerlo.

Me gustó mucho verla lidiando con dos de sus arrendatarios. El primero le racanea la renta porque tiene un problema en los techos. Anne le dice que le perdona lo que le debe si los arregla él mismo como ella los quiere pero después de eso pagará lo que ella ha decidido. Él también intenta intimidarla diciéndole que llegará un momento en que los arrendatarios se junten y tumben a los dueños de la tierra. Pero Anne se pone a su altura y le dice que cuando eso suceda, ella estará lista para dar tanto como recibe. ¡No se amilana en lo más mínimo!

Luego la vemos hablando con un señor mayor para decirle que no le volverá a rentar la tierra porque ya está muy vieja como para explotarla adecuadamente. Es desde el punto humanitario, bastante feo, pero Anne solo ve por el negocio.

Y esto me ha gustado. A ver, no que dejara a un pobre viejito sin trabajo la verdad, pero sí que reflejen que esta es una mujer y como todas no una oda a la perfección. Hay cosas de ella que nos encantan y otras que nos rasquiñan un poco o hasta un mucho. Cada vez se escriben mujeres más interesantes y reales en series y eso me gusta mucho.

Solucionado el tema de las rentas, Anne se entrevista con un caballero para ofrecerle que lleve ciertos asuntos de su negocio. En especial el tema del carbón. Él acepta y le promete empezar a poner manos a la obra. No sin antes impactarse al descubrir que es Anne quien tiene la pasta y propiedades de la familia y no su padre. Todo es suyo.

La señora Lawton está por llegar a casa. No tenemos claro quien es de momento, pero sabemos que es importante porque Anne se arregla muchísimo para recibirla y la recibe en la mismísima puerta.

Cuando se encuentran, se nota muchísimo la química entre las dos, ambas se conocen de hace mucho. Anne le besa la comisura de los labios y elle le responde con un suspiro que dice «Hola Freddy». Vamos que tienen nombres cariñosos la una para la otra. Aquí hubo chicha, es algo que se nota inmediatamente. Y no somos las únicas en darnos cuenta. La criada también se fija y se espanta todavía más.

A la hora de la comida, la señora Lawton comenta que por lo visto casi no se ve con su marido. Vamos, que si teníamos alguna duda…

Marianna Lawton termina esa noche en la cama de Anne Lister y por la plática que tienen las dos no es la primera y muy probablemente no será la última vez. En cuanto terminan Anne se toma un momento para anotar la hora y los detalles en su diario (algo que será importante en el futuro porque así es como nos enteramos de esta historia).

Marianna conoce perfectamente bien a Anne, tanto que le pregunta por Hastings y cuando no le quiere responder, le aconseja que se case. A Anne casi le da un infarto.

Nunca podría casarme con un hombre, por ninguna razón o circunstancia.

Su amiga intenta convencerla de que, si encuentra al hombre correcto, ni si quiera tendría que acostarse con él, porque ambos serían la tapadera del otro y tendrían los dos libertad para hacer lo que quisieran. Pero no está en el espíritu de Anne seguir ese tipo de convenciones, ella está convencida de que si se casa alguna vez, lo hará con alguien a quien ame. Y esa persona no va a ser un hombre.

Anne se anima y le pide a Marianna que deje a su marido y se vaya con ella a vivir a París, pero ella le responde que no tiene lo que se necesita para ser como ella. Marianna ama a Anne y la respeta muchísimo, se nota que se preocupa por ella y quiere su felicidad, pero no tiene su valentía. Eso de enfrentarse a toda la sociedad y salirse con la suya no lo ve.

A veces me pregunto si estás huyendo y no viajando. Huyendo de un mundo que solo ve que eres rara y no se da cuenta de lo inteligente que eres.

A Anne solo hay una cosa que le asusta: la mediocridad. Y Marianne sabe que la chica que está con ella en la cama es especial y así se lo dice. También agrega que cuando encuentre la mujer que se atreva, será porque esa persona es muy especial también. Porque se requiere tener una madera específica para cambiar al mundo.

Mientras tanto en otra parte del lugar, la señorita Walker recibe la visita de los señores Priestley. Algo importante porque resulta que la señora Priestley (su prima) se define a sí misma como una gran fan de Anne. A ella le encanta que la señorita Lister no sea convencional. De hecho que sea natural y fiel a sí misma son sus mejores cualidades en su opinión, así que se decide a hacerle una visita y decide invitar a la señorita Walker.

Dicen que un clavo saca a otro clavo

Déjenme contarles que a Anne le hacen los ojos chiribitas desde que conoce a la señorita Ann Walker. Y si las sonrisas que se dedican mutuamente son una indicación, la cosa es mutua. Porque aparte de su porte y su encanto natural, Anne demuestra su inteligencia hablando de la indignación que siente porque no se le permita votar.

En medio de toda esta conversación los señores Priestley le advierten a Ann que Anne (hasta en esto son tópico lésbico jeje) lleva un registro detallado de su vida en sus diarios. Así que le conviene llevarse bien con ella no sea que termine en sus líneas. Anne aprovecha la introducción para flirtear porque es más lista que bonita diciéndole: «A veces escribo sobre las personas que me gustan mucho».

Acto seguido escuchamos la voz de Anne escribiendo en su diario una nota para sí misma en la que menciona a Ann:

Nota para mi misma: ¿Debería salir con la señorita Walker? Aunque ella aún no lo entiende, ya puedo ver que la pobre chica está totalmente enamorada de mi. Y lo que le falta en rango le sobra en fortuna. ¿Debería quedarme aquí en Shibden? ¿Debería hacer a la pobre señorita Walker mi esposa?

El episodio termina con Anne tomando una vez más las riendas de la casa y disparándole a su caballo enfermo porque nadie se atrevia. Y así señoras, termina el primer episodio de Gentleman Jack que me ¡ha encantado!

Anne Lister es una de las mujeres lesbianas más interesantes que existen y en serio, si pueden investiguen más sobre su vida y aventuras, porque era la caña. Por eso estoy contentísima de ver esta serie. Si quieren un lugar para empezar, les recomiendo que lean este hilo de Cristina Domenech que es una experta en la matería y explica todo con una alegría que a mi me fascina.

Dato curioso: a Gemma Whelan que interpreta a la hermana de Anne Lister ya la conocíamos en lesbicanarias, básicamente porque interpreta a Yara Greyjoy que también batea para nuestro bando en Game of Thrones.

¡Nos vemos aquí para hablar sobre el segundo episodio!

El post Gentlemen Jack resumen de episodio 1×01 «I Was Just Passing» fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia


Luimelia es la pareja que nos merecíamos

$
0
0

Desde que comencé a seguir series con parejas lésbicas, el mundo ha evolucionado mucho, para mi alegría. Si yo empezaba con Maca y Esther de Hospital Central porque no tenía otras referencias, en la actualidad hay tantas como para haber perdido la cuenta: chilenas, mexicanas, argentinas, el abanico es cada vez más grande y con ello cada vez tenemos más donde elegir, eso nos da la opción de decidir que historias nos enganchan y cuales no.

Creerme cuando solo había unas pocas, te aferrabas a ellas como a un clavo ardiendo y si hacían estropicios tú seguías allí dispuesta a recibir los golpes que los guionistas crueles iban a darte. Anda que no me habré tragado yo mierda en mi época, a veces ni siquiera liaban a sus protagonistas y tras mil temporadas no tenías ni un triste beso, pero tu ahí manteniéndote, las bolleras somos un público muy fiel y ruidoso, eso es así.

Ahora con más años de experiencia y muchas parejas a tus espaldas, empiezas a ver las series con miedo: ¿seguirán con las muertes lésbicas, o estarán en la nueva moda de que una quiera tener hijos y la otra no? ¿Los guionistas se llaman entre ellos para repetir tramas en un ciclo sin fin? ¿Tendrán pensado el clásico revolcón con un hombre para reafirmar su lesbianismo? (muchos guionistas parece que piensan con un dudoso criterio que solo te dan el carnet de lesbiana después de un mal polvo heterosexual).

El caso es que un día te encuentras con una serie con la que vuelves a conectar, que te da de nuevo esa alegría por saber que pasa a sus protagonistas, que se aleja un poco de los clichés tóxicos y con miedo piensas: telenovela del medio día española, hablando de tiempos pasados en los que ser LGTB+ era un tormento, que tiene como predecesora la historia de Ana y Teresa (ni olvido, ni perdono) ¿qué puede salir mal? Pues para mi sorpresa muy poco, Amar es Para Siempre es toda las cosas que he puesto antes, pero sus protagonistas Luimelia tienen poco malo y mucho bueno que contar de ellas.

Luimelia se ha convertido en una sorpresa inesperada, algo que pensaba que ya no volvería a encontrar en una pareja, en todo un ejemplo de cómo hacer las cosas bien y como tener una representación digna de una buena pareja lesbicanaria.

Es por eso que voy a tatar de explicar lo mejor que pueda el por qué Luisita y Amelia merecen nuestra atención y que es lo que las hace especiales dentro de este gran universo de historias.

1. La comunicación entre Amelia y Luisita

De primero de pareja es saber que la comunicación es la base de cualquier relación, pero parece que con tal de meter drama muchas veces en las series meten confusiones y malos rollos por no haber hablado las cosas, que en principio son simples. Aún me acuerdo del drama Pepa y Silvia por no decirle que no quería quedarse embarazada, anda que no dio para mil situaciones absurdas que mejor olvidar, ruego un minuto de silencio por Silvia, matar a alguien el día de su boda tiene tanta crueldad que no sabría decirte quien fue el iluminado que pensó que eso sería una idea genial y extremadamente épica, pero parece que gustó porque en Coronation Street les han copiado la brillante idea.

Sabéis, me viene bien poner ejemplos de otras cosas para valorar más a Luimelia, porque a ellas eso de no comunicarse no les pasará nunca. Lo de no morir no puedo prometeros nada todavía, serie de época chicas, la maldad nos acecha a la vuelta de la esquina, se siente, una ya sabe a lo que se arriesga cuando empieza a querer a personajes lésbicos.

Luimelia son un ejemplo de hablar todo lo que les preocupa, lo que les enfada, TODO, si tuvieran whatsApp no descarto que se escribieran cuando fueran al baño para mantenerse informadas de su tránsito intestinal.

Una cosa que me dejó realmente fascinada: ¡¡¡No se dan la razón como a los locos cuando se equivocan!!! Hay gente que con poco criterio piensa que apoyar a tu pareja es decirle a todo que SI, y eso es: MENTIRA. Cuando se mete la pata, hay que decirlo, que oye no es agradable de oír pero si necesario.

Luisita: ¿Te estás poniendo de su parte?
Amelia: No Luisita, me pongo del lado de la razón.
Luisita: Ya, en mi contra.
Amelia: Mira si hubiera sabido que estabas mintiendo a tu madre yo misma te hubiera llevado a casa Luisita, así no se hacen las cosas.
María: Cariño te das cuenta, hasta Amelia sabe que esa no es la forma de actuar.
Amelia: Luisita no te guardes nada, dime lo que estás pensando.

Lo bien que se trata y habla esta pareja es una de las cosas que más me gusta de ellas, justo he puesto un momento de no dar la razón, pero os aseguro que por guion tienen muchos momentos en los que gritas ¡ALELUYA!, no dejéis nunca de contaros vuestro miedos, de crecer juntas, LUIMELIA FOREVER!!!!! (chillo mientras agito unos pompones de cheerleader con ilusión).

Luisita: Imagínate que te decepciono, y que dejas de quererme Amelia, como dejes de quererme…
Amelia: Pero como voy a dejar de quererte, si ya lo intente, intente alejarme de ti, intente olvidarme de ti y fue imposible, mira como me tienes, enamoradita perdida. Te quiero mucho Luisita de verdad, además la que tendría que tener miedo soy yo porque a ese pedestal que me has subido, lo más fácil es que me estrelle.
Luisita: No digas eso Amelia, porque tú eres maravillosa y eso no va a pasar nunca.
Amelia: Tú también lo eres, mira nunca me había sentido así, nunca había sentido lo que siento por ti Luisita, créetelo.
Luisita: Que tonta he sido por dejarte plantada por mis neuras, perdón.
Amelia: Luisita que no hay nada que perdonar, eso sí, la próxima vez que te pase algo así por la cabeza, cuéntamelo, para eso estamos juntas ¿no?
Luisita: Te prometo que a partir de ahora todo lo que se me pase por la cabeza te lo voy a contar.
Amelia: Y por el corazón, lo bueno y lo malo.

Mira solo transcribiendo la escena ya pienso: qué bonito es todo, que estupendo eso de transmitir al personal que una pareja tiene que contarse las cosas, que manera más sana de entender una relación, eso es lo que quiero para mí (que por suerte lo tengo, pero esto no es un escrito sobre lo afortunada que soy con mi novia).

El caso es que entre muchas cosas que se ven en la televisión, me gusta cuando lo que trasmiten es positivo y que puedan ayudar a la gente, al final la televisión nos guste o no es un arma muy poderosa para visibilizar y para aprender. Igual en algún lugar de España hay una señora de 80 años viendo todos los días a las 16:30 Amar es Para Siempre y puede aprender a desear que su nieta lesbiana encuentre en algún momento una Amelia o Luisita que le haga feliz, solo por eso, ya toda la serie que lleva 14 años entre dos cadenas habría valido la pena.

2. Por la forma en la que Luisita y Amelia se apoyan mutuamente

Otro punto que tú lo lees y piensas: lógico. Pero es otra de esas cosa que verlo y oírlo te deja una sonrisa delante de la televisión como si fueras tonta.

Amelia: Estar juntas tiene que servirnos para estar fuertes y felices, y no para sufrir.

Una sola línea y ha resumido lo que es una relación, que no os vendan nunca la idea que el amor es sufrimiento, o que quien te quiere te tiene que hacer sufrir, que los celos son sinónimo de amor, NO, NO, NO y NO… es estar más fuertes y felices, sentirte parte de algo que hace que sepas que siempre podrás contar con ello.

Amelia: No te preocupes ya iremos en otro momento a vivir juntas, ahora lo importante es que estés al lado de tus padres y yo estaré a tu lado para ayudarte a ti y a ellos con todo lo que haga falta.
Luisita: Gracias.
Amelia: De eso se trata Luisita de estar una al lado de la otra ayudándonos con todo lo que necesitemos, sin dudar.

Si nos paramos un momento a pensar lo genial que es Amelia (lo guapa que es y la magia de su melena es algo de lo que podría hablar sin cansarme pero no viene a cuento ahora mismo) podremos ver que estar con Luisita es un pack, en el que su familia está incluida. Ella no solo quiere ayudar a Luisita, también a sus padres, y de nuevo amigas, eso es un ejemplo del amor, porque cada uno de nosotras en realidad estamos formados por un grupo muy amplio de gente, no solo somos nuestra pareja, somos nuestra familia, nuestros amigos, nuestros problemas y nuestras virtudes y Amelia LO SABE.

3. Ser una familia

Que yo estoy enamorada de esta pareja es un hecho, pero hubo una conversación en la que pensé que lo habían hecho todo bien y a día de hoy sigo manteniendo que es mi escena favorita Luimelia, igual la trascripción es un poco larga, pero os aseguro que no tiene ni una coma de desperdicio.

Luisita: ¿Qué te pasa Amelia porque estas así?
Amelia: Pues porque sé que la vida que tus padres sueñan para ti yo no te la puedo dar.
Luisita: Amelia por favor, no digas tonterías.
Amelia: Es la verdad Luisita, no nos podremos casar, ni tener hijos, ni nunca seremos una familia.
Luisita: Amelia, es que tú y yo ya somos una familia, no lo entiendes, tú y yo solas, las cosas secundarias me dan igual.
Amelia: Ahora te dan igual Luisita porque estás en una nube, pero que pasará después, que pasará cuando mires a tu alrededor y veas todo lo que no puedes tener nunca.
Luisita: es que tú eres todo lo que yo quiero tener Amelia, te quiero mucho.

Un momento de pausa, porque esto se merece enmarcarlo y ponerlo como cuadro principal de una casa. Luisita le está explicando a Amelia que ellas solas, las dos juntas YA SON UNA FAMILIA. Estamos educados en el heteropatriarcado y pensamos que una familia es un hombre y una mujer que tengan a poder ser, la parejita de chico y chica. Y el tiempo ha terminado por desmoronar esas teorías. En este mundo hay familias de todo tipo y color, las mujeres hetero, lesbianas, bisexuales, o transexuales no somos menos mujeres por no querer ser madres, hay familias que son monoparentales, hay familias de dos personas y una mascota, en definitiva la familia es tan amplia como tu mente alcance a entender y os juro que ver ese discurso por televisión me emociono muchísimo.

Amelia: ¿Qué pasará si tu familia te rechaza? Yo lo he vivido.
Luisita: Ya lo sé.
Amelia: Sabes, he notado el desprecio y la decepción en las personas que realmente pensaba que lo eran todo para mí, y es lo peor que te puede pasar Luisita y no, tú no te lo mereces.

Una parte que a veces olvidan en las series, porque ahora ser LGTB+ esta tratado de forma diferente, es que aún hay mucha gente que por desgracia sufre el rechazo de su familia, no es una parte bonita de la historia, pero si real.

También las personas que sufren porque sus padres les rechazaron, tienen derecho a verse reflejados y a no sentir que solo les pasa a ellos, que en las series cualquier padre acepta con total normalidad a su hijo y que siempre recibe cariño, no es justo para ellos. Es imprescindible saber que Amelia ha sufrido, para ver las dos caras de la moneda, y como pareja es bonito ver que ella no solo sufre por si misma si no porque su novia termine siendo rechazada y como consecuencia sufra por ello. Amelia Ledesma la generosidad hecha personaje de serie.

Amelia: Me lo tendría que haber pensado más y no haberte empujado a todo esto.
Luisita: Amelia, que tú no me has empujado a nada, tú no me has obligado a nada, mírame, he sido yo sola y contra todo pronóstico la que se ha enamorado de ti como una loca Amelia.
Amelia: Ya Luisita, pero hubiera tenido que ser más sensata y menos egoísta y mantenerme alejada de ti y las cosas hubieran sido distintas.
Luisita: distintas, ¿en qué sentido?
Amelia: Nunca te habías enamorado de una mujer Luisita, y a lo mejor si yo no hubiera aparecido habrías empezado a salir con Pablo o con cualquier chico, y habrías tenido una vida normal Luisita, una vida de la que tu familia estuviera orgullosa y que no te hiciera ir a contracorriente y fuera más fácil.
Luisita: Amelia, tienes razón, yo nunca antes me había enamorado de una mujer, ni siquiera me había fijado nunca en una mujer, pero es que sabes qué, que a mi jamás me ha salido bien una relación con un hombre, jamás y mira que lo he intentado y sabes por qué, porque siempre me ha faltado algo y ¿sabes qué es?
Amelia: ¿qué?
Luisita: tú y todo el rato tú y tú y solo tú Amelia. Pero que quieres que hagamos que dejemos de sentir, que neguemos lo que sentimos, que dentro de unos años echemos la vista atrás y digamos no lo vivimos, por miedo a vivir, por miedo a sentir, ¿tú quieres que hagamos eso?
Amelia: Es que yo solo quiero que seas feliz Luisita.
Luisita: Pues Amelia deja de atormentarte mi amor, yo solamente soy feliz cuando te tengo cerca.

Ni los mejores fanfics se marcan unas conversaciones así de intensitas, todo empieza con una Amelia con uno de los conceptos más peligrosos que nos han metido durante toda la vida en la cabeza “LO NORMAL”, ¿y qué diablos es lo normal? qué horror de concepto.

No hay nada anormal en querer, y nunca lo habrá sea a quien sea a quien decidas amar, a los LGBT+ nos toca muchas veces deconstruir todo lo que la sociedad nos ha hecho aprender, para terminar entendiendo que eso de NORMAL es una patraña, que es cierto que ir contracorriente es más difícil, pero bendita dificultad que te hace luchar día a día por lo que quieres, por lo que consideras justo, por ser y sentir lo que a ti te da la gana.

Es precioso ver como Luisita lo tiene claro, ella no tiene miedo de amar a Amelia, sabe que son una FAMILIA (las mayúsculas son premeditadas) que ella es lo que le faltaba y que no está dispuesta a no vivirlo, y de nuevo nos dejan un mensaje positivo de lo que implica el camino a una vida más feliz, que rechazarse a uno mismo NUNCA es una opción. Podemos tenerlo todo a nuestra manera, ellas están en 1976 y no se podían besar por la calle, pero ya se han inventado un gesto para poder hacerlo de alguna manera, un mundo que no las entienda no podrá limitarlas.

4. La primera vez de Luimelia

Aquí hablamos de la primera vez de una pareja y además añadimos el aliciente de que Luisita todavía es virgen por lo que el hecho en sí, adquiere una importancia más grande.

Amelia: No tienes que hacer nada que no quieras hacer ¿de acuerdo?, piensa que solo tienes que dejarte llevar y sentir.
Luisita: ¿Y cómo me dejo llevar y siento?
Amelia: Lo primero es calmarte, y respirar Luisita, tranquila, tienes que pensar que entre nosotras no vale una aquí te pillo aquí te mato, tranquila ya encontraremos el lugar y el momento adecuado.

El sexo forma parte de las parejas, y la delicadeza de Amelia no solo es sana, sino que en la época convulsa en la que vivimos donde el consentimiento está en el punto de mira y por primera vez nos estamos manifestando respecto a ello, que en televisión se digan cosas como “no tienes que hacer nada que no quieras hacer” es un mensaje muy poderoso. Parece simple pero no lo es, para el sexo, prisa no hay, cada uno marca sus ritmos y las cosas sucederán solo cuando tú quieras que sucedan, ni antes, ni después.

Da igual dónde y cuándo. Nuestra primera vez será mágica porque eres el amor de mi vida y me haces muy feliz. Te quiero.

¿Qué puedo comentar después de una nota así?

Respecto al sexo Luimelia tengo cosas positivas que decir, pero también negativas, empezaré con lo negativo para que no se diga que no sé ver que mis chicas también tienen cosas que no hacen bien. Tengo que decir que su primera vez fue un mojón, evidentemente soy consciente de la hora a la que se emite y las limitaciones que pueden existir, pero vamos que supimos que había habido sexo porque al día siguiente lo dijeron, si no ¿de qué?

Aquello fue un beso y ¡¡¡¡CORTEN!!!! Me imagino al montador de la serie cortando como loco en plan: no vaya a ser que Paqui, la anciana del 5ºB de mi finca, se me escandalice con eso de ver que dos lesbianas se recuestan en un sofá con fines libidinosos… Hay una cosa que se llama insinuar que habría estado muy bien, tu enseñas como cae el vestido de Luisita al suelo y mi imaginación hace el resto amigos, pero hijos no me dejéis con un simple beso que con eso no tengo ni para empezar.

Lo positivo, que me deja el corazón contento y lleno de alegría: dejan claro que el deseo sexual entre las lesbianas existe, que a Luisita, Amelia le pone muchísimo y siempre que tiene ocasión quiere darse un revolcón con ella: en el sofá que van a tirar, en el sofá que acaban de comprar a Elena Lucendo, en el sofá de casa de sus padres… si, Luisita tiene fijación por los sofás. De normal el deseo entre mujeres es algo que las series terminan eliminando, y acaban pareciendo compañeras de piso o primas, y aquí dejan claro que si por ellas fuera estarían todo el día pim pam pim pam… limpiando.

5. Las múltiples salidas del armario de Luimelia

Lo último, ya termino tranquilas que estoy escribiendo una biblia, pero es que a mi hablar de las cosas que me gustan me hace venirme arriba, y espero haber sabido trasmitir que Luimelia me gusta mucho, mucho.

Una cosa que se vio reflejada en la serie es como la gente LGBT+ no dejamos nunca de salir del armario, Luisita se ha marcado escenas con su hermana, su padre, su abuelo, su cuñado, Benigna, etc… pero tengo que reconocer que cuando lo hizo con su madre me removió todo por dentro por el diálogo que tuvieron. Aquí tengo que darle su parte de mérito a Paula Usero (actriz que interpreta a Luisita), que supo la medida exacta de nerviosismo que ponerle a una escena en la que sabes que por fin le vas a soltar una bomba a tu madre.

Luisita: A ver, lo que te voy a contar, puede ser que al principio no lo entiendas, o que te resulte raro, o no sé, pero tienes que pensar que debajo de todo eso estoy yo, que soy tu hija y que tú quieres lo mejor para mí, y mamá, yo te prometo que nunca había sido tan feliz. Como tú has dicho antes, hay veces que la vida te pone en una tesitura y tienes que tomar decisiones complicadas, ¿no? Y mirar y callar, o ser valiente. Mamá, yo he decidido que voy a ser valiente y quiero ser valiente porque en un futuro quiero mirarme al espejo y verme a mí, ver a Luisa Gómez, y no ver a otra persona.
Manolita: ¡Ay! Luisita que me estás asustando, no te entiendo, por favor dime de una vez que es lo que me quieres decir.
Luisita: Me he enamorado de Amelia, somos novias, estamos juntas y somos una pareja, una familia.

Ese miedo a que nos rechacen las personas que más queremos es algo por lo que nadie tendría que pasar nunca, pero por desgracia, sigue estando ahí. ¿Qué pasa si al decirlo me dan la espalda? ¿Qué pasa si dejan de quererme? Sientes como que tienes la obligación de seguir aclarando que eres la misma de siempre, que no hay diferencia en que quieras a una mujer y por eso esa escena fue tan poderosa, porque Luisita estaba cansada de ocultarse. Ella en el espejo quería verse a sí misma, sentirse de verdad, porque como dijo la Agrado en Todo sobre mi madre: “Una es más auténtica cuanto más se parece a lo que ha soñado de sí misma”.

En definitiva Luimelia es una pareja sana, que se comunica, que sabe que son una familia, que lucha por ser quienes son, que se apoyan mutuamente, que crecen juntas como personas, que enfocan el sexo desde el consentimiento… por todos esas cosas y muchas más Luisita está dispuesta a renunciar a todo menos a Amelia.

A veces me da un poco de pena pensar en lo mal acostumbradas que tenemos que estar para ver una pareja que ni es tóxica ni termina como el rosario de la aurora y alegrarnos tanto, como si las migajas de buenas historias fueran la excepción. Por eso cuanto más lo analizo, más pienso que Luimelia tiene unos buenos guionistas detrás (me pareció de todo menos casualidad el día que descubrí que había una lesbiana detrás de esta historia y que era consciente de que tenía que intentar hacer las cosas lo mejor posible). Luimelia es la pareja que nos merecíamos.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

El post Luimelia es la pareja que nos merecíamos fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Ana P. Ferrer

Vida: trailer de la segunda temporada

$
0
0

El año pasado fue un año muy bonito para la representación lésbica, pero también para ver más caras latinas en nuestra televisión. Y una de las series que protagonizo este giro con una calidad impresionante fue Vida. Que además nos sorprendió porque ¡tiene casi tantos personajes LGBT como The L Word! Bueno, en Vida algún hetero hay, pero está equilibrada la cosa que es más de lo que solemos ver.

El caso es que obviamente nos alegramos muchísimo de que haya pasado el corte y tenerla de regreso. Y Starz acaba de estrenar el tráiler de la segunda temporada para que vayamos preparando nuestros cuerpos y mentes para ver las nuevas chocoaventuras de Eddy, Lynn, Emma, Cruz y demás.

Si aún no han visto vida, de verdad ¡dénle una oportunidad! Les aseguro que les va a sorprender porque es una serie con un saber muy diferente. Y con por lo menos 4 personajes lésbicos, que se dice pronto.

El post Vida: trailer de la segunda temporada fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Killing Eve resumen de episodio 2×03 The Hungry Caterpillar

$
0
0

¡Bienvenidas a Killing Eve! Esa serie en la que el amor y el asesinato se mezclan peligrosamente y todas estamos enamoradas de una asesina múltiple. A mí no me pregunten como hemos llegado hasta aquí, yo solo sé que este amor no se toca.

Empezamos el episodio con Eve cabreada porque acaba de descubrir que Konstantine está vivito y coleando. Los dos se enzarsan en una plática complicada como la que vimos en el coche en la primera temporada.

Eve, por supuesto, empieza por preguntarle donde está Villanelle y él mueve ficha respondiéndole que no debería interasarse tanto por ella.

Es un parásito Eve, se mete en tu cerebro, se lo come para hacer espacio para ella. ¿Crees que te quiere? Prueba a que te odie, ella entiende el odio, pero observa lo que le pasa a las personas que ama. Te ama hasta la muerte. Mira a Ana, a Nadia o a mi.

Me encanta esta conversación porque durante todo el tiempo puedes ver que Eve tiene una cara de: «pero yo soy diferente». Y además, es una mujer inteligente y sabe que, con Konstantine, siempre hay una motivación detrás. Así que no se cree a pie puntillas lo que le dice, pero al mismo tiempo no puede evitar preguntarse si en el fondo tiene razón y terminará como todos ellos.

Villanelle en acción
La dura vida de la trabajadora

Villanelle por su parte está trabajando, que ya se sabe que es una chica muy aplicada cuando se trata de su profesión. Esta vez va vestida de ejecutiva y sigue a un caballero hasta un elevador donde lo agarra de la corbata y cierra las puertas para asfixiarlo con su propia corbata desde afuera. ¡No se puede decir que no tiene imaginación!

Voy a serles sincera, cada episodio me pregunto ¿cómo matará Villanelle hoy? Y como siempre me sorprende me siento hasta un poco orgullosa de ella. Lo que me está empezando a hacer dudar de mi cordura mental. Pero ¿qué se le va a hacer? El amor es así ¿no creen?

Volviendo a Eve, dado que las cosas no han ido bien últimamente con Niko decide hacerle un desayuno y llevárselo a la cama como sorpresa. Eso sí, digamos que la cocina no es lo suyo.

Eve y Niko sentados en la cama

Niko se emociona y, aunque el supuesto omelette tiene cara de todo menos de eso, agradece el gesto y decide mover ficha. Así que hace un guiño, guiño, vente a la cama conmigo. Pero por ahí Eve no pasa, porque es triste verlo pero por más que ella se esfuerce las cosas con Niko no están funcionando.

A mi me da penita porque Niko es «un buen hombre (uff me han dado escalofíos Otalicos), pero no pegan ni con cola. Y no lo hacían desde que antes de que llegara Villanelle, pero esta le ha abierto los ojos a Eve y por más que ella intenta mantenerlos cerrados ya no puede. Una no puede dejar de pensar que la bomba está a puntísimo de explotar.

Villanelle decepcionada

Nada como llegar a casa después de un día de trabajo pesado ¿verdad? Pues la pobre Villanelle ya no tiene hogar, así que le toca quedarse en el hotel que le asignó Raymund y que no es para nada de su gusto. Casi se desmaya del asco cuando se da cuenta de que sus sabanas son baratas y la colcha raspa.

Igual Raymund pasa un kilo de sus quejas y además se nefastea porque el asesinato de Villanelle no le parece lo suficientemente discreto. ¿Podemos pasar al momento en que se lo cargan por fa? Me cae super mal este tipo. En fin, la rubia pasa de todo un kilo, al menos hasta que él le da donde le duele, en Eve.

¿No te has enterado? Hay una nueva chica en la ciudad. El Mi6 la está buscando, tu amiga, Eve Polastri.

Raymund le echa limón a la llaga diciéndole que van a hacer pasar sus asesinatos por los del «Fantasma» y ella se indigna porque cree que Eve sabrá que fue ella, pero él asesta una puñalada más diciéndole que pasará de ella porque está distraida con su nueva amiga.

Mmm, no sé yo si es lo más sano para la vida eso de picar a una sesina múltiple, pero como me cae mal Raymund yo no se lo voy a decir. Igual Villanelle cabreada es peligrosa y con su jefe no la puede pagar, así que decide llamar a la escuela de Niko y decir con voz de niña que ha abusado de ella. ¡WTF! Aisss Villanelle es una niña y como tal reacciona y ¡pobre Niko!

Eve y Jess en el trabajo tomando café

Eve por su parte está trabajando con Jess intentando desenmarañar el caso de «La Fantasma» pero se topan con muchas trabas. Jess le pide a Eve que como es la favorita del momento de Carolyn mueva ficha para recibir ayuda. Pero eso solo significa que Eve puede pasar a no ser la favorita en un futuro cercano, Como todos los demás

Encima, cuando llega a casa se topa con que Niko está vestido para matar y está bastante cabreado, porque a ella se le ha vuelto a olvidar que tenían que ir a una fiesta de la escuela de él. Y una vez vale, pero es el tercer año consecutivo que le pasa.

Así que Eve decide vestirse para matar para compensarle a Niko el olvido y se planta en la escuela, no sin que la veamos caminando hacia el lugar con Villanelle detrás espiándola y lo único que impide su encuentro es que el maldito Raymund se entromete. ¡En serio necesito que se lo carguen ya!

Para colmo, cuando llega a la fiesta, se topa a Niko hablando animadamente con Gemma, una compañera de trabajo que le tiene puesto el ojo encima. Eve intenta marcar territorio pero encima Gemma comenta sobre la llamada de Villanelle (ellos no saben que es ella) y Eve se siente peor, porque Niko no le había contado nada.

El caso es que, en cuanto se quedan solos, decide que le están creciendo enanos en la azotea, así que se lleva a Niko al salón de clases para recibir una clase privada de matemáticas. Y yo sufrí mucho porque ¿no lo pueden despedir por eso? En fin, lo bueno es que Niko estaba pensando con algo que no era su cerebro así que no se preocupó.

Pero cuando la cosa iba a ponerse interesante, resulta que ¡hay una manzana en el escritorio y Eve entra en pánico creyendo que se la dejó Villanelle!

Villanelle hablando con Gemma

Y sí, Villanelle está ahí, no sé si le dejó la manzana, pero sí que planea algo porque está hablando con Gemma convenciéndola de que tiene que mover ficha con Niko. Y ya sabemos como es la rubia (bueno ahora mismo pelirroja) cuando se trata de manipular a alguien. En menos de tres segundos tiene a Gemma convencida de cargarse ese matrimonio.

¿Y lo qué es peor? Pues que puede que este sea el empujoncito que esta pareja necesitar para explotar. ¿No creen? La gracia es que no sé si quiero que pase o no. ¡Vale! Quiero que pase, porque no puedo evitar shippearlas aunque sé que va a terminar más mal que cuando Manel representó a España en Eurovisión.

Volviendo a Eve, Niko está cabreadísimo otra vez, porque se suponía que ese era su día y como él no tiene idea de lo peligrosa que es Villanelle, no entiende las precausiones de su esposa que básicamente desalojo toda la fiesta. Así que de plano la corre y le dice que el se queda con Gemma. ¡Auch!

Eve y Villanelle casi se tocan

Eve se queda trabada viendo al horizonte y Villanelle aprovecha para acercarse por detrás a deslizarse una barra de labios. Es una escena genial porque no sé si temer por la vida de Eve o sentir escalofrios de esos sexys que sientes cuando tienes cerca a la chica que amas. ¿O quizás los dos? Que quieren Villanelle me confunde.

Cuando Eve llega al trabajo se encuentra el labial que se llama «Amor en el elevador» y de inmediato entiende que se lo ha puesto ahí Villanelle. No solo para dejarle un recuerdito, sino también para reclamar el asesinato.

Por otro lado vemos que Konstantine quiere saber donde está su familia pero Carolyn se niega en redondo a decirle donde está. Le dice que la gente como ellos debe saber que no pueden involucrarse, por eso ella trata a Kenny con esa lejania.

Eve sabe lo de Konstantine así que decide mover ficha y exigirle literalmente al pobre de Kenny que le consiga la dirección de la familia para negociar con él y saber donde está Villanelle. Al pricipio Kenny se niega, pero Eve se lo ordena de malas maneras y termina cediendo. Así que Eve la saca a Konstantine la información. Lo que nos lleva a preguntarnos ¿el fin justifica los medios?

Por supuesto, Konstantine sale pitando, lo que yo no sospechaba es que no huye hacia donde está su familia, sino hacia donde está Villanelle. A ella no la toma por sorpresa, porque el conserje la avisa de que alguien la está esperando, así que llega armada, pero cuando descubre que es él se lanza a abrazarlo porque en el fondo está contenta de que esté vivo.

Konstantine le dice que a Raymond le pagan dejándole matar a la gente de la que tienen que deshacerse y eso significa que ella está por caer en esa lista. Él la invita a irse con ella y como ella pasa, le dice que se pire corriendo porque le avisó al MI6 que estaba allí. Villanelle no le cree pero entonces un montón de agentes rodean el edificio y ahí está Eve la primera de la lista.

Villanelle tiene dudas, pero Konstantine le ofrece ser socios, él tiene los contactos y ella las capacidades. Pago a medias y ella será su propia jefa, en lugar de tener al pesado de Raymund encima.

Eve en la pasillo del hotel

Villanelle mira a Eve caminar por el pasillo del hotel buscándola. Como es una mujer prevenida se ha cambiado de habitación, así que la policía anda donde vueltas como pollo descabezado creyendo que se ha marchado.

Eve tiene un sexto sentido para percibir a su novia así que se va a la puerta correcta y ambas tienen un momento de conexión, las dos mirándose del otro lado de la puerta. Hasta que la morena manda tirarla para entrar, pero cuando lo consiguen ya no hay nadie. Eve y Konstantine se han escapado.

Eve se cabrea muchísimo, pero Carolyn se molesta todavía más. Y amenaza sutilmente, porque a ella el cabreo se lo tienes que adivinar y eso da todavía más miedito. Además, para rematar, Kenny le dice que ella es tan mala como Carolyn y pasa de ella. Así que Eve termina el episodio sin Villanelle, pero también con todo su círculo de amigos y familia cabreadísimos con ella.

¿Será que Konstantine le pronosticó la verdad? ¿Será que Villanelle la está destruyendo por completo?

Villanelle en el coche

Villanelle por su parte, va en el coche cantando a todo pulmón «Listen to your Heart de Roxette» y mirando al horizonte mientras piensa en Eve con cara de borrego a medio morir. En serio, miren la cara, esa mujer está empanadísima.

Listen to your heart when he’s calling for you  (Escucha a tu corazón cuando te habla)
Listen to your heart there’s nothing else you can do (Escucha a tu corazón, no hay nada más que puedas hacer)
The sense of magic, the beauty that’s been  (El sentido de la mágica, la belleza de lo que ha sido)
When love was wilder than the wind (cuando el amor era más salvaje que el viento)

Konstantine, que obviamente está jugando a su juego y no es al de tronos, le quita la canción y dice que debe tener cuidado. Así que Villanelle aprovecha para recordarle que no quiere un Raymund 2.0. Pero luego no puede evitar preguntarle por Eve, porque estas dos están más obsecionadas entre ellas que nosotras con la serie y eso ya es decir.

Eve: ¿Ella hablaba de mi?
Konstantine: ¿Quién? Ella está más interesada en la nueva mujer.
Eve: ¡Claro que no!
Konstantine: La llaman «El fantasma» es un nombre guay ¿no? Eve habla muchísimo de ella. No te pongas celosa.
Eve: ¿De quien? ¿Una gorda que no es nadie?

Pero Konstantine consigue su objetivo, porque a partir de ese momento el gesto y el humor de Villanelle cambian a uno de cabreo absoluto. Lo que no acabo de entender es a qué está jugando Konstantine. Porque así de primera mano podría parecer que lo hace para que se enfoque en sus objetivos en lugar de en Eve. Lo que obviamente le beneficiaría. Pero Konstantine es listo, sabe que Villanelle no dejará el tema Eve tan fácilmente, así que hay algo más detrás que aún no alcanzo a comprender pero ¡quiero saber!

Al llegar a casa, Eve decide probar el labial que le dejó Villanelle porque es lo más cerca que puede tenerla de sus labios y hay que aprovechar. Pero cuando se pinta se corta porque dentro del labial había una navaja. ¡Auch!

¿Se frikeó y se volveo loca? ¡No! Más bien, pasada la sorpresa todo el asunto le pone un poco. Y hasta aquí dejamos este tercer episodio de la segunda temporada de Killing Eve. En serio, no sé como hace esta serie pero cada episodio es más interesante que el anterior. Así que nos vemos en nada para comentar el siguiente.

El post Killing Eve resumen de episodio 2×03 The Hungry Caterpillar fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Skam España: ¡Vamos a ponernos al día!

$
0
0

Para hablar de Skam España primero hace falta situarnos un poco en esta serie con un formato tan original. Es un remake de una serie noruega de 2015 con el mismo nombre, y lo que la hace especial es que utiliza las redes sociales y otros elementos para que la experiencia sea totalmente inmersiva y realmente sientas exactamente lo que los personajes están viviendo en cada momento del día.

Movistar+ emite cada nuevo capítulo de unos 30 minutos el domingo, pero este es solo la suma de todos los clips que han ido saliendo a lo largo de la semana, ¿en qué consiste la originalidad? En que cada clip de unos 3 o 5 minutos, sale cuando realmente se publica, si en el video pone: marte 12:32, se publicará ese día a esa hora, así si ellos están de fiesta o de botellón probablemente el video salga el viernes por la noche o el sábado, y si tienen clase te puedes encontrar uno un lunes a las 08:15, fascinante… Lo malo, nunca sabes a qué hora van a salir, ni que día, hay días que tienes 2 clips y luego días sin ninguno, la verdad es que a veces esa incertidumbre con la que juegan a tenerte siempre pendiente resulta un poco desesperante.

Además cada personaje tiene su propio Instagram, en el que van subiendo fotos, stories y todo lo que la red social ofrece, así por ejemplo si una chica tiene novio y corta con él, al meternos en su Instagram veremos que ha borrado todas las fotos con él, así logran que antes de que suban nuevo clip, tú ya estés haciendo tus cábalas de porque habrá borrado las fotos o que le sucederá al personaje, consiguiendo que se hable de la serie en todo momento incluso cuando no suben videos.

Por último también suben capturas de conversaciones de whatsApp, puedes saber si el crush de una contesta rápido o pasa de su cara y lo deja en leído, en definitiva Skam utiliza todo lo que actualmente tiene a su disposición para engancharte a su historia convirtiéndola en una serie tremendamente interactiva (imaginaos lo bien que funciona el formato que actualmente ya tiene 7 remakes en diferentes países).

Cada temporada está centrada en un personaje, así vemos lo que ella ve y lo que ella vive, si ella no está presente no sabremos que le esta sucediente al resto (a no ser que suban fotos a su Instagram, pero por ejemplo solo conocemos las conversaciones de whatsApp en grupos en los que ella este metida) y amigas todo este rollo que os acabo de contar nos interesa porque esta segunda temporada está centrada en Cris.

Cris en Skam España

A mis treinta y poco se me hace mazo difícil hablar de la adolescencia (veis he metido mazo para ir imbuyéndome del espíritu juvenil, aunque si lo pienso igual mazo esta pasadísimo de moda jajaja) pero lo haré lo mejor que pueda e intentaré ser justa con una historia que a mis 16 años me habría hecho muy feliz, así que escribiré por la Ana adolescente que hay dentro de mí, emocionada al ver todas las cosas que ahora el mundo lésbico nos ofrece.

¿Quién es Cris?

Joana mirando a Cris

¿Quién es Cris? Dentro del complejo y a la vez simple mundo adolescente, Cris es una chica más a la que le gusta divertirse, irse de botellón con sus amigas, vacilar, decir que sus padres son un coñazo y en definitiva vivir la vida tan intensamente como lo haces cuando eres joven: sexo, drogas y reggaetón.

El mundo relativamente tranquilo de Cris queda totalmente descolocado el día que de fiesta conoce a Joana, la chica nueva del instituto, una chica muy intensita de esas que les gusta crear muchos silencios y miraditas penetrantes, pero que merece todos mis respetos porque reconoce a los dos segundos la canción de “La Vida de Adèle” ejem ejem, que me entra la tos lésbica.

Digamos para no convertir esto en un resumen eterno que desde el segundo 1 es evidente que a Cris le gusta Joana y a Joana Cris. Lo cual descoloca profundamente a nuestra protagonista, no es que sufra rechazo por ese sentimiento, es simplemente que no lo esperaba, se encuentra a si misma mirando fotos en las que sale Joana, buscando la banda sonora de la vida de Adèle, viendo en Youtube un video de “5 razones para salir del armario” o directamente escribiendo en Google “¿soy lesbiana?”.

Ósea básicamente lo que hace todo el mundo cuando le preocupa algo, ir a internet y pensar que seguro que tiene la respuesta a todos nuestros problemas, San Google lo sabe todo, hasta la solución a nuestra vida amorosa.

A mí todas estas escenas me provocan mucha ternura, porque el estar perdido al darte cuenta que igual tu vida no va a ser como esperabas descoloca. Pero no veo en Cris un tormento o flagelación, veo a una adolescente que entiende lo que le está pasando en parte porque ya ser LGBT+ es más reconocible y ella sabe de sobra que le gusta una chica, otra cosa es que tarde más o menos en asimilarlo, pero saberlo, lo sabe.

Para meter salseo del bueno, Joana y Cris coinciden en clase de Literatura y les toca hacer una trabajo juntas sobre el libro “Amistades peligrosas” ejem, ejem perdonad la tos lésbica, que tengo mucho catarro. Trabajo juntas = tiempo juntas a solas = tensión sexual que solo te da ganas de agarrarlas de la cabeza y chillar ¡¡¡POR DIOS BESAOS YA!!! #ComeosLaBoca

Por cierto que monísimo el clip en que se está arreglando para recibirla en su casa para hacer el trabajo y ocultando su peluche en el armario para que la otra no vea que sigue siendo un poco niña. Soy una mujer fácil y reconozco que con esas escenitas me ganan, me trasportan a la emoción de los primeros tonteos, el ponerte guapa para la persona que te gusta, instantes de esos que te hacen pensar que la vida en realidad es maravillosa y un regalo.

Ahora viene la parte triste de la historia, que a Cris sea evidente que le gusta Joana, no quiere decir que esté lista para contárselo a sus amigas, así que como también le gustan los chicos, cuando le entra el “gay panic” decide quedar con un chico guaperas mayor, amigo de su hermano, para dejar claro que ella lesbiana no es.

Que duro eso de la negación, anda que no es gracioso ver cómo queda con él mientras piensa en la otra, o tiene unas ganas locas de irse de una cita que en realidad se ha visto “obligada” por el mundo hetero a tener, de verdad que manera de complicarnos nosotros solos la vida, pero esto te da una visión de cómo aun cuesta abrirnos, que no es un proceso fácil.

Para que os hagáis una idea, con esta cara está mirando a Joana en el patio mientras le dice a sus amigas que va a quedar con el chico de turno.

Total que después de una tensión evidente en la que habrías apostado todo tu dinero a que Joana era una lesbiana en potencia, zaaaasss!!! Golpe fuerte en el corazón, un día de botellón descubrimos que tiene novio.

Se puede captar a la perfección el momento exacto en el que Cris muere de pena y nosotras como pobres lesbianas sufridoras también, porque en este punto podías esperar pánico escénico de Cris, pero no el novio de turno, y evidentemente las cosas se tuercen hacia un lugar el que por desgracia nos tienen acostumbradas. Cris decide ahogar sus penas con el guaperas (si os dais cuenta no pongo ni su nombre, qué manera de ser despectiva, pobre chiquillo que no tiene la culpa de nada).

Skam nos ofrece una escena muy bizarra en la que cada una de ellas se está enrollado con un chico mientras se miran mutuamente como si de verdad hicieran lo que realmente querían, besarse entre ellas. Y chica, yo en esos momentos pienso: que agotador ser adolescente y tener las emociones siempre tan a flor de piel.

Total que Cris termina acostándose con el guaperas, una escena que podría ser comprensible e innovadora si no nos la hubieran puesto una media de 1 millón y medio de veces en las historias entre mujeres, que llegado este punto lo realmente innovador y rompedor seria ver a una chica no terminando en los brazos de un hombre, pero como ya estoy zen no me voy a enfadar.

Que sí, que Cris es adolescente y vive sus emociones intensamente, pero yo también lo fui y aunque me pudiera precipitar en según qué cosas, follarme a alguien sin ganas y terminar en la cama llorando de arrepentimiento no estaba en mis planes. Y si sé que Cris es en principio bisexual por lo tanto los hombres entran en el menú, pero en ese momento en concreto ella no quería un hombre, y también estaría bien que a veces dotaran a los adolescentes de la capacidad de tomar buenas decisiones.

La pobre que después de un polvo desastroso en un coche, se levanta a la mañana siguiente y tiene que ver como su padre no deja de usar de forma despectiva la palabra “maricón”.

Este clip es uno de los más interesantes desde mi punto de vista, porque cuando tu empiezas a dudar de ti misma, que el estímulo que recibas de la gente que te rodea sea negativo, hace que el mundo te de un miedo terrible, si mi propio padre utiliza maricón de esta forma, ¿Qué puedo esperar de la sociedad?

En ese momento el armario se vuelve la mejor opción, ¿para qué voy a decir nada si me van a rechazar? Por eso tendríamos que ser mejores que las generaciones anteriores y aprender que las palabras pueden hacer mucho daño, ser más feministas, más inclusivos e intentar eliminar las cosas que hagan daño a los demás de nuestro vocabulario.

Con todo el cacao mental que tiene la pobre Cris ahora mismo en la cabeza, se va a Chueca con un amigo gay y claro, una chica le pide el Instagram con clara intención de ligar con ella, PÁNICO es todo lo que puede sentir.

Me gusta como en clips de 3 minutos en realidad pueden resumir situaciones con las que te puedas sentir identificada, como cuando yo pase por primera vez por una manifestación del orgullo con 16 años y lo único que quería era irme “por si se me notaba algo” jajajaja pobre inocente miedosa, que ahora ondea la bandera con entusiasmo en cada manifestación.

Pues Cris igual, está en ese momento en que Chueca te da alergia porque en el fondo sientes envidia de la gente que ya vive su vida como le da la gana, al verte a ti misma en un punto en el que aún no has dado el paso, “Let it go” Esla “Suéltalo”

Con todo esto del polvo desastre, Joana con novio, “gay panic” y hormonas a mansalva, Joana y Cris quedan para terminar ese trabajo de Literatura que tenían pendiente y el sábado a las 21:21 tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe, tanta mirada te como la boca, que al final por educación te la tengo que comer.

Una escena muy bonita oiga, un beso bajo el agua precioso, que luego por la dinámica Skam nos dejaron días de sequía sin clip y con toda la desesperación respecto a que cojones había pasado después de ese beso, inmoral que nos dejaran así hasta el martes 14:32, donde por fin lo verbaliza a una amiga, en una escena con un diálogo que me hace reír cada vez que lo oigo

Cris: Tía que me gusta alguien y mucho, vale, y es una tía, y nos besamos el sábado y joder es que no sabía cómo decírtelo porque tengo un lío en la cabeza que flipas, y no quería contarte nada hasta que no me aclarase y encima joder, no sé tronca, los musulmanes cortan la cabeza a los gays ¿sabes?
Amira: Chica ¿dónde has leído eso?
Cris: En tuiter.

Jajajajajaaja maravilloso. Me postro a los pies de la persona que escribió esto, que lo haya leído en tuiter me parece una contestación épica. Esa primera vez que lo contamos, que lo verbalizamos y por fin nos sentimos mejor, como si nos hubiéramos quitado un peso de encima que no era justo que lleváramos solos y nuestra amiga nos tranquiliza, nos pregunta por quien nos gusta y por un momento nos hace sentir idiotas por haber tenido miedo de su reacción.

Aishhh qué de etapas tenemos que pasar los LGTB+ descubrirnos, aceptarnos, contarlo, emparejarnos, todo un proceso…

Como esto es un drama, no nos dejan un ratito de felicidad y en el colegio después de haberse besado bajo el agua en un beso que en el fondo siempre se me antojo bastante poco práctico, aunque estéticamente muy bonito, Cris ve como Joana se besa con su novio otra vez, rompiéndole el corazón a esta pobre muchacha confundida y encoñada. No puedes comerle la boca una noche y a la otra ignorarla y seguir con tu novio, no hay que ser un genio para saber de sobra que eso está feo.

Cris sufre y Joana intenta pedirle disculpas, primero con una notita que Cris rompe con cara de “mira guapa a mí no me vengas con tus mierdas” y luego plantándose en la salida del metro para insistir en que tiene que ser perdonada.

Cris está deseando perdonarla, puede poner cara de dura, echarle cosas en cara, pero deseandito que está de darle cariño y claro cuando la otra le dice que ha dejado al novio, pues ya hay vía libre para volver a hacer lo que más les apetece: besarse.

Joana la sujeta como si se fuera escapar, después de reconocerle lo que yo sabía desde el primer clip: que es una intensita.

Joana besando a Cris

Ahora Cris esta en felizonia, la chica que le gusta mucho le hace caso, se dan besos, no tiene novio, todo va bien. Pero para volver a recordarle a Cris que ser LGBT+ no es fácil, cuando sale por la tarde con sus amigos, a su amigo gay le pegan un puñetazo en la cara solo por “maricón”. Nada como ver un puñetazo a un gay para tener ganas de vivir tu vida con tu novia tranquilamente. Me pregunto de verdad si los heteros serán consciente de lo fácil que tienen algunas cosas en la vida y la de disgustos que se ahorran.

Aquí tengo que poner pausa, porque por Instagram nos vamos enterando que este amigo acaba poniendo denuncia en la policía, y es un mensaje muy importante que trasmitir a los jóvenes y a cualquiera. Las agresiones no pueden quedar en saco roto, hay que denunciarlas y aunque muchas ni se resuelvan por lo menos forman parte de las estadísticas.

En 2017 se registraron 629 delitos de odio a personas LGTBI en España, aunque en el 80% de los casos no se denuncia, según un informe del Observatorio contra el Odio. Para recibir ayudas y educación es imprescindible ser consciente de que existe un problema y lamentablemente a veces solo denunciando dejamos claro que es algo que está pasando a día de hoy en España.

Qué bonito, gays en televisión denunciando y diciendo que las hostias no les van a cambiar, lágrimas de emoción, gracias a quien corresponda por mandar estos mensajes al mundo.

Volviendo a las chicas, llegamos al episodio 6 donde van a suceder todas las cursilerías del mundo y la vida va a ser un unicornio vomitando arcoíris, vamos lo que cualquiera está deseando ver. Primero en el colegio, Cris tiene un segundo de miedo por lo que le había pasado a su amigo e ignora un poquito de más a Joana, pero nada que no se solucione en un puente de 4 días con la casa sola para ti porque tus padres se han ido al pueblo.

Que fantasía de momento, ver a dos adolescentes salidas besándose con pasión, que no saben qué plan hacer hasta que se dan cuenta que lo mejor que pueden hacer es retozar y besarse todo el día. No me oirás quejarme ni de lejos de ese planazo.

Joana y Cris en la cama

A la mañana siguiente toca mimos, sándwiches llenos de orégano, besos a repartir donde más te guste y la felicidad de los comienzos de cualquier relación, ese punto cursi, en que lo más lejos que quieres estar de esa persona es a dos centímetros de su boca, que por momentos piensas que la vida tiene sentido solo por haber llegado hasta ese instante.

Cris se viene tan arriba de amor que decide organizar una fiesta en su casa y presenta en sociedad a su novia, y las amigas superan el impacto inicial para dejarle claro que si ella es feliz poco importa al lado de quien sea, ya os digo que el capítulo 6 es todo tan perfecto que estas esperando la hostia final, que evidentemente te terminan dando.

Después de un puente de amor, Joana intensita de las intensitas, termina diciéndole las dos palabras más esperadas y temidas: ¡¡¡TE QUIERO!!! Cris le contesta que si tiene frio. Si amigas, típica contestación a una declaración de amor ¿Qué tal andas de frio?

Yo las entiendo a las dos aquí, porque de adolescente eres una flipada y después de 2 días de amor ya te viene él te quiero a la boca y por otro lado entiendo que la otra piense: pero si no nos conocemos prácticamente, quererme ¿de qué? Y le entren las prisas de irse de ahí lo antes que pueda.
Cris se va a buscar un abrigo y cuando vuelve la otra ya no está y así se queda el asunto, durante todos estos días nos han sacado whatsApp de Cris preocupada, que Joana ni ha leído y de momento no sabemos que ha sido de ella.

Y así estamos ahora mismito, podéis disfrutar de todo lo que ha emitido hasta hoy la serie en Youtube de forma legal y sin miedo a que quiten los videos porque son de la propia página de Movistar+.

La serie tiene muchas cosas positivas por las que vale la pena echarle un ojo, si ya no eres adolescente en muchas ocasiones logra que recuerdes esos días, y si lo eres tienes suerte de tener referentes de chicas que se besan, de gays que denuncian agresiones, de amigas que no tienen problemas porque sus amigas sean bisexuales, etc.

Nos vemos a la próxima cuando tenga que poneos al día de esta historia a la que le quedan 4 capítulos, aunque se dice se comenta que se avecina drama, preparaos chicas para ir sacando los pañuelos…

El post Skam España: ¡Vamos a ponernos al día! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Ana P. Ferrer

Sara y Ava resumen de episodio 4×13 Legends of Tomorrow

$
0
0
Ava y Sara sospechan algo

La semana pasada en Legends of Tomorrow lo pasamos muy bien porque Sara y Ava tuvieron muchísimo protagonismo y avanzaron un montón en su relación. Así que este episodio lo empezamos felices como lombrices porque todo va bien en los mundos de Avalance.

Empezamos nuestro episodio en el Ministerio del Tiempo en donde Zari y Sara se pasan a entregar un momia que acaban de atrapar. Los Legends andan medio aburridos porque desde que destruyeron a Neron (al menos eso creen ellos) ha estado muy tranquilo.

Por eso Sara y Ava tienen tiempo de darse un respiro y analizar con ojo clínico lo rarísimos que están Zari y Nate, que desde que se dieron cuenta de que se gustan interactuan de la manera más rara del universo. Sara le aconseja a Zari que mueva ficha y se camele a Nate, pero ella tiene miedo de arruinar la amistad que tienen.

Sara intenta animarla explicándole que a veces, por el bien de una relación uno tiene que salirse de su zona de confort. ¡Hay que arriesgarse señoras! Por ejemplo, Sara dará un salto al vacio de la lectura (LOL), porque aunque lo suyo sea la acción, Ava la ha invitado a su club de lectura y ella por su novia mata. O en este caso leer, lo de matar hubiera sido más fácil.

Como ve que Zari no acaba de decidirse se pone de acuerdo con Ava para mandarla junto a Nate a una misión relativamente fácil, para que pasen mucho tiempo juntos. Además, las dos lo convierten en un juego apostando 20 dólares, Sara a que se enrollan en la misión y Ava a que no se deciden.

Mientras tando Ray está lidiando con el pequeño asuntillo de estar poseido por Neron que intenta obligarlo a matar a alguien querido para poder poseer su cuerpo. ¡Yeaks!

Por otro lado Mick y Charlie se van a una convención llamada RomantiCon porque «Rebecca Silver» (que es el nick que utiliza para escribir sus novelas romanticonas) va a hacer una aparición a cambio de dinero. Claro que Charlie hace de Rebecca porque Mick quiere el dinero pero no que sepan que es él. El engaño dura hasta que Mona descubre el timo, pero todo termina bien porque todo el mundo acepta a Mick y su arte.

Sara pone manos a la obra y se sienta a leer el libro que le encargó Ava. Lo que pasa es que dura tres segundos sentada porque como dice mi señora esposa: «Tiene jiribillas«.

Pero la rubia es una mujer de palabra y le prometió a Ava ir al club de lectura, así que se pone en la cinta de correr para entrenar escuchando el libro (benditos audiolibros) y así no se aburre.

Nate y Zari por su parte están disfrutando de la misión/cita que los lleva a descubrir un huevo de dragon. Pero cuando por fin lo consiguen es una copia, así que creen que Ava y Sara los han enviado en una misión ficticia para ayudarlos a ligar.

Y hablando de Avalance, nuestras chicas están junto a la cama de Nora acompañadas de Mona, porque ha llegado el momento del club de lectoras. Me encanta que aunque Nora esté en estado de coma la incluyan en esta actividad. ¡Sufro mucho por Nora!

Al final se quedan solas Sara, Ava y Nora porque Mona se va a lo de la RomantiCon. Y Sara de inmediato empieza a hablar sobre el libro para involucrarse. Ava le dice que, como no está Mona si quiere pueden dejarlo, pero ella quiere hacer algo por Ava.

Ava le confiesa que jamás lee los libros, solo se dedica a beberse el vino y escuchar a Mona, así que Sara se decepciona porque al final se había emocionado y todo. Así que terminan con Sara contándole todo el libro a Ava y las dos disfrutando del momento.

Las chicas interrumpen su actividad porque Zari y Nate están en problemas, así que las dos salen pitando a ayudarlos. Cuando tiene todo medio controlado, Sara manda a Nate a la nave a echarle un ojo a Ray y se queda junto con Ava a ayudar a Zari a recuperar el huevo.

Nate se topa con un Ray que ya no puede controlar a Neron y que lo golpea con todo lo que tiene (¡auch!). Todo esto mientras que Constantine por fin regresa y ¡saca a Nora del coma mágico en el que estaba! Yeiii.

Sara y Ava consiguen recuperar el huevo de dragon, no sin hacer uso de sus habilidades luchando. Especialmente Ava que se decide por un látigo a lo Indiana Jones. Algo que le da muchas ideas sexys a Sara para una futura cita entre las dos.

El episodio termina con todo el mundo dándose cuenta de que Ray ha sido poseído por Neron. Y hasta aquí llegamos con este episodio de Legends of Tomorrow. ¡Nos vemos en el siguiente!

El post Sara y Ava resumen de episodio 4×13 Legends of Tomorrow fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Gentleman Jack resumen de episodio 1×02 I Just Went There To Study Anatomy

$
0
0

¡Bienvenidas al universo de Gentleman Jack! Esa historia en la que Anne Lister conquista a más mujeres en una hora que tu en 3 años. No todas podemos tener ese pegue.

La semana pasada nos habíamos quedado en que Anne había decidido conquistar a la señorita Ann Walker y hacerla su esposa. Ahora suena difícil en plan ¿en sus tiempos? Prácticamente era imposible, pero eso no detiene a una mujer como Anne Lister. Además ¡está destinado a ser! Una pareja de lesbianas con el mismo nombre está destinado a ser.

¿Amor? La verdad poco, al menos de momento todo el interés de Anne está en la cuenta bancaria de la susodicha. Y bueno, su cara bonita no es que estorbe, pero sentimientos por su parte no hay, al menos de momento.

El episodio comienza con Anne presentándose en casa de la señorita Walker (no le digo Ann porque si no hasta yo me confundo) para platicar un rato con ella. Prácticamente desde que llega saca el armamento pesado, las miradas penetrantes, la sonrisa matadora y sobre todo la inteligencia.

Anne le cuenta sobre aquella vez que diseccionó a un bebé y su fascinación con la paleontología y la anatomía. Luego le explica como funciona el cerebro y sus maravillas y la deja alelada para toda la semana. Y ¿para qué vamos a mentir? Lo explica todo con una intensidad que nosotras también nos quedamos un poquito enganchadas.

Ann por su parte, le explica que, como su familia la trata como una inválida hay veces que se siente como una y le falta el valor para hacerlas cosas que realmente quiere. Y entre una plática y otra se les van 4 horas juntas.

No hay nada de malo en ella. Por lo menos nada que un poco de picante en el matrimonio no pueda curar. Todo lo que necesita ahora es entender que la naturaleza de sus sentimientos por mi… es el amor.

Mientras ella ligaba a la vecina, en su casa los sirvientes comentan la situación de Eugénie y lo que pasará cuando la señora de la casa se entere de que está embarazada. Vamos, que tiene que encontrar un hombre a la de ya con quien casarse.

Cara de los hombres me cansinan en todas sus facetas

Por desgracia todo no puede ser ligarse mujeres en la vida de Anne, la mujer tiene también que hacer negocios. Así que su siguiente paso es reunirse con los entendidos en materia del carbón para decidir qué debe hacer con su mina.

Con ayuda de sus conocimientos decide que va a negociar de tal manera que suba el precio de sus tierras para compensar todo el carbón que le han robado quienes quieren arrendar la mina. Que son dos hermanos, el mayor con muy malas pulgas y típico bully que todos odiamos y el menor que le sigue el juego porque no tiene ovarios como para hacer algo diferente.

Sus siguientes pasos los dirige hacia la casa del pequeño niño que atropellaron. A sus padres casi les da el patatús porque haya decidido visitarlos, pero ella hace como si nada y de inmediato se interesa por su salud. Ellos están muy agradecidos porque su hermana ha pagado los gastos del doctor para que fuera a curar al pequeño.

Como el niño lleva desde el accidente sin hablar, Anne le hace una pregunta y para su sorpresa el responde con otra. Una que deja a sus padres sin respiración porque la curiosidad de los niños no tiene límite. El pequeño le pregunta si es un hombre.

Anne empieza a contestarla de manera racional, como todo lo que hace, pero en el fondo vemos que le afecta. Lo sabemos porque empieza a contarle que, una vez en París le hicieron la misma pregunta. Y en ese momento ella iba vestida «muy bien vestida» para mayor insulto. Al final le responde que ella es una mujer y no se lo toma a pecho, porque sabe que el niño, a diferencia de otros que habían preguntado anteriormente, no tenía malas intenciones.

Pero a mi me gustó esta escena, básicamente porque muchas veces el hecho de que pertenezcamos a la comunidad LGBTQ hace que se nos hagan unas preguntas bastante pasaditas de tono. Y quieras que no, esa experiencia te deja huella.

Luego se pasa por su casa para informarle a su familia que quiere hacer cambios en sus propiedades para convertir la granja en algo más elegante. Las caras que le ponen todos son como de: «estás más loca que una cabra». Pero más que loca es visionaria.

Como esta mujer tiene más energía que las baterías duracell, decide pasarse a visitar de nuevo a visitar a la señorita Walker. ¡Menudas piernas tenía que tener que camina mucho y a gran ritmo! De hecho estoy pensando en ponerme la canción de fondo para mis caminatas a ver si me ayuda a apretar el ritmo.

Pero volviendo al episodio, la señorita Walker le cuenta que tiene un problema, uno de sus primos quiere 1000 libras prestadas y ella no sabe como decirle que no. Vamos que se las quiere rapiñar porque sabe que ella tiene mucho dinero y además que se puede aprovechar de ella. Anne de inmediato se indigna y le dice que necesita una buena carta.

Anne le ayuda a redactar algo que sirve para ponerle las cosas claras a su primo sin ofenderlo. Luego le dice que es muy buena persona, pero que necesita tener más confianza en sí misma.

Lo que no esperaba nuestra protagonista, es que la señorita Walker le contará que se va de vacaciones en contra de su voluntad las próximas tres semanas. No es que le haga mucha ilusión el viaje pero ya está todo arreglado. Anne se importuna tanto que ese corta sin querer la mano pero eso solo sirve para hacer más grande su conexión.

Anne mueve ficha y la invita a viajar con ella por Suiza y Roma en primavera y la mujer acepta encantada. Además, para mantenerla interesada, se dedica a contarle historias picantonas de París porque «¡todo el mundo va a eso a París». Bueno todo el mundo menos ella, que fue a estudiar anatomía. Y por los recuerdos que podemos ver ¡la estudió en profundidad!

Luego pasan al tema de los besos y ahí Anne decide sacar la artillería pesada y decirle que tiene ganas de besarla cada vez que va a verla. Y la mira con esos ojos que es imposible esquivar para luego acariciarle el labio con el pulgar y soltarle:

Creo que estás un poquito enamorada de mi.

Y a la señorita Walker se le caen las bragas, como era de esperarse. Pero Anne es demasiado lista, así que en lugar de presionar, aprovecha su confusión para dar un paso atrás y decirle que lamenta muchísimo si la ha incomodado, así que la hace esperar y se ofrece a marcharse.

La pobre Ann, que es más inocente un bebé, de inmediato le pide que no se preocupe, y le dice que le tiene mucho cariño y que no entiende sus sentimientos. Así que Anne le responde que se va a marchar para darle tiempo y espacio. Y le funciona porque nosotras vemos como la mira cuando se marcha.

Cuando Anne llega a casa descubre que le llegó una carta de Vere Hobart. La mujer que era el amor de su vida y por quien la vimos llorar en el primer episodio. La carta es una invitación para su boda y obviamente no le hace ni la más mínima ilusión. Más bien le rompe el corazón otra vez.

Así que de ahí se pasa por el negocio de  Christopher Rawson (el hermano mayor) para ver qué se está haciendo para descubrir quien causó el accidente del niño. Él es el causante del accidente, así que obviamente pasa un kilo de investigar y a nuestra protagonista le queda muy claro el tema con la visita.

Ann por su parte, recibe en casa la visita de su amiga Catherine. Como buena mujer enamorada, no puede dejar de hablar de la señorita Lister, algo que su amiga no le gusta mucho. Porque dicen las malas lenguas que «no es buena compañía para otras mujeres».

Ann la defiende y le dice que ella la conoce personalmente y nunca ha pasado nada malo. Además añade que la gente habla mal de ella porque es diferente y no se conforma con lo que la sociedad le exige. Y es la primera vez que la vemos tener algo de caracter, así que le está viniendo bien un poco de Anne Lister en su vida.

Y volviendo a Anne, la mujer se come con patatas a Jeremiah Rawson (el hermano pequeño) y le informa de que, o paga el precio que ella pide o no habrá negocio. Así que él sale pitando a informarle a su hermano que es un idiota, así que piensa que podrá manejar él la situación. Sobre todo porque sabe que a Anne le gustan las mujeres. ¡No sabe lo que le espera!

Anne se pasa de nuevo por casa de la señorita Walker para regalarle un broche de oro que la ayude a recordarla mientras está lejos. Todo mientras se acerca a dos milímetros de su cara pero sin besarla, porque sabe que todavía no es el momento adecuado. ¡Que manejo del cortejo señoras! Y que autocontrol.

Ann desearía que la señorita Lister pudiera acompañarlas, pero ella tiene que ir a una boda en París a la que no tiene nada de ganas de asistir. Así que la rubia intenta animarla diciéndole que sus amigos la extrañarían casi tanto como ella si no fuera. Y además añade:

Ann: A veces, cuando intento evitar ir a un lugar, pero al final tengo que ir de todos modos. A veces me he dado cuenta de que ha sido uno de los mejores días que he tenido. Así que si vas, eso que parece tan complicado, a lo mejor se resuelve solo.

Y después de esta platica, creo que es la primera vez que la mirada de cariño que le lanza Anne es real y no parte de su planificado cortejo. Pero igual no podemos avanzar más porque justo en ese momento llega Catherine.

Anne se presenta a la boda vestida de negro funeral y cuando se encuentra con la novia le cuenta que es una tradición que comenzó 16 años atrás, cuando «su amiga» la señorita Lawrson decidió casarse con un bufón sin encanto. ¡Auch!

Anne está ahí solo para desearle felicidad, a pesar de que veamos lo mucho que le afectó en la cara. Vera le dice que lamenta mucho haberla herido, que siempre la ha querido mucho pero que ella «no es así». Y Anne aguanta como las meras machas el golpes y se va con la misma gracia con la que llegó. Eso sí, en cuanto entra en su casa anuncia que se va de viaje al mismo lugar donde casualmente está la señorita Walker.

Y hasta aquí nos quedamos en este segundo episodio de Gentleman Jack, con Anne Lister más decidida que nunca a conquistar a la señorita Walker. Y ahora ya no solo por su dinero, sino que ha empezado a picarle el gusanillo del cariño.

Yo las dejo con este fanart genial de Bea Tormo de la pareja.

El post Gentleman Jack resumen de episodio 1×02 I Just Went There To Study Anatomy fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Batwoman: ¡Ya tenemos tráiler!

$
0
0
Ruby Rose como Batwoman

Llevábamos una eternidad esperándolo pero ¡ya está aquí el primer tráiler de Batwoman! La nueva serie de CW donde veremos a Ruby Rose encarnar a Katy Kane. Está recien estrenadito así que ¡corran a echarle un vistazo y así podemos desgranar los secretos que nos han revelado en este primer adelanto.

La primera temporada, como es natural, nos contará como llega Katy Kane a enfundarse en el traje de Batwoman. Así que si nunca han leído un cómic este es un momento genial para engancharse porque no necesitarán conocimientos previos para empezar.

Lo primero que me llamó la atención del tráiler es la villana de la primera temporada que se llama Alice. Si han leído los cómics sabrán que la historia de esta villana está intimamente ligada a Kate y ¡es super interesante! Así que me encanta que sea la que hayan elegido para empezar. No les quiero hacer ningún spoiler de lo que está por venir, pero si son de esas personas a las que les puede la curiosidad léanse nuestro resuménes de los cómics de The Fall of The House of Kane, que ahí se habla del pasado de estas dos.

Además, igual no la reconocen porque ¡el maquillaje es tremendo! pero Alice está interpretada por Rachel Skarsten a quien yo amo con todo mi corazón por su papel de Tamsin en Lost Girl y porque nos da unas entrevistas super divertidas siempre.

Rachel Skarsten como Alice en Batwoman

Comparativa de la Alice de los cómics con la Alice de Rachel Skarsten

Tengo que decir que ¡me encanta verla en este personaje! Y además el maquillaje y vestuario es una pasada. ¡Yo al principio no la reconocía! Les ha quedado muy bien.

SOPHIE Y KATE SERÁN EL ROMANCE DE BATWOMAN

Kate y Sophie a punto de besarse

Kate y Sophie a punto de besarse

Ya les habíamos contado que Sophie Moore sería el romance de Kate en esta primera temporada. Aunque no sea una de las novias más conocidas de Batwoman, en el cómic sí fue una de las novias de Kate Kane. Así que no es un personaje que se hayan sacado de la nada. Una vez más, si quieren saber un poquito más de ella se pueden pasar por nuestra reseña de Batwoman Rebirth donde Kate rememora su romance.

La historia de todos modos seguro que cambiará porque en el cómic ambas fueron novias antes de que Kate se enfundara en el traje de Batwoman. Y aunque se han encontrado alguna vez más, no retomaron el romance. Eso no será así en la serie por lo poco que hemos visto en los tráilers. pero como sabemos poco de Sophie por los cómics los guionistas tienen bastante cancha para crear una nueva historia.

BATWOMAN TIENE UNA PINTA INCREÍBLE

Yo he sido la primerísima en decir que no me convencía del todo el casting de Ruby Rose. Luego la vi en Elseworlds y no me encantó tampoco. Pero tengo que admitir que vi el tráiler y me emocioné bastante. Tiene muy buena pinta y un feeling que me ha encantado.

La parte de ligona sexy y dura de Kate Kane le viene que ni pintada a Ruby Rose, lo único que me hace sufrir un poco es cuando llegue el drama. Pero yo desde luego le voy a dar una oportunidad y a estar puestísima para el estreno de la serie.

Creen que soy él. No estoy dispuesta a dejar que un hombre se lleve el crédito por el trabajo de una mujer.

¿Ustedes se unen al barco de Batwoman? Pues pueden empezar por seguir el Twitter oficial de la serie. Por lo pronto sabremos que la podremos ver junto a Supergirl porque se emitirá los domingos de 8 a 9 pm, justo antes que la superheroína rubia. ¡Y aquí estaremos para comentar los episodios!

El post Batwoman: ¡Ya tenemos tráiler! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia


Killing Eve resumen de episodio 2×04 «Desperate times»

$
0
0
Villanelle acostada en la cama

¡Bienvenidas a un nuevo episodio de Killing Eve! Esa serie donde la muerte y el amor se mezclan de maneras muy imaginativas, poco sanas y muy sexis. Esta semana empezamos el episodio descubriendo que ¡hasta Carolyn tiene una jefa! Y la mujer tiene muy malas pulgas, sobre todo porque se les acaba de escapar entre las manos Konstantine. Hasta ahí la cosa me preocupaba, más que todo porque la cabeza de Eve está en juego, pero luego Carolyn le contesta que relaje la raja porque todo forma parte del plan y mi preocupación se duplica porque ¡a saber qué significa eso!

Y hablando de Eve, a la morena el hecho de que Villanelle se le haya escapado de entre las manos la tiene terriblemente frustrada. Tanto que decide que, ya que no tiene noticias de la rubia, se va a dedicar con toda su alma a encontrar al fantasma. Así que pone manos, cerebro y corazón a la obra y descubre varios asesinatos demasiado sospechosos, así que todo el equipo se lanza tras la pista de la nueva misteriosa asesina.

Villanelle Pensativa

Me pregunto si Eve estará pensando en mí

Otra que está más aburrida que una ostra es Villanelle, porque por lo visto, los nuevos encargos que le trae Konstantine significan mucha pasta pero poca diversión. No hay riesgo, no hay peligro, no hay mujeres morenas de pelo rizado y largo con las que flirtear. En fin, que la pobre lo está pasando mal. Creo que frustración es la temática de este episodio porque todo el mundo quiere cosas que no tiene. Konstantine ve venir a la rubia y de inmediato intenta picarla (este y Carolyn traen algo entre manos, se ve a la legua).

Konstantine: Entonces hazlo divertido (el trabajo). Enséñale a esa Eve Polastri lo que se está perdiendo ¿eh? Enséñale lo aburrida que es esa otra mujer en comparación contigo.

Eve parece no tomarlo en serio, pero se apunta una nota mental mientras lo acompaña a un museo donde de plano se pone a gritar de lo que se aburre. Si es que es una niña chica, por eso la amamos. Eso sí, luego se topa un cuadro en el que se ven dos hombres desnudos y desollados y se anima bastante. Y yo no sé absolutamente nada de arte, pero soy friki, así que me puse a investigar cuál era el cuadro y lo encontré. Se llama: «Los cuerpos de los hermanos De Witt» y además es mucho más macabro cuando descubres que el cuadro no es imaginación de alguna persona traumatizada, sino el retrato de un hecho real. Si son tan frikis como yo y no se quieren quedar con la curiosidad, aquí tienen la historia de como terminaron desollados los hermanos De Witt.

Pero volviendo a la serie, a Villanelle le encanta el cuadro porque según sus propias palabras parecen Bacon y además estoy segura que le han dado ideas interesantes para el futuro.

Eve y Jess caminando

Eve y Jess deciden ir a visitar a Aaron Peele, el hijo del primer asesinato de «La fantasma» que descubrieron. Pero es que ahora se han dado cuenta de que hay bastantes personas a su alrededor que han muerto en circunstancias poco sospechos de primera mano, pero muy sospechosas en su conjunto. Ellas quieren protegerle de protagonizar el siguiente funeral, pero el tío es hermético y no quiere nada con ellas, así que pulsa un botón y llama a su abogado que a todo contesta: «Mi cliente no quiere responder». ¡Mal rollito! ¿Será él quién está ordenando los asesinatos?

Villanelle por su parte está mirando al horizonte vestida para matar, porque su sentido de la moda nunca murió y ahora tiene pasta para cultivarlo y alegrarnos los ojos. De hecho, una chica se acerca a pedirle que le deje tomarle una foto para su Instagram pero la rubia le responde que no y que se busque una vida real. ¡Auch!

Luego mira a una pareja con su hijito en plan romanticon y piensa en Eve y en lo mucho que le extraña, así que le escribe una postal que dice:

Querida Eve, espero que no te hayas olvidado de mi.

Y tengo que decir que me ha dado bastante risa cuando le ha dado la vuelta a la postal y ¡era del cuadro que hemos hablado! No me perturba tanto que Villanelle la haya escogido como el hecho de que alguien haya decidido que es una postal que debería estar en el catálogo. ¡Miedo me da!

El romance le da hambre, así que se para en un restaurante a comerse un sandwich de chispitas de chocolate de esas que se le echan al helado. No seré yo la que le diga que comer a esta mujer. Y mientras come le mete zancadilla a una pobre mujer inocente para demostrarle a Konstantine que no se ha ablandado solo porque esté enamorada de Eve.

Villanelle en acción

Lo siguiente que vemos es que el marido de la pareja que Villanelle estaba viendo desde el puente es un cabrón. En serio, no hay otra palabra para describirlo. Uno de esos hombres que parecen decentes y buenas personas pero por detrás se dedican a insultar prostitutas y creen que por pagarles tienen derecho a maltratarlas como se les apetezca.

Este señor también tiene un fetiche rarito con los animales, porque en cuanto ve a Villanelle disfrazada de puerquita se va tras de ella dispuesta a pagar lo que sea necesario. La rubia lo tiene en menos de nada esposado, desnudo y listo para la acción. Como están en la zona roja, de repente y sin preguntar abre las ventanas del escaparate sexual y él se incomoda, porque no le gusta que lo vean.

Obviamente eso a Villanelle ni le viene ni le va, así que lo cuelga boca abajo y con permiso de la esposa que por lo visto es la que paga, procede a cortarlo como un cerdo. ¡Auch! No digo que no se lo mereciera porque un poco sí, pero ¡auch!

Villanelle asesinando a un tipo

Todo esto pasa mientras Eve vuelve a casa después de un pesado día de trabajo para encontrarse a Niko haciéndole la cena a otro hombre que ella no conoce. Y no, no es que Niko se haya vuelto interesante y tenga un affair, es que es el guardaespaldas que les han asignado y que a ella se le olvidó mencionarle. El matrimonio de Eve hace aguas… y no precisamente por culpa de Villanelle.

Niko está molesto porque Eve no le cuenta ni que puede estar en peligro, ella esta a la defensiva y reacciona mal y parecía que explotaba la bomba pero no. Básicamente porque Niko retrocede una vez más, le dice que la quiere, que es la mejor mujer del planeta y que necesita que regrese a ser la mujercita que él amaba. Pero Eve solo se pira a su habitación y es que todas sabemos que para desgracia de un futuro matrimonial sano y bueno, ella no puede volver atrás.

Carolyn por su parte intercepta la postal de Villanelle para Eve, de manera que esta jamás la recibe. Y Konstantine por su lado también le dice a la rubia que Eve ya la ha olvidad y que no regresaran a Londres. ¿Qué demonios planifican estos dos? Hay alguna clase de timo por aquí, porque está claro que las están azuzando. Además, cuando le llega el pitazo de la muerte del cerdo (jeje), Carolyn decide enviar a Jess sola a investigarlo. Algo que le rompe totalmente el corazon a Villanelle.

Villanelle con el corazón roto

¡Hasta a las bolleras asesinas les rompen el corazón!

A la rubia se le salen las lágrimas cuando se da cuenta de que quien baja del coche no es Eve. Puedes ver en sus microexpresiones el cambio entre la sorpresa, para luego pasar al cabreo y después a la devastación total. ¿Tenía acaso razón Konstantine? ¿Es que Eve ya me cambió por el fantasma? Le mandé una tarjeta y ha pasado de mi culo.

Eve mientras sigue cercando a «El fantasma», por el tipo de asesinatos que ha realizado, piensan que es alguien en el campo médico, así que ponen a Kenny a buscar. Como la cosa tarda, ella y Hugo se van a comer pollo ya platicar con excesiva sinceridad de su obsesión con Villanelle:

Hugo: ¿Qué pasa entre Villanelle y tú?.
Eve: No lo sé.
Hugo: Le gustas ¿verdad?
Eve: No todo va sobre sexo ¿sabes?
Hugo: ¿En serio? ¿Te gusta mirarla o que te mire?
Eve: Las dos.
Villanelle ahorcando a una mujer

La versión de Villanelle de sacarse un clavo con otro clavo

Villanelle por su parte, hace lo que muchas de nosotras cuando sufren mal de amores. Ir a pasar una noche loca a la discoteca y ponerse hasta arriba de alcohol. Usualmente lo que ocasiona es una resaca tremenda, una llorera y un montón de gente mirándote con cara de «¡ais la está liando parda!». Pero claro, nosotras no somos asesinas múltiples y además ella le añade una dosis poco sana de drogas. En el caso de Villanelle, una chica se le mete en la cola para el baño y ella decide matarla.

No la culpo, cualquiera que haya sufrido las inmensas colas para entrar al baño que hay en cualquier baño de mujeres sabe lo que se siente y que la mujer merecía la muerte jeje. Afortunadamente para la chica en cuestión, Konstantin sigue a Villanelle y le impide matar a esa chica en un momento de tristeza y frustración.

Eve por su parte, consigue encontrar a «El Fantasma» y la detienen justo a la salida de la escuela de sus hijos. Que penita, pensaba que esta mujer nos iba a dar para más.

Eve y Villanelle en Killing Eve

El episodio termina con Villanelle despertándose con una resaca que parecen dos y llorando a mares frente al espejo la decepción de un corazón roto y hecho pedazos. ¡Y me encanta! Me fascina ver un romance tan loco como este. Además, debo ser un poco psicópata también porque me divertí mucho con este episodio, especialmente viendo «el romance» y como Villanelle adapta situaciones como las que vive a su vida amorosa.

Las últimas escenas son geniales porque vemos a Eve mirándose en el vidrio/espejo que siempre hay en los sitios de interrogatorios. Está a punto de intentar descubrir lo que hay detrás de «La Fantasma». Y cuando se está arreglando el pelo se queda mirando y no sé si es mi impresión pero me parece que está pensando en Villanelle y en la primera vez que se vieron. Así que nuestras protagonistas están pensando la una en la otra, con el corazón roto y ganas de verse sin saber que del otro lado hay alguien igual. ¿Será que se reencuentran algun día estas dos en esta temporada? ¡Se me cuecen las habas!

El post Killing Eve resumen de episodio 2×04 «Desperate times» fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Ya tenemos fecha para la última temporada de Orange is the New Black

$
0
0

Netflix ha lanzado finalmente la fecha en la que tendremos la última temporada de la que fue, sin dudas, la serie que puso a la plataforma streaming en el mapa. Apunten en sus calendarios y agendas el próximo 26 de julio como día libre para poder ver de principion a fin lo que será ya la séptima temporada de Orange is the New Black.

Con el anuncio llegaron también algunas fotografías promocionales y un video donde vemos a nuestras queridas convictas cantando el tema de la serie, You’ve Got Time, de Regina Spektor. Y, SPOILER ALERT por si acaso, muchas detallistas se darán cuenta de que entre ellas se puede ver a Danielle Guerrero. Recordemos que su personaje no apareció en la temporada 6 al ser enviada a una prisión distinta. No sabes con certeza si esto implica que la tendremos de nuevo envuelta en la trama, pero eso esperamos.

El clip

Espero que estén listas para soltar alguna lagrimita, porque luego de siete años, esto se siente como una despedida entre amigas. Saber que vamos a ver estas historias llegar a su fin, o al menos a una conclusión de la que nosotros vamos a ser testigos, es emocionante y saca a relucir toda la nostalgia.

¿Están emocionadas por ver la última temporada? ¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

El post Ya tenemos fecha para la última temporada de Orange is the New Black fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

Rachel Skarsten está encantada de ser la villana de Batwoman

$
0
0
Rachel Skarsten como Alice en Batwoman

Una de nuestras personas favoritas en este mundo es Rachen Skarsten, una actriz que ha conseguido enamorarnos en cada papel que ha interpretado. Lo hizo en Birds o Prey, en Lost Girl, en Wynonna Earp y ahora tiene toda la intención de llevarnos al bando de las malas malotas en Batwoman. Donde interpretará a la villanisima Alice.

Para entender la importancia de Alice en la historia de Batwoman, digamos que vendría a ser su Joker si la comparamos con Batman. Pero con una historia más enrevesada y compleja de por medio. Alice en el cómic es eccentrica, maliciosa y muy violenta, casi cada palabra que pronuncia es una cita de «Alicia en el País de las Maravillas» y causa destrucción por donde quiera que va. ¿A que suena divertida? Pues Rachel Skarsten está encantada de interpretarla y nos la describe así:

Alice es la villanísima de esta serie. Ella es la principal antagonista. Tiene una complejísima relación con Batwoman y se balancea entre estar completamente sana y totalmente loca. Es muy divertida.

Alice en Batwoman cómic

Si han leído el cómic, sabrán que la locura de Alice puede hacer maravillas por la serie. Y su pasado es importantísimo porque está intrincado con el de otra persona en la serie y ¡ahí hay mucha miga! Pero como hay muchas lesbicanarias que comienzan su aventura con Batwoman aquí, no diremos más de lo que ha revelado la mismísima Skarsten:

Ahora tiene un problema con cierta persona de la serie que aún no puedo contar, pero que será descubierto en su momento. Así que tiene una venganza personal contra ese personaje y aparte ¡por supuesto! quiere gobernar Gotham y llevar destrucción por donde quiera que va. Esas son su dos objetivos.

¿Y qué poderes tiene para conseguirlo? Pues sus dotes para la pelea rivalizan con los de Batwoman, además en la entrevista Rachel hace una referencia a como ella tenía miedo porque Ruby Rose realmente sabe pelear, pero que la magia de la televisión la hace ser tan buena como ella. Pero quizá más que la parte física, Alice armas psicológicas que la hacen aún más peligrosa.

Alice es una gran manipuladora. Es una excelente manipuladora de la gente y como puede se siente a gusto tanto entre el mundo real y la locura, puede atraer a gente muy diferente. Y de hecho a la gente que consigue llevarse al huerto en el show es muy interesante.

¡Que ganas de ver ya la serie! Recuerden que se estrenará en otoño de este año. Así que si la curiosidad les ha picado, siempre pueden entrar en el mundo de los cómics. El arco de Alice comienza en Batwoman: Elegy ahí descubrimos su pasado y cómo está relacionada con el universo de Batwoman. Pero si no quieren irse tan atrás, pueden empezar con Batwoman: Rebirth que es la serie que se está publicando actualmente y en la que tambien sale esta villana.

El post Rachel Skarsten está encantada de ser la villana de Batwoman fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Gentleman Jack resumen de episodio 1×03 «Oh Is That What You Call It?»

$
0
0

¡Bienvenidas a Gentleman Jack! Esa serie en la que una lesbiana de los años cincuenta nos enseña a todas a ligar. ¡Ni Safo tenía esa maestría con las mujeres! Y como Anne Lister nunca fue una mujer que perdiera el tiempo, empezamos directamente viéndola sacándole esa risita tonta a la señorita Walker que nos indica que está enamorada. Porque en este episodio retomamos la historia justo después de que ambas regresaran del viaje.

La plática de nuestras chicas es interrumpida por nuevos familiares de la señorita Walker que vienen a visitarla (esta mujer tiene más familia que yo y eso que tengo 11 tíos por un lado y 9 por el otro) y por lo que vemos no les cae nada bien Anne. De inmediato la tía le dice que si está ocupada mejor se van, en un intento porque Ann despida a la señorita Lister para hablar con ellas. Pero la rubia le responde un cortés pero firme: «como ustedes prefieran» que deja noqueada a su tía a la que solo le queda sentarse.

La tía intenta meter otra puntilla recordándole a la Lister que se apareció por donde andaba Ann «sin invitación» pero Anne le hace la cobra diciéndole que siempre le ha encantado ese lugar, que fue una casualidad y distrae al enemigo hablándole a su hija de como sus labios son diferentes a los de su hermana mientras le echa una mirada que me puso nerviosa hasta a mi.

Gentleman Jack S01E03

En Shipden un problema parece solucionarse cuando John, uno de los sirvientes decide pedirle matrimonio a Eugene, dama de compañía que trajo la señorita Lister de Francia. Los dos acaban de conocerse, él no habla francés y ella no habla español. No hay amor de por medio obviamente, pero ella está embarazada y necesita un padre, así que acepta y así de facil se arregla un matrimonio heterosexual.

Pero volviendo a las lesbicanarias, ambas están caminando hasta la nueva cabaña del amor que se ha construido Anne Lister. La excusa es la paz espiritual y leer en paz, pero la realidad es que la privacidad prima cuando te quieres camelar a la vecina. Una vez dentro y con el fuego encendido, Ann decide que es momento de mover ficha ella también porque ya no puede con todo lo que siente dentro.

Gentlemen Jack episodio tres

Ann: Antes de irme de viaje. Ese día que estábamos en mi sillón me dijiste… Me diste a entender que tú… querías besarme. Y luego te dio vergüenza pero, no debería haber sido así. Porque a mí no me da miedo.

Yo soy una desesperada, así que me urgía el beso, pero Anne Lister sabe lo que hace, así que en lugar de ir al grano decide acercarse suavemente a la cara de Anne y cuando está a medio milímetro de su boca recular para luego ir a cerrar las ventas. Buen movimiento si no quieres que te pillen (y no queremos) pero madre mía ¡como nos hace sudar a todas!. Una vez resuelto el tema privacidad, regresa al lado de su chica y una vez más, empieza por besarle la mano y dejarla temblando antes de darle el beso más lento y esperado del mundo. ¡Agh!

Pareja lésbica Gentleman Jack

El beso deja totalmente convencida a Ann porque cuando vuelven a su casa invita a Anne a cenar el día siguiente y a «quedarse a dormir en su casa». Anne le reesponde empotrándola contra la puerta con un beso ahora sí más pasional que dulce y el trato queda sellado.

Luego la vemos entrar en casa donde su hermana está indignada porque nunca avisó ni donde estaba ni a qué hora iba a llegar. Encima su tía se puso mala, así que Anne sale pitando a verla.

Su tía efectivamente está en cama, pero no lo suficientemente enferma como para no platicar, así que Anne le cuenta que estuvo todo el día con Ann, que las dos se han vuelto «muy amigas» y que se quieren mucho. La tía entiende inmediatamente la situación, así que Anne le confiesa que está empezando a pensar en ella como una posible compañera de vida (nótese que es un poco lesbiana intensa). Su tía estaría feliz de verla acompañada y enamorada, pero se preocupa por la sociedad, no porque le preocupe la reputación sino porque teme por la seguridad de su sobrina. Además sabe que la familia de la señorita Walker puede no ser tan comprensiva.

Tía: Sería el matrimonio perfecto, si fueras un hombre.
Anne: La naturaleza me ha jugado una mala pasada ¿verdad? Ha puesto un espíritu aventurero como el mío en este recipiento, en el que me obligan a usar volantes y enaguas. ¡Pero me niego a dejarme intimidar por ello!
Tía: La gente puede ser muy cruel.
Anne: ¡Pues me avergüenzo yo de ellos!
Tía: No quiero que te hagan daño.
Anne: A veces, si queremos ser felices, tenemos que arriesgarnos a que nos hagan daño.

Tengo que admitir que esta escena me llegó al alma. Primero porque pienso en la sensación de asfixia que alguien como Anne tenía que sentir enclaustrada en un universo en el que todas sus ilusiones y expectativas estaban prohibidas. Además, creo que por desgracia aún muchas de nosotras tuvimos que aferrarnos a la última frase que pronunció. A la idea de que era preferible ser felices siendo nosotras mismas y arriesgarnos a perderlo todo que vivir una vida para los demás.

Anne Lister en el campo

Al otro día por la mañana, Anne se levanta y se pasa para ver como van las obras que ha encargado, y ahí se topa a aquel hombre que tiene rentados sus terrenos trabajando con su carro borracho. La mujer de inmediato se indigna y lo despide del lugar y él se lo toma fatal. No se le ocurre otra cosa que ponerse a insultarla diciéndole que es un hombre y que le enseñe el pene. Todo el mundo intenta contenerlo y Anne aguanta estóicamente, pero antes de ordenar que se lo lleven le dice que lo quiere al otro día en su casa para hablar seriamente sobre su renta. Vamos, que le va a quitar los terrenos por idiota. Eso sí, ya quien le quita el mal sabor de boca que le ha dejado.

Cuando llega a casa se topa con uno de los hermanos Rawson que está ahí para debatir otra vez sobre el precio y decirle lo poco razonable que es, pero ella lo manda de regreso a casa rapidito y no solo no le baja el precio, sino que le exige poder bajar a la mina a visitar para revisar que todo vaya bien.

Luego nos reafirmamos en que el idiota del carro es un imbécil en todos los aspectos, porque cuando llega a casa lo quiere pagar pegándole a su mujer y sus hijos que como pueden se defienden y lo amarran. El hijo mayor intenta hablar con él, pero el tipo sigue intentando matarlos a todos, así que cuando la madre se va con los niños, él se lo carga y se lo da de comer a los cerdos. ¡Cruzo los dedos porque nadie lo descubra!

beso lésbico Gentleman Jack

Nada que pueda mejorar el humor que una visita a tu novia, así que Anne se lleva a la señorita Walker a su cabaña del amor donde vuelven a ese cielo particular que son los besos con otra chica. Ann está muy emocionada con la posibilidad de su primera noche juntas, pero van a tener que esperar porque como la hermana de Anne se ha marchado y su tía está enferma no la puede dejar sola. Como el ambiente ha dado un bajón, pues Ann aprovecha para contarle que le mandaron una carta hablando mal de ella, pero que no se ha creído nada y se la entrega.

En otra parte de la ciudad vemos a los hermanos Rawson haciendo coraje porque el abogado de Anne les dice sus condiciones y no se pliega a sus chantajes como todos los demás, así que se van cabreados del despacho y en teoría van a cancelar el trato, pero sabemos que no puede permitírselo.

Anne Lister pide matrimonio a Ann Walker

Por la noche, Anne se pasa a cenar a casa de su novia y aprovecha un momento a solas para dar el gran paso, porque es bollera y hay que mudarse a los tres días. No, ya en serio, porque así se hacian estas cosas en esos tiempos. Anne le dice a su chica que, ella no se casará jamás, y que le gustaría, si ella tampoco quiere casarse o tener hijos, que las dos se fueran a vivir juntas cuando vuelvan de hacer su viaje. En pocas palabras, que se casen.

Ann se emociona ante la idea, aunque le da un poco de pena la posibilidad de no tener hijos. Así que le pide que por favor le de un poco de tiempo para pensarse las cosas. En concreto seis meses para macerar si esto es lo que quiere para toda la vida. Anne le responde que la esperará todo ese tiempo y más si tiene alguna esperanza de prosperar y las dos se besan para sellar el pacto.

Luego vemos a Anne subiendo el nivel de las caricias y entrando en el territorio de las enaguas, pero ahí Ann para en seco porque se pone nerviosa. La señorita Lister en esos años, ya tenía claro lo del consentimiento así que para inmediatamente preeocupada de haberla lastimado. Pero no, solo que Anne sufre porque esta es su primera vez y piensa que puede ser muy mala haciéndolo. Anne la tranquiliza y le dice que no pasa nada, pero luego miente con todos su dientes cuando le dice que ella tampoco ha avanzado más allá. ¡No poco Anne!

Lo único que nos rompe de ese bonito momento, es que la tía de Anne mandó a John a buscarla porque no quiere que regrese sola tan tarde y él se equivoca y toca en la casa de la tía de Ann, con lo que ya le metió dentro la sospecha de que algo está pasando entre las dos.

Anne y John se van caminando a casa y él aprovecha el momento para informarle de que se quiere casar con Eugene. A ella casi le da un chungo, no tanto porque se vayan a casar y no esté de acuerdo, sino porque no entiende cómo ha pasado. Él no habla francés, ella no habala español, han pasado como tres días desde que llegaron (bue un poco más). Él alega que el amor es así, pero ella está nefasta porque además de que es muy repentino, creo que siente cabreo al pensar en lo fácil que es para él en comparación con ella.

Anne Lister consuela a Ann Walker

Al otro día, Anne se pasa a visitar a su novia a su casa y se la encuentra llorando como magdalena. Resulta que la señorita Walker pensaba que, despues de haberle hecho la cobra con el sexo, Anne iba a abandonarla. Pero obviamente no ha sido así y Anne le asegura que ella es mucho más estable que eso. Le asegura que es una persona interesante e inteligente y que quiere vivir con ella para siempre. Que estas cosas toman su tiempo y a ella no le importa para nada esperar.

Y creo que este es uno de esos momentos en los que Anne empieza a encariñarse de manera muy fuerte con Ann. Porque sí, ya le gustaba mucho y la veía como una opción potencial para un buen matrimonio, que era como se llevaban las cosas en esos tiempos. Pero en esta escena vemos como Anne se siente super protectora de su novia y como el discurso sobre esperar y llevar las cosas con calma no es un ardid sino que realmente lo siente. O eso o también me convenció a mi de sus mentiras. Cualquiera de las dos cosas jeje. ¡El tiempo nos lo dirá!

Anne Walker y Anne Listr

Luego pasé a ponerme de los nervios porque la tía de Ann decide ir a ver que se cuece por ahí porque tiene la sospecha de que Anne se está camelando a su sobrina. Y como es una chisme caliente, no toca ni nada, entra como alma que lleva el diablo y las encuentra dándose un faje en el sillón. Ellas cuando oyeron la puerta saltaron a tiempo, pero se les notaba en las caras rojas y los vestidos revueltos que ahí había más que platica.

Eliza (la tía) se cabrea muchísimo con Anne, le dice que lleva años defendiéndola de los demás y se lo paga seduciendo a su sobrina. Luego les dice a las dos que están jugando con fuego y se marcha cabreada.

Anne se queda un poco pálida pensando en que se les ha caído el chiringuito y sobre todo en que su novia es más frágil que una hoja y se va a arrepentir. Pero no, Ann se muere de la risa en cuanto se va su tía y la invita a subir a su cuarto más feliz que una lombriz y la deja totalmente sorprendida.

Anne Walker y Anne Lister haciendo el amor

Y así señoras terminamos este episodio. Con nuestras chicas en la cama haciendo el amor felices como lombrices sin que el mundo las afecte. ¡Awww que bonito todo! A ver cuanto nos dura la felicidad. Nos vemos en el próximo resumen de Gentlemen Jack.

El post Gentleman Jack resumen de episodio 1×03 «Oh Is That What You Call It?» fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

El contacto cero: una nueva serie lésbica a la qué echarle ojo

$
0
0

¿Tienen ganas de ver una nueva serie lésbica? Sí una centarda totalmente en personajes lesbicanarios a los que shippear. Pues permítanme que les presente El Contacto Cero una nueve webseries que cada lunes nos va a traer un nuevo episodio con el que disfrutar ¡gratis!

Empiezo por contarles de qué trata. El Contacto cero nos cuenta la historia de Ana, una chica a la que hace dos años la dejó su novia y se vive la vida intentando superarla a base de tener citas en Tinder. Y es que superar que la novia de dos años y medio que tenías te deje no es fácil, así que un clavo saca otro clavo ¿no? El problema es que por lo visto, el clavo de su exnovia, Alex, esta oxidado y bien metidido dentro.

Alex se ve así mismo como una mujer de hojalata, por aquello de que no tiene corazón, pero dicen que el tiempo lo cura todo ¿no? Y a veces el amor llega en momentos inesperados. Por lo pronto las cosas se complican cuando conoce a Ana, una chica que solo quiere amistad porque acaba de mudarse a Madrid. Además Alex sigue intentando ponerse en contacto con ella y ¡a saber qué tiene en mente!

La historia les pasará volando porque son apenas 7 episodios de 10 minutos cada uno. Ahora mismo pueden empezar por ver el primero que ya está disponible. Cada lunes lanzarán un nuevo episodio, para que estén pendientes de ir a echarle un vistazo.

Aquí les dejo el primer episodio para que le echen ojo y decidan si quieren ver más.

El post El contacto cero: una nueva serie lésbica a la qué echarle ojo fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Cophine regresará en forma de audiolibros en una nueva temporada de Orphan Black

$
0
0

Desde que Orphan Black se terminó se nos ha quedado un vacio muy grande, no es fácil ocupar el espacio que dejaron Cosima y Delphine. Primero nos consolamos un poco con los Cómics de Orphan Black porque se enfocaban mucho en ellas, pero ese proyecto está cancelado y no parece haber posibilidades de que vuelva a activarse. Sin embargo, si aún sueñan con Orphan Black y sus seestras están de enhorabuena porque la serie regresará en formato podcast.

El corazón de esta serie es Tatiana Maslany, así que lo pricipal era saber si ella estaba en el ajo. Pueden quedarse tranquilas, la actriz está involucrada en el proyecto y le va a poner voz a los episodios. Y le va a poner muchas voces, porque ella es la encargada de narrar a todos los personajes. Pero si pudo interpretar 8 clones no lo veo complicado.

La nueva temporada se va a llamar «Orphan Black: The Next Chapter» y por lo visto continuará la historia de nuestras clones favoritas y sus seres queridos, 8 años después de como dejamos las cosas en la serie y los cómics. No han querido soltar sopa sobre demasiados detalles pero sí han querido hacernos saber que la relación entre Cosima y Delphine ocuparía y cito: «una gran parte de la historia».

La nueva temporada se emitira por Serial Box, una compañía que se caracteriza por lanzar novelas completas divididas en episodios, muy al estilo lo que vemos en televisión. Cada episodio está disponible tanto en ebook como en audio y tienen una duración de 40 minutos. La temporada completa de Orphan Black costará 10 dólares (o 9,99 que es básicamente lo mismo), pero si no están por la labor de pagar tanto de una sola vez sin saber cómo funciona, pueden probar el primer episodio cuando salga gratis y a partir de ese momento, por 2 dolares comprar los demás por separado. Yo la daría la oportunidad al gratuito y después a decidir si vale la pena ir a por los demás o se dan media vuelta y no miran atrás.

También les digo que a mí me suele gustar escuchar podcast cuando cocino, así que por lo menos voy a probar a ver de que va la cosa. Ya les comentaré que tal lo veo.

El post Cophine regresará en forma de audiolibros en una nueva temporada de Orphan Black fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

The L Word: Generation Q estos son sus nuevos protagonistas

$
0
0

¡Por fin puedo presentarles a los primeros protagonistas de The L Word: Generation Q! Por fin empiezan a darnos información sobre quienes serán los personajes que representen a la nueva generación y por lo pronto tenemos a tres chicas y un chico confirmados. ¿Listas para la informacion?

Arienne Mandi

Arienne Mandi

Arienne Mandi interpretará a Dani Nuñez, una relaciones públicas de esas a las que no para nadie. Con poderío al estilo Helena y Bette, muy ambiciosa y calculadora. Vamos que Dani va a por todas en el terreno profesional y si te le pones enfrente seguro que terminas arrollada.

De momento a Mandi la hemos podido ver en Hawaii Five-0, NCIS: LA o In The Vault. Por lo pronto les dejo su Instagram para que la sigan.

Jaqueline Toboni

Jaqueline Toboni

Jaqueline Toboni interpretará a Sara Finley, una encantadora asistente que está batallando mucho para aceptar su orientación sexual porque nació en el seno de una familia super religiosa y es difícil conciliar ambas cosas.

A Toboni seguro que ya la tienen fichada, porque no es la primera vez que interpreta a un personaje lésbico. Ya la vimos en el segundo episodio de la primera termporada de Easy haciendo de Jo, una de las protagonistas del romance lésbico. Además ha trabajado en la película Liked junto a Marja-Lewis Ryan (que es jefaza de esta serie también), y en otras series como Grimm o Major Crimes.

Rosanny Zayas

Rosanny Zayas

Rosanny Zayas interpretará a Sophie Suarez, una productora de televisión que es más buena que el pan y que siempre antepone las necesidades de las demas a ella misma. El rollito de canela de la serie vamos. ¡Hay que proteger su corazón de todo lo malo!

A Zayas la hemos visto en Elementary y ojito al dato porque también la vamos a ver en otra de nuestras series lésbicas favoritas. Porque entre sus créditos se encuentra el segundo episodio de la séptima temporada de Orange Is The New Black. Así que igual la vemos en más situaciones lesbicanarias. También ha trabajado en The Code e Instinct.

Leo Sheng

Leo Sheng

Leo Sheng interpretará a Micah Lee, un profesor adjunto inteligente, caballeroso y tranquilo al que le tocará enfrentarse a sus propias vulnerabilidades. Sheng no tiene muchos créditos en su página de IMDB, pero empieza por todo lo alto, con la película Adam que partició en el festival de Sundance de este año y su segundo crédito es The L Word.

El Intagram de Sheng es privado, así que me temo que nos vamos a quedar con las ganas de seguirle.

Y ahora que ya sabemos quienes son todos, hay que escuadriñar el detalle, que si no, no seríamos lesbicanarias. Porque ¿se acuerdan que hace unas semanas les trajimos una página del guión de la serie? Vale, pues gracias a eso sabemos que Micah y Dani fueron pareja y ahora viven juntos como amigos y se cuentan todo sobre sus nuevos ligues. ¡Por fin podemos ponerles cara!

En fin que espero que pronto nos desvelen a más personajes, ¡que ganas tengo ya de que empiece la serie! Que esta espera por la nueva generación de The L Word empieza a hacerse larga ¿no creen?

El post The L Word: Generation Q estos son sus nuevos protagonistas fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia


Mira el nuevo trailer de la temporada final de Orange is the New Black

$
0
0

Falta aproximadamente un mes para que Netflix lance la séptima y última temporada de Orange is the New Black, una de sus series bandera y la que le dio al servicio de streaming el reconocimiento crítico del que hoy disfruta. Y es que desde su estreno en 2013, Orange le ha significado 19 nominaciones al Emmy y cuatro triunfos. Sin embargo ya es hora de que la historia llegue a su fin, que llegará a nuestras pantallas el 26 de julio. Por eso ya habían lanzado un emotivo video de despedida donde el elenco canta el tema de la serie. Y ahora nos dejan este trailer que te va a sacar alguna lágrima:

El legado de un color

OITNB cambió para siempre, no solo cómo vemos las producciones de los servicios de streaming como Netflix, sino como vemos TV en general. Con uno de los mejores elencos y sin dudas el más diverso, Orange nos trajo una historia que abrió los ojos al sistema penitenciario femenino de una forma especial y hasta divertida, sin trivializar la seriedad del tema.

Nuestra protagonista es una mujer bisexual, hay muchas mujeres queer entre los personajes principales, incluyendo un personaje trans interpretada por una mujer trans. Orange hizo más por la representación de minorías en siete temporadas que el resto de la televisión en toda su historia. Esta serie demostró que sí hay nicho para la diversidad, pero hay que hacer las cosas bien.

¿Están listas para decir adiós a esta legendaria serie? Cuéntennos cómo se preparan. Y no olviden que pueden disfrutar de todas las temporadas de Orange en Netflix cuando quieran.

¿Tienes Telegram instalado? Recibe nuestros artículos al momento en tu teléfono suscribiéndote a nuestro canal.

El post Mira el nuevo trailer de la temporada final de Orange is the New Black fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Nani

The L Word: ¡Ya conocemos a más actrices!

$
0
0
The L Word generation Q actrices

Nos llegan nuevas noticias sobre The L Word: Generation Q en forma de nuevas actrices que se unen a la serie. Así que ya pueden empezar a seguir a Sophie Giannamore, Olivia Thirlby, Fortune Feimster y Lex Scott Davis que ya están confirmadas como parte del reparto de esta nueva edición.

Así que ¡vamos a conocer un poco más sobre ellas y los papeles que interpretarán en la serie!

Sophie Giannamore

Sophie Giannamore

Sophie Giannamore es una joven actriz transexual a la que pudimos ver en Transparent haciendo Maura en su juventud. Además protagonizó un corto muy bonito llamado «The Real Thing» que les recomiendo ver. De momento sabemos que será una actriz invitada, y en IMDB aún no está registrada su participación, así que no sabemos en cuantos episodios aparecerá, pero interpretará a Jordi, una adolescente rebelde a la que sus padres no suelen prestarle atención.

Pueden encontrar más sobre ella en su canal de YouTube.

Olivia Thirlby

Olivia Thirlby

A Olivia Thirlby la hemos visto en series como Good Vibes, Bored to death o Secuestrado, pero últimamente se la conoce más por su papel de Lucy Kittridge en Goliath. En The L Word interpretará a Rebecca, una chica más buena que el pan que siempre termina enamorándose de las mujeres equivocadas.

Pueden encontrarla en su web oficial, Facebook,Twitter oficial.

Fortune Feimster

Fortune Feimster

La cara de Fortune Feimster seguramente les resultará conocida, porque esta comidiante, escritora y actriz ha estado muy activa en los últimos años. La hemos visto en The Mindy Project, Bless the Harts, Historias de San Francisco, La vida en piezas, RuPaul: Drag Race, etc. En The L Word interpretará a Heather, una comediante que no tiene claro donde están los límites.

Además es super activa en redes sociales. Pueden encontrarla en su Instagram, Twitter, o en su canal de YouTube

Lex Scott Davis

Lex Scott Davis

A Lex Scott Davis la hemos visto hacer de Toni Braxton en la película del mismo nombre. También la hemos visto en Training Day como Alyse y en Superfly. En The L Word interpretará a Quiara una cantante cuyo trabajo termina llevándola hasta L.A.

Pueden encontrarla en Instagram y en su Twitter Oficial

Por lo que he podido averiguar, de momento todas ellas participaran con el crédito de «actrices invitadas», así que dependiendo de lo que dicte la historia las veremos más o menos en los ocho episodios de la primera temporada de la serie. Tengo curiosidad de ver como se interlazan sus personajes con los de las protagonistas de la serie. Si no están al día no se olviden de leer este post donde recopilamos todo lo que sabemos sobre The L Word: Generation Q

El post The L Word: ¡Ya conocemos a más actrices! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

¡The L Word: ¡Les presentamos a la hija de Bette y Tina!

$
0
0
Angelica The l word generation q

Hoy nos hemos despertado con una nueva noticia sobre la nueva edición de The L Word. Y es que si hace unas semanas nos confirmaban que Angélica formaría parte de la serie, ahora ya podemos contarles qué actriz interpretará a la pequeña niña de Bette y Tina. Bueno, lo de pequeña es en nuestras mentes, porque la niña ha crecido en este tiempo que no nos hemos visto.

Y es que la nueva Angélica es adolescente y desde producción la describen como: «una chica con mucha fuerza de voluntad lidiando con las amistades escolares y primeros amores». Si tiene la fuerza de voluntad de Bette nos va a dar miedito, se los digo yo. Dos personalidades tipo Bette discutiendo no sé yo si habría casa que las pueda soportar.

La encargada de interpretarla sera Jordan Hull y por desgracia no podremos darles más pistas porque esta vez IMDB nos ha fallado y no aparece el número de episodios en los que aparecerá ni su ficha. ¡Vamos que sorpresa total! Al menos yo no he conseguido descubrir mucho más sobre ella de momento.

Lo único que podemos añadirles es lo que comentó la directora de la serie, Marja-Lewis Ryan, cuando comentó: «Ya sabes, Bette y Tina tuvieron una hija, que ahora tendría 16 años. Eso va a ser muy divertido.»

Divertida se va a poner la cosa como Shane le enseñe a ligar, ¡a ver que hacemos luego! Con Alice dándole tips para ser más social, Helene pasándole dinero por debajo de la mesa para que haga sus compras, Tasha dándole clases de defensa personal y Bette y Tina viéndolo todo con cara de susto jaja.

En fin, a ver con qué sorpresa nos salen, por lo pronto, si quieren estar al día con todas las novedades que vamos conociendo sobre The L Word échenle un vistazo a este post donde se los vamos recopilando todo.

El post ¡The L Word: ¡Les presentamos a la hija de Bette y Tina! fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

The L Word: 12 cosas nuevas que sabemos sobre la serie

$
0
0
The L Word nueva serie

Yo sé que se las hemos platicado mucho señoras, pero sí, la nueva versión de The L Word está más que en marcha. Las ruedas de producción se están moviendo a pasos acelerados, el hype sigue su curso y cada vez más sabemos más cositas sobre lo que está por llegar.

Como sé que ustedes están tan interesadas como yo en la serie (nos conocemos bien) aquí les traigo seis nuevas cosas que sabemos sobre el reboot de The L Word.

La nueva serie reflejará la evolución en la comunidad LGBT

Cuando The L Word llegó a nuestras vidas, la representación era escasa, por no decir nula. Pero ahora estamos en otros tiempos y aunque aún queda mucho por avanzar desde luego no estamos para nada en la misma situación que cuando se lanzó la serie. Por ese motivo, las mentes pensantes detrás del reboot tienen claro que se tiene que reflejar la realidad actual y por tanto tendrán que cambiar muchas cosas en la nueva versión de la serie. Así se lo explicó Marja-Lewis Ryan, la nueva directora de la serie a THR.

Quería escribir algo que se fuera un reflejo de donde estoy ahora mismo, no de donde estaba cuando The L Word se emitió. Así que una de las parte más importantes de la propuesta que hice fue mudarlo a la zona este para poder explorar una comunidad queer algo diferente, no igual a la que vimos en la original.

Aún cuando está grabada en Vancouver, parecía totalmente West Hollywood. Así que cuando me mudé ahí y descubrí que El Planeta no era real, me sentí muy triste. Me gustaría poder ir a un espacio que está más cerca de lo que he vivido porque yo realmente vivo aquí.

Los guionistas de la nueva serie empezarán a trabajar en un par de semanas

Como les comenté antes, los engranajes ya están rodando a todo motor en la industria y eso incluye a los guionistas que están afilando los lápices para escribir la primera temporada de la nueva serie.

Además y esto lo ha confirmado la misma creadora, todos los escritores excepto una forman parte de la comunidad LGBTQ. Así que esa parte la tenemos cubierta porque The L Word estará escrita por gente que entiende del tema y que además lo ha vivido en sus propias carnes.

El sello del sexo lésbico seguirá presente

 

 

Una de las cosas que más llamó la atención hace casi 15 años cuando se estrenó The L Word fueron las escenas de sexo lésbico que incluía. Básicamente porque hasta el momento eran prácticamente ver una en televisión así que revolucionaron la manera en la que se representaba la sexualidad de una mujer lesbiana en ese medio.

El mundo ha cambiado pero aún seguimos bastante escasas de escenas más ardientes entre chicas. Eso sí, algúna otra serie como Vida se ha atrevido con escenas más candentes. El caso es que no tenemos de que preocuparnos porque The L Word no se olvidará de esas escenas. Al menos así nos lo ha asegurado Ilene Chaiken:

Una de las cosas en las que Marja y yo conectamos desde el principio y una de las razones por las que para mí estaba bastante claro que ella era la correcta para dirigir la serie es que a ambas nos encanta contar historias sobre sexo, filmar y representar sexo y explorarlo. Era muy importante para mí que la persona que tomara mi lugar compartiera mi forma de disfrutar el contar historias sexys sobre sexo.

Ilene Chaiken y Marja-Lewis Ryan reconocen los errores de la primera serie y quieren evolucionar

Max personaje transexual en The L Word

El hecho de que amemos la primera versión de The L Word y entendamos y alabemos la manera en la que evolucionó la representación lésbica en los medios, no significa que estemos ciega a los muchos errores que tenía la serie.

Uno que quizás se refleje cada vez peor a medida que pasan los años y crece la representación transexual en los medios es la forma en la que se llevó a la pantalla al personaje de Max. Pero saber darte cuenta de los errores y buscar la manera de subsanarlos es lo que cuenta. Y eso es precisamente lo que sucederá en esta nueva edición. Así lo comentó Ilene Chaiken a NBC News:

Hubo críticas a The L Word y otras series. Y yo diría que acepto esas críticas. El mundo ha cambiado; hemos aprendido muchísimo, yo he aprendido muchísimo. Sé cosas que no sabía entonces y estoy feliz de saberlas. Reconozco las susceptibilidades. También creo que, de alguna manera, diría las reglas aunque no creo que sea la mejor forma de definirlo, siempre están evolucionando. Marja está muy en sintonía con el tema de la representación y la inclusividad… Creo que a la gente le gustará lo inclusivo que será la serie.

 

Marja-Lewis Ryan también quizo hablar sobre el tema y además dejó caer que habrán varios personajes transexuales en su versión de The L Word.

Habrá más de un personaje transexual en la serie. Y todos los personajes transexuales los interpretarán actores transexuales. Justo acabo de grabar una serie para Amazon y estuve buscando a un hombre transexual asiático. Y ¡a la mierda esa gente que dice que no pueden encontrar a alguien! Sí que puedes encontrarles.

Mi esposa me dijo algo brillante cuando yo estaba buscando a este chico, antes de que lo encontrara. Me dijo: «¿Cómo podría haber sido un actor?» Claro, él es actor, pero no sabía que podía ser uno. Ese es mi trabajo: enseñarle a un niño que puedes ser actor si es lo que quieres ser. Habrá papeles para ti. Eso es lo que consigue el verte a ti mismo. Te abre puertas.

La idea es que Bette, Shane y Alice aparezcan en los 8 episodios de la primera temporada

Creo que la impresión que se nos había quedado a todas después de que se anunciara el regreso de la serie fue que Jennifer Beals, Katherine Moennig y Leisha Hailey aparecerían en la serie pero no serían necesariamente las protagonistas. Un poco estarían ahí para pasarle el listón a la nueva generación, pero aparentemente nos hemos equivocado.

Marja-Lewis Ryan ha comentado que si todo sale bien y consiguen cuadrar las fechas, la idea es que Alice, Bette y Shane aparezcan en todos los episodios de la primera temporada de The L Word. Es decir, que las veremos en los 8 episodios.

Además, las tres actrices están trabajando muy de cerca con ella para redondear los personajes al máximo.

Ellas quieren asegurarse de que yo tenga libertad para decidir cómo han evolucionado los personajes. Como les han afectado los 10 años que han pasado desde la última vez que las vimos. Querían que la historia se desarrollara desde ahí pero al mismo tiempo, mantenerse fieles a sus personajes.

Para Leisha, la comedia es realmente importante, algo que es muy divertido para mí. Yo ya tenía una idea muy fuerte de la voz de Bette en la serie, porque la he emulado mucho. Y todas conocemos a Shane y entendemos a su personaje verdaderamente. Haber sido una fan ayuda ucho porque las conozco tan bien como ellas las conocen en muchas maneras; He estado ahí con ellas. Al menos así es como me siento, como si fueran mis amigas.

Creo que toda la generación que vivió junto a ellas la serie piensa lo mismo. Así que de momento tiene buena pinta.

La serie comenzará 10 años después del final de la primera versión de The L Word

La primera versión de The L Word nos dejó con muchas intrigas, incluída la pregunta sobre quién mató a Jenny. Ilene Chaiken ha comentado que le ha dado carta blanca a su sucesora para hacer y deshacer con la serie. Y eso incluye decir que la mitad de las cosas no pasaron en la vida real.

Yo lo hubiera aprovechado para deshacer toda la sexta temporada, pero parece que Marja-Lewis Ryan tiene más autocontrol que yo y si bien le han dado todos los poderes piensa usarlos de manera más sabia. Por ejemplo respondiendo a la posible pregunta de quién mató a Jenny.

Es posible. La serie empezará 10 años después. Así que ninguna de esas tramas será un punto focal de la serie.

Así que por lo pronto tenemos claro que empezamos 10 años después de ese final. Algo que le da carta abierta a la directora para crear dependiendo de quien pueda volver o no a la serie. Yo solo cruzo los dedos para que Laurel Holloman escuche mis plegarias y aparezca para que no tengan que romper a Tibbete, que es una de las pocas parejas lésbicas que acabó bien en la vida.

Igual Lewis Ryan no lo descarta de momento, así que al menos hay esperanza, lo mismo que con Sarah Shahi, por lo visto están hablando con todas ellas y tratando de cuadrar fechas. ¡Recen a todas las diosas que conozcan!

Un adelanto a los nuevos personajes que veremos

Dana y Lara en The L Word

Aunque aún están escriendo los guiones ya se tiene una idea muy clara de por donde van a ir los tiros a la hora de crear una nueva generación de Lesbicanarias que impulsen esta nueva versión de The L Word.

Para empezar, Marja-Lewis Ryan ha asegurado que la representación latina estará muy presente porque es algo intrínseco a Los Ángeles, así que seguramente veremos a más lesbicanarias hablando español en la serie.

Otra idea de personaje que tiene es alguna atleta (Snifs, Dana) porque en su opinión hay muchas mujeres relacionadas con el deporte en la comunidad. Y parece que también se ha inspirado en alguna amiga mormona que tiene. Así que veremos una gran variedad de mujeres con diferentes estratos y personalidades en la serie.

También ha comentado que no solo quiere hablar sobre las cosas buenas que suceden en la comunidad, que quiere reflejar que también hay problemas

 

Esta son las nuevas protagonistas de The L Word: Generation Q

The L Word nuevos protagonistas

De momento conocemos a cuatro protagonistas de la serie.  En el orden en el que salen en la imagen son:

Dani Nuñez , una relaciones públicas dispuesta a comerse el mundo. Un híbrido entre Bette y Helena con todo el poderío de las nuevas generaciones y ambición como para comerse al mundo. Será interpretada por Arienne Mandi. 

Sara Finley: una asistente que nació en el seno de una familia muy religiosa. Obviamente un asunto que no le está poniendo fácil lo de aceptarse a sí misma y a su orientación sexual. ¡Cruzando los dedos estamos por ella! La va a interpretar Jaqueline Toboni.

Sophie Suarez: una productora de televisión que no podría ser más buena. Es la típica que se queda con hambre para regalarte el sandwich porque vio que tú no traías. Esa que hay que cuidar porque es tan buena que la gente se aprovecha.  La va a interpretar Rosanny Zayas.

Micah Lee: un profesor de esos tranquilos, suaves e inteligentes. De los que van por la vida sin gritar y lo arreglan todo con palabras bonitas y platicas valientes. Micah es el chico transexual que aparece en esa página filtrada del guión que pudimos ver hace tiempo. Lo interpretará Leo Sheng.

Estos son algunos personajes secundarios de la serie

The L Word generation Q actrices

En estos días también hemos podido conocer los nombres de algunas de las actrices que participarán en la serie como invitadas entre las que se incluyen la siguiente (en orden de aparición en la foto de izquierda a derecha):

Jordi: (a secas) será una adolescente rebelde a la que le falta la atención de sus padres.  Todas mis apuestas están en que será amiga de Angélica (por aquello de la edad) y si los padres heteros no están ahí para ella seguro que Bette y Tina la adoptan como hija 2.0.   La interpretará Sophie Giannmore.

Heather: una comediante a la que no la para nadie. De esas que no tiene muy claro donde está el límite entre el bien y el mal.  La interpretará Fortune Feimster.

Quiara: Es una «sensual cantante» así la definen a la que su trabajo termina llevándola hasta Los Angeles y por lo tanto hasta nuestras vidas. La interpretará Lex Scott Davis.

Rebecca: ¿Saben esa mejor amiga que tienen que siempre se enamora de «la Shane» que pasa por calle? Pues exactamente esa es Rebecca. Una chica buena que siempre termina enredada con la chica mala de turno.  La interpretará Olivia Thirlby.

 

Jamie Clayton se une al reparto de The L Word: Generation Q

Jamie Clayton

Si te gustó Sense8 estás de enhorabuena porque Jamie Clayton está confirmada como actriz invitada para la serie, lo que significa que la veremos en más de un episodio y cruzando los dedos estamos para que pronto su personaje se convierta en recurrente.

 

Jordan Hill interpretará a Angélica la hija de Bette y Tina

Angelica The l word generation q

 

¿Quién no amaba a Angie en la serie? Pues ahora nos tocará verla en versión adolescente interpretada por Jordan Hull. Además se ve que ha aprendido de sus madres porque la definen como una chica con mucha fuerza de voluntad experimentado sus primeros amores y amistades escolares.

¡Ya tenemos fecha de estreno para The L Word: Generation Q!

Podemos empezar a contar para ver la serien en nuestras pantallas chicas, porque ya está confirmado que The L Word: Generation Q se estrenará el 8 de diciembre.  Esta ahí, a la vuelta de la esquina. Si esperamos 10 años ¿qué tanto más es tantito?

En fin chicas, que ya les digo yo que no tardaremos mucho en tener los nombres de todas las protagonistas porque esto se está moviendo a la velocidad del rayo. ¿Qué les ha hecho más ilusión sobre estas nuevas cosas que sabemos de la nueva serie de The L Word? Yo confieso que saber que Bette, Shane y Alice estarán ahí siempre me ha sacado lagrimitas.

El post The L Word: 12 cosas nuevas que sabemos sobre la serie fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

The L Word: Generation Q ya tiene fecha de estreno

$
0
0
The L Word Protagonistas

Se nos han hecho de rogar, pero ¡por fin podemos confirmarles la fecha de estreno de The L Word: Generation Q. Según ellos era en Otoño, pero a mi me suena más a invierno. Igual he vivido toda mi vida engañada. El caso es que ¡diciembre es el mes elegido para ver el regreso de la serie!.

En concreto Showtime acaba de anunciar que la primera temporada de The L Word: Generation Q se estrenará el domingo 8 de diciembre a las 10 de la noche. Así que será es el día y hora en el que volveremos a ver a Bette (Jennifer Beals), Shane (Katherine Moennig) y Alice (Leisha Hailey) pululando por las calles de Los Ángeles. ¿Me pregunto si la nueva versión de «El Chart» será informática. ¡Hay que renovarse señoras.

No es la única cosita nueva que podemos enseñarles sobre la serie. Aquí les va una primera foto de los nuevos protagonistas.

Protagonistas the l word generation q

Se trata de Dani Nuñez (Arienne Mandi), Micah Lee (Leo Sheng), Finley (Jacqueline Toboni), Sophie Suarez (Rosanny Zayas) y Gigi (Sepideh Moafi) que como ya les habiamos contado, serán la nueva generación que llevará la batuta esta temporada. A mi me resulta altamente sospechoso que no hayan mencionado aún a ninguna actriz más de la versión anterior, básicamente porque todas estaban dispuestísimas a participar, así que no dudo que en algún momento de aquí a diciembre nos confirmen alguna sorpresa extra.

Además de contarnos la fecha de estreno y enseñarnos las fotos, Leisha, Jennifer y Kat (sí, somos amigas y nos hablamos de tú porque ya nos conocemos desde hace muchos años), estuvieron en la cuenta oficial de Instagram de la serie contestando algunas preguntas, pero por desgracia el sonido era terrible y se les entendió un octavo de todo lo que dijeron. ¡Sufro mucho por esa causa! Pero pueden pasar por Instagram para ver si tienen mejor oído que yo.

Si aún no están al día, aquí tienen un post con todas las noticias que hemos recopilado sobre The l Word: Generation Q.

El post The L Word: Generation Q ya tiene fecha de estreno fue publicado originalmente en Lesbicanarias. por Paola Mejia

Viewing all 750 articles
Browse latest View live